Radio Ambulante

Radio Ambulante

Radio Ambulante es un podcast pionero en español que cuenta crónicas latinoamericanas en audio, celebrando la diversidad y complejidad de la región. / Radio Ambulante is an award-winning Spanish language podcast that uses long-form audio journalism to tell neglected and under-reported Latin American and Latino stories.

NPR Society & Culture 5 évad 169 rész
#RadioAmbulante10: Nueva temporada
2 perc 10. évad 143. rész NPR
En una semana publicaremos el primer episodio de nuestra décima temporada y, como es la décima, tiene que ser extraordinaria. Empecemos hoy con el tráiler, que viene desde el futuro.

Además, el tráiler tiene una versión especial, animada por Daniel Alarcón.

Usa #RadioAmbulante10 en tus redes para contarle al vecindario que ya estamos de vuelta. ¡Gracias y hasta pronto!
Fuera de lugar
47 perc 5. évad 26. rész NPR
A Carolina nunca le había gustado el fútbol, pero estaría en medio de un caso que conmocionó al deporte en su país.

Carolina Rozo empezó su trabajo como fisioterapeuta en la sub-17 de la selección femenina de Colombia pensando que era la oportunidad de su vida. Pronto se dio cuenta que no iba a ser lo que esperaba.



En nuestro sitio web puedes leer una transcripción del episodio.



Súmate hoy a Deambulantes, nuestras membresías. Puedes contribuir desde un dólar y recibirás a cambio un año de beneficios especiales. Pero lo más importante: gracias a tu apoyo podremos producir nuevos episodios y mantener Radio Ambulante gratuito para que cualquier persona en el mundo pueda disfrutarlo. ¡Gracias!
El niño millón
33 perc 5. évad 25. rész NPR
Para ser un bebé con suerte, solo era cuestión de nacer en el día y a la hora indicados. O al menos eso parecía.

En la madrugada del 4 de septiembre de 1958, en un rancho de paja del pequeño poblado de Ocú, nació el bebé más esperado en la historia de Panamá: Cándido Aizprúa Guevara. Entre festejos, el gobierno había hecho la promesa de darle un gran futuro al niño que completara el primer millón de habitantes. Lograr que la cumpliera, claro, no sería tan fácil.



En nuestro sitio web puedes leer una transcripción del episodio.



Si quieres ver imágenes de Cándido Aizprúa y recortes de prensa de le época, visita nuestro blog.



Si te gusta Radio Ambulante y quieres ayudarnos a seguir contando historias desde toda Latinoamérica, súmate hoy a Deambulantes, nuestras membresías. Puedes hacer una contribucion única o recurrente y, sin importa el monto, nos ayudarás mucho a cubrir los costos del periodismo que hacemos. ¡Gracias desde ya!
Ciudad infinita
32 perc 5. évad 24. rész NPR
En los años setenta, Lima estaba en un periodo de crecimiento acelerado: nuevos barrios surgían de la noche a la mañana, y la capital peruana se iba convirtiendo en la ciudad laberíntica de 9 millones de personas que es hoy. En medio de ese desarrollo llegó Oliver Perrottet, un joven suizo, que se propuso algo en principio imposible: plasmar esta Lima inabarcable en un mapa.



En nuestro sitio web puedes leer una transcripción del episodio.



Nuestra décima temporada se ha financiado en gran parte gracias a Deambulantes, nuestras membresías. Si valoras nuestro trabajo, considera sumarte hoy. Puedes hacer una donación única o recurrente y, no importa el monto, a nosotros nos va a servir muchísimo para seguir contando historias desde diferentes lugares de América Latina.

Súmate hoy en radioambulante.org/deambulantes.

¡Gracias!
Berta y el río
56 perc 5. évad 23. rész NPR
Cinco años después de una noche que conmocionó a Honduras, se siguen buscando explicaciones.

Berta Cáceres era la defensora del medio ambiente más reconocida en Centroamérica. Llevaba más de 20 años luchando por los derechos de los pueblos indígenas en Honduras y la protección de sus territorios. A pesar de que había denunciado amenazas en su contra, fue asesinada el 2 de marzo de 2016. Esta es la reconstrucción de un crimen que provocó indignación mundial.



En nuestro sitio web puedes leer una transcripción del episodio.



En unos días cerraremos la Encuesta Radio Ambulante 2021. Cuando la llenas, estás decidiendo el futuro de Radio Ambulante. Tus respuestas nos ayudarán a decidir qué nuevos podcasts y proyectos desarrollar, y nos ayudarán a servirte mejor. Por favor complétala hoy en radioambulante.org/encuesta.

¡Gracias!
Las madres del desierto
27 perc 5. évad 22. rész NPR
Al ver que nadie le decía dónde estaban sus hijos, Pati agarró una pala y salió a buscarlos al desierto.

Hace casi 15 años empezó una guerra del Estado mexicano contra el narcotráfico que ha dejado cientos de miles de víctimas. Todavía hoy desaparecen 19 personas cada día en el país, y las autoridades siguen sin hacer mucho para evitarlo. Pero en Sonora, Patricia Flores empezó a transmitir por Facebook sus salidas al desierto para buscar a sus hijos. De esa forma motivó a muchas otras mujeres con seres queridos desaparecidos a perder el miedo y tratar de obtener las respuestas que nunca les han dado.

Este episodio fue publicado originalmente en El hilo, el otro podcast de Radio Ambulante Estudios. Todas las semanas, El hilo cuenta la historia detrás de la noticia más urgente de Latinoamérica. Si quieres calidad narrativa y contexto para entender la actualidad de nuestra región, este podcast es para ti.



En nuestro sitio web puedes leer una transcripción del episodio.



Si te gustó la historia, suscríbete gratuitamente a El hilo en tu aplicación favorita de podcasts. También puedes sumarte a su boletín semanal para recibir los nuevos episodios en tu bandeja de entrada.
Álbum de familia
42 perc 5. évad 21. rész NPR
A veces tienes que devolver recuerdos que no son tuyos.

Camilo abrió un cajón olvidado y encontró el álbum fotográfico de una familia que desconocía. Se lo habían entregado hacía once años con la idea de hacer un proyecto sobre personas desaparecidas y aún no lo había devuelto. La culpa de tener un objeto familiar tan valioso lo llevó a hacer lo que fuera para encontrar a sus dueños.



En nuestro sitio web puedes leer una transcripción del episodio.



Visita nuestro blog para ver algunas de las fotografías que describimos en el episodio.



Nuestra encuesta anual sigue abierta. Nos servirá mucho si la completas. Tus respuestas nos ayudarán a desarrollar nuevos proyectos y podcasts en español. Complétala en radioambulante.org/encuesta. ¡Gracias!
Mazinger Z salva a Venezuela
42 perc 5. évad 20. rész NPR
Un robot gigante, un videojuego y un conflicto que se salió de la pantalla.

Cuando José Rafael era niño se la pasaba horas y horas programando videojuegos en hojas de papel. Se estaba preparando para lo que haría el resto de su vida. Pero nunca se imaginó la reacción que causaría uno de sus juegos en Venezuela.



En nuestro sitio web puedes leer una transcripción del episodio.



Ayúdanos llenando nuestra Encuesta Radio Ambulante 2021. Tus respuestas nos ayudaran a desarrollar nuevos proyectos y podcast en español. ¡Gracias!



En el intermedio de este episodio te presentamos DianaUribe.fm, un podcast en español que cuenta historias del mundo con una capacidad narrativa extraordinaria. Te va a gustar.
En el fin del mundo
50 perc 5. évad 19. rész NPR
Un pasaje y una promesa de trabajo cambiarían la vida de Alika para siempre.

Alika tenía 17 años cuando quedó sola al cuidado de su hermana de 11. Desesperada por conseguir dinero abandonó el pueblo para buscar trabajo. Y encontró uno en el lugar menos pensado: en el fin del mundo.



En nuestro sitio web puedes leer una transcripción del episodio.



Como escuchaste al comienzo de la historia, necesitamos tu ayuda. Acabamos de lanzar nuestra encuesta anual y nos servirá mucho que la respondas. Gracias a esas encuestas hemos desarrollado nuevos productos y podcasts, como Lupa o El hilo.

Para llenarla, ingresa a radioambulante.org/encuesta. ¡Gracias!

El estudiante rebelde
21 perc 5. évad 18. rész NPR
Benjamín González rompió con todas las normas para un discurso de graduación. Criticó a su colegio, el más prestigioso de Chile: El Instituto Nacional. Su polémico discurso se filtró a las redes sociales, y Benjamín se convirtió en el protagonista de una controversia mediática que no había previsto.



En nuestro sitio web puedes leer una transcripción del episodio.



Radio Ambulante es una organización sin ánimo de lucro. Todos nuestros recursos se invierten en producir las historias que valoras y que te acercan a Latinoamérica. Si quieres apoyarnos, súmate a Deambulantes, nuestras membresías. Tu contribución nos permitiría seguir haciendo nuestro trabajo y desarrollar nuevos proyectos. ¡Gracias desde ya!
La búsqueda
57 perc 5. évad 16. rész NPR
Mario sabía que su familia tenía secretos.

Desde que era adolescente Mario empezó a preguntarse por su origen. Siempre intuyó que era adoptado, pero sus padres nunca le hablaron al respecto y él tampoco fue capaz de preguntarles. Su esposa Maru le ayudó a entrar en ese laberinto que en principio parecía confuso pero que apuntaba a una dirección: la provincia de Tucumán, Argentina, una de las más afectadas durante la última dictadura militar.



En nuestro sitio web puedes leer una transcripción del episodio.



Si aún no lo has hecho, súmate hoy a Deambulantes: la comunidad de oyentes que ayuda a la sostenibilidad de nuestra organización. Cualquier contribución nos ayuda a seguir haciendo nuestro trabajo. ¡Gracias!
Chanchocracia
34 perc 5. évad 15. rész NPR
Chanchos en las paredes y pánico en las calles.

En 2004 aparecieron chanchos de colores pintados por diferentes partes de Guayaquil, Ecuador. Nadie sabía quién los había pintado ni por qué. Entonces, comenzó el pánico.



Puedes leer una transcripción del episodio en nuestro sitio web.



Feliz 2021, Ambulantes. Les deseamos lo mejor en este nuevo ciclo.
240 aves
27 perc 5. évad 14. rész NPR
Juan Pablo Culasso nació ciego pero ve cosas que otros nunca podrán.



En nuestro sitio web puedes leer una transcripción del episodio.



Nos tomaremos un descanso de fin de año. Volveremos a publicar episodios el martes 12 de enero. ¡Gracias por escuchar y te deseamos un feliz final de 2020!



La semana pasada alcanzamos nuestro objetivo de financiamiento de 2020. Nos quedan dos semanas de campaña y estiramos el objetivo para llegar más estables a 2021. Si puedes, súmate a Deambulantes hoy y ayúdanos a recoger los $14K USD que nos faltan. Gracias por escucharnos y apoyarnos.
Los flequilludos
29 perc 5. évad 13. rész NPR
Todo por un punto de rating.

En 1964, en medio de la Beatlemanía, un anuncio sacudió a la Argentina: los Beatles viajarían a Buenos Aires para presentarse en un programa de televisión. Y, por supuesto, nadie quería perderse aquel show.



En nuestro sitio web puedes leer una transcripción del episodio.



El 1 de noviembre nos propusimos sumar 1000 nuevos Deambulantes antes de finalizar 2020. Ahora estamos a solo 30 personas de lograrlo. Hazte Deambulante hoy y ayúdanos a garantizar nuestra sostenibilidad en 2021. ¡Gracias!
El cascajo
41 perc 5. évad 12. rész NPR
¿Qué harías para recuperar un lugar en el que fuiste feliz?

Marino Morikawa vivió los mejores momentos de su infancia en el humedal El Cascajo, al norte de la ciudad de Lima. Dejó de ir por muchos años y cuando volvió, ya de adulto, se encontró con un panorama desolador. Parecía que El Cascajo estaba perdido. Pero Marino se puso manos a la obra.



En nuestro sitio web puedes leer una transcripción del episodio.



Esta semana es GivingTuesday, uno de los días más importantes del año para nosotros. Aprovecha esta fecha de generosidad global para apoyarnos y sumarte a Deambulantes. Puedes hacerlo con una donación única de un dolar y, aunque parezca poco, a nosotros nos ayuda muchísimo. Ya hemos recogido el 65% de nuestra meta de financiación de fin de año. Únete a Deambulantes hoy y ayúdanos a lograr lo que falta. ¡Gracias de parte de todo el equipo!
Lorena, mi mamá y yo
55 perc 5. évad 11. rész NPR
La historia de Lorena apareció en titulares de todo el mundo, pero lo que realmente pasó es mucho más complejo de lo que piensan.

En 1993 una joven ecuatoriana se hizo famosa de la forma más inesperada. Su historia llegó a todas partes y muchas mujeres se vieron reflejadas en ella. Una de ellas fue la mamá de nuestra productora, Lisette Arévalo.



Puedes leer una transcripción del episodio.



En el episodio de hoy presentamos el primer Radio Ambulante Fest. Ingresa a radioambulante.org/fest para registrarte y participar.



Ya alcanzamos la mitad de nuestra meta de financiamiento de fin de año. Si aún no te has sumado a Deambulantes, considera hacerlo hoy. Cualquier contribución –no importa el monto– nos ayudará a lograr el objetivo de 70,000 dólares para garantizar la sostenibilidad de El hilo y Radio Ambulante en 2021. Súmate hoy a Deambulantes. ¡Gracias!
La flor del diablo
35 perc 5. évad 10. rész NPR
Cuando era niña, Rosa Julia Leyva jugaba entre los campos de amapola, una planta que su madre llamaba la «flor del diablo». Años después, cuando el narcotráfico invadió su pueblo en Guerrero, México, Rosa Julia finalmente entendió a lo que se refería su madre.



Puedes leer una transcripción del episodio.



Vamos bien en la segunda campaña de recaudación de fondos de Radio Ambulante y El hilo. Solo la semana pasada se sumaron más de 200 nuevos Deambulantes. ¡Con su ayuda ya recogimos una tercera parte de la meta final!

Todavía nos falta recoger $45,000 antes de fin de año. Si aún no te has sumado y quieres darnos una mano, únete acá. Tu ayuda hará toda la diferencia. ¡Muchas gracias!
Yo ya estuve aquí
32 perc 5. évad 9. rész NPR
Después de un desmayo, Lucía se despertó en el pasado.

Lucía abrió los ojos y no reconocía a su esposo ni a sus hijos ni a su casa. Pronto se vio encerrada en una vida que para ella era completamente desconocida.



Puedes leer aquí una transcripción del episodio.



Estos dos meses son críticos para Radio Ambulante y El hilo. Tu contribución nos ayudará a lograr la meta que tenemos para cerrar 2020 y garantizar nuestra sostenibilidad el año entrante. Súmate hoy a Deambulantes y danos una mano. Además, tu donación será doblada por NewsMatch: por cada dólar que nos des, NewsMatch nos dará otro. Únete a Deambulantes, hoy tu apoyo tendrá el doble de impacto.
No hay visitas
47 perc 5. évad 8. rész NPR
Marta no quería un trato preferencial sino justo.

Marta nunca se imaginó en la cárcel, y cuando le tocó no estaba dispuesta a perder ni su identidad, ni su dignidad. Desde adentro, diseñó una estrategia para reclamar y defender los derechos de todas. Esa decisión, y la reacción del sistema, cambiarían su vida.



Si lo necesitas, puedes leer la transcripción del episodio.

Or you can also check this English translation.



Súmate hoy a Deambulantes, nuestras membresías. Tu donación será doblada por NewsMatch, una campaña para apoyar organizaciones periodísticas sin ánimo de lucro como la nuestra. Aprovecha esta oportunidad para doblar tu impacto en Radio Ambulante y ayúdanos a lograr nuestra meta de 2020. ¡Gracias!
Luna llena sobre Chiapas
40 perc 5. évad 7. rész NPR
Un aullido espeluznante, la luna llena y todo un pueblo en vela.

Para los habitantes de Coita, en México, el coronavirus no fue la única amenaza del 2020. En abril empezaron a escuchar aullidos a medianoche y pronto los rumores del pueblo se convertirían en un misterio nacional.



Si lo necesitas, puedes leer la transcripción del episodio.

Or you can also check this English translation.



En nuestro blog encuentras recursos adicionales para profundizar en este episodio. Puedes ver videos, fotos, testimonios de la policía, memes y otros recursos que complementan este episodio de noche de brujas.



Gracias por escuchar Radio Ambulante. Si nuestro trabajo es valioso para ti, por favor únete a Deambulantes. Puedes sumarte donando lo que vale una taza de café, y recibirás un año de beneficios.
Los cassettes del exilio
28 perc 5. évad 6. rész NPR
Hace unos años Dennis Maxwell fue a Chile a ayudar a su hermano a mudarse de casa. Entre las cajas encontraron unos cassettes donde estaba grabada gran parte de su niñez. Su papá estuvo exiliado durante una década y estos cassettes fueron la principal forma de comunicación entre él y el resto de su familia.



Si lo necesitas, puedes leer la transcripción del episodio.

Or you can also check this English translation.



Volvimos a WhatsApp. Haz click acá para escribirnos: mándanos tu sticker favorito y nosotros te respondemos con uno de Radio Ambulante. Ocasionalmente te mandaremos mensajes o audios exclusivos.

También puedes agregarnos manualmente. Nuestra línea de WhatsApp es +57 321 3078465.
Somos millonarios – [Parte 2]
38 perc 5. évad 5. rész NPR
Mientras un clan esperaba su herencia, una Rosario alzó la voz.

Cuando Anibelca Rosario se enteró de que su familia se había unido a la búsqueda de una herencia multimillonaria, quiso saber más. Lo que encontró la llevó a hacer una denuncia que la enfrentaría directamente con el abogado que estaba representando a los Rosario.

Esta es la segunda y última parte de la historia de los Rosario.



Si lo necesitas, puedes leer la transcripción del episodio.

Or you can also check this English translation.



Acabamos de reabrir la tienda virtual de Radio Ambulante. Puedes comprar camisetas, hoodies o tazas para tomar café mientras escuchas tus episodios favoritos. Haz tu pedido hoy: serás de las primeras personas en recibir los productos cuando inicien los envíos en la segunda semana de noviembre.
Somos millonarios [Parte 1]
40 perc 5. évad 4. rész NPR
¿Y si tu apellido te garantizara una herencia millonaria?

El apellido Rosario es común en República Dominicana. Cuando empezó a circular el rumor de que un antepasado común había dejado una herencia multimillonaria que solo esperaba ser reclamada, el clan empezó a movilizarse. Miles de Rosarios se organizaron para recibir su fortuna, pero, ¿acaso todo era un espejismo?

Esta es la primera de dos partes.



Si lo necesitas, puedes leer la transcripción del episodio.

Or you can also check this English translation.



Súmate a Deambulantes. Tu contribución, no importa el monto, nos permitirá seguir produciendo episodios para Radio Ambulante y El hilo, además de desarrollar nuevos podcasts en español.

Tenemos el objetivo de sumar 200 nuevos Deambulantes en el primer mes de temporada. Ya superamos la mitad de la meta. Falta solo una semana: únete hoy y ayúdanos a lograrlo.
Un ateo milagroso
42 perc 5. évad 3. rész NPR
Un niño que nunca quiso ser milagro.

De niño, Juan Diego se enfermó gravemente, y estaba a punto de morir. Cuando se salvó, muchos creyeron que fue un milagro. Sesenta años después, la iglesia católica lo buscó para que rindiera testimonio, y ahora él y su familia deben reconstruir ese episodio inexplicable.



Si lo necesitas, puedes leer la transcripción del episodio.

Or you can also check this English translation.



Al comienzo de este episodio presentamos Deambulantes, el nuevo nombre de nuestro programa de membresías. Únete hoy a Deambulantes, recibe un año de beneficios y ayúdanos a seguir produciendo las historias que te conectan con Latinoamérica. ¡Gracias!



El episodio de esta semana cuenta una historia inexplicable que se ha contado por décadas en la familia Pacheco, de Costa Rica. ¿En tu familia hay historias similares? Piensa en las que cuentan las abuelas, los tíos, las mamás: relatos que son difíciles de creer pero que son contados con tanta convicción que casi se pueden ver.

Envíanos a nuestro WhatsApp una versión corta de esa historia que circula en tu familia. Compartiremos una selección de ellas. Haz click en el siguiente enlace para mandarnos la historia en un audio de no más de 30 segundos: https://wa.me/message/XUS64TQLFWTUG1
Sandra sueña bosques
40 perc 5. évad 2. rész NPR
Sin saberlo, Sandra cambiaría el concepto de lo que es una persona.

Sandra vivía en uno de los lugares más conocidos de Buenos Aires. Llevaba 20 años ahí y era una celebridad local. Pero en 2014, un grupo de ciudadanos se movilizó para conseguir algo que Sandra no podía obtener por sí misma: su libertad.



Si quieres saber más sobre Sandra, ingresa a nuestro sitio web, donde encontrarás artículos, videos y fotos como contenido extra del episodio.



Radio Ambulante se puede escuchar gratuitamente desde cualquier lugar del mundo, pero producir nuestras historias es costoso. Somos una organización sin ánimo de lucro, y tu contribución irá directamente a cubrir el periodismo que te conecta con América Latina. Súmate a Deambulantes, nuestro programa de membresías, y ayúdanos a seguir contando nuestra región. ¡Gracias!



Si lo necesitas, puedes leer la transcripción del episodio.

Or you can also check this English translation.
Juego de niños
23 perc 5. évad 1. rész NPR
No para todos es fácil jugar.

Cuando empezó la cuarentena, Lucy sabía que lo que se venía no sería fácil. Pero una de las mayores dificultades fue la que menos esperaba: jugar con su hija.



Si lo necesitas, puedes leer la transcripción del episodio.

Or you can also check this English translation.



Con este episodio inicia la décima temporada de Radio Ambulante. Han sido meses intensos de trabajo y nos emociona regresar con nuevas historias para ti. Ayúdanos regando la voz para que más personas se enteren de que volvimos: esta va a ser nuestra temporada más emocionante.

Si te gusta lo que hacemos, por favor súmate a nuestras membresías. Tu apoyo nos permite pagar horas en el estudio de grabación, verificación de datos, ilustraciones originales y otros costos de producción. Haz tu contribución aquí. ¡Gracias desde ya!
Juntos a la distancia
29 perc 4. évad 32. rész NPR
En un abrir y cerrar de ojos, el mundo cambió.

Gabriela Wiener vive con su familia en Madrid, una ciudad golpeada fuertemente por el Covid-19. Nada ha sido lo mismo desde que el virus llegó a la capital española, pero ella nunca se imaginó que tendría que experimentar sus consecuencias de primera mano.
__

Este es el último episodio de la temporada. Mucha gracias por escuchar, comentar y compartir nuestras historias.

Desde ya estamos trabajando en la producción de la décima (¡!) temporada de Radio Ambulante. Mientras tanto, los invitamos a escuchar El hilo, nuestro nuevo podcast. Todos los viernes seguiremos publicando episodios para contar la historia detrás de las noticias más importantes de Latinoamérica.

Y si quieren saber cómo va la producción de nuestra nueva temporada, recibir recomendaciones de lo que estamos escuchando, o enterarse de convocatorias y novedades, suscríbanse a nuestro boletín semanal. ¡Hasta pronto!

[Este episodio fue publicado el 28 de abril de 2020]
Leonela quiere ser tu amiga
54 perc 4. évad 31. rész NPR
Diana haría lo que fuera por justicia.

Cuando su novio Giovani fue asesinado, Diana estaba destrozada. No era solo el dolor por la pérdida, sino el hecho de que el caso tuviera tantos huecos, tantas preguntas sin resolver. Cuando se dio cuenta de que las autoridades no habían progresado mucho, Diana decidió investigar el asesinato por su cuenta.
__________

►El próximo viernes 24 de abril conversaremos en vivo con David Trujillo para conocer el tras escenas de este episodio y responder las preguntas que ustedes tengan. Pueden programarse aquí.
Disparos al cielo
42 perc 4. évad 30. rész NPR
Una fábrica quiso controlar la naturaleza.

En la primavera de 2018 se empezaron a escuchar unas fuertes explosiones cerca del pueblo de San Lorenzo Almecatla, en el centro de México. Sus habitantes nunca se imaginaron cuál era el origen de esos sonidos.
Las hijas de Maria Senhorinha - [Repeat]
35 perc 4. évad 29. rész NPR
En 2014, un periódico inglés publicó una noticia extraña: en el sureste de Brasil existía un pueblo habitado solamente por mujeres. Según la historia, las habitantes de esta comunidad, Noiva Do Cordeiro, eran jóvenes, hermosas y estaban desesperadas por encontrar marido. La noticia le dio la vuelta al mundo. Solo había un problema: no era completamente cierta. ¿Qué pasa cuando una noticia sobre un pueblo remoto se vuelve viral? ¿Y cuál era la historia real de este lugar?

Este episodio hace parte de nuestros archivos y se publicó originalmente en febrero de 2018. Es una historia que retrata el valor y la belleza de una comunidad que se atreve a reinventar las reglas. Creemos que en las circunstancias actuales merece repetirse.
El helicóptero, el silencio, el balazo, la huida
39 perc 4. évad 28. rész NPR
Un acto de violencia marca a dos generaciones.

El viernes 29 de marzo de 1985, por la mañana, un helicóptero sobrevoló el Colegio Latinoamericano de Integración, en Santiago, Chile. Lo que sucedió después sacudiría al país, y para un alumno en particular sería el inicio de una vida marcada y definida por la violencia política.

___

Contenidos adicionales

Daniel Alarcón trabajó por año y medio en esta historia. En nuestro blog publicó una crónica corta sobre su investigación y el cubrimiento del proceso judicial a Ricardo Palma Salamanca en Francia. Pueden leerla en español y en inglés.

Lista de libros recomendados para profundizar en el episodio:
Space Invaders – Nona Fernández
Jóvenes Pistoleros – Juan Cristóbal Peña
Nuestros años verde olivo – Roberto Ampuero
Volver a los 17 – Óscar Contardo (Editor)
Los secretos del comando conjunto – Mónica González y Héctor Contreras
Las letras del horror – Manuel Salazar
Interrumpimos este programa
38 perc 4. évad 27. rész NPR
Informar en Nicaragua se volvió una tarea peligrosa.

En abril del 2018, Nicaragua estalló en una crisis social que dejó 328 muertos y más de 100 mil exiliados. La periodista Lucía Pineda y su equipo del canal 100% Noticias hicieron una cobertura extensa denunciando los abusos del gobierno de Daniel Ortega. Nunca se imaginaron las consecuencias.
El mago
39 perc 4. évad 26. rész NPR
Olmedo Rentería soñaba con ser un mago famoso. Lo logró, pero no como él lo esperaba.
La importancia de llamarse Ernesto
30 perc 4. évad 25. rész NPR
Ernesto Gómez creció como un chico mexicano más en la ciudad de Chihuahua. Pero cuando cumplió diez años, tuvo que enfrentar un pasado de luchas clandestinas que puso en duda su nacionalidad, su familia y hasta su propio nombre.

Esta historia hace parte de nuestros archivos y fue publicada originalmente en 2015.

*

➤ Muy pronto lanzaremos El hilo, el nuevo podcast de Radio Ambulante. Suscríbete a su newsletter para recibir novedades.
Nada que curar
59 perc 4. évad 24. rész NPR
Cuando tu identidad es catalogada como una enfermedad.

A pesar de que la OMS dejó de considerar la homosexualidad como una enfermedad hace más de 25 años, aún existen lugares en Ecuador donde ofrecen supuestos tratamientos para curarla. En este episodio contamos las historias de Andrés y Andrea Alejandro, dos jóvenes que pasaron por centros de "deshomosexualización" en su país. ¿Qué ocurre en esos lugares y cuál es el impacto que tienen en las personas?

*

Al comienzo de este episodio anunciamos una buena noticia. Vamos a lanzar un nuevo podcast en español además de Radio Ambulante. Si quieren más información, vayan a http://elhilo.audio
Laurinha quiere jugar
41 perc 4. évad 23. rész NPR
Laura Pigatin tiene un talento excepcional, pero en su país todavía existen prejuicios que le bloquean el camino.

En Brasil, hace solo 40 años estaba prohibido que las mujeres jugaran fútbol. E incluso ahora muchos creen que las canchas son territorio exclusivo de hombres. Pero esas viejas ideas no detendrán a una niña que tiene un sueño.
Una ciudad en dos
30 perc 4. évad 22. rész NPR
En el mapa se ven dos ciudades. De cerca es un poco más complicado.

La frontera entre Ciudad Juárez, México, y El Paso, Estados Unidos, es un lugar de fluidez cultural y lingüística, una zona de intercambio y tránsito. Pero el ataque del 3 de agosto del 2019 en un Walmart de El Paso puso todo eso en riesgo.

*

Contestaremos tus preguntas sobre este episodio en un Facebook Live el viernes 21 de febrero a la 11:00 a.m. ET. Si tienes Facebook, puedes programar un recordatorio.
El juez
24 perc 4. évad 21. rész NPR
¿Qué pasa cuando un sistema judicial ancestral se enfrenta a los problemas modernos de uno de los países más violentos del mundo?

Este episodio fue publicado originalmente en agosto de 2016.
Señal cerrada
45 perc 4. évad 20. rész NPR
El colombiano Santiago Rivas protestó contra una ley que amenazaba la televisión pública. La decisión fue callarlo.

Son comunes las denuncias a gobiernos por censurar a quienes piensan diferente; pero es inusual encontrar evidencias que prueban cómo lo hacen. En este episodio, una grabación secreta revela qué hay detrás de un caso reciente de censura oficial.

**

► Responderemos tus preguntas y comentarios a esta historia en un Facebook Live con David Trujillo y Santiago Rivas el próximo viernes 7 de febrero a las 11 a.m. ET. Puedes verlo aquí.

► Lupa es nuestra nueva app para estudiantes intermedios de español que quieren aprender con las historias de Radio Ambulante. Pruébala y encuentra más información en lupa.app.
Hasta encontrarlo
58 perc 4. évad 19. rész NPR
¿Qué pasó con Marco Antonio Molina Theissen?

Minutos después de recibir una de las mejores noticias de su vida, el mundo de la familia Molina Theissen se vino abajo. Casi cuarenta años más tarde, su caso es emblemático de un conflicto que Guatemala no ha terminado de asimilar.

***

► Si quieres participar en la investigación de NPR que mencionamos al comienzo del episodio, ingresa a este enlace. Recuerda que debes vivir en Estados Unidos y ser mayor de edad. ¡Gracias!

► Además, conversaremos en vivo con Luis Fernando Vargas, productor de esta historia, para responder sus preguntas y comentarios. Pueden conectarse en este enlace.
Caperucita y el lobo
36 perc 4. évad 18. rész NPR
Un libro escandaliza Chile.

La autora colombiana Pilar Quintana nunca imaginó que su libro de relatos con contenido sexual explícito "Caperucita se come al lobo" sería leído por niños. Pero casi 300 ejemplares del libro terminaron en bibliotecas de escuelas y liceos públicos de todo Chile, causando revuelo nacional. ¿Cómo llegaron ahí? ¿Y cuáles fueron las consecuencias?

*

Camila Segura, directora editorial de Radio Ambulante y productora de este episodio, responderá sus preguntas y comentarios en un Facebook Live el 21 de enero.
Los extraterrestres
34 perc 4. évad 17. rész NPR
Una invasión marciana llega a Quito, Ecuador.

En febrero de 1949, Radio Quito transmitió una adaptación de "La guerra de los mundos", de H. G. Wells. La historia de la supuesta invasión marciana puso a la capital ecuatoriana de cabeza, y terminaría con un final trágico e inesperado.

--

Responderemos tus preguntas sobre este episodio en un Facebook Live el próximo viernes 17 de enero a las 12 p.m. ET. Puedes verlo en este enlace.
Fealdad - [Repeat]
22 perc 4. évad 16. rész NPR
La escritora Gabriela Wiener nunca se sintió bonita. En diferentes momentos de su vida su aspecto la ha atormentado, inspirado, enfurecido, cerrado puertas y abierto otras. ¿Cómo una mujer define su valor en un país latinoamericano cuando su apariencia puede parecer la única moneda que vale?

Este episodio se publicó originalmente en diciembre de 2016.

Nota: Con esta historia cerramos un gran 2019. Ahora nos tomaremos un breve descanso. Volvemos con nuevos episodios el próximo martes 14 de enero. ¡Felices fiestas!
Perdidas
36 perc 4. évad 15. rész NPR
Unos malos pasos y te vas para la miércoles.

Claudia y Mónica López son hermanas inseparables. Ya están jubiladas y quieren dedicar su tiempo libre a viajar, a conocer nuevos lugares diferentes a su ciudad, Buenos Aires. El agosto pasado visitaron Tucumán, una provincia al norte de Argentina con muchos atractivos turísticos. Pero lo que se suponía eran unas vacaciones tranquilas se convertirían en una odisea que las retaría física y mentalmente.

**

► Luis Fernando Vargas, editor en Radio Ambulante y productor de este episodio, responderá tus preguntas sobre la historia en un Facebook Live el próximo viernes 13 de diciembre a las 12:30 ET. Si tienes Facebook, puedes programar un recordatorio en este enlace.
El gobernador en su laberinto
45 perc 4. évad 14. rész NPR
Una isla se levanta.

Un chat secreto, una fuente anónima, una manifestación audaz y una barricada que se convirtió en símbolo de la resistencia. En este episodio contamos tres historias cortas de la protesta sin precedentes que se vivió en Puerto Rico durante el verano de 2019.
Chinochet
55 perc 4. évad 13. rész NPR
Alberto Fujimori creía tener el plan perfecto para regresar al Perú.

El 6 de noviembre de 2005, un agente de migración en Santiago, Chile, recibió un pasaporte con un nombre que le parecía vagamente familiar: Alberto Fujimori. Era el controvertido expresidente de Perú, que tenía ya varios años viviendo en Japón y que ahora quería entrar a Chile. ¿Qué buscaba Fujimori en este país?

**

Responderemos tus preguntas sobre este episodio en un Facebook Live el viernes 29 de noviembre a la 1:00 p.m. ET.
El tránsito
13 perc 4. évad 12. rész NPR
Para complementar nuestro episodio anterior —Yo nena— hablamos con oyentes de Radio Ambulante que no se identifican con el sexo con el que nacieron. Son quienes mejor nos pueden contar lo complejo que es ser trans en Latinoamérica. ¿Cuál es la experiencia de quienes desafían las categorías tradicionales de género en la región?
Yo nena
56 perc 4. évad 11. rész NPR
Luana lo supo desde muy pequeña: ella era diferente.

Luana apenas estaba aprendiendo a hablar cuando decidió cambiar su nombre. Las consecuencias de una decisión tan íntima no solo transformarían su identidad y su familia, sino la discusión de todo un país.

--

El próximo viernes 22 de diciembre publicaremos un episodio extra a propósito de esta historia.

También haremos un Facebook Live el viernes a las 10 a.m. (hora de Nueva York) para que les hagan preguntas a Aneris Casassus y Patricia Serrano, las productoras del episodio.
Pueden verlo en este enlace.
El náufrago
32 perc 4. évad 10. rész NPR
Salvador Alvarenga logró lo imposible.

Esta historia hace parte de nuestros archivos y fue publicada originalmente en 2016.
Una cadena humana
29 perc 4. évad 9. rész NPR
A veces, una cadena sirve para liberar.

El día que ICE llegó a un vecindario de Nashville a detener a un inmigrante, no imaginó con quiénes más se encontraría. Lo que debió haber sido un arresto rutinario para la agencia de inmigración terminó en una imagen que le daría la vuelta a Estados Unidos.

*

Andrea López Cruzado, la productora de esta historia, responderá preguntas y contará detalles sobre la investigación el próximo viernes 8 de noviembre en el Facebook Live de esta semana.
Perdido en San José
31 perc 4. évad 8. rész NPR
Las direcciones en Costa Rica... un asunto complicado.

¿Por qué gran parte de las calles en Costa Rica no tienen nombre ni número? A falta de un sistema formal de direcciones, los ticos han encontrado maneras inusuales para ir de un lugar a otro.
13 lunas [Parte 2]
37 perc 4. évad 7. rész NPR
Por mucho tiempo significó todo para ellos, ahora tenían que enfrentarlo.

En el episodio anterior empezamos a contar la historia de Orlando Gaitán, un supuesto líder espiritual que usaba yagé para sanar a quienes lo seguían. Pero un grupo de mujeres descubrió algo que las llevó a enfrentarlo. Esta es la segunda y última parte de la historia.
13 lunas [Parte 1]
53 perc 4. évad 6. rész NPR
A veces nuestros ídolos nos traicionan.

Orlando Gaitán se hizo famoso organizando tomas de yagé en diferentes lugares de Colombia. Su promesa de curar cualquier malestar hizo que cientos de personas empezaran a seguirlo y a reconocerlo como líder espiritual. Andrea fue una de ellas, dispuesta a darlo todo por agradar a Gaitán y ser sanada por él. Su vida cambió, pero no de la manera en que había imaginado.

Esta es la primera de dos partes.
Soy marrón
30 perc 4. évad 5. rész NPR
Para Marco Avilés, mudarse de Lima, Perú, a un pequeño pueblo de Maine era un sueño hecho realidad: era llegar a un lugar bello, verde y tranquilo. Estaba listo para formar un hogar ahí, pero algo cambió. Cuando el clima político invade la vida que estás construyendo, ¿hasta dónde tienen que llegar las cosas para que digas "ya no más"?

Una versión de este episodio fue publicada en marzo de 2017. Tres años después volvimos a conversar con Marco Avilés para presentarles esta versión actualizada de la historia.
Un punto en el cielo
48 perc 4. évad 4. rész NPR
A veces es cuestión de mirar el lugar correcto, en el momento indicado.

Víctor Buso había dedicado toda su vida a la astronomía de manera informal. Una noche –después de una serie improbable de casualidades–, su carrera como amateur dio un giro inesperado. Esta es la historia de cómo su observatorio casero en Rosario, Argentina, se convirtió en el centro de atención de la comunidad astronómica internacional.

*
Si quieres comentar esta historia con otros oyentes, ingresa al Club de Podcast Radio Ambulante.
Nosotras decidimos
47 perc 4. évad 3. rész NPR
La lucha por un aborto seguro y legal en Ecuador.

En Ecuador, el aborto solo está permitido si la vida de la madre está en peligro o si es un embarazo proveniente de una violación a una mujer con discapacidad mental. Por eso existen Las Comadres.
La sala que era un cerebro
39 perc 4. évad 2. rész NPR
La idea: conectar a Chile a través de una red. Como el internet. Pero en 1971.

Hace casi medio siglo, el gobierno socialista de Salvador Allende desarrolló una tecnología que conectaba la economía chilena en tiempo real y distribuía el poder entre sus trabajadores. ¿Qué pasó con el proyecto Cybersyn, esa especie de protointernet latinoamericano?

*

Visita radioambulante.org para ver fotos del proyecto Cybersyn y más contenido extra sobre esta y otras historias.
Springfield, México
31 perc 4. évad 1. rész NPR
Nunca has oído de Humberto Vélez, pero sabes exactamente quién es.

Hasta inicios de este siglo, la industria del doblaje en México vivía una época dorada. Algunos de los actores y actrices que doblaban las voces de series y películas al español se volvieron íconos culturales. ¿Por qué, de repente, perdieron su gloria?

--

Visita radioambulante.org para ver contenido extra sobre este y otros episodios.
¡Regresa Radio Ambulante!
2 perc 4. évad 103. rész NPR
En una semana publicaremos el primer episodio de nuestra novena temporada. Para acortar la espera, les dejamos un adelanto de lo que viene. Escuchen el tráiler y ayúdennos a compartir la buena noticia usando el hashtag #VuelveRadioAmbulante. ¡Gracias y hasta pronto!
"Hagamos esa vaina de la radio"
51 perc 3. évad 33. rész NPR
"Hagamos esa vaina de la radio": con esa frase empezó Radio Ambulante. Hoy, para celebrar nuestro séptimo cumpleaños, les pedimos a Carolina Guerrero y a Daniel Alarcón –los creadores del podcast– que nos cuenten cómo surgió la idea, las dificultades que tuvieron cuando comenzaron y la trayectoria que han seguido hasta llegar a NPR, la radio pública estadounidense.

Empezamos a preparar este episodio hace unas semanas cuando les pedimos a ustedes que nos mandaran cualquier pregunta que tuvieran para el equipo de Radio Ambulante. Con casi 140 episodios producidos, hemos tratado de narrar cómo suena América Latina, y aprovechamos sus preguntas para pensarnos y compartir nuestro proceso creativo. Esperamos que disfruten las respuestas.

¡Gracias por escuchar y por celebrar este cumpleaños con nosotros!

Si quieren mandarnos mensajes de celebración, usen el hashtag #PiñataRadioAmbulante en Twitter o Instagram.
Toy Story
31 perc 3. évad 32. rész NPR
A veces encuentras paz en los lugares menos esperados
--
Nota: Estamos planeando hacer más podcasts en español además de Radio Ambulante. Por favor responde estas preguntas para ayudarnos a decidir qué tipos de programas producir. ¡Gracias! http://bit.ly/preguntasRA
El conteo
42 perc 3. évad 31. rész NPR
¿Cómo se define una muerte causada por un desastre natural?
Las vidas de Marilú [Parte 2]
41 perc 3. évad 30. rész NPR
Musulmana, radical, terrorista. Así la describía la Guardia Civil. Marilú no se reconocía.

Esta es la segunda y última parte del episodio.

––––––

Estamos preparando un episodio especial en el que responderemos cualquier pregunta que tengan sobre Radio Ambulante. Pueden hacernos su pregunta aquí.
Las vidas de Marilú [Parte 1]
45 perc 3. évad 29. rész NPR
Para Marilú, lo que comenzó con una transformación espiritual terminaría con un arresto de madrugada y toda su vida al revés.
El apagón
17 perc 3. évad 28. rész NPR
El último que se vaya, que apague la luz.

Episodio extra.
Escuchadme, terráqueos
21 perc 3. évad 27. rész NPR
Esto de hablar bien en español es complicado.
Saltar el muro
28 perc 3. évad 26. rész NPR
¿Hay algún caso en el que esté bien ayudar a alguien a morir? Carlos Framb tuvo que contestar esto cuando su mamá empezó a no querer seguir viviendo.

Una primera versión de esta historia fue publicada en 2015 –antes de que llegáramos a NPR– y es parte de nuestros archivos.
J vs. Estados Unidos
52 perc 3. évad 25. rész NPR
Era la palabra de dos migrantes guatemaltecas contra la agencia de seguridad más grande —y una de las más opacas—de Estados Unidos. ¿Qué se necesita para que les crean a las mujeres cuando deciden denunciar?
Noches de karaoke
31 perc 3. évad 24. rész NPR
Con el micrófono en una mano, una Coca Cola light en la otra, Luis Fernando se transforma.
Éxodo
49 perc 3. évad 23. rész NPR
Cuando tu vida es una maleta.
El hospital
37 perc 3. évad 22. rész NPR
El Hospital San Juan de Dios cerró al público en el 2001. Entonces, ¿por qué varios de sus trabajadores siguieron yendo durante quince años más?

Una primera versión de esta historia fue publicada en 2016 –antes de que llegáramos a NPR– y es parte de nuestros archivos.
En el limbo – [Episodio extra]
9 perc 3. évad 21. rész NPR
Para complementar nuestro episodio anterior –"No abras la puerta"– hablamos con oyentes de Radio Ambulante que no tienen resuelta su situación migratoria en Estados Unidos. Ellos, mejor que nadie, pueden contar qué significa estar como indocumentados en ese país. Es un mini-episodio en el que compartimos los testimonios de oyentes para quienes la normalidad es esquiva pero que tienen una fuerza extraordinaria.
No abras la puerta
29 perc 3. évad 20. rész NPR
Elena y Efraín tenían una vida tranquila en LaBelle, un pequeño pueblo rural de Florida, Estados Unidos. Estaban criando tres hijos, Efraín tenía un trabajo estable... Era el sueño americano. Pero un pequeño accidente de tránsito puso todo lo que habían construido en riesgo.
Adiós, bolívar
38 perc 3. évad 19. rész NPR
Joel Padrón necesitaba plata y la necesitaba rápido. Era el 2015 y la crisis económica en Venezuela había llegado a niveles alarmantes. Joel era aficionado a las computadoras, así que decidió usar sus conocimientos para ganar dinero. Pero nunca imaginó hasta dónde lo llevaría su afición.
Los pibes
30 perc 3. évad 18. rész NPR
A finales del 2004, la banda de rock Callejeros estaba en su mejor momento. Tenían varios hits y llenaban estadios en toda Argentina. La noche del 30 de diciembre hicieron un show en un boliche en Buenos Aires llamado Cromañón. Lo que pasaría en Cromañón esa noche marcaría a la escena de rock argentino, y a todo el país, para siempre.
El chamán
22 perc 3. évad 17. rész NPR
Las intensas lluvias del invierno del 2011 en Bogotá, Colombia, dejaron a miles de colombianos sin casas y cientos de muertos. Ese mismo año, un hombre llamado Jorge Elías González se volvió famoso por cobrar dineros públicos para mantener el cielo de Bogotá despejado.

Una primera versión de esta historia fue publicada en 2012 –antes de que llegáramos a NPR– y hace parte de nuestros archivos.
Por la feria
48 perc 3. évad 16. rész NPR
Cada año, miles de mexicanos van a Estados Unidos con visas temporales para trabajar en las county fairs —ferias del condado—. Para muchos parece una oportunidad de una mejor vida, pero las condiciones en las ferias muchas veces no son las que esperan. Un grupo de estos trabajadores decidió tomar acción. Pero a veces hacer lo que crees correcto, te pone en situaciones difíciles.
Consultorio sentimental [Episodio extra]
32 perc 3. évad 15. rész NPR
Los consejos de María Eugenia Ilabaca –la mamá de Dennis Maxwell–, tuvieron un rol protagónico en Hombre vs. Máquina, nuestro episodio anterior. Entonces invitamos a los oyentes a que aprovecharan esa habilidad de María Eugenia para dar consejos y les pedimos que enviaran sus dudas sobre sexualidad, amor, relaciones a distancia, etc. Seleccionamos algunas y ella respondió.
Hombre vs. Máquina
26 perc 3. évad 14. rész NPR
Dennis le cuenta todo a su mamá. TODO.
Permanencia temporal
38 perc 3. évad 13. rész NPR
Anamer salió de Venezuela como tantos, huyendo de una crisis económica y política que parece no tener solución. Llegó a Perú y, a diferencia de muchos venezolanos que han llegado a otros países, fue bien recibida. Pensó que había encontrado un nuevo hogar, hasta que, un día, se dio cuenta de que algo había cambiado.
El soldado y el teniente
37 perc 3. évad 12. rész NPR
Para muchos argentinos la Guerra de las Malvinas es un capítulo de la historia que prefieren olvidar. Pero para dos combatientes la guerra fue el inicio de una amistad inesperada.

Una primera versión de esta historia fue publicada en 2016 –antes de que llegáramos a NPR– y hace parte de nuestros archivos.
Mais Médicos
48 perc 3. évad 11. rész NPR
Cada año, Cuba envía a médicos en misiones humanitarias por todo el mundo. Ayudan cuando hay terremotos, huracanes, epidemias... y atendiendo comunidades pobres y vulnerables. Alioski Ramírez era un joven médico con el sueño de ir en una de estas misiones. Su sueño se cumplió, pero también dio comienzo a otra odisea.
La noche más larga [Parte 2]
48 perc 3. évad 10. rész NPR
Una docena de personas estaban desaparecidas cuando terminó la toma del Palacio de Justicia, el 7 de noviembre de 1985. A muchas de las familias de los desaparecidos les tomaría décadas descubrir la verdad; y algunas encontrarían las respuestas en lugares que nunca imaginaron posibles.
La noche más larga [Parte 1]
55 perc 3. évad 9. rész NPR
El 6 de noviembre de 1985, la guerrilla M-19 tomó el Palacio de Justicia de Colombia. El ejército y la policía reaccionaron rápido, y durante 28 horas el edificio se convirtió en un campo de batalla. Hoy, 33 años después, las familias de dos hombres que estaban en el Palacio de Justicia siguen con dudas sobre lo que pasó ese día.

Este es el primero de una serie de dos episodios.
Dime quién soy
38 perc 3. évad 8. rész NPR
Osmin Tobar tenía 7 años cuando lo separaron de su mamá, sin darle la oportunidad de despedirse. Durante mucho tiempo, buscó respuestas, tratando de entender lo que pasó y por qué. Pero la verdad lo llevaría a cuestionar la concepción que tenía de sí mismo.
Postville, Iowa
39 perc 3. évad 7. rész NPR
El 12 de mayo de 2008, el pequeño y tranquilo pueblo de Postville, Iowa, cambió para siempre. Ese día, el Immigration and Customs Enforcement (ICE) hizo una de las redadas más grandes en la historia de Estados Unidos a una planta procesadora de carne: detuvieron a casi 400 trabajadores indocumentados, y unos 300 de ellos fueron deportados. Después de esto, Postville no volvería a ser el mismo.
El hijo
30 perc 3. évad 6. rész NPR
Nunca es fácil ir en contra de la visión del mundo de tus padres. Especialmente cuando están dispuestos a morir por ella.
Cicatrices
51 perc 3. évad 5. rész NPR
Kenia solo tiene memorias felices de su niñez. Vivía con su mamá, su hermana mayor y su tía en un pequeño apartamento en Manhattan, Nueva York, y era la consentida de la familia: todas la cuidaban y le mostraban su cariño. Pero unos eventos inesperados cambiaron su vida drásticamente, revelando un lado completamente desconocido de una de las personas que más amaba. Kenia pasaría toda su vida tratando de entender quién era realmente esta persona, y todo lo que significó para ella.
El extranjero
45 perc 3. évad 4. rész NPR
Coihueco, en el centro de Chile, es un pueblo aislado, campesino, y hasta hace pocos años, nunca pasaba nada fuera de lo normal. Se vivía de una forma tradicional, sin sobresaltos. Pero en el 2016, llegó Rodlin Etienne. Era el primer haitiano en Coihueco; el primero de muchos.
La jurado 10
56 perc 3. évad 3. rész NPR
¿Cómo se toma una decisión de vida o muerte? Un jurado puertorriqueño se enfrenta a la pena capital.
No nos compete
33 perc 3. évad 2. rész NPR
Con los terremotos de septiembre de 2017 en México, las escuelas, en comparación con otros edificios, quedaron especialmente afectadas. Por eso, el gobierno destinó cerca de US$1.000 millones para reconstruir las más de 20.000 que quedaron dañadas. Pero dos periodistas, Nadia Sanders e Irene Larraz, eran escépticas, y pronto se dieron cuenta que la reconstrucción hecha por el gobierno estaba plagada de ineficiencia y mala administración. ¿Quién es el responsable de reconstruir las escuelas mexicanas?
Compartir no es delito
33 perc 3. évad 1. rész NPR
En la era del internet, conseguir, descargar y compartir películas, música o libros se ha vuelto tan sencillo que casi todos lo vemos como una práctica normal. Es más, para muchos es rutina. Una rutina que, ante la ley de derechos de autor, nos hace delincuentes. Pero generalmente ni pensamos en eso, porque nunca hay consecuencias. Diego Gómez, un estudiante de conservación ambiental, tampoco se preocupaba, hasta que en el 2013 recibió una llamada que cambiaría su vida y todos sus planes a futuro.
¡Radio Ambulante está de vuelta!
2 perc 3. évad 69. rész NPR
Radio Ambulante, el primer podcast en español de NPR, regresa este martes 11 de septiembre con su temporada más ambiciosa: 36 historias que exploran la complejidad de Latinoamérica
Tolerancia cero
24 perc 2. évad 41. rész NPR
El pasado 20 de junio, después de duras críticas, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que supuestamente frena la práctica de separar niños de sus padres en la frontera. Pero ya son más de 2.300 niños separados, sin plan para reunirlos con sus familias. ¿Qué pasó? ¿Y por qué?
Creando un monstruo
26 perc 2. évad 40. rész NPR
Nadie dijo que la paternidad sería fácil. Para Santiago Rocagliolo, quizá lo más complicado ha sido darse cuenta lo similares que son él y su hijo, y saber que, debido a esto, el futuro traerá consigo varios retos inevitables. ¿Preparas a tu hijo para esos momentos difíciles, le adviertes, o simplemente dejas que él mismo encuentre su camino?
Perú campeón
33 perc 2. évad 39. rész NPR
Después de 36 años, Perú volvió a clasificar al Mundial de Fútbol. El camino estuvo lleno de empates a último minuto, remontadas épicas y muy buena suerte. Para algunos peruanos esta clasificación significa más que para otros, pero nadie es indiferente. En este episodio contamos cómo la llegada de la selección peruana a Rusia 2018 marcó las vidas de dos hinchas.
Alias el Cóndor
46 perc 2. évad 37. rész NPR
Estadio de Maracaná, Rio de Janeiro. 3 septiembre de 1989. La selección chilena de fútbol se jugaba el pase al Mundial de Italia 90 contra el equipo brasileño. Necesitaban el triunfo, y Roberto Rojas, alias el Cóndor — capitán de la selección, arquero e ídolo nacional—, estaba dispuesto a hacer lo que fuera para conseguirlo.
La sentencia
26 perc 2. évad 36. rész NPR
Juliana Deguis nunca salió de su país de nacimiento. Pero, un día, la Corte Suprema declaró que era una inmigrante.
Narcotours
36 perc 2. évad 35. rész NPR
Pablo Escobar murió hace 25 años en Medellín, Colombia. Hoy, a pesar del sufrimiento que provocó, en la ciudad se ofrecen al menos 15 recorridos turísticos diseñados alrededor de su figura. Hicimos uno para saber cuál es la historia sobre Escobar que se cuenta en ellos, y averiguar qué pueden enseñarnos sobre la relación de la ciudad con su pasado doloroso.
La colonia perdida
41 perc 2. évad 34. rész NPR
A mediados de los años 50, un experimento fallido en Brasil terminó por llenar a América Latina de "abejas asesinas." Cuatro décadas después estas colonias de abejas llegaron a Puerto Rico, y nadie se esperaba lo que pasó con ellas en la isla.
Nohemí
33 perc 2. évad 33. rész NPR
Nohemí fue sacada de su pueblo natal cuando era solo una niña, y llevada a Bogotá para trabajar como empleada doméstica en la casa de una familia acomodada. Esta es su historia: cómo sobrevivió años de abuso, maltrato y mala suerte y cómo, décadas después, un acto de solidaridad le permitió conseguir algo de justicia.
Firme aquí
42 perc 2. évad 32. rész NPR
Muchos migrantes que esperan su audiencia para solicitar asilo en Estados Unidos tienen que tomar una decisión difícil: pueden quedarse detenidos mientras su caso avanza en el sistema, o pueden pagar una fianza que muchas veces es exageradamente cara. Varios de los que deciden pagar esta fianza usan los servicios de una compañía que se promueve como proinmigrantes, pero la realidad es mucho más complicada de lo que aparenta.
No soy tu chiste
49 perc 2. évad 31. rész NPR
El soldado Micolta es uno de los personajes más reconocidos del popular programa de televisión colombiano Sábados Felices. Es una caricatura de todos los estereotipos negativos que hay contra los afrocolombianos: torpe, perezoso, ingenuo e ignorante. Además habla con un acento exagerado propio de la costa del Pacífico, la región con más afrodescendientes en el país. Durante años, Micolta fue interpretado por un actor blanco que se pintaba la cara de negro —al estilo Dzblackfacedz—, hasta que, en el 2015, un grupo de activistas afrocolombianos decidió que ya era suficiente.
Jaz y Lalay
47 perc 2. évad 30. rész NPR
Al conocerse, Jazmín Elizondo y Laura Flores-Estrada tuvieron una conexión intensa. Encontraron una mejor versión de ellas mismas la una en la otra, y nunca jamás quisieron volver a estar separadas. Pero es difícil tener una relación en una sociedad que te discrimina por tu orientación sexual. Esta es la historia de cómo, gracias a un error burocrático, un acto de amor se convirtió en un acto de protesta.
Postal de San Salvador
23 perc 2. évad 29. rész NPR
En El Salvador, las pandillas amenazan hasta los más pequeños actos de expresión personal. ¿Cómo define eso la identidad de sus habitantes, la identidad del país?
Después de Víctor
29 perc 2. évad 28. rész NPR
Cuando la tragedia llegó a la vida de Edith, se sintió como el fin del mundo. Se desconectó de todo lo que disfrutaba en la vida. Pero, casi por accidente, encontró una forma de regresar, de salir de ese lugar oscuro... a través de una pantalla.
Dos notas
36 perc 2. évad 27. rész NPR
Álvaro estaba en la cima de su carrera de músico —liderando la banda de un programa de televisión nacional— cuando, un día, no le sonaron dos notas de su saxofón. Nunca le había pasado. Y esas dos notas fueron el principio de una larga pesadilla que lo obligaría a evaluar todo acerca de su vida y su identidad. ¿Cómo sigues con tu vida cuando lo que más te define se acaba de repente y sin una explicación?
¡No pagaré!
25 perc 2. évad 26. rész NPR
¿Cómo fue que se esfumaron millones de dólares de deuda estudiantil chilena?
Sin lugar seguro
38 perc 2. évad 25. rész NPR
Mariana vive sola en una casa en Tijuana y de vez en cuando le alquila habitaciones a turistas o viajeros. Un día, uno de esos visitantes cruzó los límites de su privacidad. Ella decidió actuar, pero no de la manera en la que se esperaría.
Welcome to the Jungle
39 perc 2. évad 24. rész NPR
Alexis Figueroa está dispuesto a hacer lo que para muchos sería impensable con tal de conseguir el autógrafo de una celebridad. En este episodio lo seguimos en su intento de conseguir el que le falta: la firma de una estrella de rock en franca decadencia que se la he escapado por más de una década. ¿Lo logrará o se estrellará en el intento?
No es país para jóvenes
31 perc 2. évad 23. rész NPR
Dos de las ciudades más violentas del mundo se encuentran en Honduras. ¿Cómo puede ser la vida cotidiana en un lugar prácticamente consumido por la violencia? ¿Hasta qué punto es posible tener una vida "normal" cuando la inseguridad dicta tu día a día?
Nuestra herencia
24 perc 2. évad 22. rész NPR
En Parán, un pequeño pueblo en los Andes peruanos, vive una gran cantidad de hombres ciegos. Los productores Marco Avilés and Annie Murphy nos cuentan la historia de un pueblo aislado y una extraña epidemia de ceguera.
Las hijas Maria Senhorinha
35 perc 2. évad 21. rész NPR
En 2014, un periódico inglés publicó una noticia extraña: en el sureste de Brasil existía un pueblo habitado solamente por mujeres. Según la historia, las habitantes de esta comunidad, Noiva Do Cordeiro, eran jóvenes, hermosas y estaban desesperadas por encontrar marido. La noticia le dio la vuelta al mundo. Solo había un problema: no era completamente cierta. ¿Qué pasa cuando una noticia sobre un pueblo remoto se vuelve viral? ¿Y cuál era la historia real de este lugar?
Wara
34 perc 2. évad 20. rész NPR
Después de un divorcio complicado, Alejandro Canedo quedó desempleado y a cargo de sus dos hijos pequeños. Era una situación desesperante, de esas donde todo se ve negro, pero Alejandro se salvó junto con su familia. Y lo hizo convirtiéndose en otra persona, en un mundo paralelo al nuestro: Second Life.
En busca de las palabras
19 perc 2. évad 19. rész NPR
Micah ha pasado toda una vida buscando una definición de género en la que pueda encajar.
Fue el Estado
43 perc 2. évad 18. rész NPR
Desde el 2000, más de 100 periodistas han sido asesinados en México. El 2017 estableció un récord, con 12 muertes. La periodista Anabel Hernández sabe de primera mano lo peligroso que es. Hoy vive con escoltas 24 horas, 7 días a la semana, por sus investigaciones sobre el narcotráfico y la corrupción estatal. ¿Por qué lo hace? ¿Y qué dice la historia de Anabel sobre la situación del periodismo en México?
Detrás del muro
56 perc 2. évad 17. rész NPR
Sodalitium Christiane Vitae, una organización católica ultraconservadora también conocida como el Sodalicio, se fundó en 1971, en Perú. Su misión era formar jóvenes disciplinados, con rigor militar, casi monjes. Pero el orden, la disciplina y la ideología del Sodalico escondía muchos secretos. ¿Qué pasó dentro de sus muros?
El área gris
29 perc 2. évad 16. rész NPR
¿Hasta qué punto somos nuestros genes? ¿Qué pasa cuando lo que heredamos se siente como una sentencia?
A oscuras
38 perc 2. évad 15. rész NPR
El Huracán María dejó a Puerto Rico devastado, pero para muchos puertorriqueños la verdadera catástrofe vino después de la tormenta.
Hermanas
32 perc 2. évad 14. rész NPR
Después de que sus padres se divorciaran y su papá se mudara de México a Arizona, Fernanda empezó a imaginar cómo sería vivir en Estados Unidos. Tenía 13 años e inició un diario –en un inglés imperfecto e idiosincrático para que su familia no pudiera leerlo– donde documentaba los planes de irse. Nunca quiso que esa mudanza fuera permanente, pero así fue, y Fernanda no ha vivido en México desde entonces. Hace unos meses encontró el diario y con él, tensiones no resueltas.
Pánico
26 perc 2. évad 13. rész NPR
A veces uno siente que el mundo se le acaba.
A la distancia
40 perc 2. évad 12. rész NPR
Antonio Romo Reyes creció en un barrio complicado de Los Ángeles, California, soñando con convertirse en soldado. Como una forma de escapar de la violencia y el crimen, Antonio se enlistó en los Marines apenas cumplió los requisitos, y sirvió durante la Primera Guerra de Irak. Pero como es el caso con muchos otros veteranos, al volver, la vida de Antonio cambió radicalmente. La guerra te marca... A veces de maneras que no creías posible.
Los niños perdidos (Parte 2)
29 perc 2. évad 11. rész NPR
Esta segunda parte de la historia sigue la labor de Francisco González y su fundación Armando Armero para descubrir qué pasó con los niños desaparecidos. Han pasado más de 30 años desde la avalancha y cientos de familias quieren reencontrarse. ¿Dónde están? ¿Quiénes se los llevaron? ¿Por qué? ¿Y qué tan exitosa ha sido su búsqueda?
Los niños perdidos - Parte 1
35 perc 2. évad 10. rész NPR
En noviembre de 1985, una erupción volcánica arrasó con el pueblo colombiano de Armero y lo enterró debajo de toneladas de rocas y lodo. Entre los sobrevivientes había varios niños pero, en el caos, fueron trasladados a otros lugares y nunca se volvió a saber de ellos. Tres décadas han pasado y todavía queda una pregunta: ¿Qué pasó con los niños desaparecidos?
El fotógrafo
26 perc 2. évad 9. rész NPR
Víctor Basterra estaba en una prisión clandestina del gobierno argentino cuando se le dio una opción: trabajar o morir. Víctor optó por trabajar, y decidió que un día tendría su venganza.
Los bomberos
31 perc 2. évad 8. rész NPR
En Perú, un país donde las instituciones públicas son sospechosas -y a menudo culpables- de corrupción, los bomberos están entre los servidores públicos más valorados. Pero no cobran un sueldo y sólo reciben beneficios si pierden la vida o queda inválidos. ¿Por qué los peruanos prefieren que los rescate un héroe sin sueldo en vez de un profesional pagado?
El final del viaje
35 perc 2. évad 7. rész NPR
Por más de 50 años los cubanos tuvieron las puertas abiertas para entrar a Estados Unidos. Eso cambió a principios de este año, cuando el presidente Obama cambió las reglas de inmigración, dejando varados a cientos de cubanos que ya habían comenzado su viaje por Sur y Centro América. Ivo Torres es uno de los que se quedó afuera. Ahora su futuro depende de poder contestar una pregunta clave: en pleno siglo XXI, ¿los cubanos son migrantes políticos o económicos?
La ruta larga
39 perc 2. évad 6. rész NPR
Entre el 2014 y el 2016, más de 100 mil cubanos entraron a Estados Unidos, no por mar, sino a pie. En la primera parte de esta serie sobre la nueva era en la emigración cubana, contamos la historia de tres cubanos que hicieron una travesía clandestinamente desde Quito, Ecuador, hasta El Paso, Texas. Ellos fueron parte del flujo migratorio de cubanos que quiso entrar a Estados Unidos cuando la política de pies secos/pies mojados se veía amenazada.
El equipo fantasma
15 perc 2. évad 5. rész NPR
El fútbol y la política no siempre se mezclan. Después del golpe que llevó el General Augusto Pinochet al poder, la selección chilena de 1973 se convirtió en un símbolo de un país dividido. El productor Dennis Maxwell tiene la historia de un equipo, y un partido que nunca debió ocurrir.
Terremoto
26 perc 2. évad 4. rész NPR
El martes 19 de septiembre del 2017, un terremoto de magnitud 7.1 causó devastación en México. Hasta el momento de publicación, se han reportado más de 300 muertos e importantes daños estructurales en cinco estados. En este episodio hacemos un recorrido por un barrio de la Ciudad de México, uno de los lugares más afectados, donde miles de personas se han unido en una red de solidaridad. Es una historia que cuenta, al mismo tiempo, lo frágiles y fuertes que somos.
En el Delta
24 perc 2. évad 3. rész NPR
Los humedales del delta de Tigre, en Argentina, forman parte de uno de los ecosistemas más hermosos y delicados de la región. Sin embargo, ubicada a tan solo una hora de Buenos Aires, el área también experimenta uno de los desarrollos inmobiliarios más veloces del país: decenas de apartamentos y condominios de lujo surgen de la noche a la mañana, instalándose cerca de comunidades humildes que han vivido a la orilla del río durante décadas. ¿Pueden estos pobladores tradicionales coexistir tranquilamente con los recién llegados?
Boom / Colapso
27 perc 2. évad 2. rész NPR
La familia de Sinar Alvarado se fue de Valledupar, Colombia, a finales de los 70s, y se mudó al otro lado de la frontera, a Venezuela. Era el final del boom petrolero, cuando la clase media venezolana podía irse de vacaciones a Miami, comprar autos nuevos y disfrutar un estilo de vida que era poco común en el resto de la región. Hoy, Venezuela está en una crisis nunca antes vista. ¿Qué dice la historia de esta familia sobre el colapso de una nación?
Ciudad Infinita
32 perc 2. évad 1. rész NPR
En los años setenta, Lima estaba en un periodo de crecimiento acelerado: nuevos barrios surgían de la noche a la mañana, y la capital peruana se iba convirtiendo en la ciudad laberíntica de 9 millones de personas que es hoy. En medio de ese desarrollo llegó Oliver Perrottet, un joven suizo, que se propuso algo en principio imposible: plasmar esta Lima inabarcable en un mapa.
¡Estamos de vuelta!
2 perc 2. évad 28. rész NPR
El primer podcast de NPR en español iniciará su nueva temporada el próximo 12 de septiembre. Se vienen 30 episodios en los que podrás oír historias increíbles y conmovedoras sobre Latinoamérica y la comunidad latina en Estados Unidos, que narran cómo es la vida en la región en toda su complejidad y diversidad. Acompáñanos todos los martes.
Esa maldita ida allá
42 perc 160. rész NPR
A veces el simple hecho de hacer tu trabajo te puede traer problemas.

En 2003, Diego, un médico prestigioso, participó en una brigada de salud en la selva colombiana. Fueron solo dos días, pero le costarían años de su vida.



En nuestro sitio web puedes leer una transcripción del episodio.



Radio Ambulante es una organización sin ánimo de lucro. Todas las donaciones que recibimos las invertimos en la producción de historias que valoras. Si puedes, súmate hoy a Deambulantes y ayúdanos a seguir contando Latinoamérica en audio. ¡Muchas gracias por tu apoyo!
Más se perdió en la guerra
12 perc 142. rész NPR
En abril, Nueva York fue el epicentro mundial de la pandemia. Durante las semanas más difíciles, Daniel Alarcón y su hijo de siete años miraban por la ventana una ciudad irreconocible. ¿Qué cuentan ahora, cuando lo peor parece estar atrás?

Un episodio especial antes del lanzamiento de nuestra décima temporada.

***

En unas semanas presentaremos nuestra décima temporada. A pesar de que son tiempos complicados para la industria del periodismo, estamos apostando por crecer y consolidarnos. Ayúdanos sumándote a nuestro programa de membresías. Cualquier contribución nos permitirá seguir haciendo Radio Ambulante, El hilo, y experimentar nuevas maneras de contar nuestra región. ¡Gracias!
La paradoja peruana - [El hilo]
32 perc 140. rész NPR
Perú fue el primer país de América Latina en decretar cuarentena general obligatoria. El gobierno reaccionó rápido, implementó medidas estrictas y contempló ayudas económicas que fueron ejemplares para la región. Entonces, ¿por qué se han disparado los casos de contagiados en el país? ¿Qué fue lo que falló? En el episodio de hoy, el economista Hugo Ñopo nos ayuda a responder esta pregunta y el periodista Jorge Carrillo nos cuenta la situación desesperada que se vive en algunos lugares de la Amazonía peruana.



Este es un episodio de El hilo, el nuevo podcast de Radio Ambulante. Todos los viernes elegimos la noticia más relevante de América Latina y contamos la historia que hay detrás. Pueden suscribirse a El hilo en su app de podcasts favorita. La idea es servirles mejor en este periodo tan incierto.
El narco: la industria que sobrevive a todo - [El hilo]
26 perc 139. rész NPR
¿Qué está pasando con el tráfico de drogas durante la pandemia? Esta semana hablamos con los periodistas José Luis Pardo y Alejandra Sánchez Inzunza —cofundadores de la productora Drómomanos, premiada por sus trabajos sobre violencia y drogas— para entender cómo la crisis está afectando a la industria del narcotráfico, desde los eslabones más fuertes hasta las poblaciones que viven en territorios controlados por el crimen organizado.



Este es un episodio de El hilo, el nuevo podcast de Radio Ambulante. Todos los viernes elegimos la noticia más relevante de América Latina y contamos la historia que hay detrás. Pueden suscribirse a El hilo en su app de podcasts favorita. Hasta la próxima semanas publicaremos los episodios en el feed de Radio Ambulante. La idea es servirles mejor en este periodo tan incierto.
Las dos batallas de los 'Dreamers' - [El hilo]
31 perc 138. rész NPR
El futuro de 700 mil jóvenes que llegaron a Estados Unidos de niños —los llamados Dreamers— está en manos de la Corte Suprema. En cualquier momento, el máximo tribunal decidirá si el gobierno de Donald Trump puede eliminar una protección que los ha amparado de la deportación los últimos ocho años. Hoy, miles de ellos son trabajadores esenciales en la lucha contra el nuevo coronavirus. En este episodio hablamos con la periodista Fernanda Echávarri de Mother Jones y con tres Dreamers para entender cómo el fallo de la corte podría cambiar sus vidas en medio de la pandemia.



Este es un episodio de El hilo, el nuevo podcast de Radio Ambulante. Todos los viernes elegimos la noticia más relevante de América Latina y contamos la historia que hay detrás. Pueden suscribirse a El hilo en su app de podcasts favorita. Durante las próximas dos semanas también publicaremos los episodios en el feed de Radio Ambulante. La idea es servirles mejor en este periodo tan incierto.
Chile, una tregua por la pandemia – [El hilo]
24 perc 137. rész NPR
Si no fuera por la pandemia, este domingo 26 de abril los chilenos podrían haber ido a votar para reemplazar una constitución que se sancionó durante la dictadura de Augusto Pinochet. Ahora, este plebiscito esperado durante décadas se pospuso hasta octubre. ¿Qué pasa cuando una crisis global por un virus interrumpe un proceso histórico de transformación? En el episodio de hoy hablamos con el periodista Rafael Cavada y la socióloga Kathya Araujo para repasar las causas y demandas del estallido social, y qué puede suceder ahora.



Este es un episodio de El hilo, el nuevo podcast de Radio Ambulante. Todos los viernes elegimos la noticia más relevante de América Latina y contamos la historia que hay detrás. Pueden suscribirse a El hilo en su app de podcasts favorita. Durante las próximas tres semanas también publicaremos los episodios en el feed de Radio Ambulante. La idea es servirles mejor en este periodo tan incierto.
'Do it yourself', edición coronavirus – [El hilo]
32 perc 135. rész NPR
Desde mascarillas de tela caseras hasta protectores faciales fabricados con impresoras 3D y respiradores mecánicos de bajo costo, todos los días surgen ideas nuevas para producir dispositivos que ayuden a combatir la pandemia del coronavirus. En el episodio de hoy revisamos algunas de esas iniciativas en la región y cómo pueden ser útiles —o no— en estos tiempos de escasez de insumos médicos.



Este es un episodio de El hilo, el nuevo podcast de Radio Ambulante. Todos los viernes elegimos la noticia más relevante de América Latina y contamos la historia que hay detrás. Pueden suscribirse a El hilo en su app de podcasts favorita. Durante las próximas semanas también publicaremos los episodios en el feed de Radio Ambulante. Esperamos que los disfruten.

Más información en elhilo.audio. O suscríbete al boletín de El hilo.

Créditos
Producción: David Trujillo, Álvaro Céspedes
Reportería: David Trujillo, Mariana Zúñiga
Edición: Daniel Alarcón, Eliezer Budasoff, Silvia Viñas
Verificación de datos: Andrea López-Cruzado
Diseño de sonido: Elías González
Fotografía: Andrea Hernández Briceño
"Vienen a morir": el colapso de Guayaquil – [El hilo]
34 perc 133. rész NPR
Ecuador tiene el mayor número de casos de COVID-19 per cápita en América Latina. En Guayaquil, la expansión acelerada del virus ha colapsado el sistema de salud, la red de funerarias y los cementerios. En medio de todo, los médicos temen represalias por hablar sobre la situación en los hospitales, y las cifras oficiales no parecen reflejar la magnitud de la crisis. En este episodio hablamos con dos doctores en la primera línea de batalla contra la pandemia. Y la periodista Susana Morán nos explica cómo ocurrió el colapso.



Este es un episodio de El hilo, el nuevo podcast de Radio Ambulante. Todos los viernes elegimos la noticia más relevante de América Latina y contamos la historia que hay detrás. Desde hoy y durante las próximas seis semanas publicaremos los episodios de El hilo en su propio feed y también en el de Radio Ambulante. Esperamos que los disfruten.

Suscríbanse a El hilo gratuitamente en su app de podcasts favorita y también les recomendamos
suscribirse a su boletín semanal.
Los últimos días de Franklin Masacre
44 perc 27. rész NPR
Al igual que en otras cárceles del país, en la Penitenciaría General de Venezuela mandaban los presos. En este episodio, tres internos cuentan el terror que se vivió dentro de la cárcel cuando llegó un nuevo líder. ¿En qué momento se salió fuera de control una de las prisiones más grandes de Venezuela?
La concursante
43 perc 26. rész NPR
Ruth Thalía Sayas Sánchez tenía apenas 19 años cuando participó en un concurso de la televisión peruana, "El valor de la verdad", decidida a decirle al mundo quién era ella en realidad. Nunca se imaginó las consecuencias.
Guerra en el Bío Bío
35 perc 25. rész NPR
En la década de los 90s, Chile enfrenta un problema de escasez energética. Con el desarrollo económico del país en juego, el Estado resuelve construir varias centrales hidroeléctricas. La más grande se ubicaría en el Alto Bío Bío, un paraíso natural en la cordillera andina, que desde hace siglos es habitado por los mapuches, el pueblo indígena más grande de Chile. Ante la amenaza de que su gente sea despojada de lo que le pertenece, Víctor Ancalaf, un líder comunal, decide hacer algo... Sin importar el costo.
Postal de San Francisco
22 perc 24. rész NPR
Les traemos dos historias de San Francisco, California, en donde exploramos diferentes formas de amor y familia. En los años 80, siendo una niña, Deldelp Medina llega al Castro, uno de los primeros barrios gais en los Estados Unidos, y descubre un ambiente que le recuerda a su natal Barranquilla, en Colombia... Hasta que todo cambió. También conocemos a Javier y Yadira, dos jóvenes que se enamoraron e hicieron una vida juntos, pero no fue la que se habían imaginado.
Doctor: ¿Esto es normal? - Parte 2
35 perc 23. rész NPR
En este episodio continuamos con la historia de Ximena López. Descontenta con su cuerpo, Ximena, de 21 años, decide someterse a un procedimiento estético para tener una cola más grande. Pero el procedimiento no sale del todo bien. Aquí el desenlace de esta historia.
Doctor: ¿Esto es normal? - Parte 1
24 perc 22. rész NPR
En Medellín, Colombia, como en muchos lugares de América Latina, la belleza femenina es casi un deporte competitivo. Desde la adolescencia, Ximena estaba descontenta con su cuerpo. Así que a los 21 años decidió hacerse un procedimiento estético. Pero a veces la búsqueda de un estándar de belleza puede traer consecuencias que jóvenes como Ximena no habían previsto.
El vidente
16 perc 21. rész NPR
En 1984, en la pequeña ciudad chilena de Villa Alemana, Miguel Ángel Poblete miró hacia el cielo y vio a la Virgen María. Esta es la peculiar historia de un despertar espiritual que cautivó al país entero. Después de la historia de Miguel Ángel Poblete, sigan escuchando para oír un fragmento de "Ruido", una novela de Álvaro Bisama donde retrata a su ciudad natal, Villa Alemana, durante la década de los 80s.
Otro país
17 perc 20. rész NPR
Una mujer coreana que acaba de llegar a una ciudad nueva; más de una docena de inmigrantes chinos van en camino a EE.UU.; y la mafia de Buenos Aires les ayuda a llegar a su destino. Esta es la historia de "Alejandra", quien se muda de Seúl a Buenos Aires y, casi por accidente, termina trabajando para una organización criminal que ayuda a movilizar migrantes chinos en su recorrido hacia el norte.
Soy marrón
26 perc 19. rész NPR
Para Marco, mudarse de Lima, Perú, a un pequeño pueblo de Maine era un sueño hecho realidad: era llegar a un lugar bello, verde y tranquilo. Estaba listo para formar un hogar ahí, pero algo cambió. Cuando el clima político invade la vida que estás construyendo, ¿hasta dónde tienen que llegar las cosas para que digas "ya no más"?
El superhéroe
13 perc 18. rész NPR
Hay un superhéroe en Argentina. Se llama Menganno y su súper poder es llamar la atención.
Flor del diablo
35 perc 17. rész NPR
Cuando era niña, Rosa Julia Leyva jugaba entre los campos de amapola, una planta que su madre llamaba la "flor del diablo". Años después, cuando el narcotráfico invadió su pueblo en Guerrero, México, Rosa Julia finalmente entendió a lo que refería su madre.
El otro, el mismo
18 perc 16. rész NPR
Esta es la historia de amistad entre dos hombres con el mismo nombre y apellido: Eduardo Bechara. Uno es colombiano, y el otro argentino. Tienen intereses similares, un parecido físico sorprendente, y descubren que están unidos por una serie de coincidencias casi inverosímiles.
La alcaldesa
28 perc 15. rész NPR
Nélida Silva se fue de Llamellín, su pueblo natal en los Andes peruanos, cuando tenía solo 11 años. Tres décadas después volvió y no le gustó lo que vio. Decidió lanzar una campaña quijotesca para ser alcaldesa. ¿Qué pasa cuando alguien de afuera trata de ganar una elección en su provincia? ¿Y por qué Nélida está tan comprometida a cambiar un lugar que dejó cuando era niña?
Tunéame la nave
23 perc 14. rész NPR
Mauricio Hernández se fue de México en busca del sueño americano – y lo consiguió del lado más inesperado de la frontera.
Cassettes del exilio
26 perc 13. rész NPR
Hace unos años Dennis Maxwell fue a Chile a ayudar a su hermano a mudarse de casa. Entre las cajas encontraron unos cassettes donde estaba grabada gran parte de su niñez. Su papá estuvo exiliado durante una década y estos cassettes fueron la principal forma de comunicación entre él y el resto de su familia.
Los sobrevivientes
25 perc 12. rész NPR
A principios de los 90s en Cuba no se sabía mucho sobre el SIDA. Gerson y Yohandra recuerdan un periodo en el que esta nueva enfermedad parecía, para algunos, un escape inusual de una época difícil.
Cuando La Habana era friki
22 perc 11. rész NPR
Escuchar metal en la mayoría de las ciudades latinoamericanas no era tan extraño, pero en La Habana, era diferente.
Recién llegados
25 perc 10. rész NPR
En esta historia visitamos Oakland International High School, una secundaria para estudiantes extranjeros que han llegado hace poco a Estados Unidos. Conoceremos a tres menores no acompañados de Centroamérica y cómo se adaptan a su nueva vida en Oakland, California.
El vacío
24 perc 9. rész NPR
La periodista Valeria Fernández viajó al sur de México, el lugar donde muchos menores no acompañados empiezan su viaje a Estados Unidos.
Contra la gastronomía peruana
25 perc 8. rész NPR
En Perú se puede criticar cualquier cosa —menos la gastronomía nacional.
Feliz Año
0 perc 7. rész NPR
Saludos de fin de año desde el equipo de Radio Ambulante a todos nuestros oyentes.
Deuda
37 perc 6. rész NPR
Puerto Rico tiene una deuda de $70 mil millones de dólares que no puede pagar. Pero no siempre fue así. Hubo un tiempo en que la isla era un modelo de desarrollo económico para el Caribe y América Latina. En este episodio exploramos las raíces de la crisis, y la historia de inversionistas y banqueros que apostaron en grande y que ahora se juegan el futuro de su país.
Somos fabricantes
17 perc 5. rész NPR
Los Hermanos Zampelunghe decidieron intentar lo imposible. Y lo lograron.
Fealdad
20 perc 4. rész NPR
La escritora Gabriela Wiener nunca se sintió bonita. En diferentes momentos de su vida su aspecto la ha atormentado, inspirado, enfurecido, cerrado puertas y abierto otras. ¿Cómo una mujer define su valor en un país latinoamericano cuando su apariencia puede parecer la única moneda que vale?
Correa vs. Crudo
34 perc 3. rész NPR
La extraña historia de una pelea virtual entre el creador de una página de Facebook y el presidente de Ecuador –una pelea que se volvió demasiado real.
En este pueblo no hay ladrones
43 perc 2. rész NPR
¿Por qué el robo de un solo libro significó tanto para un país como Colombia?
Coming Soon: Radio Ambulante
1 perc 1. rész NPR
A partir del 22 de noviembre, NPR lanzará un nuevo podcast llamado Radio Ambulante. Acompañenos todas las semanas con el productor ejecutivo Daniel Alarcón para oir crónicas latinoamericanas, celebrando la diversidad y complejidad de la región.
Sebesség:
Érd el és vezéreld távolról a helyi hálózaton elérhető IntoRadio Cast képes eszközöeidet!
Böngésző-kiegészítő telepítése szükséges!
Chrome web store