Las mañanas de RNE con Pepa Fernández

Las mañanas de RNE con Pepa Fernández

Curiosidad, creatividad y conocimiento. Actualidad, humor y música. Salud, educación y redes sociales. En 'Las mañanas de RNE', de lunes a viernes de 10,00 a 13,00 h, Pepa Fernández nos lleva 'De pe a pa' por los caminos de la ciencia, la filosofía, la lengua, la cocina o el deporte. Información, entretenimiento, diálogo, entrevistas... todas las mañanas desde el principio hasta el final.

Radio Nacional Las mañanas de RNE con Pepa Fernández 20 rész
Las Mañanas de Radio Nacional con Pepa Fernández - Canciones felices para el fin de semana con José Ramón Pardo
26 perc 20. rész

Con José Ramón Pardo escuchamos una lista de canciones felices que nos ponen de buen humor para dar la bienvenida al fin de semana.

Las mañanas de RNE con Pepa Fernández - 'La mano oculta de la magia', una obra de Juan Luque
19 perc 19. rész

Jorge Blass nos presenta esta semana en 'Momentos mágicos' a Juan Luque, autor de 'La mano oculta de la magia. Ilusionismo y aventura en el mundo antiguo'. 

Las mañanas RNE con Pepa Fernández - Tercera hora - 26/03/21
52 perc 18. rész

Es el momento de repasar todas las pistas del concurso de Fortuny. Viajamos hasta Barcelona para entrar en la cocina de Carme Ruscalleda que hoy nos habla de recetas de bacalao. Echamos un vistazo a las noticias del día en Hilo de actualidad con Eva Cordón. Con José Ramón Pardo y la ayuda de José Luis Garci y Andrés Aberasturi nos traen Canciones felices y Ferrán Grau cierra con un resumen de las 15 horas de programa en menos de 4 minutos.

Las mañanas de RNE con Pepa Fernández - En brazos de Morfeo con Emilio del Río
12 perc 17. rész

¿Sabes cuál es la capacidad que se le atribuye al dios Morfeo? Tiene que ver con el sueño... Hoy nuestro latinista tuitero, Emilio del Río nos adentra en el mundo de Morfeo.

Las mañanas RNE con Pepa Fernández - Segunda hora - 26/03/21
52 perc 16. rész

En A la quinta va la vencida Juan Yeregui nos descubre la segunda pista de la última palabra de la semana. Nuestro latinista Emilio del Río nos pone en los brazos de Morfeo en Verba Volant. David Trueba en La niebla nos habla de una palabra que está de moda Libertad. En Momentos mágicos de Jorge Blass hablamos con Jun Luque, Mago y autor del libro ‘La mano oculta de la magia. Ilusionismo y aventura en el mundo antiguo’ que desvela, en las más de 300 páginas, números de magia de hasta casi cuatro mil años de antigüedad.

Las Mañanas de Radio Nacional con Pepa Fernández - 'El agente topo', el documental más insólito del año
16 perc 15. rész

Hablamos con María del Puy Alvarado, una de las productoras de 'El agente topo'. Una película calificada por 'The Guardian' como "el documental más insólito del año". Está nominada al Óscar al Mejor Largometraje Documental. 'El agente topo' está dirigida por la cineasta chilena Maite Alberdi. Tiene como protagonista a Sergio, un hombre de 84 años contratado por una agencia de detectives para inflirtarse en una residencia de ancianos y comprobar si una interna recibe malos tratos por parte del personal del centro. 'El agente topo' aborda la otra pandemia, la de la soledad. Se trata de una coproducción de 5 países, entre ellos España.

Las mañanas RNE con Pepa Fernández - Primera hora - 26/03/21
52 perc 14. rész

Empezamos el último día de la semana repasando las noticias del día junto a Eva Cordón y Ferran Grau en Hilo de actualidad. Juan Yeregui nos descubre la primera pista de la quinta palabra de la semana del concurso de Fortuny. El tiempo del finde nos lo cuenta Jacob Petrus y en Que corra el aire de Loreto Souto hablamos con la productora de cine, María del Puy, que nos presenta la película chilena ‘El agente topo’, dirigida por Maite Alberdi y, nominada a mejor documental en los premios Oscar 2021. La cinta es un divertido y emocionante homenaje a nuestros mayores y cuenta como Rómulo, un investigador privado, recibe de parte de una clienta el encargo de investigar sobre el estado de salud de su madre, quien vive en un asilo. Para llevar a cabo la misión contrata a Sergio, un hombre viudo de 83 años que debe internarse en el asilo como un agente topo.

Las Mañanas de Radio Nacional - Antón García Abril en "Clásica para gañanes y gañanas"
18 perc 20. rész

Nuestro Pepe Zapata viene hoy acompañado de un gran pianista: Rubén Fernández Aguirre que nos acerca a la obra de Antón García Abril fallecido hace unos días.

Las Mañanas de RNE con Pepa Fernández - Nuevos cambios en nuestra factura de la luz
10 perc 19. rész

José Luis Sancha, experto en sistema energético y profesor de la Universidad Politécnica de Comillas, nos explica la nueva factura de la luz que entrará en vigor el día seis de junio.

Las mañanas RNE con Pepa Fernández - Tercera hora - 25/03/21
52 perc 18. rész

Repetimos las dos pistas que hemos revelado sobre la cuarta palabra de la semana en A la quinta va la vencida. Nuestro podólogo de cabecera, Víctor Alfaro, nos trae más curiosidades sobre los pies. Volvemos a repasar las noticias del día de la mano de Eva Cordón. Junto a Mari Cruz Hernández, conversamos con José Luis Sancha, ingeniero eléctrico, que nos va a ayudar a entender la nueva factura de la luz que entra en vigor el 6 de junio. Ponemos fin al día en Clásica para gañanes y gañas con Zapata y el pianista Rubén Fernández que nos trae la obra de Antón García Abril, fallecido la semana pasada.

Las mañanas de RNE con Pepa Fernández - Juicios paralelos: los juicios de la calle
24 perc 17. rész

En los diálogos de "Gente sensata" tratamos el tema de los juicios paralelos con Manuel Campo Vidal y Pilar Varela. ¿Nos estamos acostumbrando a no confiar en las voces expertas? ¿Hasta qué punto se puede opinar sobre un tema polémico y mediático? Debatimos con nuestros expertos y también conocemos lo que piensan nuestros escuchantes.

Las mañanas RNE con Pepa Fernández - Segunda hora - 25/03/21
53 perc 16. rész

Juan Yeregui nos revela la segunda pista de la cuarta palabra de la semana del concurso de Fortuny. En Lenguas de Aquí Quico Cadaval nos habla del poeta gallego Curros Enríquez, representante del periodo histórico-literario denominado Rexurdimento en la literatura gallega. José Ramón Alonso nos explica el experimento Rosenham, una crítica demoledora a la realidad de los hospitales psiquiátricos y el tratamiento de las enfermedades mentales en Cerebrópolis. El Diálogo de gente sensata debatimos sobre los juicios paralelos y nos acompañarán la psicóloga Pilar Varela y el presidente de Next Comunicación y periodista Manuel Campo Vidal.

Las mañanas de RNE - Inicio programa
1 perc 15. rész

En la editorial, Pepa Fernández reflexiona sobre las palabras machistas que un Diputado del PP lanzó sobre la ministra Yolanda Díaz.

Las mañanas de RNE con Pepa Fernández - 'La casa del ahorcado', el nuevo ensayo de Soto Ivars
18 perc 14. rész

El periodista y escritor Juan Soto Ivars reflexiona en su nuevo ensayo sobre el tabú. 'La casa del ahorcado: Cómo el tabú asfixia la democracia occidental' es el título de este libro en el que nos habla de 'la ley del tabú', de la 'purga de la tribu' y nos ofrece 'un recorrido por diversos casos contemporáneos de retorno al tabú'.

Las mañanas RNE con Pepa Fernández - Primera hora - 25/03/21
52 perc 13. rész

Empezamos la mañana con el repaso de la actualidad junto a Eva Cordón, Ferran Grau y Juan Yeregui. Conocemos la primera pista de la cuarta palabra del concurso de Fortuny en A la quinta va la vencida. Alba Castellví nos habla del arte de la mediación en Educación, aprendizaje y talento. Acompañados por Loreto Souto, entrevistamos al escritor Juan Soto Ivars que nos presenta su ensayo 'La casa del ahorcado. Cómo el tabú asfixia la democracia occidental', sobre las nuevas formas de censura contemporáneas.

Las mañanas de RNE con Pepa Fernández - El nuevo trabajo de Sole Giménez, en exclusiva
33 perc 20. rész

Sole Giménez nos regala en exclusiva su nuevo trabajo: el segundo volúmen de Mujeres de música. Un disco libro en que colaboran RozalénBely Basarte o su propia hija Alba Engel. La escuchamos en directo junto con el guitarrista Borja F. Serrano.

Las mañanas RNE con Pepa Fernández - Tercera hora - 24/03/21
52 perc 19. rész

Repetimos las pistas de la palabra de este miércoles del concurso de Fortuny. Junto a la sexóloga Francisca Molero tratamos la sexualidad en las personas con Síndrome de Down en Asignatura pendiente. Volvemos a repasar las noticias de la jornada con Eva Cordón en Hilo de actualidad. Despedimos el programa con Mujeres de música, en el que Sole Giménez nos presenta su último disco-libro "Mujeres de Música Vol.2" y, en el que le acompañan otras artistas como Rozalén o Bely Basarte. Hoy en directo nos tocan dos temas en acústico y le acompaña a la guitarra Borja Montenegro.

Las mañanas de RNE con Pepa Fernández - 'Los abismos', el nuevo libro de Pilar Quintana
29 perc 18. rész

La escritora colombiana Pilar Quintana nos presenta su nueva novela, Los abismos, Premio Alfaguara de Novela 2021. La autora se adentra en la oscuridad del mundo de los adultos a través del punto de vista de una niña que, desde la memoria de su vida familiar, intenta comprender la conflictiva relación entre sus padres.

Las mañanas RNE con Pepa Fernández - Segunda hora - 24/03/21
52 perc 17. rész

En A la quinta va la vencida descubrimos junto a Juan Yeregui la segunda pista de la tercera palabra de la semana. Con Ismael Alonso conversamos de fútbol en La radioteca. Manuel Toharia nos habla en Lo último en ciencia sobre un experimento que se acaba de iniciar en una cueva del sur de Francia en el que las personas pierden la consciencia del tiempo y cómo les afecta. Nuestra invitada especial del día es la escritora colombiana Pilar Quintana, que nos presenta su nueva novela ‘Los abismos’, Premio Alfaguara de novela 2021. En él se adentra en la oscuridad del mundo de los adultos a través del punto de vista de una niña que, desde la memoria de su vida familiar, intenta comprender la conflictiva relación entre sus padres.

Las mañanas de RNE con Pepa Fernández - Alfred López, un enamorado de "las palabras y los palabros"
13 perc 16. rész

El listo que todo lo sabe ataca de nuevo. Palabras y palabros es el título del libro donde descubrimos el origen de expresiones como "dormir a pierna suelta", "montar un pollo" o "aburrirse como una ostra". Alfred López nos propone un viaje por 700 palabras y expresiones curiosas que todos hemos oído alguna vez (o no). Alfred creó en 2006 el blog Ya está el listo que todo lo sabe donde recopila todo tipo de datos, curiosidades y anécdotas. Acumula 60 millones de visitas.

Speed:
Access and control your IntoRadio Cast compatibility devices on your local network!
You need to install a browser extension!
Chrome web store