Madrid Informativos - RNE
Las crónicas, entrevistas y reportajes que te trasladarán el día a día de los madrileños y de los asuntos que les afectan.
La comisión de Salud Pública ha dado luz verde a una batería de recomendaciones que pasan por endurecer los aforos y las restricciones en lugares cerrados como el interior de bares y restaurantes a partir de 150 casos por 100.000 habitantes de incidencia, como en el caso de la Comunidad de Madrid. En ese respecto, según confirma el consejero madrileño de Justicia e Interior, Enrique López, que la comunidad no va a tomar esa decisión "de momento". Aboga por mantener la actividad económica abierta y exigir el complimiento de las restricciones. Pide que se calcule la incidencia en la hostelería para probar que las restricciones son justificadas y dentro de la racionalidad. Añade además que es importante la responsabilidad individual, tanto de residentes como de visitantes, y un mayor grado de compromiso por parte de la delegación de Gobierno para destinar más efectivos de policía a las calles.
López critica lo que califica de "incongruencia del Gobierno de la nación" de no controlar las fronteras exteriores mientras establece restricciones interiores y anima a no demonizar al turismo que "es una fuente de riqueza", sino pedir que se cumpla la normativa.
Pablo Gómez Perpinyà, portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, defiende que su grupo ha presentado una moción de censura contra Isabel Díaz Ayuso a las 13.03 minutos de la tarde y que es perfectamente válida. Asegura que hasta que no se publique el decreto de disolución de la Asamblea, la Mesa está obligada a aceptar su propuesta. Perpinyà ha contado en el informativo de Madrid de RNE que la situación es insostenible, que han comunicado al PSOE su decisión y que confían en ponerse de acuerdo con este partido y con Ciudadanos cuanto antes. “Este último episodio es la cuadratura del círculo y confirma que tenemos una presidenta irresponsable que está dispuesta a poner por delante sus intereses particulares. Por tanto, la moción de censura estaba antes y está ahora más que justificada”.