De película - RNE

De película - RNE

'De película' es un programa apto para todos los públicos. Su objetivo es entretener, divertir, y sobre todo informar y acercar el mundo del cine a todos los oyentes; sin olvidar algo fundamental: animar a ver películas en la gran pantalla, todo un ritual que no se puede perder. Directores, actrices, actores, músicos, guionistas... Todos y cada uno de ellos son protagonistas de esta película radiofónica, en la que también centramos nuestra atención en estrenos, visitas internacionales, noticias de actualidad, festivales, retrospectivas, bandas sonoras, taquilla...

Radio Nacional De película - RNE 20 rész
De Película - Fin de semana De Película en la que Un efecto óptico es una de las protagonistas, la otra Libertad de Enrique Urbizu - 27/03/21
133 perc 20. rész

Enrique Urbizu nos visita para hablarnos de su último trabajo Libertad, un proyecto totalmente novedoso al estrenarse al mismo tiempo en Movistar + y en salas. Una historia de bandoleros en la España del siglo XIX. Si eres más de Diálogos profundos, sentimientos encontrados, temas poco manidos tu película es Nomadland de Chloé Zhao. Una película que te toca la fibra, especialmente si estás pasando momentos difíciles, Elio Castro nos hablará de ella y en sus cosas, especial FRANCES McDORMAND, la actriz protagonista...

Un efecto óptico, es otra de las apuestas de esta semana. El nuevo trabajo del guionista y director Juan Cavestany que nos visita junto a uno de sus actores principales, Pepón Nieto. Una comedia con la que viajaremos a Nueva York junto a una pareja muy peculiar, Pepón Nieto y Carmen Machi y con la que descubriremos que las ciudades se parecen demasiado entre sí.

Seguimos con la cartelera y las producciones estadounidenses: Godzilla vs. Kong, el nuevo título de Adam Wingard. Todo un espectáculo visual con una historia sólida y un reparto fuerte. Vamos con otra de las grandes parejas de la animación que llegan a la gran pantalla, el ratón y el gato más famoso del mundo, Tom y Jerry. Una historia que mezcla dibujos animados e imágenes reales, todo un homenaje al pasado con el que vamos a disfrutar. Si eres más de videojuegos no te puedes perder Monster Hunter de Paul W.S. Anderson. Una de esas películas que hay que ver en pantalla grande, acción, terror, violencia y hasta momentos cómicos de la que hablaremos como también lo haremos de MR. Hand Solo, la historia de superación de David Aguilar, que demuestra que querer es poder...

Ángeles González Sinde comenta otra de las películas que llega a la cartelera la Comedia británica This Country, una serie con formato de falso documental que sigue el día a día de dos jóvenes en su pequeño pueblo de Cotswoods.

De película - 20/03/21
124 perc 20. rész

Iniciamos un fin de semana con una cartelera en el que el drama es el principal protagonista: The Mauritanian, El Informe Auschwitz y Visión Nocturna.

Dedicamos De Película a un gran hombre que nos ha dejado, el compositor Antón García Abril, autor de músicas para cine y televisión como Fortunata y Jacinta, Anillos de Oro, Curro Jiménez. Todo un innovador en el cine. Y no recogemos la Alfombra roja porque la cuenta atrás de los Oscars 2021 ha comenzado. El agente topo, de Maite Alberdi representará a Chile por el Óscar al mejor documental. Tendremos la oportunidad de escucharla y hablar también con la productora María del Puy. Igual que de comentar La carrera de los Oscar del año de la pandemia, en la que 'Mank' lidera las nominaciones. Una que no está, pero debería estarlo es, The Mauritanian dirigida por Kevin Macdonald y Basada en hechos reales. Una película igual de dura que interesante. La tremenda historia de un hombre acusado sin pruebas de reclutar personas para el 11 de septiembre y financiar el terrorismo. La supervivencia en medio del limbo legal de Guantánamo. No dejamos la cruda realidad, porque llega a las salas El Informe Auschwitz de Peter Bebjak .El auténtico y desconocido relato de la huida de dos judíos eslovacos del campo de concentración que nos comenta nuestra colaboradora Ángeles González Sinde. Otro de los títulos de la cartelera es El lado Humano, el documental de Carlos Caraglia, que pone voz y cara al sacrificio y entrega de miles de personas en los momentos más duros que nos ha tocado vivir. Testimonios de los que hablaremos, que reflejan la lucha de personas y organismos contra un enemigo el COVID 19.

Eduardo Noriega visita estos micrófonos porque es uno de los nueve, es el encargado de representar al traductor español en Los traductores. un thriller de inspiración literaria del director francés Régis Roinsar. Viajaremos a La Gomera, el thriller dirigido por Corneliu Porumboiu con el que hemos tenido la oportunidad de charlar, una historia de amor, traición y mucha ambición.

Visión Nocturna es otro de los títulos de la cartelera de los que hablamos y lo hacemos con su directora, Carolina Moscoso, la película que ilustra el calvario y el trauma imborrable que es sufrir una violación y aún peor justificar que no había provocación, insinuación, o la más mínima incitación.

Todo esto además de las mejores series con Pedro Calvo, Daremos la nota, tendremos tiempo para leer cine y las secciones habituales.

Con 'Eduardo Noriega' en 'De película'
0 perc 20. rész

Esta semana, en De películaEduardo Noriega nos habla de su participación en el thriller francés, Los traductores, profundizamos en  El agente topo, nominada al Óscar a Mejor Documental y hablamos también de otro estreno, The Mauritaniam con Jodi Foster, actriz ganadora de un Globo de Oro que finalmente se ha quedado fuera de la carrera por la estatuilla de la Academia de Hollywood (19/03/2021).

De película - Todo pasa y todo queda, de la gala de los Goya a lo mejor de la cartelera - 13/03/21
130 perc 20. rész

Abrimos el programa con el mejor resumen de la Gala de los Goya 2021 en la que no faltaron las sorpresas, las anécdotas, lo esperado y hasta lo inesperado. Una de las galardonadas fue Daniela Cajías que hace historia y se convierte en la primera mujer que gana el Goya a la mejor dirección de fotografía, por la película Las niñas. Daniela nos visita para contarnos como lo vivió y cómo fue ese rodaje. Y en la semana que celebramos el Día Internacional de la mujer nos visitan también Chelo Loureiro, la productora cinematográfica española especializada en cine de animación. Porqué el Cartoon Movie de este año supone la presentación de su primera película de animación dirigida por ella, Valentina. La otra mujer es Leticia Dolera que ha terminado de rodar la segunda temporada de Vida Perfecta.

Tras pasar por el Festival de Cine Europeo de Sevilla, donde consiguió una mención especial, 'Los inocentes', llega a las salas y a De película. Nos visita Guillermo Benet, con él charlaremos de su ópera prima protagonizada entre otros por Susana Abaitua, Pablo Gómez-Pando y Violeta Orgaz.

Comentaremos el resto de la cartelera, de la que destacamos tres películas: Minari, Historia de mi familia de Steven Yeun, una de las favoritas para el Oscar 2021. Una de esas historias que realmente vale la pena conocer. Otra es Una Niña, de Sébastien Lifshitz, la tierna historia de una niña de ocho años, Shasha en el cuerpo de un niño. Un tema de plena actualidad como es la Ley Trans. Y por último Solo Las bestias de Dominik Moll, la adaptación de la novela del mismo título de Colin Niel. Drama y misterio, interesante de principio a fin. Esta semana en la sección Luis Alegre escucharemos a Jonás Trueba, director de La virgen de agosto, nominada al César del cine francés a la mejor película extranjera. Todo esto además de las secciones habituales.

Resumen 'Especial De película Gala de los Goya'
19 perc 19. rész

Si queréis recordar o saber cómo fue la noche de los Goya en RNE, os ofrecemos un resumen del programa especial De película en el que os contamos todos los detalles de la ceremonia, analizamos los mejores momentos y charlamos con los principales protagonistas (12/03/2021)

Con Daniela Cajías, Goya a la Mejor Dirección de Fotografía
0 perc 20. rész

Daniela Cajías, la primera mujer en conseguir un Goya a la Mejor Dirección de Fotografía en los 35 años de historia de los premios de la Academia de cine, nos acompaña esta semana en De película para hablarnos de su trabajo en Las Niñas, de Pilar Palomero. Recordamos los momentos más destacados de la gala y del especial que emitimos por RNE, os hablamos de una de las películas que suenan fuerte para la carrera a los Óscar y que se estrena esta semana, Minari. Historia de mi familia de Lee Isaac Chung y con el español, Guillermo Benet profundizamos en su ópera prima, Los inocentes (12/03/2021).

De película - Mario Casas, Goya al mejor actor: "Para mí lo más importante es el público"
9 perc 20. rész

Yolanda Flores y su equipo han felicitado en directo en el especial De película Premios Goya 2021 a dos de los protagonistas de la noche del cine español: Mario Casas, premio al mejor actor protagonista por No matarás, y Patricia López Arnaiz, mejor actriz protagonista por Ane.

Mario Casas ha agradecido a sus seguidores su apoyo a lo largo de toda su carrera, al igual que ha hecho en la gala. "Para mí lo más importante es el público", ha subrayado. 

Patricia López Arnaiz ha compartido con los oyentes su indescriptible emoción: "Ha sido un subidón [...] Parecía que me estaba poseyendo un espíritu".

De película - Pilar Palomero, Goya a la mejor dirección novel: "Es muy bonito recibir este cariño y este apoyo"
3 perc 19. rész

Pilar Palomero galardonada con el Premio Goya 2021 a Mejor Dirección Novel por 'Las niñas'. Conectamos con ella en el especial de De película con Yolanda Flores minutos después de recibir el premio. Una de las noches más especiales, sin duda, para Pilar. La escuchamos en entrevista exclusiva para Radio Nacional.

De película - Especial Premios Goya 2021 - 06/03/21
233 perc 18. rész

Edición especial de De película, dirigido y presentado por Yolanda Flores, sobre la gala de los Premios Goya 2021. Incluye previo a la ceremonia con Rafa Muñoz desde Málaga, colaboradores como Luis Alegre, Elio Castro y Ana Vega Toscano y las especialistas de cine de RNE Teresa Montoro y Conxita Casanovas. El programa ha contado también con las opiniones de los expertos y las entrevistas a los premiados.

De película - De Película no se quita el traje de gala, de los Globos de Oro pasando por los Feroz a los Goya 2021 - 06/03/21
129 perc 20. rész

Nos visita el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes con el que tendremos la oportunidad de hablar de los Goya 2021 y del apasionante mundo de la Cultura. Los Globos de Oro tendrán su espacio especial al igual que los Premios Feroz. De Película también ha tenido sus nominados especiales y esta noche hablaremos con los triunfadores del Concurso de Los Goya. Elio Castro rendirán en su nombre y en el del programa un cariñoso homenaje a Quique San Francisco que nos ha dejado esta semana

Comentaremos las películas que llegan a la cartelera, entre las que destacamos Raya y el último dragón, la nueva fantasía animada Disney, inspirada por la cultura y los mitos del sudeste asiático. Woman el documental Dirigido por Yann Arthus-Bertrand y Anastasia Mikova, que da voz a miles de mujeres y La Mami, de la directora Laura Herrero con la que hemos tenido oportunidad de charlar, un documental contra el estigma y el juicio social, que cuenta entre otros premios con la Mención Especial del Jurado en el Festival de Málaga. Hablando de mujeres no olvidamos la esperada colaboración de Ángeles González Sinde, que como siempre analiza desde una perspectiva diferente una película. Hoy ... y llovieron pájaros de Louise Archambault. Todo esto además de las secciones habituales.

El Ministro de Cultura y Deportes, en 'De película'
0 perc 20. rész

Esta semana, en De película tenemos doble sesión. La noche del viernes, a partir de las 00.05 h conversamos con el Ministro de Cultura y Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes y celebramos el Día de la Mujer con Raya y el último dragón, Woman y La mami. El sábado, a partir de lasl 21 h 'Especial Premios Goya' con la retransmisión en directo de la gala y entrevistas con los ganadores (05/03/21).

De película - Nos adelantamos a la alfombra roja de los feroz: Nos visita Victoria Abril - 27/02/21
126 perc 20. rész

Victoria Abril, Premio Feroz de Honor 2021 visita De Película, con ella hablaremos de su trayectoria profesional y por su puesto de su proyección. Aunque ya ha pasado San Valentín nunca es tarde para el amor, Loco por ella, es la comedia romántica de Dani de La orden en la que desde el humor y con mucha sensibilidad aborda los prejuicios de la salud mental. Con él y con Susana Abaitua, una de las protagonistas hemos mantenido una charla muy interesante. Recordamos el concurso de los Goya, hablaremos de Richard dice Adiós que llega a Amazon Prime Video, lo último de Johnny Depp para ver en casa. Y comentamos la cartelera: Destacamos dos títulos iberoamericanos, "El diablo entre las piernas", Una tremenda historia de amor y celos de Arturo Ripstein, la otra "Erase una vez en Venezuela" de Anabel Rodríguez Ríos, Un testimonio de lo que está ocurriendo en este país. Pero hay más: Con motivo de su 20 aniversario vuelve a la gran pantalla en 4k Millennium Actress, el poema de Amor de Satoshi Kon. Otro de los títulos es el documental ¿Dónde está Mikel? dirigido por Amaia Merino y Miguel Ángel Llamas, habrá tiempo para los libros con Libreros de Nueva York, para la acción con el thriller policíaco Pequeños detalles que reúne a Denzel Washington con Rami Malek y Jared Leto y por su puesto comentaremos el resto de la cartelera. Todo esto además de las secciones habituales.

Victoria Abril, una actriz 'Feroz' en 'De película'
0 perc 20. rész

Esta semana, en De película, nos acompaña la actriz, Victoria AbrilPremio Feroz de Honor de este año, charlamos con el director Dani de la Orden y la actriz, Susana Abaitua de Loco por ella y escuchamos el testimonio de cineasta Arturo Ripstein, Biznaga de Plata a la Mejor Dirección en el Festival de Málaga por El diablo entre las piernas que acaba de llegar a la cartelera (26/02/2021).

De película - Hierro, Entre Nosotras y Nuevo Orden las apuestas de esta semana - 20/02/21
128 perc 20. rész

La segunda temporada de Hierro regresa a Movistar+, Candela Peña nos visita para ponernos al día de todo lo que ocurre en esa pequeña isla tan especial, El Hierro. Acaba de ganar una nominación a mejor película extranjera en los Globos de Oro 2021 y llega a la cartelera, Entre Nosotras, del director Filippo Meneghetti, con el que hemos tenido la oportunidad de hablar, al igual que con Michel Franco director de Nuevo Orden. Nuestra colaboradora Ángeles González Sinde nos llevará a Vietnam a través del mundo de los sentimientos porque 14 días 12 noches llega a la cartelera.

Nos colaremos en el rodaje del último trabajo de Benito Zambrano: Pan de limón con semillas de amapola. Comentaremos Godot, el primer largometraje del cineasta Chico Sánchez y único estreno español de la semana. Por supuesto estaremos al tanto de lo que llega a las plataformas, no olvidamos los títulos de crédito con Ander Sistiaga, las secciones habituales del programa con Elio Castro y Pedro Calvo.

Candela Peña nos habla de 'Hierro' en 'De película'
0 perc 20. rész

Esta semana, en De película, charlamos con la actriz Candela Peña, quien nos presenta la segunda y última temporada de Hierro, el cineasta Filippo Meneghetti nos trae su ópera prima, Entre nosotras, preseleccionada para los Óscar por Francia y escuchamos a Michel Franco con su Nuevo Orden (19/02/21).

De película - Julieta Serrano Ángela Molina, Lana Turner, esta semana en De Película las protagonistas son las mujeres - 13/02/21
124 perc 20. rész

Inteligente, divertida y muy querida entre la profesión. Esta semana Julieta Serrano recogía el Premio Puente de Toledo como madrina de la 39 Semana de Cine de Carabanchel. Con ella hemos tenido la oportunidad de hablar de muchas cosas. Rendiremos un cariñoso homenaje al dramaturgo y guionista francés, que nos ha dejado, Jean Claude Carrièr. Un homenaje extensible a una de las divas de Hollywood, Lana Turner. El lunes hubiera cumplido 100 años, Aña Vega Toscana nos cuenta todo sobre ella. Y otra mujer será la protagonista en De Película, Ángela Molina Goya de Honor 2021.Comentaremos las películas que llegan a la cartelera:

“La chica del brazalete", "El ombligo de Guie'dani", "La Sra. Lowry e hijo". También las que lo hacen a tus plataformas favoritas: "Amor al cuadrado" y "Becky".

Conxita Casanovas directora del BCN FILM FEST, nos avanzará detalles de la quinta edición de este certamen, tendremos las mejores series con Pedro Calvo, recogeremos la nota, muy atentos a los títulos de crédito que vienen con un nombre muy especial y las secciones habituales.

Julieta Serrano nos acompaña en 'De pellicula'
0 perc 20. rész

Esta semana, en De película, charlamos con la actriz Julieta Serrano, quien ha recogido esta semana el premio Puente de Toledo de la 39ª Semana de Cine Español de Carabanchel. La otra gran profesional a la que escuchamos en el programa es la actriz Ángela Molina, quien el próximo 6 de marzo va a recibir el Goya de Honor. Con Luis Alegre recordamos al dramaturgo y guionista francés Jean-Claude Carrière, colaborador de Luis Buñuel durante casi dos décadas, que nos ha dejado a los 89 años (12/02/2021).

De película - Decimos hola a febrero con una cosmética muy especial, la del enemigo - 06/02/21
120 perc 20. rész

Después de estrenarse en Sitges, Cosmética del enemigo, llega por fin a filmin y a De Película. Hablamos con su director Kike Maíllo, de este thriller psicológico, con reparto internacional y rodaje en inglés. Uno de los estrenos de la semana es "La pintora y el Ladrón" de Benjamín Ree. Uno de los documentales más sorprendentes y premiados que tiene muchas opciones para representar a Noruega en los próximos Oscar. La otra película de la que hablaremos es "El Chico", Se estrenó en Nueva York el 6 de febrero de 1921, ahora vuelve a las salas cien años después. La primera película larga de Chaplin con la que vamos a volver a reír, a llorar y emocionarnos. Si hablamos de homenajes y fechas, Elio Castro se detiene en una muy especial, porque desde hace un año Amanece un día más, sin el cineasta José Luis Cuerda, director, productor y guionista de cine. Y les llevaremos el cine a su salón igual que las plataformas. Destacamos 4 títulos: "Malcolm y Mary" la esperada película en blanco y negro con tintes intimistas que llega a Netflix, con Zendaya en el papel de Mary y John David Washington en el de Malcolm." La excavación" de Simon Stone. Una historia basada en hechos reales sobre uno de los mayores descubrimientos arqueológicos de Gran Bretaña. "Bliss", la nueva película de Amazon Prime Video con Owen Wilson y Salma Hayek que te hará dudar hasta de tu propia realidad y "Confinados" en la que Anne Hathaway y Chiwetel Ejiofor dan vida a una pareja que decide separarse justo, cuando se decreta el confinamiento obligatorio. Todo esto además de las secciones habituales.

De película - Cerramos enero con estrenos que nos van a dejar helados - 30/01/21
122 perc 20. rész

Más que Helados nos vamos a quedar Bajocero como el título de la película de Lluis Quílez.

Un Triller policiaco con un ritmo frenético, en el que Javier Gutiérrez y Karra Elejalde vuelven a trabajar juntos. Lo cierto es que la cartelera llega fuerte, uno de los estrenos más esperados de la semana es Noticias del gran Mundo, dirigida por Paul Greengrass y protagonizado por Tom Hanks. Su primer Wester, pero sin pistolas. Rara es la semana que no encontramos una película francesa en la cartelera, esta vez, se trata de una comedia, Mon Bebé, Mi Niña. Dirigida por Lisa Azuelos y basada en una experiencia de la directora. De la comedia al drama Ojalá te mueras. Un Thriller juvenil en el que la mezcla de deseo, adolescencia y redes sociales forman un cóctel muy peligroso. No dejamos el Thriller en este caso Psicológico, porque también llega Cosmética del enemigo de Kike Maíllo Desengrasamos con La película costarricense El baile de la Gacela de Iván Porras, vivimos aventuras con Lupin III: The First el sorprendente salto del ladrón de guante blanco a la animación 3D y nos emocionamos con la serie Los Espabilados el primer gran estreno de Movistar+ en 2021 con el que Albert Espinosa regresa a la televisión. Con Albert Espinosa y su director Roger Gual hemos charlado. Muy atentos a el Cine con Luis Alegre, las mejores series con Pedro Calvo, el Homenaje de Ana Vega Toscano a Mario Lanza, Recogeremos la nota, las secciones habituales.

'Bajocero' en 'De película' con Lluis Quílez
0 perc 20. rész

Esta semana, en De película, permanecemos Bajocero con Lluis Quílez y Javier Gutiérrez, profundizamos en la nueva serie que ha creado Albert Espinosa, Los espabilados y analizamos la serie y la película relacionadas con el conocido ladrón de guante blanco, Arsène Lupin. Además,conoceréis los ganadores del concurso Dando la nota (29/01/2020).

 

Sebesség:
Érd el és vezéreld távolról a helyi hálózaton elérhető IntoRadio Cast képes eszközöeidet!
Böngésző-kiegészítő telepítése szükséges!
Chrome web store