El Faro

El Faro

Elegimos un tema distinto cada noche, te ofrecemos todos los puntos de vista y te invitamos a que aportes el tuyo. Mara Torres guía a los oyentes: sus opiniones, historias y anécdotas amplían tu visión y cambian tu perspectiva.

SER Podcast Society & Culture 388 rész Elegimos un tema distinto cada noche, te ofrecemos todos los puntos de vista y te invitamos a que aportes el tuyo. Mara Torres guía a los oyentes: sus opiniones, historias y anécdotas amplían tu visió
La librería de El Faro (26/03/2021)
10 perc 388. rész

Como cada semana Eva Cosculluela nos trae sus recomendaciones literarias a partir de todo lo que ocurre en El Faro.

Gatopard@ - El Faro | Pilar de Yzaguirre: "El feminismo es un movimiento contracultural"
32 perc 387. rész

La productora teatral que ayudó a traer las mayores vanguardias de la industria a España fue también la que formó parte del primer centro de planificación familiar de nuestro país, que ayudó a tantas mujeres a decidir sobre su cuerpo conversa con Mara Torres.

El destello de Antonio Lucas para El Faro tema libre
7 perc 386. rész

Esta noche su reflexión es mucho más personal. A Antonio Lucas le enfadaba cuando le pedían redacciones de tema libre en el colegio, con el tiempo entendió que ese era el sentido vital: todos intentamos escribir la historia de nuestra vida día a día. 

El Faro | Tema libre
157 perc 385. rész

Este programa celebra los 500 temas que ya hemos realizado en El Faro por eso hemos pedido a los oyentes y expertos que nos hablasen a micro abierto. Está el poeta y periodista Antonio Lucas, también nuestra librera Eva Cosculluela, y hemos pedido que forme parte del programa esta madrugada a Daniel Minimalia, el primera gallego en ganar un Grammy latino, por un disco que se llama Terra y resulta que tiene una canción que se titula El Faro. La Gataparda es una institución en el teatro y el feminismo de este país: Pilar de Yzaguirre.

El Faro | Ritmo
156 perc 384. rész

En este programa dedicado a la palabra 'Ritmo' hemos invitado a Sandra Cervera, que va a ser la presentadora de un nuevo Talent Show de baile que se va a estrenar en TVE que se llama The Dancer; hablamos también con atleta Chema Martínez, siete veces campeón del mundo para que nos diga que hay que hacer si queremos empezar a correr; y también hemos llamado a músico Mario Mora, que sentimos como un farero más. La Gataparda ha sido la cantante y actriz Jedet, con un discurso de superación trans impecable.

Gatopard@ - El Faro | Jedet: "Para la sociedad las mujeres trans somos la última mierda"
32 perc 383. rész

Esta madrugada se ha pasado a conversar con Mara Torres Carmen Jedet, muchos de vosotros la habréis conocido recientemente por dar vida a La Veneno en la serie de los Javis. Reconoce en esta entrevista que volvería a vivir todo lo que ocurrió, a pesar del dolor, porque la ha hecho convertirse en la mujer que es hoy. Esta es la historia de una persona que con 28 años no ha parado de luchar. 

El Faro | Pasar
156 perc 382. rész

Abordamos el verbo 'Pasar', uno de los que más significados tiene en la RAE. Junto con todas las notas de los oyentes hemos querido hablar con la politóloga Cristina Monge para que nos hable de los trásfugas, también de la palabra pasar con la lingüista Carmen Sánchez Manzanares y del poeta Antonio Machado con el profesor Rafael Alarcón. Tenemos de Gataparda a la actriz Itziar Castro que nos ha desvelado por qué elige 'La gata bajo la lluvia' de seudónimo y mucho más.

Gatopard@ - El Faro | Itziar Castro: "Jodida, pero empoderada"
29 perc 381. rész

La invitada de esta madrugada utiliza 'Gata bajo la lluvia' de seudónimo. Detrás de esta mención al conocidísimo tema de Rocío Dúrcal estaba la actriz Itziar Castro. Nos ha presentado su libro de poemas, que acaba de publicar, 'Con el corazón por delante' y nos ha llevado a un montón de escenarios de su vida, sus primeros castings, cómo le costó encontrar su sitio y luchar contra los prejuicios de la industria, sobre de su familia y el ejemplo que para ella ha sido su madre que aún no ha podido ver su gran trabajo, la película 'Pieles' de Eduardo Casanova, por un defecto físico en su cara que le hace sentirse interpelada...

El Faro | Mar
157 perc 380. rész

Este programa gira sobre el concepto 'mar'. Para abordarlo contamos con los oyentes y además hemos invitado a Rogelio Santos, el marinero influencer, un pescador gallego que arrasa en redes, nunca mejor dicho, con su experiencia en el mar. También hablamos con Antonio Martínez de 'Mar adentro' la película más premiada de la historia de cine español y hablamos del 'Breve atlas de los faros del fin del mundo', un libro bellísimo de José María González Macías. La Gataparda que se descubre esta madrugada es la actriz Marta Hazas.

Gatopard@ - El Faro | Marta Hazas: "Mi abuela era una chica Velvet de verdad"
29 perc 379. rész

Se pasaba por El Faro a conversar la actriz Marta Hazas, muchos de vosotros la reconoceréis por su mítico papel de Clara en Velvet, ahora acaba de despedir la última temporada de 'Pequeñas coincidencias' en Amazon, una serie creada y protagonizada por ella y su pareja Javier Veiga... Nos lleva en esta conversación muchos escenarios de su vida: la papelería de su abuela Larín, su mar cantábrico o al cambió el chip en los castings a la hora de afrontar su carrera como actriz.

El Faro | El Faro | 22/03/2021
159 perc 376. rész

Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes a través de todos los canales de interacción.

El Faro | Padre
160 perc 377. rész

Este programa que dedicamos al concepto, e icono, del padre cuenta con Santiago Segura que arrasó con sus películas 'Padre no hay más que uno' y 'Padre no hay más que uno 2', contamos con nuestro compañero Pedro Blanco, que es padre primerizo, su hija Leyre nació en Mayo, en plena pandemia, y con nuestro colaborador el poeta y periodista Antonio Lucas. Recordamos a varios Gatopardos que nos han contado historias con sus padres: Daniel Grao, Maxim Huerta, Susi Sánchez, Juancho Marqués, Inma Cuesta, Cándido Ibar...

El Faro | Receta
156 perc 376. rész

Le damos vueltas a la palabra receta con los oyentes y con los siguientes invitados: María José y de las recetas de MJ que tiene casi un millón y medio de seguidores en su canal de YouTube; también hablamos de las recetas médicas con la farmacéutica Blanca Marí-Ruano, y tenemos a nuestra librera Eva Cosculluela. El Gatopardo, Fran Perea, rememorará su época en 'Los Serrano'. 


Gatopard@ - El Faro | Fran Perea: "Necesitaría un Faro entero para explicarte cómo fueron aquellos años en 'Los Serrano'"
28 perc 375. rész

El Gatopardo de esta madrugada ha sido el actor y cantante Fran Perea, nos ha llevado a muchos escenarios de su infancia: la casa con dos padres y madres, el bizcocho de nata de su abuela, las tardes de pesca con su padre, su llegada a madrid... Hemos vuelto a uno de los momentos más importantes y, reconoce difíciles de su vida, cuando 'Los Serrano' da el bombazo televisivo y se convierte en una de las personas más conocidas de España.

El Faro | Ánimo
158 perc 374. rész

¿Qué es el ánimo? Hemos intentado responder a esta pregunta entre el animador de televisión Mateo Vergara, que lleva 18 años animando al publico de programas desde Crónicas marcianas en su día a Boom o a Operación triunfo: entre Mario Tascón, periodista especializado en Internet sobre los emojis que muestran estados de ánimo en el lenguaje digital y entre el responsable de un proyecto sin animo de lucro que se desarrolla en el Congo, Tomás Martínez, que ha montado ya 7 escuelas infantiles. Además de estos expertos y de la actriz Ana Fernández como Gataparda todos nuestros oyentes han ayudado a construir la madrugada con sus notas de voz. 


Gatopard@ - El Faro | Ana Fernández: "El humor de las mujeres de mi familia me salvó la vida"
31 perc 373. rész

La Gataparda es la actriz Ana Fernández, muchos de vosotros la conocisteis por su papel en la película 'solas' de Benito Zambrano que le dio un Goya a mejor actriz revelación en el año 2000. Hemos compartido una madrugada muy íntima con ella: desde su pasión por las flores, a su primera interpretación con sus amigos un verano haciendo 'La casa de Bernarda Alba' de Lorca, a su paso al cine... Nos ha emocionado especialmente que haya dedicado El Faro al humor de las mujeres de su familia.

El Faro | Años 70
143 perc 372. rész

Hemos invitado al Faro Años 70 al escritor y académico Antonio Muñoz Molina y le hemos preguntado cómo vivió la década de los 70 y cómo recuerda la muerte de Franco, él tenía 19 años. Hemos contado también con historiador Julián Casanova, que se ha sumado a estos faros históricos. Además hemos contado con el periodista Oché Cortés, autor del libro 'Cuando éramos horteras, crónica sentimental de los 70'. Recordamos a varios Gatopardos que están en esa década vital: Magüi Mira, José María Pou, Víctor Ullate, Víctor Manuel, las hermanas del grupo Consorcio, Pilar del Río, Pepe de Lucía o Juan Cruz.

Daniel Broncano: "Se paró mi vida por unos meses"
25 perc 371. rész
El destello de Antonio Lucas para El Faro Refrán
8 perc 370. rész
La librería de El Faro (11/03/2021)
6 perc 369. rész

'Frankestein' de 'Mary Shelley' y quién fue María de Maeztu.

Pepe Colubi: "Los chanantes enviaron a mi madre todo el merchandising"
26 perc 368. rész
¿Quién es Jon Olivares, el 'Joxe Mari' de Patria?
29 perc 367. rész
Antonio Lucas para El Faro Grupo
8 perc 366. rész

El poeta y periodista Antonio Lucas debate con Mara Torres sobre el papel de los grupos en su vida... ¡También los de Whatsapp! Y cierra esta conversación con unos versos del poeta José Hierro: "Sin palabras, amigo, tenía que ser sin palabras cómo tú me entendieses".

La librería de El Faro con Eva Cosculluela
6 perc 365. rész

'Crimen y castigo' de Dostoyevski; 'Amor intempestivo' de Rafael Reig y 'El grupo' De Mary Maccarthy.


Más Verónica Echegui que nunca
24 perc 364. rész
Raúl Pérez: "Dije que lo iba a dejar todo por imitar y en mi casa se hizo el silencio y tras eso un: tú verás"
26 perc 363. rész
Manuel Díaz 'El Cordobés': "Si consigo el abrazo de mi padre, dejo de torear"
32 perc 362. rész
El destello de Antonio Lucas para El Faro Botas
6 perc 361. rész
La librería de El Faro (25/02/2021)
8 perc 360. rész

'En movimiento' de Oliver Sacks; 'Los inmortales' de Alberto Giuliani y 'Una habitación propia' de Virginia Woolf.

Natalia de Molina: "Vivimos en una sociedad que aniquila los sueños"
29 perc 359. rész
Elia Galera ha dicho (por fin) lo que muchos pensamos
28 perc 358. rész
Juan Echanove: "En el silencio de la madrugada dejas de mentirte a ti mismo"
32 perc 357. rész
Quique Peinado: "Hace veinte años que asumí que no iba a cambiar el mundo"
31 perc 356. rész
La librería de El Faro (18/02/2021)
10 perc 355. rész

'El grito de la lechuza' de Patricia Highsmith; 'Tiempo de silencio' de Luis Martín-Santos y 'La carta al padre' de Kafka.

El destello de Antonio Lucas para El Faro Manga
2 perc 354. rész
Belinda Washington: "Los Javis me llamaron y yo me quedé con cara de póker"
29 perc 353. rész
Dulceida: "Si me levantase y fuese anónima, me iría a la playa a hacer topless"
25 perc 352. rész
El destello de Antonio Lucas en honor a Joan Margarit
13 perc 351. rész

En esta conversación con Mara Torres, Lucas demuestra su admiración y cercanía con el premiado poeta y comparte los rasgos más amables de su carácter y de su poesía en un día que será siempre para su memoria. 

Mónica Carrillo: "Antes de cada informativo, miro a un foco y pienso en ella"
18 perc 350. rész
Mónica Carrillo: "Antes de cada informativo, miro a un foco y pienso en ella"
31 perc 349. rész
El destello de Antonio Lucas para El Faro Dedicar
7 perc 348. rész
La librería de El Faro (11/02/2021)
7 perc 347. rész
Manuel Liñán: "Mi padre quería ponerme el traje de luces y yo solo quería bailar"
28 perc 346. rész
Carlos Sobera: "Te voy a decir algo que nunca he contado... Yo sonreía en el entierro de mi padre"
32 perc 345. rész
Pagudo: "Estoy que me actúo encima"
26 perc 344. rész
Luis Callejo: "Yo estaba muerto de miedo en la vida"
28 perc 343. rész
El destello de Antonio Lucas para El Faro Ruta
7 perc 342. rész
La librería de El Faro (04/02/2021)
8 perc 341. rész

'El coronel no tiene quien le escriba' de García Márquez; 'En costas extrañas' de Tim Powers; 'Oblómov' de Ivan Goncharov

Rozalén: "He vuelto a dormir con mi madre"
29 perc 340. rész
José María Pou: "Engañé a mi propio destino"
32 perc 339. rész
Gloria Ramos: "Cuando a mi santa madre le parezca bien me iré a vivir con mi novio"
22 perc 338. rész
El destello de Antonio Lucas en El Faro Pepe
7 perc 337. rész
Alfred García: "Lo que he contado en esta entrevista explica mi próximo álbum"
37 perc 336. rész
La librería de El Faro (28/01/2021)
10 perc 335. rész

Las recomendaciones de esta semana: 'La dama y el vagabundo' de Disney, 'Los jefes' de Vargas Llosa y 'Mujer en punto cero' de Nawal El Saadawi

Juan Pérez Floristán: "Llevo tres meses llorando"
28 perc 334. rész
Lorenzo Caprile: "Mara, a mí me han enseñado que no se escupe en la mano que te da de comer"
30 perc 333. rész
El destello de Antonio Lucas en El Faro Diario
9 perc 332. rész
Chema Martínez: "Si no hubiese sido atleta, habría sido uno de los Hombres G"
27 perc 331. rész
La librería de El Faro (21/01/2021)
6 perc 330. rész

Las recomendaciones de esta semana son: 'Las casas ajenas' de Lore Segal, 'El juego de las nubes' de Goethe y 'Pequeñas mujeres rotas' de Marta Sanz.

Anna Castillo: "Me flipa actuar, no se actriz"
27 perc 329. rész
Rosario Flores: "Tengo material inédito de mi hermano Antonio"
35 perc 328. rész
Henar Álvarez: "¿Mi don? Hacer fracasar una fiesta o levantarla"
29 perc 327. rész
La librería de El Faro (14/01/2021)
9 perc 326. rész
Yotuel: "Soñé que era el presidente de Cuba"
32 perc 325. rész
El destello de Antonio Lucas sobre Filomena
9 perc 324. rész
La librería de El Faro sobre la borrasca Filomena (12/01/2021)
8 perc 323. rész

'Doctor Zhivago', 'Memoria de la nieve' de Julio Llamazares, 'La conquista de los Polos' de Jesús Marchamalo y 'El peso de la nieve' del autor canadiense Christian Guay-Poliquin.

Vanessa Montfort: "La gente me dice: ¿Cómo no se sabía esta historia?"
24 perc 322. rész
El destello de Antonio Lucas en El Faro Pinchar
8 perc 321. rész

"Estoy seguro que con lo que estaba pinchado en el corcho de nuestra adolescencia podríamos concretar mucho de lo que somos hoy"

La librería de El Faro Rosco (07/01/2021)
15 perc 320. rész

María Moliner y Carmen Laforet; 'Cuando a Matías le entraron ganas de hacer pis la noche de reyes' de Chema Heras y Kiko Dasilva; 'La gran travesía' de la autora japonesa Shion Miura; 'Una lectora nada común' del dramaturgo inglés Alan Bennet

Marta Fernández Muro: "Nadie sabe tanto del amor como una solterona"
31 perc 319. rész
Russian Red: "Soy un poco médium"
27 perc 318. rész
La librería de El Faro Balance (24/12/2020)
7 perc 317. rész
José Sacristán: "El rey emérito ha quedado como un vulgar chorizo"
32 perc 316. rész
El destello de Antonio Lucas en El Faro Balance (24/12/2020)
9 perc 315. rész
Pedro Guerra: "Sueño con mi padre cada vez que va a ocurrir algo importante en mi vida"
30 perc 314. rész
Inma Cuesta: "Hasta del fango he salido reforzada"
28 perc 313. rész
Greta Fernández: "Con el tiempo te das cuenta de que lo único que quieres es un amor sano"
25 perc 312. rész
El destello de Antonio Lucas en El Faro Clásico
10 perc 311. rész
La librería de El Faro Escalera (17/12/2020)
8 perc 310. rész
Susi Sánchez: "Grité y quise saber qué había detrás"
27 perc 309. rész
Elena Furiase: "Pensaba: no llaman ni para dar las gracias"
28 perc 308. rész

Elena Furiase (Madrid, 1988) tiene su refugio en Caños de Meca. Allí ha llorado, ha reído y ha amado a partes iguales. Cuando llega en coche desde Madrid, donde se ha criado y donde ha vivido siempre, llegando a San Fernando baja la ventanilla y deja que el olor a mar lo inunde todo. La actriz recorre varios escenarios de su vida esta madrugada conversando con Mara Torres que comienza en la mesa en la que se reunían los suyos, la familia de los Flores, y que termina de la misma forma: soñando con unir de nuevo a todos los que forman parte de una de las familias más famosas de España.

Esta 'Furiosa', el seudónimo que elige para conversar los primeros minutos de esta conversación, siempre quiso ser artista. Cuando era niña se escondía detrás de las cortinas de su casa y su abuela, la gran Lola Flores, la presentaba diciendo: "Señoras y señores esta es la artista más grande que ha dado España", recuerda Elena.  El ambiente artístico que se vivía en su casa determinó siempre la manera en la que vio la vida.

Esta madrugada viaja a un recuerdo muy personal junto a Mara escuchando el sonido de la Formula 1. Su padre, el argentino Guillermo Furiase, disfrutaba viendo, junto a ella y su hermano Guillermo, las carreras. La actriz se emociona recordando cómo, tras la separación de su padre con Lolita, se iban los fines de semana a estar con él y comían con ese sonido de motor tan particular. Reconoce que se le saltan las lágrimas cada vez que habla de su padre, que sobrevivió a un derrame hace unos años. "Está bien pero no como antes. Mi padre era mi superhéroe pero ahora ha colgado la capa. Dijo: ahora te toca a ti. Desde entonces se apartó de todo", ha explicado. 

El día que Elena Furiase dijo en su casa que ella también iba a ser artista, que quería ser actriz, nadie se sorprendió. "Lo raro es que alguien dijese que iba a ser abogado o abogada", explica. Luego llegó el éxito rotundo con su personaje en la serie 'E

El destello de Antonio Lucas en El Faro Estrenar
8 perc 307. rész

"Los sábados son los días más imprevisibles e imprevistos de la semana, y yo creo que de nuestra vida "

Irene Escolar: "No me interesa todo lo que conlleva irse a Hollywood"
23 perc 306. rész


Pablo Remón: "Todas las historias de amor son un poco inventadas"
29 perc 305. rész

Pablo Remón es uno de los dramaturgos más importantes del panorama español y este año ha adaptado 'El amor en los tiempos del cólera', de Gabriel García Márquez, para el Cuento de Navidad de la Cadena SER. Esta noche se encuentra con Mara Torres para hablar de toda su carrera bajo el seudónimo de 'Teo Ariza'. Viaja en las primeras preguntas a su primera visita al mar, de niño, al que corrió emocionado, según le ha contado sus padres. 

Su desarrollo como dramaturgo ha sido especialmente notable en los últimos años, cuando rondando los cuarenta y tras haberse dedicado al guion en cine durante mucho tiempo, decide animarse a escribir teatro, lo que siempre había deseado. Para ello realizó un ejercicio muy curioso de escribir una obra diaria durante cuarenta días. Reconoce en aquel proceso una gran limpieza creativa. La vinculación de este Teo Ariza con la cifra 40 aparece casi en cada respuesta de esta entrevista.

Ahora tiene en escena 'Doña Rosita, anotada' en el Teatro Kamikace, una adaptación de la obra de Federico García Lorca. Trabajar sobre ella y escribirla supuso una reflexión llena de vínculos con algunas de las mujeres de su vida. "Es mi obra más personal, parto de muchas cosas personales", ha explicado. Cuenta la historia de una mujer de provincias que se pasa toda la vida añorando a su amor. “Todas las historias de amor son un poco inventadas”, reflexiona con Mara Torres.

Ha conversado Pablo Remón durante esta media hora sobre el proceso creativo que ha seguido, y sigue, durante todos estos años de carrera. La vinculación con lo que somos y lo que hemos vivido, con el futuro que idealizamos y con el pasado que añoramos. "Uno escribe lo que puede, no lo que quiere", ha explicado. Muchas de sus obras son, además, una crítica social aunque este Gatopardo defiende que el autor tiene que estar más comprometido con la obra en sí que con una realidad en concreto.

Guadi Galego y la noche en el faro de Cedeira
25 perc 304. rész

La cantante gallega Guadi Galego entra esta madrugada a conversar con Mara Torres en la Cadena SER cuando acaba de publicarse su último disco, 'Costuras'. Esta 'Alenteía', seudónimo que elige para los primeros minutos de esta conversación, se cría en el pueblo coruñés de Cedeira donde la influencia de los cantos de taberna y de la música tradicional marca completamente su infancia.

Nos trasporta Guadi a esos 'cantos de taberna', las primeras influencias musicales de su vida, que reunían a los hombres y niños del pueblo en los bares para beber y cantar canciones populares. Tararea para los oyentes desde 'Clavelitos' a la típica canción popular gallega 'La rianxeira' rememorando aquel escenario de su infancia. Las mujeres, que no llegaron a esos cantos de taberna hasta muchos años después, esperaban en casa mientras trabajaban, labraban el campo, cosían los aparejos para que sus hijos, hermanos o maridos saliesen a faenar. Ellas conjugaban el verbo esperar en todas sus formas, especialmente cuando la mala mar traía sus corazones en vilo.

El seudónimo que elige, que significa 'olas', la lleva al primer grupo que tuvo con varias amigas, casi las primeras mujeres gallegas que se juntaban oficialmente para cantar juntas. Ahora que presenta su último disco es ya una de las voces más respetadas del panorama tradicional-pop de Galicia. Para ella la música siempre estuvo ahí, y fue con los años una salvación y un medio de vida. Con estas 'Costuras' hace un canto a la vida y a lo que vendrá, esperando en el 2021 poder encontrarse con su público en los conciertos que tanto echa de menos. 

Pepe de Lucía: "Veo en Alejandro Sanz a mi hermano Paco"
24 perc 303. rész
Isabel Gemio: "No se puede vivir echando de menos"
32 perc 302. rész


La librería de El Faro Abrir (03/12/2020)
7 perc 301. rész

La metamorfosis: Cuando Gregorio Samsa se despertó una mañana después de un sueño

intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto.

Ana Karenina: Todas las familias felices se parecen; las desgraciadas los son cada una a su

manera

Moby Dick: Llamadme Ismael

Grandes esperanzas: Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos

Cien años de soledad: Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel

Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el

hielo

 El amor en los tiempos del cólera (1985): «Era inevitable: el olor de las almendras amargas le

recordaba siempre el destino de los amores contrariados»

 La señora Dalloway: La señora Dalloway dijo que ella misma compraría las flores

 El extranjero: Hoy ha muerto mamá. O quizá fue ayer, no lo sé.


Secun de la Rosa: "En 'Aída' éramos cuatro payasos blancos haciendo lo más grande"
25 perc 300. rész
Sandra Barneda: "Vasile me dijo: Si eres capaz de sacar lo que veo, tú y yo vamos a estar mucho tiempo juntos"
29 perc 299. rész
El destello de Antonio Lucas (27/11/2020)
9 perc 298. rész

Esta noche que hablamos de García hemos hecho encontrarse al poeta y periodista Antonio Lucas y a Luis Alegre. 

Álex García: "Me afectó 'Antidisturbios'. Llegué a llorar desconsoladamente"
29 perc 297. rész
La librería de El Faro (26/11/2020)
8 perc 296. rész
Leonor Watling: "El ego no me ayudó mucho, ahora hubiese sido distinto"
26 perc 295. rész
Carmen Posadas: "No me interesa convertirme en una viejecita encantadora"
28 perc 294. rész
Javier Fesser: "El humor no es la meta, es el camino"
24 perc 293. rész
El destello de Antonio Lucas (20/11/2020)
6 perc 292. rész

Buenas noches, Mara. El tema de hoy es fuerte. Y, claro, yo me he metido en el asunto de cabeza. Sé que la palabra “complejo” da para mil cosas: desde la dificultad de algo hasta el complejo termal donde pasar el fin de semana. Pero hay algo fascinante también referido al complejo y que tampoco tiene que ver con lo complicado o lo enmarañado de las cosas, sino con nuestras perturbaciones, con nuestras represiones, con aquello que escondemos u ocultamos de nosotros porque nos desagrada. Los complejos son eso. Y el de los complejos es un mundo oscurísimo, secreto, que cada cual lleva a su manera, generalmente mal. Si alguien te dice que eres complejo, puede haber ahí (incluso) un punto de elogio, pero como te digan que eres raro pueden estar dando en la diana de un complejo. Un ser humano es también todo aquello que niega de sí mismo. Cuando alguien dice que no tiene complejos, desconfío. Las personas sin complejos suelen ser muy arrojadas en lo que dicen, pero en el fondo muy conservadoras en los hechos, y muy terribles con los otros. El sujeto sin complejos, antes o después, puede terminar siendo un ‘sincericida’. Así que es preferible un cauto a un desacomplejado. La literatura está llena de síndromes y patologías de este tipo. Algunos son incluso divertidos (desde fuera) como el Complejo de Peter Pan (negarse a crecer)

La librería de El Faro (18/11/2020)
6 perc 291. rész
Soraya: "Me presenté a OT huyendo de una relación nociva. Era mi única salida"
27 perc 290. rész
Malena Alterio: "Yo seré como Chanquete, siempre Belén"
27 perc 289. rész


El destello de Antonio Lucas (13/11/2020)
5 perc 288. rész
Asier Etxeandia: "Tengo miedo a que me olviden, a que nadie se acuerde de mí"
29 perc 287. rész
La librería de El Faro (12/12/2020)
8 perc 286. rész

Las recomendaciones de esta semana de nuestra librería Eva Cosculluela son: 'El baile' de Irène Némirovsky, 'Azules son las horas' de Inés Martín Rodrigo y 'El hombre que amaba los perros' de Leonardo Padura

Marazu: "Llamas a Raphael y es el primero en estar ahí"
28 perc 285. rész
Jandro: "El Hormiguero es uno de los últimos dinosaurios del entretenimiento"
30 perc 284. rész
Loreto Mauleón: "Para hacer 'Patria' no puedes juzgar a nadie, solo entender"
30 perc 283. rész
El destello de Antonio Lucas en El Faro Estrenar
6 perc 282. rész

Esta noche Antonio Lucas comienza por Delibes para realizar su reflexión de la palabra 'Estrenar'.

India Martínez: "Marc Anthony era un dios para mí"
33 perc 281. rész
La librería de El Faro (05/11/2020)
12 perc 280. rész
Gabino Diego: "Cuando vi a Fernando Fernán Gómez me asusté tanto que no quise conocerlo"
24 perc 279. rész
Vanesa Martín: "Mi abuela ha manejado los hilos de todo lo bueno que me ha pasado"
31 perc 278. rész
Delaporte: "Se fue antes de saber que las cosas empezaban a salir bien"
25 perc 277. rész
Ignatius: "Mi hijo me dijo: 'Ignatius ya no está solo'"
29 perc 276. rész
Marwán: "A veces con la intensidad no basta"
30 perc 275. rész
La librería de El Faro Mafalda (27/10/2020)
11 perc 274. rész

Nuestra librera Eva Cosculluela nos hace un repaso por las tiras coetáneas a Mafalda y sobre la que puede ser su heredera: Enriqueta.

Claudio Tolcachir: "Hay que estar más atento a los raros"
28 perc 273. rész
María Pagés: "Me estoy preparando para bajar de los escenarios de una manera digna"
29 perc 272. rész
El destello de Antonio Lucas en El Faro Tabla
7 perc 271. rész
Desde el padre ebanista a los versos de Yves Bonnefoy el poeta y periodista Antonio Lucas nos deja esta reflexión en la madrugada de la Cadena SER.
La librería de El Faro (22/10/2020)
10 perc 270. rész
Juana Acosta: "Conseguí reconciliarme con mi país, pero he tenido que perdonar mucho"
28 perc 269. rész
Imanol Arias: "Estoy deseando que Cuéntame me libere"
32 perc 268. rész
Adrià, La Pegatina: "Decían: estos son los locos que cantan a las cuatro de la mañana en el bus. Y mira ahora"
22 perc 267. rész
Almudena Cid: "Mis padres llenaban la casa con mis fotos para cubrir el vacío que había dejado"
32 perc 266. rész
La librería de El Faro (15/10/2020)
8 perc 265. rész

Las tres recomendaciones de Eva Cosculluela esta madrugada han sido: 'El enfermo imaginario' de Molière y '¿Qué me queres, amor?' de Manuel Rivas.

Por qué te va a gustar descubrir a David Rees
27 perc 264. rész
Anabel Alonso: "Ayer mi madre por primera vez no me reconoció"
34 perc 263. rész

La actriz hace en esta entrevista con Mara Torres un alegato por todos aquellos mayores que sufren el aislamiento y la soledad colateral de la pandemia, entre ellos su madre María

Mikel López Iturriaga: "La mayonesa salvó mi vida"
25 perc 262. rész

Aloña Velasco entrevista en el Gatopardo a El Comidista Mikel López Iturriaga durante esta madrugada en la Cadena SER. Una conversación sobre la relación con su madre, Mari Carmen, de la que aprendió la precisión en la cocina; su miedo al mar por un susto; la muerte de su hermano Pablo como el peor momento de su vida o la relación con su otro hermano Juanma López Iturriaga y la fama. 

La librería de El Faro (09/10/2020)
9 perc 261. rész
El destello de Antonio Lucas en El Faro Años 20
7 perc 260. rész

Dice Antonio Lucas que cuando tienes 20 años siempre tienes un minuto más en la vida. Es la edad que te permite estrellar tu imagen en el espejo varias veces por semana. 

Natalia Menéndez: "El teatro es más mi alimento que cualquier comida"
24 perc 259. rész
Topacio Fresh: "Me llamó mi padre para decirme que estaba orgulloso de mí y esa tarde murió"
29 perc 258. rész
Pedro Ruiz: "Me llamó José Bono para decirme que él también lo hacía"
25 perc 257. rész
El destello de Antonio Lucas en El Faro Sobre
7 perc 256. rész
Jaime Lorente: "Solo quiero que me dejen equivocarme"
26 perc 255. rész

El actor conversa esta noche con Mara Torres sobre lo que hubo antes de 'La casa de papel' y todo lo que viene después

Rubén Ochandiano: "En el colegio me dieron hostias como panes"
29 perc 254. rész
La librería de El Faro (01/10/2020)
9 perc 253. rész
Roberto Sánchez: "Yo de pequeño me aburría mucho"
26 perc 252. rész
Curro Cañete: "Llegué a esa playa con un pie en la vida y otro en la muerte"
24 perc 251. rész
El destello de Antonio Lucas en El Faro Verde
8 perc 250. rész
Jesús Calleja: "Tengo un miedo a la muerte que me muero"
39 perc 249. rész
La librería de El Faro (24/09/2020)
8 perc 248. rész
¿Usun Yoon quería ser presidenta del Gobierno?
17 perc 247. rész
Javier Menéndez Flores: "Todos los políticos guardan secretos, va en el cargo decepcionar al ciudadano"
25 perc 246. rész
Miguel Campello: "En la vida nos sentimos más vulnerables que felices"
26 perc 245. rész
David Otero: "Aquel día pensé que perdía al amor de mi vida"
29 perc 244. rész
Juancho Marqués: "Hay que hablar de la muerte, no se puede guardar el duelo en un cajón"
27 perc 243. rész
David Demaría: "Si me hubiese pillado ahora, no habría vendido mi alma al diablo"
27 perc 242. rész
Mario Casas: "Llevo toda la vida buscando un amor como el de mis padres"
28 perc 241. rész
Daniel Grao: "Sentí que se tambaleaba la vida y la interpretación me salvó"
27 perc 240. rész
Franganillo: "Los partidos han utilizado RTVE como herramienta en la lucha política y eso es muy nocivo"
27 perc 239. rész
La historia inacabada de Toni Acosta y Pau Donés
26 perc 238. rész
Manuel Galiana: "Sigo emocionándome cada vez que recuerdo a Chicho"
24 perc 237. rész
Sonsoles Ónega: "Nunca me he sentido tan fuerte y tan sola como ahora"
28 perc 236. rész
Manel Fuentes: "Lo primero saber cómo estaba Roberto Leal, lo segundo cuánto tiempo tenía"
9 perc 235. rész
Antonio Lucas: "Gistau, Jabois y yo sabíamos cuándo apretar el botón de la verbena"
27 perc 234. rész
Okuda: "Ya tengo una nueva oferta para pintar otro faro"
9 perc 233. rész
Víctor Coyote: "Discuto mucho y muy apasionadamente y eso está muy mal visto hoy en día"
18 perc 232. rész
Andy y Lucas: "La Gran Vía madrileña dibuja nuestra trayectoria: de la pensión a la suite del hotelazo"
26 perc 231. rész
Andrés Salado: "Las carreras grandiosas se construyen con los noes, con los fracasos"
17 perc 230. rész

Uno de los directores de orquesta más reconocidos del panorama nacional, que podemos ver como jurado del programa 'Prodigios' de RTVE cada sábado, visita #ElFaro.

Maribel Verdú: "He vivido siempre alejada de lo que me imponía la sociedad. Quería ser libre"
25 perc 229. rész
Juan Zelada y el día que tocó en un crucero para Chiquito de la Calzada
24 perc 228. rész
Rafa Méndez: "He rechazado grandes producciones porque eran dos horas matándote a bailar por 250 euros"
21 perc 227. rész
Paula Farias: "Sobre el terreno ves que el ser humano es capaz de salir de los pozos más oscuros "
22 perc 226. rész
Sergio Dalma: "Siempre he soñado con ser actor"
25 perc 225. rész
Carles Francino: "Llegará la entrevista con mi padre, nos llegará, él sabrá cuándo"
22 perc 224. rész


Melani Olivares: "La gente pide que vuelva 'Aída'"
21 perc 223. rész
Jon Plazaola: "En mi familia hemos sido working class toda la vida"
22 perc 222. rész
José Mota: "Oír la radio es como un gimnasio mental, tienes el cerebro siempre funcionando"
22 perc 221. rész
Diego de Funambulista y la historia que lo conectó con su padre antes de un concierto
21 perc 220. rész
José Sacristán: "La vida me ha enseñado a no confundir molinos con gigantes"
0 perc 219. rész
El actor José Sacristán charla con Mara Torres durante esta madrugada en #ElFaroIntimidad sobre más de 60 años en el mundo de la interpretación y de su infancia, un recuerdo que mantiene presente en su cabeza como ayer. Ha hablado de su familia "de la que no podía recibir más cariño y más protección" y del papel que ha tenido en su vida "la abuela Nati".
Juan Luis Cano: "Guillermo y yo íbamos a la facultad disfrazados y hacíamos unidades móviles en clase"
3 perc 218. rész
El excomponente de Gomaespuma, Juan Luis Cano, visita #ElFaroRisa y se sincera con Mara Torres sobre su inicio en el afamado programa radiofónico y de sus años en la facultad con Guillermo. Además ha hablado de su infancia en la funeraria de sus abuelos, del humor de la autocensura en la España actual y de sus actuales proyectos.
El Drogas: "Nunca imaginé que no poder cambiarle los pañales a mi madre iba a ser tan demoledor"
26 perc 217. rész
Clara Lago: "Me hice actriz por Penélope Cruz"
21 perc 216. rész
Ricardo Cavolo: "Me hace feliz pintar mujeres peleonas, luchadoras y triunfadoras"
20 perc 215. rész
Arnau Griso: "No hay que ser Sherlock Holmes para saber que nuestra música es de izquierdas"
20 perc 214. rész
Second: "Nuestros padres eran de bandas rivales, somos el Romeo y Julieta de la música"
20 perc 213. rész
María Galiana: "Los hombres pueden seguir siempre haciendo cine por viejos que sean"
23 perc 212. rész
Joaquín Reyes de gatopardo a farero
13 perc 211. rész
¿Cómo hubiese sido una discusión por WhatsApp entre Góngora y Quevedo?
3 perc 210. rész
¿Qué pasó cuando Ángela Quintas paró por la calle a José Luis Sampedro?
15 perc 209. rész
Cristina Rodríguez: "Las mujeres tenemos que demostrar constantemente por qué estamos ahí"
23 perc 208. rész
Teté Delgado: "Soy una yonqui de las emociones"
23 perc 207. rész
Raül Refree: "Cada vez que escucho algo nuevo de Rosalía es mejor"
19 perc 206. rész

Descubrió al mundo a la cantante con 'Los Ángeles' y reconoce que sigue admirándola como el primer día

Fernando Trueba: "Cuando dije en casa que quería ser director de cine siguieron cenando como si nada"
22 perc 205. rész

El director de cine Fernando Trueba visita #ElFaroChaplin y charla con Mara Torres durante la madrugada toda una carrera dedicada al cine, su infancia, su relación con el músico Bebo Valdés o su relación con el mar. Nos ha contado cómo marcó su infancia los veranos en la Sierra de Madrid en los que descubrió lo que era "el veraneo" que empezaba el día siguiente a terminar las clases y daba fin el último día de libertad veraniega.

Nina, cantante de Morgan: "No tendría vidas suficientes para agradecerle todo a Quique González"
20 perc 204. rész
Pablo Rivero: "Llegué a proponer que mi personaje muriese en 'Cuéntame'"
22 perc 203. rész
Óliver Laxe: "Si gano el Goya creo que hablaría de la herida abierta que tiene España"
17 perc 202. rész
Cristina López Barrio: "Dejo que mis personajes elijan su propio destino"
19 perc 201. rész

La escritora madrileña caba de publicar 'Rómpete corazón' y visita #ElFaroDestino

Josema Yuste: "Lo más honesto fue acabar con Martes y Trece"
21 perc 200. rész
David Ruiz, de La M.O.D.A: "Yo creo que tengo algo raro en la garganta pero... bueno, no me ha ido tan mal"
22 perc 199. rész
Juan Carlos Ortega: "Mi madre me echa la bronca por usar palabrotas en 'Las Noches de Ortega'"
19 perc 198. rész
Nadia de Santiago: "El autismo de mi hermano me ha enseñado que los silencios hablan"
15 perc 197. rész

La actriz visita #ElFaro y charla con Mara Torres durante la madrugada de la Cadena SER

Carmina Barrios, sobre su experiencia como actriz: "¡Coño! Es muy fácil"
16 perc 196. rész
¿Existen los mecenas en el siglo XXI? Existen y #ElFaroRenacimiento recibe a uno de ellos
15 perc 195. rész
Olivia Molina: "Mi conquista siempre ha sido buscar mi marca entre los Molina"
16 perc 194. rész
Lucía Etxebarria: "He perdido de todo. Amores, todos; amigos, muchos. "
14 perc 193. rész
Kase.O: "Antes los raperos éramos la tercera división de la música"
17 perc 192. rész
Benito Zambrano: "Me llamaron y me dijeron: 'Es Iñaki Gabilondo'"
18 perc 191. rész
Pasión Vega: "Se me hizo un poco grande pasar de ser Anita a que todo el mundo me llamase Pasión "
15 perc 190. rész

La cantante charla con Mara Torres durante la madrugada de la SER de su nuevo disco 'Todo lo que tengo'

Nach: "Me liberé gracias a la canción que le escribí a mi hermana"
16 perc 189. rész
Pepe Viyuela: "Uno es actor porque le gusta crear incendios en el corazón de la gente"
19 perc 188. rész
Nacho Vegas: "Nos hemos acostumbrado a "consumir música" en vez de escucharla"
18 perc 187. rész
Carmen Lomana: "Yo no soy superficial, soy frívola, pero la frivolidad forma parte de la inteligencia"
26 perc 186. rész
¿En qué piensa a día de hoy Manolo García cuando canta 'Insurrección'?
18 perc 185. rész
El Faro: Herencia (21/11/2019)
148 perc 184. rész
El Faro: Copla (20/11/2019)
148 perc 183. rész
Martirio: "Mi peineta siempre ha sido mi antena"
16 perc 182. rész

La cantante visita #ElFaroCopla y nos cuenta cómo creó uno de los elementos que más la representan.

Luis Piedrahita: "Los magos nos contamos los trucos, pero con los malvados no los compartimos"
18 perc 181. rész


Nos visita en #ElFaroEdadMedia y nos relata los secretos de la profesión y las anécdotas de su infancia como un niño curioso y observador.


El Faro: Granada (16/11/2019)
147 perc 180. rész
El Faro: Edad Media (19/11/2019)
146 perc 179. rész
Espido Freire: "La vida es un territorio hostil al hablar sobre la depresión, se banaliza o se demoniza"
15 perc 178. rész
Carmen Boza: "Yo a veces soy muy sufría porque quiero"
21 perc 177. rész
El Faro: Adolescencia (14/11/19)
148 perc 176. rész

En El Faro Adolescencia nuestra gataparda fue la escritora Espido Freire. Además, las voces expertas fueron el psicólogo Luis Torres, autor de Tiembla, llegó la adolescencia, con la periodista Victoria Toro sobre personajes históricos que sobresalieron en su adolescencia, y con el escritor Eduardo Verdú, autor de Adultescentes, autorretrato de una juventud invisible. Y llegaron, claro, muchas voces experimentadas.

El Faro: Arroz (13/11/2019)
148 perc 175. rész
Teniente coronel Margarita Pardo: "Tras generaciones de conflicto, en Afganistán los niños te saludan haciendo que te disparan con los dedos"
20 perc 174. rész

La primera mujer que ha asumido la Jefatura de un Batallón de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra visita #ElFaroVocación

El Faro: Vocación (12/11/2019)
148 perc 173. rész


Màxim Huerta: "Dije que me iba de la tele para escribir, pero era para cuidar a mi padre"
20 perc 172. rész

El escritor y periodista Màxim Huerta visita #ElFaroSeducción bajo el seudónimo de 'Max' y conversa con Mara Torres sobre su infancia, conviviendo con la dureza de su padre, su posterior salto a la televisión y su paso por la política.

El Faro: Seducción (08/11/2019)
148 perc 171. rész


Alejandro Pelayo al piano en la madrugada de la SER
20 perc 170. rész
El Faro: Tristeza (07/11/2019)
147 perc 169. rész
Alba Flores: "Me llamaron para ver si quería formar parte de 'La casa de papel' y luego crearon mi personaje"
19 perc 168. rész
Frabizio Hochschild: "Pasé mitad de la noche rezando para sobrevivir y la otra para que me matasen"
17 perc 167. rész
El Faro: Mundo (05/11/2019)
148 perc 166. rész
El Faro: Rodar (06/11/2019)
149 perc 165. rész
Estíbaliz cuenta que Amaya no quería grabar 'Amor de hombre'
23 perc 164. rész
Las voces femeninas de El Consorcio nos hablan de su trayectoria
Neus Sanz: "Esos Javis maravillosos: tú haz lo que quieras, Neus, haz lo que quieras"
16 perc 163. rész
La actriz nos ha hablado de la libertad que le han dado en su interpretación de Sor Bernarda en el musical
La nueva ilusión de Ágatha Ruiz de la Prada
21 perc 162. rész
Le ha contado a Mara Torres en qué ha tenido la cabeza durante los últimos meses: la creación de un hotel
Rubén Pozo: "De Pereza nos separamos los dos. No sabría decir quién se separó más"
18 perc 161. rész
El músico nos habla del final del final que compartió con Leiva
Depedro: "Todavía guardo la guitarra que hizo un amigo con la puerta de su casa"
17 perc 160. rész
Este martes ha visitado #ElFaroNúmeros Jairo Zavala, conocido artísticamente como DePedro, bajo el seudónimo de 'Patillas'. Ha charlado con Mara Torres de su relación con el mar, especialmente con el de Cabo de Gata, que visita al menos una vez al año. Además nos ha confesado, aunque ya lo ha hecho en otras ocasiones, de dónde viene su nombre en el mundo de la música. "Quería un nombre que no fuese el mío, para no perderlo. Refleja que la música que hago es algo familiar", ha explicado, y por eso eligió un nombre de la vida cotidiana. Nos ha confesado cómo aún guarda en casa, con mucho cariño, una guitarra que le hizo un amigo ingeniero aeronáutico con la puerta de una casa.
Alberto Ammann cierra el Teatro de las Culturas: "Las ayudas llegan cuando le debes todo a los bancos"
19 perc 159. rész
El actor acaba de cerrar el proyecto en el que perdió todos sus ahorros y critica el sistema de financiación
Belén Rueda: "Hubo una época de mi carrera que decidí no leer las críticas"
17 perc 158. rész
La actriz nos cuenta que hubo periodistas que antes de ver 'Mar Adentro' ya estaban cuestionando que Alejandro Amenábar la hubiese elegido
Pablo Carbonell: "Los antihéroes estamos de moda... Ojalá"
15 perc 157. rész
El actor y cantante español Pablo Carbonell ha visitado esta madrugada #ElFaroLigar bajo el seudónimo de Cabo Primero Escarlata por un humor "modesto". En una conversación en la que ha asegurado que confía en que es el tiempo de "los antihéroes", Carbonell nos ha hablado de su relación con el humorista Pedro Reyes con el que compartió escenarios y amistad durante muchos años.
Cristina Rota: "La herida de una desaparición no se cierra nunca"
18 perc 156. rész
La maestra de actores por excelencia nos ha hablado de "la tercera identidad" en la dictadura argentina: los desaparecidos
Ana de La Bien Querida: "No me puse La Malquerida porque quería que me quisieran bien"
18 perc 155. rész
La Gataparda de esta madrugada, bajo el seudónimo de Antonia, el nombre de su abuela, ha sido Ana Fernández-Villaverde, conocida como 'La Bien Querida', que acaba de publicar nuevo disco: 'Brujería'. Nos ha confesado cómo empezó en el mundo de la música cuando se dedicaba al de la pintura: se compró una guitarra, compuso un par de canciones y su amigo Jota de Los Planetas, con el que luego ha compartido escenario, la animó a intentarlo y le aseguró que se le daría bien. Subió lo que de ahí salió a MySpace, una red social del momento, y una firma discográfica la fichó.
Kiko Veneno: "Somos un polipaís"
19 perc 154. rész
Se ha presentado el músico Kiko Veneno durante esta madrugada en #ElFaroDalí con el seudónimo de Maro. En una conversación muy íntima con Mara Torres, nos ha hablado de su estrecha relación con el mar, primero en Figueres donde nació al igual que el pintor, y luego en Cádiz, donde se crió. "Me gustan más las patatas fritas con arena que sin ella", ha exclamado.
Leticia Dolera: ¿Mamá, soy extraterrestre?
17 perc 153. rész
La actriz y directora Leticia Dolera, bajo el seudónimo de Buffy Cazavampiros, ha visitado durante esta madrugada #ElFaroMudanza y ha charlado con Mara Torres sobre su infancia disfrutando el mar de Barcelona en el que terminaba bañándose después de ir a patinar y caerse "muchas veces".
David de Jorge: "Mari Paz despertó en mí las ganas de cocinar"
17 perc 152. rész
El cocinero visita #ElFaroEstrellas y nos habla de la mujer que consiguió despertar su pasión por los fogones
Carles Francino, las ventanas y los patios interiores
16 perc 151. rész
Un Carles Francino, bajo el seudónimo de 'Chino' como le llamaban en La Salle, ha conversado con Mara Torres, como no podría haber sido de otra forma, en la madrugada dedicada a la palabra 'ventana'. Nos ha hablado de su relación con el mar, en el que piensa cada día desde Madrid y de la peligrosidad de las olas de las que un día tuvo que salvar a uno de sus hermanos.
Rayden: "Estoy escribiendo una novela en verso. Es una pedrada muy grande, pero muy bonita"
17 perc 150. rész
El cantautor Rayden, con un seudónimo de Vigía, se ha pasado esta madrugada por #ElFaroLetra y ha charlado con Mara Torres sobre su infancia como un niño callado e introvertido, entre los libros de poesía de su madre, Mari Carmen, y sobre su adolescencia en la que el amor por la música, especialmente por el rap, fue tardío y nació en un parque con amigos. "Empecé en la música un poco obligado", ha confesado.
El Arrebato: "Hice el himno del Sevilla como homenaje a mi abuelo y en memoria de mi padre"
17 perc 149. rész
El Arrebato, o Francisco Javier Labandón Pérez, bajo el seudónimo de Boana, visita #ElFaroReciclar y bajo la luz de El Faro conversa con Mara Torres sobre su mar, el que le da paz, y la mar, la que le impone. Su abuela, que le dio el nombre por el que todos le conocen, es recordada por nuestro #GatoPardo como uno de los centros de su vida y fuente de sus aprendizajes más profundos. Su seudónimo, "como muchas otras cosas", lo hereda de su hermano 'El Boana del barrio', nombre que a día de hoy usa también su hijo mayor en el mundo de la música.
Merche: "Siempre seré 'la hija del catalán'"
15 perc 148. rész
La cantante gaditana Merche, bajo el seudónimo de Pechi, visita #ElFaroTesoro y conversa durante la madrugada con Mara Torres sobre sus inicios en la música, el papel que ha tenido su familia en su carrera y su amor por el mar al que promete una vuelta, tras años viviendo en Madrid, "que cada vez está más cerca".
Santi Rodríguez: "Cuida a la gente que veas subiendo porque te la vas a encontrar bajando"
16 perc 147. rész
El Frutero de 'Siete Vidas' nos visita en la madrugada de #ElFaroFamilia
Luz Gabás: "Si en el mundo no hay amor yo ya me borro"
16 perc 146. rész
La autora de 'Palmeras en la nieve' presenta en #ElFaroAragón su nuevo libro
Álvaro Urquijo: "'Pero a tu lado' en su día fue un fracaso"
18 perc 145. rész
La canción de 1995 de Los Secretos está considerada entre las diez mejores canciones de amor de la música española
Guillermo Fesser, Cándida y la sangría con Vega Sicilia
16 perc 144. rész
Un Guillermo Fesser con seudónimo de Paquito, uno de los personajes de 'Gomaespuma', el programa que lo hizo entrar en nuestras casas durante tantos años, visita #ElFaroAcoger. Nos ha hablado de su 'Cándida' y del proceso creativo, de cómo esta mujer influyó en su concepción del mundo y de que cada una de las personas del mundo tiene una historia interesante detrás.
Eva Hache: "Al final lo que tienes que hacer es partirte el lomo"
14 perc 143. rész
Eva Hache y sus profundos ojos azules (o verdes) han compartido la madrugada con Mara Torres. En una noche en la que la actriz y humorista ha hablado de su infancia, del papel de unos padres esmerados en su educación y de la importancia que tiene el Faro de Trafalgar en su vida, nombre que elige también para el seudónimo inicial de esta Gatapard@.
José Sacristán: "La vida me ha enseñado a no confundir molinos con gigantes"
16 perc 142. rész
El actor José Sacristán charla con Mara Torres durante esta madrugada en #ElFaroIntimidad sobre más de 60 años en el mundo de la interpretación y de su infancia, un recuerdo que mantiene presente en su cabeza como ayer. Ha hablado de su familia "de la que no podía recibir más cariño y más protección" y del papel que ha tenido en su vida "la abuela Nati".
¿Cómo ve Martiño Rivas a su generación?
16 perc 141. rész
El actor Martiño Rivas nace en A Coruña, lugar que describe junto a Mara Torres durante #ElFaroGeneración, como una ventana al océano, a la inmensidad y que evoca para él la inmigración gallega masiva a Latinoamérica: "en cambio ahora nos cuesta aceptar a las barcas que llegan del otro lado del estrecho".
¿Cómo nació Torrente en la cabeza de Santiago Segura?
16 perc 140. rész
Santiago Segura, conocidísimo por todos por su universo Torrente, visita #ElFaroMentira y charla durante la madrugada con Mara Torres. Ha repasado su infancia, su primer recuerdo en el cine con 'Mary Poppins' y otras anécdotas de su juventud como el cómic porno bajo un nombre de mujer que escribía en la facultad.
¿Cómo nació Torrente en la cabeza de Santiago Segura?
16 perc 139. rész
Santiago Segura, conocidísimo por todos por su universo Torrente, visita #ElFaroMentira y charla durante la madrugada con Mara Torres. Ha repasado su infancia, su primer recuerdo en el cine con 'Mary Poppins' y otras anécdotas de su juventud como el cómic porno bajo un nombre de mujer que escribía en la facultad.
José Luis Gil, de Dirty Dancing al señor Cuesta
18 perc 138. rész
Conocido por todos por su papel del Señor Cuesta en #AquíNoHayQuienViva y Enrique Pastor en #LaQueSeAvecina, José Luis Gil visita #ElFaroPortal y charla con Mara Torres sobre su carrera profesional y sobre su infancia y juventud.
Javier Gurruchaga: "Espero nuevos tiempos para la televisión pública, aires más frescos"
16 perc 137. rész
Showman desde niño, que jugaba a mirarse en el espejo e imitar los personajes televisivos que veía en la televisión, Javier Gurruchaga se ha sincerado esta madrugada con Mara Torres en #ElFaroMetro. Ha evocado una infancia donostiarra entre las visitas a la playa con su madre y los 'suizos' que le compraba su abuela, que le hablaba entre vasco y español.
La vida compartida de Gracia y Sole Olayo
18 perc 136. rész
Las gemelas Olayo, Sole y Gracia, han visitado #ElFaroPacto y inaugurado por primera vez un #GatoPardo a dos bandas.
Eduardo Madina: "Volver no está en mi vocabulario, quizá sea un verbo para más adelante"
15 perc 135. rész
El ex diputado socialista Eduardo Madina visita #ElFaroDesconectar y charla con Mara Torres sobre su infancia, su trayectoria política, el atentado del que fue víctima en febrero del año 2002 y cómo aquel episodio cambió su vida para siempre.
Paco León: "Hay que saber matar los éxitos"
24 perc 134. rész
El actor y director Paco León estrena la segunda temporada de #ElFaro como #Gatopardo y se sincera con Mara Torres sobre su infancia, la relación con su familia y sus inicios en la interpretación
Juan Aguirre compone en directo en El Faro una canción pensando en Eva Amaral
18 perc 133. rész
"¿A qué suena Eva?" le pregunta Mara Torres y el músico responde con su guitarra
Ruth Lorenzo canta a Perales desde niña
18 perc 132. rész
Nos confiesa el papel que ha tenido su música, la transportaba a España cuando vivía en EE.UU
Lola Herrera: "Hace cuarenta años abracé a Delibes, abracé a Carmen y en ese abrazo estamos"
16 perc 131. rész
La actriz Lola Herrera visita #ElFaroAmor y charla con Mara Torres sobre sus primeros recuerdos en el mar; sobre el papel que su abuela, su tía y su madre tuvieron en su vida; sobre la breve época que estuvo casada y sobre lo recurrente que ha sido volver "con mamá" en los momentos que más la ha necesitado
Verónica Sánchez: "Un día bajé al súper y todas las cabezas se giraron hacia mí"
16 perc 130. rész
La actriz nos relata cómo vivió el salto a la fama cuando se estrenó 'Los Serrano'
La actriz Adriana Ugarte se encuentra con el mar en El Faro
17 perc 129. rész
La actriz Adriana Ugarte visita #ElFaroBicicleta y charla con Mara Torres sobre su infancia en el Mar Cantábrico junto a su padre, sus primeros recuerdos jugando con su abuelo en las comidas familiares y su vocación para entender la vida que cultiva estudiando la carrera de Filosofía en su tiempo libre
Alba Molina: "He llorado mucho haciendo este disco"
11 perc 128. rész
La cantaora Alba Molina visita #ElFaroTatuaje y charla con Mara Torres sobre su nuevo disco 'Para Lole y Manuel' que cierra una trilogía de trabajos dedicados a sus padres
Blue Jeans: "Aunque he abordado muchos problemas adolescentes, estoy etiquetado como autor romántico"
15 perc 127. rész
Blue Jeans, visita #ElFaroQueso y charla con Mara Torres sobre la imporancia de tratar con cariño las problemáticas del mundo juvenil que aparecen en sus libros: desde la anorexia, el acoso escolar o el desamor
Lila Downs: "En el futuro se entenderá por qué conectamos con los muertos"
19 perc 126. rész
La cantante, ganadora de seis Grammys, explica la relación de la cultura mexicana con el mundo de los muertos
Joana Bonet: "Le hemos hecho demasiado caso al desamor"
16 perc 125. rész
La periodista y escritora visita #ElFaroFormentor para presentarnos su último libro
Clara Sánchez: "Mi edad emocional es de una veinteañera... En esa etapa tomé las grandes decisiones de mi vida"
13 perc 124. rész
La escritora Clara Sánchez visita #ElFaroHoras y nos ha confesado que #ElFaro de su vida han sido siempre las personas que la rodeaban, las buenas y las malas
¿Qué haría Miguel Ríos si se encontrara con Beethoven?
21 perc 123. rész
Le reconoce a Mara Torres que le pediría perdón y que no se atrevería a cantarle su 'Himno a la alegría'
Dr. Anastasio Montero: "Cuando conocí a Hawking me impresionó su capacidad de seguir ilusionándose"
18 perc 122. rész
El cirujano Anastasio Montero, una referencia a nivel mundial en trasplantes de corazón, visita #ElFaroRazón
Santi Tabernero: "La vida no sigue ningún guión"
15 perc 121. rész
El creador y periodista Santi Tabernero visita #ElFaroColchón y charla con Mara Torres sobre sus relación con el mar tras una accidente; cómo nace su interés por el cine y por estudiar el séptimo arte o cómo nacen los grandes formatos televisivos de los que él es culpable como Versión Española en RTVE
Marta Robles de 'Las Migas', de las calles de Ámsterdam a tocar para los Rolling
19 perc 120. rész
La componente del grupo Las Migas, Marta Robles, visita #ElFaroTortilla y charla con Mara Torres sobre su viaje sin vuelta a Ámsterdam, donde ganaba dinero tocando en la calle o el día en el que tocó para los Rolling Stones
Candela Peña: "Tras ocho años muy extraños, con 'Hierro' empiezo a ver la luz"
16 perc 119. rész
La actriz Candela Peña visita #ElFaroEquipo y charla con Mara Torres sobre su salto al cine, su relación con Icíar Bollaín y el significado personal que ha tenido para ella rodar su nueva serie con Movistar + Hierro tras ocho años "muy extraños"
Borja Terán: "La política hoy en día es un reality show"
17 perc 118. rész
El periodista Borja Terán visita #ElFaroTelevisión y charla con Mara Torres sobre su infancia, sus recuerdos del mar, sus inicios en la pasión por la pequeña pantalla con su abuela y cómo ha escrito su libro Tele. por capítulos recordando los grandes iconos televisivos de este país como El 1,2,3; Siete Vidas; Crónicas Marcianas o Gran Hermano
Gonzalo Miró recuerda con Mara Torres a su madre
18 perc 117. rész
#ElFaroVolante
Manuel de Lorenzo o cómo vivir octubremente
15 perc 116. rész
El mejor estado vital para el escritor gallego son los "octubres" de su época como estudiante: sin responsabilidades y con todo por empezar
Nieves Concostrina: "Nadie me contaba historias ni cuentos, en mi casa no había libros"
15 perc 115. rész
Nieves nos ha presentado su último libro: 'Pretérito Imperfecto'
Rosa Mª Calaf: "Espero utilizar mi curiosidad para viajar hasta que no pueda más"
17 perc 114. rész
La emblemática corresponsal y periodista de RTVE, Rosa María Calaf, visita #ElFaroOriente y conversa con Mara Torres sobre su infancia legada a la figura de su abuelo "un trotamundos", de sus inicios en la televisión y de su vida hecha por medio mundo donde ha informado siempre con un perfil periodístico muy reconocido
Ana Duato: "Viví la gestación de Cuéntame en la cocina de mi casa sin saber que yo sería Merche"
21 perc 113. rész
La actriz Ana Duato visita #ElFaroCena y charla con Mara Torres sobre su historia en Cuéntame, sus inicios en la creación del formato, su vínculo con el personaje de Merche que "tanto me ha dado" y la importancia que han tenido siempre las veladas en su familia
Diego Ibáñez: "Cantar con Amaia fue llevar lo más underground al mainstream"
14 perc 112. rész
El cantante de la banda Carolina Durante, Diego Ibáñez, visita #ElFaroMóvil y charla con Mara Torres sobre sus inicios en la música, la creación del hit Cayetano, qué hay detrás del nombre del grupo y cómo decidieron hacer el dueto con Amaia de OT cantando Perdona (Ahora sí que sí). Además, nos ha confesado cómo disfruta en el escenario con a la ganadora de OT 2017 cuando visita sus conciertos y cantan juntos.
Santiago Sánchez: "Quería crear un espectáculo distinto cada día a petición del público"
13 perc 111. rész
El actor, director de teatro y escritor Santiago Sánchez visita #ElFaroMaleta y conversa con Mara Torres sobre la historia del viejo Olmo de Picassent
Tony Aguilar: "Sentí el impulso de abrazar a Joaquín Luqui una tarde en la radio. Fue la última vez"
20 perc 110. rész
El locutor y periodista musical Tony Aguilar, conocidísima voz de Los 40 en donde trabaja desde 1991, visita #ElFaroNuevo y charla con Mara Torres
Gonzalo Suárez: "No sé si soy escritor o cineasta porque de mayor quiero ser otra cosa"
15 perc 109. rész
El escritor y cineasta Gonzalo Suárez visita #ElFaroDistancia y charla con Mara Torres sobre su infancia y la separación de sus padres, sus primeros recuerdos y su relación con el mar
Juan Luis Cano: "Guillermo y yo íbamos a la facultad disfrazados y hacíamos unidades móviles en clase"
14 perc 108. rész
El excomponente de Gomaespuma, Juan Luis Cano, visita #ElFaroRisa y se sincera con Mara Torres sobre su inicio en el afamado programa radiofónico y de sus años en la facultad con Guillermo. Además ha hablado de su infancia en la funeraria de sus abuelos, del humor de la autocensura en la España actual y de sus actuales proyectos.
Fernando León de Araona: "Hay que escribir el personaje que quieres ser y el que deseas ser"
18 perc 107. rész
El director de películas como 'Princesas' o 'Los lunes al sol' nos ha hablado, del poder del cine para entender el mundo que te rodea o de su miedo a que la fama lo alejase de la vida real que, al mismo tiempo, inspiraba sus guiones
Carlos Saura: "Escribo, pinto y de vez en cuando hago películas"
14 perc 106. rész
El cineasta, autor de más de cincuenta filmes, visita El Faro de la SER
Mª Luisa Merlo: "El milagro del escenario me sacaba de la depresión"
15 perc 105. rész
La actriz española María Luisa Merlo visita #ElFaroFilosofía y explica que, tras la depresión, su filosofía es vivir la vida con alegría
Ponseti: "El ejemplo de mis padres es tan brutal que he aprendido a vivir el día a día"
16 perc 104. rész
El locutor y periodista de radio José Antonio Ponseti visita #ElFaroAventura y charla con Mara Torre sobre su trayectoria, sus experiencias familiares, su vida durante tantos años en EE.UU y cómo un día volvió a El Carrusel Deportivo tras varias llamadas de Manu Carreño
Enrique Vila-Matas: "Si tuviera que contar mi biografía me la inventaría"
12 perc 103. rész
El escritor español Enrique Vila-Matas visita #ElFaroInventar y conversa con Mara Torres sobre el proceso creativo de sus obras, el humor y los recuerdos de su infancia que han marcado su vida
Gracia Querejeta: "Hay un día en el que la sociedad te convierte en invisible"
14 perc 102. rész
La cineasta Gracia Querejeta visita #ElFaroLluvia y conversa con Mara Torres sobre su carrera como directora de cine, sus inicios, la relación con su padre Elías Querejeta y con su madre Maikila
Antonio Muñoz Molina: "No dejarse dominar por la tecnología es toda una revolución"
15 perc 101. rész
El escritor Antonio Muñoz Molina visita #ElFaroBarrio y conversa con Mara Torres sobre su infancia, sobre su tardío descubrimiento del mar a los 16 años, sus años viviendo en Nueva York y su comprensión de la realidad como compartida
Estrella Morente: "Mi patria es la cultura"
15 perc 100. rész
La cantaora Estrella Morente visita #ElFaroMadre y se sincera con Mara Torres sobre su infancia en la familia Morente, su visión de la música y de sus propios hijos
Pilar del Río: "Saramago y yo sabíamos que se nos acababa el tiempo"
13 perc 99. rész
La periodista Pilar del Río visita #ElFaroReencuentro y charla con Mara Torres sobre su José Saramago, el papel de las mujeres, cómo conoció a su marido o cómo el tiempo siempre había jugado en su contra
Rafael Amargo: "Soy adicto al amor, me mimetizo con todas mis parejas de forma absurda"
12 perc 98. rész
El bailarín y coreógrafo Rafael Amargo visita #ElFaroTuPrimerTrabajo y se sincera con Mara Torres sobre su abuelo, el cartero de Federico García Lorca, sus inicios muy joven en el arte del baile, su sobrenombre de Amargo y su manera "adicta" de vivir el amor
Zahara: "La música me hace tocar lugares a los que nada más me lleva"
14 perc 97. rész
La cantante Zahara nos visita en #ElFaroConversar y se sincera con Mara Torres sobre los inicios en la música y sus procesos creativos
Nacho Guerreros: "Cuando me llamaron para hacer de Coque en 'La que se avecina' yo estaba interpretando un drama"
14 perc 96. rész
El actor Nacho Guerreros, conocido por la mayoría del público por sus personajes en las series de televisión Aquí no hay quien viva (José María) y La que se avecina (Coque), visita #ElFaroSexo y conversa con Mara Torres sobre su infancia y su pasión por la interpretación
Kira Miró: "Me pidieron casarme y lo viví mucho aunque luego no hubo boda"
15 perc 95. rész
Nos ha contado cómo fue su infancia con su abuelo pintor en Canarias y cómo su familia de artistas la ha marcado en su manera de ver el mundo
Rocío Márquez: "A través de los cantes de mi abuelo aprendí de la vida antes de vivirla"
13 perc 94. rész
Para ella el mar suena a una canción que nos ha interpretado en directo y de su abuelo ha aprendido "la verdadera bondad" con la que le inculcó su educación que recuerda con lágrimas en los ojos
¿Quién era María, la abuela de Víctor Manuel?
23 perc 93. rész
El conocido cantantoutor español Víctor Manuel visita #ElFaroTurnodeNoche y conversa con Mara Torres sobre su trayectoria personal y profesional
Christina Rosenvinge: "Lo valiente es contar también el fracaso"
15 perc 92. rész
La cantautora española de descendencia danesa, Christina Rosenvinge, visita #ElFaroCanción y se sincera con Mara Torres sobre su infancia y el proceso de creación de sus temas que plasma en su nuevo libro 'Debut, cuadernos y canciones'
Luisa Sobral: "A Salvador y a mí nos ponían canciones de niños para que no discutiéramos"
15 perc 91. rész
La cantautora portuguesa Luisa Sobral visita #ElFaro dedicado a su país y nos trae su nuevo disco 'Rosa'
Natalia Ferviú: "Yo soy mucho de escuchar a mi niña interior"
16 perc 90. rész
La estilista y presentadora de televisión canaria, Natalia Ferviú, visita #ElFaroGimnasio y se sincera con Mara Torres sobre su infancia y su relación con su familia
Carlangas: "Nunca lo había dicho pero 'Ultraligero' es un homenaje a mi abuelo"
15 perc 89. rész
El cantante de 'Novedades Carminha', Carlos Pereiro, visita #ElFaroFestival y nos regala una conversación con Mara Torres llena de sinceridad
Julián López: "Mi personaje es neurótico, inseguro y le falta ambición, lo tiene todo"
15 perc 3. rész
El actor estrena ahora 'Justo antes de Cristo', la nueva comedia de Movistar+
Assumpta Serna: "He vivido asomada a seis mares"
14 perc 1. rész
La actriz española ha vivido hacia el Océano Atlántico y Pacífico y el Mar Mediterráneo, Caspio, Negro y Cantábrico
Roberto Santiago: "Ni en el mejor de mis sueños podía sospechar el éxito de Futbolísimos"
14 perc 2. rész
El escritor Roberto Santiago visita #ElFaroMiPrimerLibro en el Día Internacional de la Literatura Infantil para hablar, entre otras cosas, de su éxito #LosFutbolísimos con Mara Torres
Agustín Jiménez: "Estoy en tierra de nadie pero tengo el cariño de todos"
13 perc 88. rész
El actor, ilustrador y comediante Agustín Jiménez visita #ElFaroSalón y ha contado que descubrió que cuando era niño y salía delante del público y "hacía gracia"
Carolina Yuste: "Mi padre me envió un selfie trajeado con un cuadro de Goya detrás porque no pudo venir a la gala"
14 perc 87. rész
La actriz Carolina Yuste, que acaba de recibir un premio Goya como mejor actriz de reparto en 'Carmen y Lola', visita #ElFaroDespertar y se sincera con Mara Torres
Ramón Barea: "Cuando me llamaron para darme el Premio Nacional de Teatro pensaba que era el banco"
14 perc 86. rész
El actor vasco Ramón Barea visita #ElFaroEscenario en el Día Mundial del Teatro
Xoel López: "Mi influencia musical es el pulpo"
17 perc 85. rész
El cantante gallego Xoel López visita #ElFaroCaminoDeSantiago y habla de su último disco "Sueños y pan"
Sole Giménez: "Cuando dejé Presuntos lo hice porque no podía más"
16 perc 84. rész
La cantante y compositora española Sole Giménez visita #ElFaroCómoHemosCambiado y ha charlado con Mara Torres sobre su último disco, "Mujeres de la música"
Guille Milkyway: "Me disfracé de vela y me confundieron con un condón"
15 perc 83. rész
El cantante de 'La casa azul', Guille Milkyway, ha visitado esta madrugada #ElFaroDisfraces y se ha sincerado con Mara Torres sobre su trayectoria y su nuevo disco
Elena Medel: "No hay que tener prisa, los libros llegan cuando llegan"
16 perc 82. rész
La escritora Elena Medel ha visitado El Faro dedicado a #Plantar y ha charlado con Mara Torres sobre su último libro 'La pequeña princesa', una novela de crecimiento hacia el mundo adulto con ilustración de María Hesse
Nena Daconte: "Escribí 'Tenía tanto que darte' en cinco minutos y es una canción de desamor"
16 perc 81. rész
La cantante y compositora española Nena Daconte vuelve a la música, tras seis años de silencio, con su nuevo disco Suerte
Álex O'Dogherty: "Una buena risa no me alegra el día, me alegra el mes"
16 perc 80. rész
El actor y músico Álex O'Doherty ha visitado esta noche #ElFaroVivirFuera y nos ha contado cómo le cambió la vida estar un año en EE.UU cuando tenía 17 años, cómo después se mudó a Londres y acabó tocando en el metro o cómo su vida como actor dio un giro cuando empezó a rodar "Cámera Café"
Daniel Muriel: "La noche que mi madre vio cómo Lina Morgan me aplaudía, sentí que se le llenaba el alma"
13 perc 79. rész
El teatro siempre había formado parte de su vida y había sido su pasión. Su último papel, Nerón, es una lucha constante por defenderlo en el escenario e intentar entender su tiranía
Nancho Novo: "Mi perro Socio me cambió la vida y me hizo volverme una persona formal"
15 perc 78. rész
El gallego debutó como actor en Mérida, en 1983, y ahora regresa al templo como autor de un Ben-Hur cómico y con destellos feministas
Arturo Soriano: "Los músicos, los artistas en general, somos un filtro de todas las vivencias"
19 perc 77. rész
Uno de los saxofonistas de jazz más conocidos en España y Europa, Arturo Soriano, ha visitado El Faro dedicado a las manos
Julieta Serrano: "El teatro me llenó de vida en la España gris de mi juventud"
15 perc 76. rész
Entre sus películas más populares se cuentan 'Mujeres al borde de un ataque de nervios' o 'Entre tinieblas' con Pedro Almodóvar y 'El amante bilingüe' de Vicente Aranda
Ginés García Millán: "Nací y viví en el Salas, el hotel de mis padres"
16 perc 75. rész
El actor es conocido por proyectos como ‘Adolfo Suárez, el presidente’, ‘La Señora’, ‘Cuéntame cómo pasó’ y ‘Velvet’, participa en la actualidad en ‘Matadero’, la serie de Atresmedia que mezcla comedia negra con suspense y thriller
Luis Alegre: "Cuidar es sinónimo de saber querer"
18 perc 74. rész
El escritor y cineasta nos ha contado en este Faro dedicado a los cuidados lo importante que fueron sus padres para él y que de su madre aprendió la importancia de la alegría: "La gente alegre vive mucho más, los tristes mueren de miedo", decía ella
Marta Etura: "Recuerdo que algo mágico me atrapó cuando entré en la sala de teatro de mi colegio"
16 perc 73. rész
Marta Etura, actriz de cine y teatro, ganadora del Goya a la mejor actriz de reparto por Celda 211, nos ha contado cómo encontró su vocación y lo que supuso para ella la Escuela de Interpretación Cristina Rota
Carlos Iglesias: "Todos los que me rodeaban sabían que era actor menos yo"
16 perc 72. rész
El actor, guionista y director de cine nos ha acompañado en esta madrugada dedicada a Don Quijote de la Mancha. No solo por su papel como Sancho Panza en Caballero Don Quijote, si no porque su oficio tiene mucho de Quijote y su trayectoria vital mucho de Sancho
Borja-Villel, director del Reina Sofía: "El arte es cuestionar todo lo que ves"
13 perc 71. rész
Manuel Borja-Villel, director del Museo Reina Sofía, nos ha ayudado a entender la interpretación del arte y nos ha contado que todo lo que rodea a la pintura tiene un aire enigmático
Juan Cruz: "Puedo saber qué le pasa a la gente por su mirada"
15 perc 70. rész
El escritor y periodista nos ha hecho un repaso por su infancia, los aprendizajes que le ha dejado su madre, sus mayores miedos y sus proyectos profesionales
Santiago Lorenzo, autor de 'Los asquerosos': "A mí siempre me ha sobrado el tiempo"
17 perc 69. rész
El escritor y guionista nos ha hablado de su infancia, su familia y la educación que recibió: "Tras ir a un colegio religioso, me considero un buen ateo", aclara
Julio Llamazares: "Pude ver las ruinas de mi pueblo cuando vaciaron el embalse que lo hizo desaparecer"
14 perc 68. rész
El escritor ha compartido en este Faro dedicado al campo la relación que tiene con el agua y ha asegurado que es un elemento que ha determinado su vida
Macarena Gómez: "Yo me hice actriz por Scarlett O´Hara"
15 perc 67. rész
La actriz ha sido la Gataparda de este Faro dedicado a la cocina y, aparte de contarnos su relación con el arte culinario, nos ha hablado de su infancia, de sus padres y de la relación que mantiene con la fama
Andrés Lima: "Hay cosas que nos dan miedo porque no las entendemos. Yo al principio no entendía Moby Dick, pero sí la sentía"
16 perc 66. rész
El director teatral Andrés Lima nos visita en este Faro dedicado al comic para hablarnos de su relación con este tipo de ilustraciones y de su trayectoria profesional en el teatro
Mara Torres entrevista a Gemma Nierga en Cadena SER
22 perc 65. rész
Gemma Nierga se sienta con Mara Torres en el Día Mundial de la Radio delante de los micrófonos de la SER
Marta Sanz: "Pensamos que la cultura es la guarnición del filete"
16 perc 64. rész
También nos ha hablado de su recorrido profesional a través de sus novelas y su peculiar visión sobre la cultura
Natalia Verbeke: "Pasaba horas en la perfumería de mi madre descubriendo olores"
15 perc 63. rész
Nos ha contado que aprendió a desarrollar el sentido del olfato en la perfumería de su madre y que, años más tarde, lo vincula a los recuerdos y a las emociones
Borja Ortiz de Gondra: "Cuando alguien te dice que lo que haces en el escenario le ayuda en la vida, no hacen falta más palabras"
16 perc 62. rész
El dramaturgo recibió en 2018 el Premio Max de Mejor Autoría Teatral por Los Gondra (una historia vasca) y hoy nos ha acompañado en este programa dedicado al público para contarnos cómo es la relación entre los actores y los espectadores
Álvaro Pombo: "Me he sentido libre dentro de libertad condicionada"
14 perc 61. rész
El escritor y activista nos ha acompañado para hablar de la vejez, de su trayectoria profesional y de la libertad que ha sentido en una realidad condicionada
Elvira Lindo: "Me siento escritora de escenarios"
19 perc 60. rész
"Para hacer guiones servirían todos los escritores, pero hay que tener una humildad que te permita ser corregido" aclara
Belén Yuste, biógrafa de Marie Curie: "El matrimonio Curie cedió a la humanidad la patente de su descubrimiento"
16 perc 59. rész
Belén Yuste es una de las grandes divulgadoras de ciencia de este país y, en este programa dedicado a las joyas, ha querido hablar sobre una de las joyas del siglo XX: Marie Curie. Y lo hace tras haber publicado María Sklodowska-Curie. Ella misma, biografía prologada por sus nietos
Joaquín Reyes: "Creo se hace buen humor en España, pero el poder ha ejercido mucha censura"
18 perc 58. rész
El humorista ha hecho un recorrido por su trayectoria profesional y ha compartido anécdotas de La hora chanante o Muchachada Nui. Además, nos ha dejado una reflexión sobre la libertad de expresión en el humor y la calidad de los humoristas actuales
Eva Amaral: "Tocar en el cumpleaños de Mandela fue muy parecido a volar"
17 perc 57. rész
Eva aclara sobre Juan Aguirre: "Nos conocemos tan bien que no me da miedo expresarme y poner en común intimidades que, finalmente, se convierten en canciones
Javier Cámara: "Me encontré de golpe con la fama y me asusté"
21 perc 56. rész
Javier Cámara ha sido el Gatopardo invitado en el Faro dedicado a la fama. Nos ha hablado abiertamente de la relación que ha tenido con ella, de lo que ha supuesto ser padre en su trayectoria vital y de su relación con Amparo Baró
Pepón Nieto: "La convivencia en los rodajes genera pequeñas familias"
15 perc 55. rész
Pepón Nieto nos ha contado cómo le ha influenciado en la personalidad y en el desarrollo profesional el negocio de su padre, cómo comenzó a interesarse por la interpretación y la importancia que tiene la convivencia en los rodajes
Eva Cosculluela: "Mis mejores recuerdos están asociados a las librerías"
27 perc 54. rész
Eva Cosculluela, copropietaria de la librería Portadores de sueños, en Zaragoza, nos ha visitado esta noche como Gataparda para contarnos que su sueño era montar una librería y que ahora, con la crisis económica y el cambio de formato en la lectura, se han visto obligados a cerrar
Álex Grijelmo: "Hay belleza en la huella que deja el paso del tiempo"
17 perc 53. rész
Aclara que la belleza es subjetiva pero, dentro la subjetividad hay unos rasgos comunes que identifican a cada sociedad
Manuel Burque: "Siempre llevaba la mochila llena de libros por si me daba por estudiar"
15 perc 52. rész
El actor y humorista Manuel Burque nos acompaña para hablarnos de su relación con el agua, de sus proyectos laborales y de su infancia
Magüi Mira: "En el teatro se produce algo mágico: creamos una verdad de la mentira"
18 perc 51. rész
La actriz y directora teatral Magüi Mira nos ha acompañado esta madrugada dedicada a los gatos
Ismael Serrano: "La música establece un punto de encuentro entre lo que fuimos y lo que somos"
16 perc 50. rész
Ismael recuerda las clases como un foro donde los individuos de forman sentimental, cultural, social y políticamente
Sergio del Molino: "Dos generaciones después he sido el primero en encontrarle el gusto al sofá"
16 perc 49. rész
Es conocido fundamentalmente por la novela 'La hora violeta', donde narra la enfermedad y muerte de su hijo Pablo o por' La España vacía' un viaje histórico de España
Miguel Rellán: "Mis gafas hicieron que me refugiara en el cine de pequeño"
14 perc 48. rész
Rellán relata cómo sus gafas le abrieron las puertas al mundo del teatro. Reconoce haber sufrido acoso escolar por ser el que llevaba gafas en el colegio, y ésto le ayudó a meterse de pleno en su mundo
Christian Gálvez: "Las palabras generan empatía , acercamiento y proximidad"
16 perc 47. rész
Su primer libro, 'Sin-verguenzas por el mundo', le abrió la puerta al mundo de la escritura, dejando libros como 'Que la historia te acompañe' o 'Tienes talento: cómo sacar lo mejor de ti mismo' de la mano de Leonardo Da Vinci
Nativel Preciado: "Volver me hace acordarme de todos aquellos que ya no están conmigo"
15 perc 46. rész
Preciado hace una breve reflexión sobre el cambio radical que ha sufrido la profesión, siendo antes los estudiantes más implicados y con una gran conciencia profesional
Victor Ullate: "Cuando eres niño y oyes música instintivamente te pones a bailar"
17 perc 45. rész
Siempre fue un niño soñador, recuerda, ya que su padre, ebanista, siempre quiso que se dedicara al mundo del arte
Ana Torrent: "En los silencios notas si el público está contigo o no"
16 perc 44. rész
Fue nominada a los premios Goya a la mejor actriz por Tesis de Alejandro Amenábar
Montse Abellá: "Ciudad a la que voy, mercado que visito"
16 perc 43. rész
Su marido, Óscar Velasco, le acompaña de viaje a todos los mercados que caracterizan las ciudades, y admite que si nos has visto el mercado, no has visto la ciudad
El Kanka: "Era el único niño con barba en la orla"
16 perc 42. rész
Desde que empezó su carrera en solitario en 2007 ha conseguido consagrarse como uno de los mejores figurantes de la nueva generación de cantautores de España
Andrés Suárez: "Me ha emocionado que me hayas saludado con un buenas noches robaliza"
20 perc 41. rész
Andrés rememora, emocionado, en la entrevista cómo comenzó todo, en el metro de Madrid, concretamente en Tetuán
Javier Sádaba: "El deseo es el cosquilleo del alma"
16 perc 40. rész
Su padre, maestro, le introdujo a Kant a los 16, comenzando a despertar su amor por la filosofía
Elsa Punset: "La esencia de la inteligencia es la adaptabilidad"
17 perc 39. rész
En la entrevista Punset explica como admira en especial a las personas optimistas y las que en tiempos de crisis consiguen seguir adelante
Carmelo Gómez: "Heredé de mi padre un lenguaje con los árboles y las plantas"
16 perc 38. rész
Siempre tuvo una vida vinculada a la cosecha y relata con cariño los árboles que tiene, un pino, una palmera, un caqui y un olivo
Miguel Poveda: "Lorca tendía puentes para que el ser humano viviese en armonía"
19 perc 37. rész
El cantaor ha sacado su nuevo disco "El tiempo pasa volando" celebrando sus 30 años como profesional en la música
Juan Alberto, Niños Mutantes: "Los que somos de secano vemos el mar como un espacio de libertad"
16 perc 36. rész
Juan Alberto, cantante del grupo Niños Mutantes, se ha acercado hasta El Faro para hablarnos de su relación con el mar y los barcos y su pasión por la navegación. Además, nos ha aclarado de dónde procede el nombre del grupo y los proyectos que tiene entre manos
Manuel Vilas: "Escogí el amarillo para la portada de mi libro porque es un color irracional y de duelo"
14 perc 35. rész
El escritor explica el desamparo que ha sentido tras la muerte de su madre, aunque tanto la muerte de su madre como la de su padre le hicieron valorar el poco tiempo que pasamos en familia
Tristán Ulloa: "Mi madre ha sido mi faro y ahora me toca ayudarla con sus recuerdos"
14 perc 34. rész
Para Ulloa el teatro comenzó como terapia y terminó como vocación. El actor habla del narcotráfico gallego como algo normal en tiempos de precariedad
Chus Visor: "Un bar es como la vida, yo disfruto viendo pasar a la gente"
15 perc 33. rész
Visor explica como disfruta de los bares en solitario y con un libro. Disfruta de los partidos de fútbol de su equipo favorito, el Atlético
Emilio Ontiveros: "El progreso técnico no hay que frenarlo, hay que gobernarlo"
15 perc 32. rész
Su libro, Economía de los datos aborda aquellos datos que generamos, almacenamos, transmitimos, analizamos, que nos describen y que nos geo­localizan desvelan nuestros gustos, opiniones o comentarios de familiares y amigos
Alma Obregón: "Lo dejé todo para dedicarme a la pastelería"
11 perc 31. rész
Alma Obregón se dedica a escribir libros sobre sus recetas de cocina. Su familia, de Bilbao, siempre fue muy cocinera. Alma recuerda pasar las navidades en casa de su abuela dónde siempre olía a compota de navidad, un postre típico en su casa. Licenciada en comunicación audiovisual y en pedagogía del violín ( tanto su padre como su hermano se dedican a la música) , el pánico escénico hizo que dejara ésta afición. Pasó una etapa de su vida en el extranjero y por ello se empezó a aficionar a su actual trabajo, repostera. Alma espera su segundo hijo, y explica el porqué de la obsesión que tenemos con el dulce: "Tenemos asociado el dulce con celebraciones, momentos bonitos o días especiales. Por eso amamos el dulce".
Isaac Rosa: "Hemos dejado de creer en el amor, pero seguimos buscándolo y sufriendo por él"
17 perc 30. rész
Isaac explica cuánta educación sentimental nos falta por aprender en el colegio. Esta carencia hace que nuestros referentes en el amor sean las películas y los libros, por ello muchas veces queremos mal
Luis Melgar: "Mi marido y yo hemos hecho un maravilloso viaje a la paternidad"
16 perc 29. rész
Luis Melgar es el primer secretario de la embajada española en Venezuela. Melgar entiende la diplomacia como el arte de entenderse, de comprender opiniones diferentes a la tuya intentando llegar a un acuerdo
Guille Galván: "Las canciones de Vetusta Morla conectan la realidad y la ficción, tal y como pasa en La historia interminable"
20 perc 28. rész
Galván relata cómo disfruta viajando con mochila a la espalda y si es posible, intentando perderse por carreteras secundarias
Juanjo Artero: "Hemos olvidado los pueblos"
14 perc 27. rész
Juan José Artero es un actor español de cine, teatro y televisión. Con 14 años se dio a conocer interpretando a Javi en la mítica serie de "Verano Azul" y, desde entonces, ha participado en series como "El comisario" o "El barco"
Carlos de Hita: "Un sonido de la naturaleza no informa de nada, pero lo sugiere todo"
21 perc 26. rész
En este homenaje a su recorrido vital o profesional ha aclarado que "una espera en el campo nunca decepciona" y nos ha regalado parte de los sonidos de la naturaleza que ha recogido en los últimos años
Lorenzo Silva : "Un premio es una palanca muy poderosa"
14 perc 25. rész
Lorenzo Manuel Silva es un escritor español conocido especialmente por sus novelas policíacas que protagonizan los guardias civiles. Siempre leyó desde pequeño y recuerda haberse leído Rojo y Negro de Stendhal con apenas 12 años
Igor Yebra: "Con 13 años me puse mis primeras zapatillas de ballet. Soy lo que soy gracias al baile y me moriré siendo bailarín"
16 perc 24. rész
Su familia siempre le inculcó el amor hacia el arte y, tras pasar por la escuela de Víctor Ullate, su carrera ha alcanzado una dimensión internacional como intérprete freelance
Benjamín Prado: "Mi desayuno perfecto tiene tres cafés con leche y una tostada con aceite fuerte"
15 perc 23. rész
Benjamín también se ha querido pronunciar sobre el mar, aclarando que es un sitio donde todo lo demás desaparece, y sobre la realidad migratoria actual: "no existen personas ilegales, sino fronteras inhumanas. El pasaporte universal es la tarjeta de crédito. Si lo tienes pasas, si no te quedas fuera"
Carlos Jean: "El lenguaje de los sueños es cómo el de la música, nadie lo entiende pero todos lo sienten"
16 perc 22. rész
Carlos Jean, conocido por canciones como "Ay Haití" en la que colaboraron Alejandro Sanz, Miguel Bosé, Shakira y Estopa entre otros muchos, es un productor español de origen haitiano. Carlos relata como siempre le llamaban la atención en la escuela por hacer ritmos en clase y que sueña con que sus hijos encuentren su verdadera pasión, como lo hizo él.
Javier Álvarez: "El mar es origen y meta"
19 perc 21. rész
"Creo que el agua es el principio de la vida y los ríos mueren en el mar. Tiene algo de principio y de fin" aclara Javier.
Antonio Molero: "El teatro plantea siempre un dilema al público"
18 perc 20. rész
En la actualidad, representa en teatro por tercera temporada, "El Test" junto a Luis Merlo, Maru Valdivielso y Marina San José
Marta Robles: "Cada vez que paso por La Rosaleda me acuerdo de mi madre"
15 perc 19. rész
Charlamos con Marta Robles, periodista y escritora, sobre su trayectoria profesional y vital. Además, en esta madrugada dedicada a la nariz, le preguntamos por sus dos últimas novelas - A menos de cinco centímetros y La mala suerte - donde los aromas tienen mucho peso en la trama argumental.
Rosa Villacastín: "Cambié la información política por la prensa rosa porque me daba más libertad"
14 perc 18. rész
La periodista abulense se da cita en El Faro para hablar sobre la profesión que ha ejercido durante más de 25 años: la prensa del corazón
Javier Gomá: "No podríamos vivir si nos tomásemos demasiado en serio la vida"
12 perc 17. rész
El filósofo Javier Gomá nos habla de su relación con la muerte y de cómo la enfrentamos como individuos y sociedad
Alicia Borrachero: "Me da pena recoger a mi hijo en el colegio y ver que todos van con su móvil sin mirarse a la cara"
16 perc 16. rész
Alicia Borrachero hace un recorrido por sus proyectos profesionales que curiosamente, desde periodistas a perfectos desconocidos, están de alguna forma vinculados al teléfono
Andrés Trapiello: "Perdí mi ejemplar del Quijote cuando tenía ocho años y tuve la suerte de recuperarlo en el Rastro"
16 perc 15. rész
El primer ejemplar de El Quijote que tuvo entre sus manos, adquirido con apenas ocho años, lo compró con su propina y tras perderlo lo recuperó en el Rastro de Madrid. Para Trapiello El Rastro es un lugar dónde se encuentran objetos que no se encuentran en circulación normalmente. En su libro El Rastro: Historia , teoría y práctica recopila mediante ilustraciones y anécdotas más de 40 años de historia de este mercadillo madrileño.
Ángeles Caso: "Mi sueño era trabajar en un museo, no en la televisión"
16 perc 14. rész
Ángeles Caso nos habla de su relación con el arte y de cómo le superó la fama durante su etapa en televisión
Antonio Lucas: "Lo que no se anuncia para todos no se pierde para siempre"
14 perc 13. rész
Esta noche hemos girado sobre el secreto y el poeta no ha querido quedarse al margen del debate
Isaías Lafuente: "Tenemos mucho más de lo que necesitamos. Mi padre apenas tenía dos trajes y tres corbatas"
25 perc 12. rész
Charlamos con Isaías Lafuente, periodista, escritor y Gatopardo de esta madrugada, sobre el significado del verbo tener que que le enseñó su padre
David Calle: "El problema de la educación actual es que los profesores no son capaces de conectar con los alumnos"
20 perc 11. rész
David Calle está considerado uno de los 10 mejores profesores del mundo gracias a un proyecto de enseñanza online que acumula más de 100 millones de visitas
La primera mesa que me enseñó a hacer mi padre fue una mesa "modelo ministro"
6 perc 10. rész
Jesús Delgado Mora es ebanista desde hace 30 años, oficio heredado de su padre
Que un jefe se siente en la mesa en una reunión de trabajo es señal de superioridad
4 perc 9. rész
Teresa García,experta en comunicación, informa qué significado tienen algunos comportamientos en la mesa
El mejor regalo para conocer a los padres de tu pareja no es una botella de vino
8 perc 8. rész
Marina García es directora de la escuela internacional de protocolo y relaciones institucionales
El periodista y escritor Nacho Carretero acaba de publicar su último trabajo: 'En el corredor de la muerte'
3 perc 7. rész
Nacho Carretero, periodista y escritor, acaba de publicar su último trabajo, En el corredor de la muerte. La obra es una crónica sobre el proceso judicial que lleva sufriendo el español Pablo Ibar condenado a pena de muerte por el supuesto asesinato de tres personas en Estados Unidos
El Faro: Faro (01/10/2018)
148 perc 6. rész
'El Faro' es el nuevo programa nocturno de Mara Torres en la Cadena SER. Aquí puedes escuchar el primer programa completo, emitido la noche del 1 al 2 de octubre de 2018
Antonio Lucas, poeta: "Un faro puede ser el último estante de la vida"
3 perc 5. rész
El poeta Antonio Lucas nos acerca, en exclusiva, los versos de su último poema: 'El Faro'
Avance de 'El Faro' de Mara Torres
0 perc 4. rész
Mara Torres estrena este lunes 1 de octubre en la Cadena SER su nuevo programa 'El Faro'. Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes a través de todos los canales de interacción.Además, invitamos a un gatopardo o gataparda con buena conversación para que nos acompañe durante un rato y escucharemos a qué “Suena la vida” en una sección tan sencilla como atractiva para despertar nuestros oídos.El Faro de Mara Torres es el nuevo programa que compartimos con los oyentes en las madrugadas de la SER.
Speed:
Access and control your IntoRadio Cast compatibility devices on your local network!
You need to install a browser extension!
Chrome web store