El Jazzensor

El Jazzensor

Un podcast alrededor del Jazz, Funk, Soul, Bossanova, MPB, AOR, Westcoast, etc. Música para ascensores. ¿Te subes? A Podcast ’round Jazz, Funk, Soul, Bossanova, MPB, AOR, Westcoast, etc. Music for elevators. Come up! (Author’s Rights compliant hosting)

Lester Cuba Music 105 rész
El Jazzensor Nº 25. Ellos cantan bajito
63 perc 2. évad 25. rész
El Jazzensor cumple un año y, en este episodio, realiza un recorrido por un elenco de vocalistas masculinos que suplen su escasa voz con talento, entrega y pasión. Nuestros invitados: Bola de Nieve; Fats Waller; Fred Astaire; Jimmy Scott; Henry Salvador; John Pizzarelli; Kenny Rankin; Michael Franks.
El Jazzensor 105. Wes Montgomery.
67 perc 105. rész
Dedicamos este episodio a Wes Montgomery, uno de los más grandes guitarristas del jazz, que introdujo un nuevo estilo de tocar la guitarra. Su técnica sigue siendo hoy en día inigualable. Hizo cosas imposibles con la guitarra porque no sabía que no eran posibles. Décadas después de su muerte, el agudo oído y la ilimitada imaginación de Wes Montgomery siguen enamorando. Los músicos de jazz siguen transcribiéndolo y estudiándolo.
El Jazzensor 104. Hombres Tranquilos.
60 perc 104. rész
En este episodio te hemos preparado una selección musical con intérpretes masculinos y un tempo musical sosegado. Música elegante con aires de West Coast para relajarse con los rayos solares que anticipan la primavera. Tenemos dos invitados principales Stephen Bishop, con su disco "Romance in Rio", y con el ultimo disco que publicó Kenny Rankin, "A song for you". Además nos visitan Bill Cantos, Tomi Malm, y Kere Buchanan, Abren el episodio el trio America y lo cierra la Banda Toto.
El Jazzensor 103. Carole King y Norah Jones.
58 perc 103. rész
Nuestro episodio esta protagonizado por el aniversario, se publicaron un mes de febrero, de dos álbumes que marcaron la carrera de sus artistas y son un hito en la música popular del siglo XX y XXI. Se trata de "Tapestry" de Carole King y de "Come Away With Me" de Norah Jones. Concluimos con un recuerdo a Chick Corea.
El Jazzensor 102. Música para marmotas.
58 perc 102. rész
Celebramos el día de marmota con música. Si recuerdas la película de 1993 "Atrapado en el Tiempo", cada mañana, día tras día, a las 6 de la mañana suena en el radio-despertador de Phil Connors "I got you babe" de Sonny and Cher. A partir de "I got you babe" he reunido una selección de clásicos populares que abarca una década, desde mediados de los 60 hasta mediados de los 70. Música para marmotas. Nuestros invitados: Sonny and Cher, Solomon Burke, The Animals, Them, The Rolling Stones, The Spencer Davies Group, Buffalo Springfield, Sam and Dave, Dusty Springfield, Marvin Gaye, Creedence Clearwater Revival, The Beatles, Lou Reed, The Temptations, Stevie Wonder, Lynyrd Skynyrd.
El Jazzensor 101. Bossa en français.
63 perc 101. rész
Si dejamos a un lado a los Estados Unidos, y con el permiso de Italia y de Japón, Francia es, probablemente, la nación que más ha abrazado la Bossa Nova y la música brasileña. Partiendo de esta premisa, hemos elaborado nuestro episodio de esta quincena con los siguientes invitados: Brigitte Bardot, Pierre Barouh, Georges Moustaki, Claude Nougaro, Henri Salvador, Pauline Croze, Lio, Clementine, Isabel Antena, Chico Buarque.
El Jazzensor 100. Blossom Dearie
68 perc 100. rész
Cumplimos 100 episodios y apagamos una vela musical simbólica con una composición de Abe Rábade titulada "Amor ascensor". El piano de Abe está acompañado por el saxo de Jorge Pardo, la guitarra de Josemi Carmona, el contrabajo de Javier Colina, y la batería de Jeff Ballard. El resto del programa se lo hemos dedicado a Blossom Dearie, ya que con ella y otras voces aniñadas comenzamos nuestro primer episodio que titulamos "Cantar Bajito". Blossom es una de nuestras favoritas y queremos celebrarlo con ella. Revisamos sus primeros discos con el sello Verve, su paso por Les Blue Stars y algunas de sus composiciones en la voz de Carmen McRae y de Amy Cervini. Como Gerry Mulligan dejo escrito en las notas de Birth Of The Cool, "Blossom is Blossom".
El Jazzensor 99. Quiet Storm: tormenta musical
89 perc 99. rész
Para acabar el año tenemos un programa de contenido y duración especiales. 90 minutos de R&B y Soul para reivindicar un formato radiofónico, el 'Quiet Storm'. Música suave y dulce, ritmos lentos y relajados, y románticismo al por mayor. En definitiva, música contemporánea para adultos. Nos acompañan: Smokey Robinson, Stevie Wonder, James Ingram, El Debarge, Peaches & Herb, Anita Baker, Will Downing, Maysa, Kem, Marlena Shaw, Bill Cantos, Ramsey Lewis, Commodores, Luther Vandross, Teddy Pendergrass, Sade, Thierry Condor y Dianne Reeves. Amor y paz.
El Jazzensor 98. Chano Dominguez: jazz y flamenco.
65 perc 98. rész
Las playas de Cadiz se conocen como la Costa de la Luz, y de la música de este gaditano, Chano Dominguez, también emana la luz y la fuerza de los vientos que se citan en su bahía. Jazz y flamenco, poniente y levante. Galardonado con el "Premio Nacional de Músicas Actuales" de 2020, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte de España, no hemos querido acabar este "annus horribilis" sin dedicar un sincero reconocimiento a Chano. Espero que te guste tanto como a nosotros.
El Jazzensor 97. Jarrett, Metheny, Haden
57 perc 97. rész
Nocturno. Así nos ha salido este episodio poblado por la música de tres extraordinarios músicos. El pianista Keith Jarrett, el guitarrista Pat Metheny y el contrabajista Charlie Haden. He reunido algunos temas de grabaciones acústicas de los tres. Grabaciones hechas en sus estudios caseros en su mayoría. Rezuman paz, armonía e intimidad. Por eso, quizás, se disfruten más en la oscuridad, tras la puesta del sol, o en la noche. Temas en solitario de Jarrett y de Metheny, a los que después se une Charlie Haden, que es protagonista por partida doble, ya que participa en grabaciones de ambos. Cierra el episodio el trio de Haden. Espero que disfrutes de este trio de virtuosos.
El Jazzensor 96. Jeff Cascaro: the soul of jazz
61 perc 96. rész
El alma de un cantante, "The Soul of a Singer" fue el primer album publicado por el protagonista de nuestro episodio. Y el nuestra intención es darte a conocer el alma musical de Jeff Cascaro, un talentoso músico y cantante que, con un cuidado repertorio, practica una música refinada y elegante repartida entre el soul y el jazz. Desde Alemania, Jeff nos regala un poco habitual, en estos tiempos, buen gusto y mejor sonido. Merece nuestro agradecimiento y reconocimiento. Esperamos que también el vuestro.
El Jazzensor 95. A house is not a home
60 perc 95. rész
Los hispanohablantes usamos, habitualmente, casa como sinónimo de hogar. Los angloparlantes distinguen claramente el hogar, "home", del contenedor casa, "house". Dado que este 2020 nos ha traído un imperativo y sobrevenido protagonismo de nuestros hogares, he reunido una variada selección de temas, cuyo común denominador es la palabra inglesa "home" y que he titulado "A house is not a Home", como la composición de Burt Bacharach y Hal David. Nos visitan en este episodio: David Sanborn, Massimo Colombo, Papik, Kat Edmonson, David Lynx, Maria Joao y Mario Laginha, Nenna Freelon, Take 6, George Benson con Al Jarreau y Paul McCartney, Lizz Wright, Topsy Chapman and the Pro's, Bet.e y, para acabar, Jeff Cascaro y la hr bigband.
El Jazzensor 94. Michael Franks Covers.
70 perc 94. rész
Michael Franks es un faro musical, un guía del buen gusto, la sensibilidad y el sentido del humor. Su luz ha iluminado a muchos otros artistas que han interpretado sus composiciones, de los cuales hemos recogido una pequeña selección: David Samborn, Carmen McRae, Claire Martin, Diana Krall, Natalie Cole, Laura Fyji, Gordon Haskell, Veronica Nunn, Leo Sidran, Clementine, Till Brönner, Yellowjackets.
El Jazzensor 93. John Pizzarelli loves Joao Gilberto
59 perc 93. rész
Repasamos, en este episodio, el disco "Amoroso" de Joao Gilberto que enamoró a John Pizzareli y le inspiró para su trabajo "Bossa Nova", un tributo a Joao Gilberto y muestra de su amor por la música brasileña. Hemos puesto voz a las palabras del propio John Pizzareli, que nos irán descubriendo como se gestó el álbum. Abrimos el capitulo con un tema en homenaje a Bucky Pizzarelli, el gran guitarrista y padre de John, fallecido el pasado mes de abril.
El Jazzensor 92. Chiara Civello
63 perc 92. rész
Este episodio es un retrato musical de una extraordinaria cantante y compositora, que me embelesó desde su primer disco. Italiana de nacimiento, norteamericana por formación y brasileña de corazón. Chiara Civello es una gran diva, una gran estrella de la música, poco conocida más allá de su tierra natal y del Japón. Fuel for the soul, alimento para el espíritu.
El Jazzensor 91. JTQ James Taylor Quartet + Swing Out Sister
60 perc 91. rész
Comenzamos una nueva temporada con el último trabajo del cuarteto de James Taylor, el JTQ, una auténtica leyenda de la escena del acid jazz y jazz funk. "People Get Ready (We're Moving On)" es un disco con aires cinematográficos y referencias a la música de los 70s. Música divertida, simpática, energética y desenfadada. En la segunda parte escucharemos un grabación de Swing Out Sister de 2004 titulado "Where our love grows", que comparte muchos elementos y referencias musicales con el disco del JTQ.
El Jazzensor 90. Earth, Wind and Fire Covers
57 perc 90. rész
Earth, Wind & Fire es una de las mejores bandas de la historia. Ha abarcado distintos géneros musicales como R&B, soul, funk, jazz, disco, pop, rock, dance, y música latína. Una banda innovadora que ha vendido más de 90 millones de ejemplares. En este episodio revisamos algunos de sus grandes temas en otras versiones. Nuestros invitados: Swing out Sister; Earth, Wind and Fire; Phill Perry; Bill Champlin; Chaka Khan; Angie Stone; Take 6; Ledisi; Incognito; Musiq; Justin Timberlake, Anna Kendrick and Earth, Wind and Fire
El Jazzensor 89. Steely Dan
69 perc 89. rész
Hemos consagrado este episodio a la música de Steely Dan, una de las formaciones musicales de la década de 1970 más veneradas. Su música fusionó el rock con otros estilos musicales, especialmente con el jazz pero también con el pop y otros ritmos latinos. Sus líderes, Donald Fagen y Walter Becker, seguidores de los escritores y la estética de la generación beat, escribían letras entre cripticas e irónicas, que junto a una música depurada y sofisticada les hizo muy populares entre los universitarios norteamericanos de la época. Steely Dan renunció a las giras para centrarse en composición y grabación de sus discos, verdaderos trabajos de orfebrería musical que hoy, más de 40 años despues, siguen siendo una referencia y suenan llenos de frescura y vitalidad.
El Jazzensor 88. O Som Brasilero de Sarah Vaughan
63 perc 88. rész
Sarah Vaughan, el mito, piedra angular del jazz vocal, se enamoró de Brasil y de su música. Fue un amor tardío, pasados los años en que la Bossa Nova todo lo invadía, pero fructífero. Un legado de tres discos de larga duración “I love Brazil!”, “Copacabana” y “Brazilian Romance”. Un gozo irrepetible para los amantes del jazz y/o la música brasileña.
El Jazzensor 87. Spyro Gyra & Chuck Mangione
60 perc 87. rész
Dedicamos este episodio a música de los 70s, a algunos de los precursores del Smooth Jazz, estilo conocido por entones como Jazz Fussion. Abrimos con “Fiesta” de Gato Barbieri para, a continuación, repasar los cuatro primeros discos de estudio de Spyro Gyra. Cerramos el programa con algunos de los éxitos setenteros de Chuck Mangione.
El Jazzensor 86. Rachelle Ferrell & Jazzmeia Horn.
66 perc 86. rész
Para este episodio, hemos escogido dos grandes voces femeninas del jazz contemporáneo. Rachelle Ferrell se destapó al gran público a mediados de los 90 pero, discográficamente, no se ha prodigado, inexplicablemente, porque está sobrada de talentos. Jazzmeia Horn, en cambio, a pesar de su juventud, cuenta con varios premios de prestigio y dos discos de larga duración en su haber. Pero, consideraciones aparte, esperamos que la selección que hemos preparado te haga disfrutar. Escucharemos a Rachelle Ferrell: You Send me; Inchworm; Autumn Leaves; I Can Explain; Bye Bye Blackbird; I Gotta Go. Escucharemos a Jazzmeia Horn: Tight; I Remember You; I'm Going Down; Free Your Mind; Out the Window; Legs and Arms.
El Jazzensor 85. Montreux Jazz Festival
59 perc 85. rész
Este episodio rinde homenaje a los festivales de jazz que, lamentablemente, este año 2020 no se van a poder celebrar. Lo hacemos celebrando uno de los más señeros, el Festival de Jazz de Montreux. Con motivo de su XXV aniversario, se publicó un cofre con 4 CDs que sirve de base a la selección musical que hemos preparado. Nuestros invitados son: David Sanborn (Theme From 'Love Is Not Enough'); The Modern Jazz Quartet & The Manhattan Transfer (The Golden Striker); Dianne Reeves (For All We Know); Carmen McRae & Dizzi Gillespy (The End of a Beautiful Friendship); George Wein & Claude Nobs (Blues for Nesuhi); Al Jarreau (Your Song); Neil Larsen (The Visitor); Randy Crawford & Yellowjackets (You Might Need Somebody); Ivan Lins (Bilhete/Comecar de Novo); Caetano Veloso (Saudade de Bahia/Sampa); Deep Purple (Smoke On The Water).
El Jazzensor 84. Vete de mí.
56 perc 84. rész
Este episodio tiene título de bolero porque en él revisitamos y homenajeamos la época dorada de la música cubana. Lo hacemos con boleros, por supuesto, compuestos en su mayoría por músicos cubanos, pero les pone la voz la española Silvia Perez Cruz con las versiones que recreó en su disco "En la Imaginación" y en el que se hizo acompañar del trio de Javier Colina. El sello cubano lo ponen, además, Chucho Valdés quien abre el capitulo en solitario y que también lo cierra acompañado por la gran Omara Portuondo.
El Jazzensor 83. James Taylor Jazz
61 perc 83. rész
Dedicamos este episodio a James Taylor, que acaba de cumplir 72 años, uno de los mayores cantautores norteamericanos. Es uno de los artistas con mayores ventas de todos los tiempos, con más de 100 millones de discos vendidos en todo el mundo. De sus delicadas composiciones hemos seleccionado unas cuantas versiones en clave de jazz. Nos acompañan: David Sanborn & James Taylor (Hallelujah, I Love Her So); David Sanborn & Lizz Wright (Don't Let Me Be Lonely Tonight), Al Jarreau (Fire And Rain), Robin McKelle (You've Got a Friend), Amanda Brecker (Long Ago And Far Away), Kate McGarry & Keith Ganz (Line 'Em Up), Sylvain Luc (Mean Old Man), The Swingle Singers (On The 4th Of July), Lucian Souza & James Taylor (Never Die Young), Milton Nacimiento & James Taylor (Only a Dream in Rio), John Pizzarelli (Your Smiling Face), John Pizzarelli & Jessica Molaskey (Traffic Jam / The Kicker), James Taylor (My Blue Heaven)
El Jazzensor 82. Duos Acústicos
60 perc 82. rész
Música para tiempos de incertidumbre. Dedicamos este episodio a tres dúos singulares. Son dúos acústicos formados por una pareja mixta, en la que ella pone la voz y él ejecuta un instrumento. Han hecho versiones de temas conocidos (covers) de otros que, inicialmente, les dieron a conocer. Repasamos sólo un disco de cada dúo. De Tuck & Patti, "Tears of Joy"; de Tok Tok Tok, "50 ways to Leave tour Lover" y de Música Nuda, "Live à FIP", con un un tema final de "Quam Dilecta". Episodio XTRA Marzo 2020. #quedateencasa
El Jazzensor 81. Sinatra / Jobim
64 perc 81. rész
Dedicamos este episodio a las canciones que dos de las grandes figuras del siglo XX, Frank Sinatra y Antonio Carlos Jobim, grabaron juntos a finales de la década de 1960. Veinte grabaciones históricas que esconden otras historias debidas a sus protagonistas. Nuestros invitados: Dave Brubeck (Bossa Nova USA); Antonio Carlos Jobim (She's a Carioca; Samba de una Nota So; Bonita); Frank Sinatra (My Way; A Man Alone); Frank & Nancy Sinatra (Something Stupid); Francis Albert Sinatra & Antonio Carlos Jobim (Girl From Ipanema; Dindi; Meditation; How Insensitive; Quiet Nights of Quiet Stars; Drinking Water; Triste; One Note Samba; Off Key), Sylvia Telles (Baubels, Bangles and Beads); Walter Wanderley (Wave).
El Jazzensor 80. New Orleans Mardi Gras.
58 perc 80. rész
En este episodio celebramos el fin del carnaval de Nueva Orleans, el Mardi Gras. En 2020 Mardi Gras fue el 25 de febrero y casi coincide con el aniversario de la primera grabación de un disco de Jazz, acaecida el 26 de febrero de 1917, y a cargo de una banda de Nueva Orleans. También es nuestro tercer aniversario. Así que hoy tenemos un ambiente festivo y mucho que celebrar. Nuestros invitados: Bernard "Pretty" Purdie, Grant Green Jr., Reuben Wilson &. Jerry Jemmott ('Long Live New Orleans'), The Original Dixieland Jass Band ('Livery Stable Blues'), James Andrews & Troy "Trombone Shorty" Andrews ('Bourbon Street Parade'), Kermit Ruffins with the Rebirth Brass Band ('Mardi Gras Day', 'Mr. Big Stuff') , Kermit Ruffins ('When the Saints Go Marching In'), Kermit Ruffins & Irvin Mayfield ('Skokiaan'), Nicholas Payton ('Tiger Rag') , Dr. Michael White ('Basin Street Blues'), Kermit Ruffins with the Rebirth Brass Band ('I Got a Woman'), The Hot 8 Brass Band ('Sexual Healing', 'Shake Your Body (Down to the Ground)') y Troy Andrews 'Trombone Shorty' ('Hurricane Season).
El Jazzensor 79. Toots Thielemans.
69 perc 79. rész
Dedicamos este episodio a un musico inolvidable e irrepetible, el belga Jean Baptiste "Toots" Thielemans. Toots tocaba la guitarra y silbaba, de ahí, probablemente, ese sobrenombre "Toots". Pero fue la armónica el instrumento que le hizo destacar y que le dio la notoriedad y lo convirtió en leyenda. Con él la armónica alcanzo una expresividad y categoría nunca antes alcanzado. En su haber cuenta con innumerables colaboraciones con músicos y cantantes de jazz y de pop. Toots se mantuvo en activo y sobre los escenarios hasta más allá de los 90 años.
El Jazzensor 78. Anita Baker
59 perc 78. rész
Dedicamos este episodio a una de las voces imprescindibles del Soul romántico, la gran Anita Baker que, a mediados de la década de 1980, irrumpió con una fuerza y un éxito extraordinarios que se prolongaron hasta 1990. Posteriormente fue espaciando sus apariciones hasta su reciente retirada en 2015. Recién cumplidos los 62 años queremos recordarla, aunque para nosotros es y será inolvidable por siempre.
El Jazzensor 77. Millennial Swing.
63 perc 77. rész
Después de un siglo de jazz casi otro tanto de swing, algunas formaciones siguen cultivando el hot jazz, swing orientado al publico del nuevo milenio. Ahora que comienzan los nuevos años veinte, queremos recuperar el espíritu musical de aquellos locos años veinte. Nuestros invitados: The Hot Sardines, The Dixielab, Avalon Jazz Band; Scott Bradlee's Postmodern Jukebox.
El Jazzensor 76. Orquestas y Big Bands
64 perc 76. rész
Comenzamos el año inspirándonos en el concierto de año nuevo de Viena, porque en este primer episodio de 2020 hemos reunido una selección de Orquestas de Jazz y de Big Bands. Todo un lujazo. Esta reunion tiene marcado acento latino pero, como siempre, cuenta con solistas y ejecutantes de diversas procedencias. Señoras y señores. esto es JAZZ. Nuestros invitados: Esquivel (Blue Danube); Perico Sambeat Big Band (Como lo oyes); Maria Schneider Orquestra (Three Romances: Part 1. Choro Dançado); Anat Cohen & The Anzic Orchestra (La Comparsa); Paquito D'Rivera & The United Nation Orchestra (To Brenda With Love); Mario Bauzá and The Afro-Cuban Jazz Orchestra (Cubauzá); Arturo Sandoval & WDR Big Band (Manteca); Marialy Pacheco & WDR Funkhausochester (El Manisero); Pablo Ziegler & Metropole Orchestra (Murga del Amanecer); The Roy Hargrove Big Band & Roberta Gambarini (La Puerta).
El Jazzensor 75. Crooners.
69 perc 75. rész
En este episodio estamos de fiesta y nos hemos vestido con pajarita para la ocasión. Y es que hemos recopilado una selección de grandes voces masculinas que configuran una categoría vocal conocida como Crooners: voces graves interpretando canciones pertenecientes al repertorios del Great American Songbook y acompañados por orquestas o big bands. Pero también hemos incluido alguna excepción que confirma la regla. Nuestros invitados: Toku (The Best Is Yet To Come), Frank Sinatra (Call Me), James Brown (Strangers In The Night), Michael Bublé (I've Got You Under My Skin), Curtis Stigers & The Danish Radio Big Band (The Lady Is a Tramp), Djavan (Fly Me To The Moon), Lou Rawls (The Girl From Ipanema), Tony Bennett & Billy Joel (The Good Life), Mario Biondi and Duke Orkestra (Just the Way You Are), Barry White (You're the First, the Last, My Everything), Thomas Quasthoff (Nice 'N' Easy), Billy Eckstine (Stormy Weather), Joe Williams & Harry 'Sweets' Edison (Falling in Love With Love), Nat King Cole (Let's Face The Music And Dance), George Benson (Straighten Up and Fly Right), Robbie Williams (Have You Met Miss Jones?), Seal (Luck Be A Lady), Tom Gaebel (Make Someone Happy), Harry Connick, Jr. (Supercalifragilisticexpialidocious)
El Jazzensor 74. Grover Washington, Jr.
73 perc 74. rész
Hemos dedicado este episodio a un músico inolvidable, de quien se cumplen 20 años de su fallecimiento y que, en las mismas fechas, hubiese cumplido 76 años. Repasamos algunos de sus temas 'Smooth Jazz' más famosos y otros menos conocidos en una onda 'Straight-Ahead Jazz'. Un disfrute para el oído y para el corazón. Grover creo escuela y también afición. Nuestra selección: en la presentación suena 'Mister Magic' en la versión de Jeff Golub; 'Winelight'; 'Take me There'; 'Just the Two of Us'; 'Be Mine (tonight)'; 'Little Black Samba'; 'The Best us Yet to Come'; 'I'm Glad There is You'; 'E Preciso Perdoar'; 'Happenstance'; 'Flamingo'; 'Stella by Starlight'.
El Jazzensor 73. Joao Gilberto: Chega de Saudade.
61 perc 73. rész
Dedicamos un programa monográfico a Joao Gilberto quien, con un sola canción, revolucionó la música brasileña y el Jazz. Repasamos sus primeros años con algunas grabaciones, poco conocidas, de sus inicios y sus tres primeros LPs. Nuestros invitados: Elizete Cardoso ('Chega de Saudade'); Orlando Silva ('Rosa'); Os Garotos da Lua ('Amar e Bom', 'Cuando Voce Recordar'); Joao Gilberto ('Meia Luz', 'Chega de Saudade', 'Bim Bom', 'Desafinado', 'Ho-Ba-La-La', 'Lobo Bobo', 'Maria Ninguem', 'Samba de uma nota Só', 'Doralice', 'Trevo de Cuatro Folhas', 'O Pato', 'Corcovado', 'Samba de Minha Terra', 'Saudade de Bahia', 'Voce e Eu', 'Coisa mais lInda', 'Insensatez' y 'Ese seu Olhar'.
El Jazzensor 72. Motown 60: Jazz covers (2)
58 perc 72. rész
Aquí tienes la segunda entrega de Motown 60: Jazz covers. Cualquier excusa es buena para recordar la música de la Motown y no podíamos dejar pasar su 60 aniversario. Soul en versiones jazzy. Nuestros invitados: The James Taylor Quartet (Machine Gun), Toku (For Once in My Life), Gregory Porter (Papa Was a Rolling Stone), Torsten Goods (How Sweet It Is), Lee Ritenour & Dave Grusin (I Heard It Through The Grapevine), Neri per Caso & Wendy Lewis (Ain't No Mountain High Enough), Trijntje Oosterhuis (I Want You Back), Christy Baron (Knocks Me Off My Feet), Kurt Elling (Golden Lady), Paul Jackson, Jr. (It's a Shame), The James Taylor Quartet (Money (That's What I Want)), Brenda Russell (The Tracks of My Tears), Stéphane Belmondo (You and I).
El Jazzensor 71. Motown 60: Jazz covers (1)
61 perc 71. rész
Motown, el emporio musical y discográfico fundado por Berry Gordy Jr., ha cumplido 60 años. Su influencia en la música popular es indeleble y sigue vigente en la actualidad. Además, sus éxitos fueron sustrato para la normalización de las relaciones interraciales en la norteamérica de la década de 1960. Hemos recopilado una selección de versiones en clave de Jazz. Grandes del Jazz para canciones universales. Son tantísimas las canciones memorables y tantos los artistas reunidos bajo el sello Motown, que nos ha salido un episodio tan largo que lo hemos dividido en dos, los cuales publicaremos en dos semanas consecutivas. En el primero nuestros invitados son: Maceo Parker (ABC); Mario Biondi (My Girl); Tuck & Patti (All this love); Nnenna Freelon (Bird of Beauty); New York Voices (Don't you Worry 'Bout a Thing); Manhattan Transfer (Where Did Our Love Go); The James Taylor Quartet & Donna Gardier (Come See About Me); James Taylor ((I'm A) Road Runner); Lee Ritenour & George Benson & Gerald Albright (Inner City Blues); Maceo Parker (Let's Get It On); Youn Sun Nah (Mercy Mercy Me (The Ecology)); Dianne Reeves (Just My Imagination (Running Away With Me)); Urban Knights (Got to Give It Up); U-Nam & Marva King (Dancing In The Street).
El Jazzensor 70. Galliano & Louiss + Louiss & Petrucciani
63 perc 70. rész
En este episodio repasamos dos duos insólitos formados por tres músicos franceses. El organista o hammondista Eddy Louiss participa en ambos acompañando, en primer lugar, al acordeonista Richard Galliano y, en segundo lugar, al pianista Michel Petrucciani. Dos obras magnificas que no pasan de moda. Del disco "Face to Face" de Richard Galliano & Eddy Louiss escuchamos: 'Sang Mêlè', 'Face to Face', 'Beija-Flor', 'Laurita', 'Sous le ciel de Paris' y 'Azul Tango'. Del album "Conference de Presse" de Eddy Louiss & Michel Petrucciani hemos incluido 'Les Grelots' y 'All the Things you Are', y también 'Caravan' y 'Rachid' de "Conference de Presse 2".
El Jazzensor 69. Bossa Nova 02: Orfeo Negro
60 perc 69. rész
El año 1959 fue un año de prodigios en lo musical. Sesenta años más tarde recordamos la película 'Orfeo Negro' y su música. Escucharemos temas de la banda sonora original y algunas de las versiones que el universo jazzistico ha recreado, pues se han convertido en estándares. Nuestra selección: Banda De Frevo & Odette Ernest Dias (Frevo de Orfeu), Luiz Bonfá, Elizeth Cardoso (Manha de Carnaval), Roberto Menescal & Agostinho deos Santos (A Felicidade), Luiz Bonfá (Samba de Orfeu), Vince Guaraldi (Samba de Orfeu; O Nosso Amor), Nilson Matta (O Nosso Amor), Nilson Matta & Anat Cohen (Frevo De Orfeu), Nilson Matta & Leny Andrade (A Felicidade), João Gilberto (A Felicidade, Manhã De Carnaval), Herb Ellis & Joe Pass (Carnival); Antonio Serrano & Joshua Edelman Trío (Orfeo Negro) y Nara Leão (Marcha Da Quarta Feira De Cinzas).
El Jazzensor 68. Spain: Flamenco, Jazz & Chick Corea
63 perc 68. rész
En este episodio te presentamos jazz con acento español. España reflejada en el Jazz y la imagen musical que el Jazz refleja de España, de la mano de interpretes y compositores de diversos orígenes y épocas. Lo español y/o lo hispano plasmado en dúos de guitarra flamenca y piano. Nuestros invitados: Chano Dominguez & Niño Josele (Luiza), Michel Camilo & Tomatito (La Vacilona; From Within; Our Spanish Love Song; La fiesta; Armando's Rhumba; Spain), Chick Corea & The Spanish Heart Band (My Spanish Heart; The Yellow Nimbus – Pt. 1), Miles Davis (Will O' The Wisp) y George Winston (Spanish Caravan).
El Jazzensor 67. Todas las cosas buenas.
58 perc 67. rész
El hilo conductor de este episodio es una selección de buenas canciones a cargo de grandes interpretes. Buena, buenísima música muy variada y con un elenco internacional: Jon Cleary (All Good Things), Brigette (Much Too Much), Akiko (Footprints on the Moon), Taeko Ohnuki (??????????), Lorenzo Tucci & Alice Ricciardi (Day by Day), Allan Harris (Got a Lot of Livin' to Do), Jazzmeia Horn (Tight), Catherine Russell (Bring It Back), Maria Markesini (A Day At The Races), Chrystel Wautier (Before a Song), Leo Sidran & Chrystel Wautier (You Were Meant for Me), Claire Martin (Rainy Night in Tokyo), Nicole Henry (Since I Fell for You) y Jamison Ross (A Mellow Good Time).
El Jazzensor 66. Tania Maria.
63 perc 66. rész
Nuestra principal invitada es la pianista, vocalista y compositora brasileña Tania Maria y, aunque su nombre no lleva acento, dos grandes músicos se lo ponen. Ella es más conocida y reconocida fuera que en su propio país. Ha actuado en los principales festivales de Jazz y tiene un buen puñado de discos, de los cuales repasamos unos cuantos temas. Tania es fenomenal. Escucharemos a: Ronny Jordan (Come With Me), Tania Maria (Sangria; Made in New York; Yes Is The Way To Go; It's Only Love; Bom Bom Bom Tchi Tchi Tchi; É Carnaval, Intimidade, Chuleta, Sentado A Beira Do Caminho, Chorinho Brasilero) y Michel Camilo (Para Voce):
El Jazzensor 65. Dobbie Brothers & Michael McDonald
62 perc 65. rész
Iniciamos nuestra cuarta temporada con un episodio dedicado a la AOR y recordamos la música de un grupo mítico: The Doobie Brothers. La voz de Michael McDonald imprimió un carácter distintivo a su música, que continuó brillando en su carrera en solitario con un repertorio de clásicos del Soul que también incluimos en nuestro episodio. Nuestro invitados: The Doobie Brothers (Listen to the Music; Long Train Runnin’; Takin' It to the Streets; Little Darling I Need You; What a Fool Believes; One Step Closer); Chaka Khan & Michael McDonald (You Belong To Me); Michael McDonald (I Keep Forgettin'; Sweet Freedom; I Heard It Through the Grapevine; I Want You; I Was Made to Love Her; Nowhere to Run; Higher And Higher); Viktoria Tolstoy & Jacob Karlzon (I Can Let Go Now).
El Jazzensor 64. Matt Bianco.
60 perc 64. rész
Despedimos la temporada con el recuerdo a Matt Bianco, una de las formaciones que contribuyó a los los éxitos veraniegos de la década de 1980. Matt Bianco lleva más de treinta años produciendo música macerada en jazz y aderezada con pop, soul, funk y ritmos latinos. Música de baile, música de club elegante y sofisticada que algunos han llamado Sophisti-Pop. Cerramos el episodio con Shakatak, otra banda que lleva aún más años en el candelero musical. Nuestra selección incluye: Matt Bianco (Half a Minute); Basia (Promises); Matt Bianco ('Yeh, Yeh'; 'Don't Blame It On That Girl'; 'La Luna'; 'Ronnie's Samba'; 'HiFi Bossa Nova'; You'll Never Know'; 'Breaking Out'; 'Paradise'); Shakatak ('Invitations'; 'To Be Loved').
El Jazzensor 63. Luna, Lune, Lua, Moon.
62 perc 63. rész
Se cumplen 50 años desde que el hombre pisó la luna, por lo que hemos querido dedicar este episodio a nuestro satélite. Hay cientos de canciones dedicadas al asteroide pero en una hora sólo cabe una pequeñísima muestra. Canciones lunáticas y cierran el programa dos canciones lunares que despiden al Maestro Joao Gilberto. Nuestros invitados: Dinah Washington (Destination Moon); Jeff Golub & Brian Auger (Walking on he Moon); Sophie Millman (Moonlight); Amy Cervini (Blue Moon); Bill Cantos (Go 'Way Moon); Carol Welsman (Volons Vers la Lune): Chiara Civello (Last Quarter Moon); Richard Galliano (Guarda che Luna); Caetano Veloso (Luna Rossa); Jorge Drexler (Luna de Espejos); Chano Dominguez & Niño Josele (Lua Branca); Arturo O'Farrill & Claudia Acuña (Moondance); Joao Gilberto ('Eclipse'; 'Astronauta (Samba da Pergunta)').
El Jazzensor 62. Bossa Nova 01: Verão, Praia e Mar
61 perc 62. rész
Con este episodio, El Jazzensor comienza una serie que quiere recorrer la historia de la Bossa Nova, sus orígenes y desarrollo, los principales interpretes y compositores, y su influencia en el Jazz. La Bossa Nova supuso un cambio en los temas que trataban las canciones, y fueron frecuentes los temas dedicados a las playas y al mar de Río de Janeiro y, por supuesto, al verano. Hemos preparado una selección de canciones que glosan el verano, la playa y el mar. Nuestros invitados: Os Faroupillas (Bossa Nova); Lucio Alves (Sábado en Copacabana); Lucio Alves & Dick Farney (Tereza da Praia); Dick Farney (Copacabana); Joao Gilberto (O Barquinho); Roberto Menescal e Seu Conjunto (Nos e o Mar); Lucio Alves (Moça da Praia); Dick Farney & Norma Benguell (Você); Leny Andrade (A Morte de um Deus de Sal; O Mar e o Amor); Marcos Valle (Samba de Verão; Vamos Pranchar; Pepino Beach); Silvia Telles (Bossa Na Praia); Pery Ribeiro (Garota de Ipanema); Astrud Gilberto (Fotografía); Sergio Mendes & Brasil 66 (Wave); Tito Madi (Balanço Zona Sul); Antonio Carlos Jobim (Samba do Avião); Marcia & Manfredo Fest Trio (Miss Bikini).
El Jazzensor Nº 61. Maceo Parker.
58 perc 61. rész
En este episodio celebramos los próximos conciertos de Maceo Parker en su mini gira española de 2019. Repasamos algunas de las grabaciones con el inconfundible sonido del saxo de Maceo junto a su banda. Maceo es groove, Funk, Jazz, Soul y, sobretodo, un músico apasionado e irrepetible. Nuestra selección: Homeboy; My baby Loves You; Elephant's Foot; Uptown up; Halleluyah I love Her So; Hit the Road Jack; Margie; Papa's Got a Brand New Bag; I Got You (I Feel You); Who's Making Love; Tell Me Something Good.
El Jazzensor Nº 60. Voyage: Youn Sun Nah, Egberto Gismonti & Hermeto Pascoal
64 perc 60. rész
La música nos traslada en este episodio a Tokio, Nueva York, Londres, Seúl, Paris, Rio de Janeiro y Los Angeles. Viajamos y soñamos gracias al Jazz, que promueve y facilita el encuentro, la fusión de diferentes culturas y géneros, estilos y sensibilidades, creando mezclas más poderosas aún que las originales. Alquimia. Nuestros invitados: Mieko Hirota (Sunny); Norma Winstone (Ladies in Mercedes); Youn Sun Nah ('Asturias', 'Jockey Full of Bourbon', 'Dancing with You', 'Frevo'); Egberto Gismonti (Lôro); Hamilton de Holanda & André Mehmari ('Sete anéis', 'São Jorge'); Eumir Deodato (Bebê); Hermeto Pascoal (Chorinho pra ele); Richard Galliano (Leo, estante num instante); Joyce (Na Casa do Campeão)
El Jazzensor Nº 59. 1959.
61 perc 59. rész
La mejor cosecha del Jazz se recolectó en el año 1959 y hoy, todavía, aquellos hallazgos musicales suenan frescos y vigorosos. Hemos reunido un ramillete de grabaciones de aquel año feliz en nuestro episodio número 59. Nuestros invitados: Dave Brubeck Quartet; Art Blakey and the Jazz Messengers; Ornette Coleman; Charles Mingus; John Coltrane; Miles Davis; Bill Evans; Chet Baker; Joao Gilberto.
El Jazzensor Nº 58. Horace Silver: Jazz con sentido del humor
64 perc 58. rész
No cabe duda de que la música es capaz de reflejar y también de transmitir diferentes estados de ánimo. Hoy traemos una selección de temas que nos transmiten lo mejor de sus autores e interpretes y a nosotros nos hacen sonreír. Jazz con sentido del humor de la mano de Horace Silver, pianista, compositor, arreglista y band leader. Una de las más influyentes figuras del jazz y creador del Hard Bop. También nos acompaña Dee Dee Bridgewater este episodio que abrimos con otro piano, el de Michel Petrucciani, y que cerramos con la voz y la clase de Ella Fitzgerald. Esperamos que nuestro menú musical te haga sonreír: Michel Petrucciani (Looking Up); Horace Silver ('The Mama Suite, Part I: Not Enough Mama'; 'Gloria'; 'The Preacher'; 'Swingin' the Samba'; 'Song for My Father'); Dee Dee Bridgewater ('Nica's Dream'; 'Saint Vitus Dance'; 'Filthy McNasty'); Ella Fitzgerald (Mack the Knife)
El Jazzensor Nº 57. Johnny Mercer.
62 perc 57. rész
Hemos dedicado este episodio a uno de los insignes miembros del Tin Pan Alley, uno de los más reputados letristas aunque también fue compositor y cantante. Son numerosas las canciones con su letra incluidas en ele Great American Songbook ya que colaboró con casi todos los grandes compositores entre finales de la década de 1930 y finales de los 60. Con más de 1500 canciones de su autoría las versiones son incontables. La música de Johnny Mercer ha llenado las pantallas de cine y su nombre siempre quedará ligado a Hollywood. Las letras de todas las canciones de este episodio son obra suya. Nuestros invitados: The Pasadena Roof Orchestra (Hoorah for Hollywood); Henry Mancini & Audrey Hepburn (Moon River); Johnny Mercer & The Pied Pipers (On The Atchison, Topeka & The Santa Fe); Dean Martin (In the Cool, Cool, Cool of the Evening); Sarah Vaughan (Days of Wine and Roses); Judy Garland (Come Rain or Come Shine); Johnny Hartman (Charade); Billy Eckstine (Laura); Ella Fitzgerald ('Too Marvelous for Words', 'Skylark'); Nat King Cole (Day In - Day Out); Frank Sinatra (Summer Wind); Kate Reid (I Thought About You); Paula Cole (I'm Old Fashioned); Al Jarreau (Midnight Sun); Jazzmeia Horn (I Remember You).
El Jazzensor Nº 56. Coltrane, Hartman & Friends.
63 perc 56. rész
En el capitulo de hoy nos damos un homenaje musical recordando el disco que John Coltrane grabó acompañado por el vocalista Johnny Hartman. Es un disco singular, ya que fue el único trabajo con cantante de Coltrane, lo cual ha contribuido a crear un halo alrededor de esta grabación. Repasamos tres de los temas originales pero después damos pasos al homenaje que Kurt Elling le rindió en 2009 y otro que le dedicó el pianista de aquella grabación original, McCoy Tyner, junto a José James. Cerramos el episodio con otro homenaje a la música de John Coltrane en la voz de Karrin Allison. Un fastuoso elenco para celebrar el Día Internacional del Jazz. Nuestros invitados: John Coltrane ('It's Easy to remember'); John Coltrane & Johnny Hartman ('They Say It's Wonderful'; 'My One and Only Love'; 'Lush Life'); Kurt Elling ('All or Nothing at All'; 'Dedicated to You'; 'Autumn Serenade'); McCoy Tyner & José James ('You Are Too Beautiful'); Karrin Allison ('What's New'; 'Nancy (With the Laughing Face').
El Jazzensor Nº 55. April in Paris
63 perc 55. rész
Hemos entrado en el mes de Abril, el inicio de la primavera en el hemisferio norte. No hay mejor excusa para celebrar la buena música, ni mejor lugar que Paris. Este episodio de El Jazzensor trae una selección de canciones que hablan del mes de Abril y de Paris. On chante français! La casualidad ha querido que, en la fecha en que Jacques Brel hubiera cumplido 90 años, nosotros hayamos incluido en nuestra selección dos de sus composiciones. Nuestros invitados: Moon (The April Fools); Voz Scaggs (I'll remember April; Ballad of the sad young men); Billy Eckstine (April in Paris); Lyambiko (April in Paris; Ne me quite pas); Sarah McKenzie (Paris in the rain; Quoi, Quoi, Quoi); Karrin Allyson (Sous le ciel de Paris; Les feuilles mortes); Rosa Passos (Paris, De Santos Dumont Aos Travestis); Madeleine Peyroux (J’ai deux amours); David Linx & Brussels Jazz Orchestra (La valse à mille temps).
El Jazzensor Nº 54. Chico Buarque: Fado Tropical
64 perc 54. rész
La música y las palabras de Chico Buarque son las protagonistas de este episodio. Entre Brasil y Portugal, hacemos una breve semblanza de Chico Buarque escuchando sus canciones en su propia voz y en voces ajenas, en portugués y en español. Un Artista, poeta y músico imprescindible. Una lusitana Melody Gardot abre el capitulo con su voz y sus composiciones. Nuestros invitados: Melody Gardot ('Mira'; 'Lisboa'); Chico Buarque ('Fado Tropical'; 'Geni y el Zepelin'; 'Constucción / Construçao'); Carminho ('Retrato Em Branco E Preto'); Carminho & Antonio Zambujo ('O Meu Amor'); Roberta Sá & Antonio Zambujo ('Sem Fantasia'); Antonio Zambujo ('Cálice'; 'João e Maria'); Nacha Guevara ('Valsecito / Valsinha'); Nacho Mañó y Gisela Renes ('Beatriz', 'O Que Será (A Flor de Piel) / (A Flor da Pele)', 'Futuros Amantes').
El Jazzensor Nº 53. Nat King Cole Centenario.
62 perc 53. rész
El 17 de Marzo de 2019 se cumplen 100 años del nacimiento de Nat King Cole. Después de 54 años desde su fallecimiento, su voz y su música aún están presentes en el imaginario colectivo. Vocalistas y músicos de jazz confiesan la influencia que ha ejercido sobre ellos y le rinden homenajes. Nosotros queremos recordarlo cantando en español y con sus éxitos revividos en la voz de quienes le han rendido tributo. Nuestros invitados son: Nat King Cole (Papa Loves Mambo; Tú Mi delirio; Cachito; Acércate Más; Nao Tengo Lagrimas; Aquellos Ojos Verdes; Ansiedad; La Feria de las Flores; Aquí se Habla en Amor; Piel Canela), Gregory Porter (Quizás, quizás, quizás), Presuntos Implicados (Nature Boy-Cuando Él Llegó), Diana Krall (L-O-V-E; I'm an Errand Girl For Rhythm), Joan Chamorro & Andrea Motis ('Gee Baby, Ain’t I Good to You'), Amy Cervini (Frim Fram Sauce), John Pizzarelli (Hit That Jive, Jack!; Walkin' My Baby Back Home) y Freddy Cole (Mona Lisa).
El Jazzensor Nº 52. Sergio Mendes + Michel Legrand + Extras
83 perc 52. rész
Celebramos nuestro segundo aniversario con un episodio extraordinario. De duración extra y también extra de invitados. Quería celebrarlo con música especial, no sólo por su belleza, sino porque ya forma parte indisoluble de mi vida. Y cuando empiezas a hacer la lista no hay forma de cortar, así que ha salido un poco más largo. Nuestros invitados: Avalon Jazz Band (Menilmontant); Tom Mish (It Runs Through Me); Sergio Mendes (Don't Say Goodbye; Mas que Nada; Constan Rain/Chove Chuva; The Fool on the Hill; Tim Dom Dom; Watch What Happens); Michel Legrand (Los paraguas de Cherburgo: La Gare, Guy S'en Va; Las Señoritas de Rochefort: La Chanson des Jumelles); Bill Evans & Tony Benett (You Must Believe in Spring); Jim Tomlinson & Stacey Kent (What Are You Doing the Rest of Your Life); Blossom Dearie (Once Upon a Summertime); Les Blue Stars de France (Stardust); Carmen McRae (Hey John; Straighten Up and Fly Right); Michael Franks (The Lady Wants to Know; Cinema).
El Jazzensor Nº 51. I jazz you: amor sin palabras.
63 perc 51. rész
Publicamos este episodio el día de San Valentín, el 14 de Febrero. Así que hemos hecho una selección de temas dedicados al amor, aunque todos son versiones instrumentales, excepto el cierre del episodio. Un amor de programa. I jazz you. Nuestros invitados: Yehudi Menuhin & Stephane Grappelli (He Loves and She Loves); Barry White & The Love Unlimited Orchestra (Love's Theme); Stan Getz (Love); Erroll Garner (I'm in the Mood for Love); Nels Cline (Beautiful Love); Toots Thielemans (When I Fall In Love); Eliane Elias (I Love My Wife) Oscar Peterson & Milt Jackson (A Time For Love); Till Brönner (I'm Confessin' that I Love You); Harry Allen Quartet (I Wish You Love); Richard Galliano & Sylvain Luc (L'hymne A L'amour); Pearl Django (Besame Mucho); Benjamin Schmid Jazz Quartet (What Is This Thing Called Love?); Jacky Terrasson (Maladie d'amour); Joyce (Language And Love).
El Jazzensor Nº 50. Per un pugno di canzoni: Ennio Morricone + Gino Paoli
60 perc 50. rész
Dedicamos este episodio a dos músicos italianos de larga trayectoria profesional. El primero, Ennio Morricone, quien, recién cumplidos los 90 años, ha anunciado su próxima retirada. El segundo, Gino Paoli, ha cumplido los 84 y no parece que tenga planes de retiro. Ambos han llenado con su música nuestras vidas y han compuesto grandes estándares de la música popular. Nuestros invitados: Enrico Pieranunzi, Marc Johnson & Joey Baron ('Questi vent'anni miei'); Johnny Hartman ('Funny World'); Ennio Morricone & Dulce Pontes ('A Rose Among Thorns', 'Antiga palavra'); Monica Mancini ('Cinema Paradiso'); Chiara Civello ('Metti una sera a cena'); Mireille Mathieu ('Pas vu, pas pris'); Gino Paoli ('Sapore di sale'); Gino Paoli & Danilo Rea ('Perduti', 'Vedrai vedrai', 'La gatta'; 'Che cosa c'è'); Neri per caso & Gino Paoli ('Senza fine').
El Jazzensor Nº 49. La primera canción
62 perc 49. rész
En este episodio te ofrecemos una selección de temas instrumentales, extraordinarias composiciones y fantásticos interpretes. Todas ellas tienen en común que son las canciones con las que se inicia un disco, son la primera canción. Gracias a ellas, nos quedamos con ganas de más, y nos llevan a escuchar el resto de la grabación. Nuestros invitados son: Dominique Fillon (Americas); Kyle Eastwood (Soulful Times); Kenny Barron (Magic Dance); Marc Johnson & Eliane Elias (Swept Away); Antonio Adolfo (Killer Joe); Bill Charlap (I'm Old Fashoned); Hendrik Meurkens (A Night in Jakarta); Katia Labeque & Chic Corea (We Will Meet Again); Albert Sanz & Javier Colina (O Velho Francisco); Jacky Terrasson & Stephane Belmondo (First Song)
El Jazzensor Nº 48. Nancy Wilson.
63 perc 48. rész
Dedicamos enteramente este episodio a Nancy Wilson, una de las grandes cantantes del la segunda mitad del siglo XX, que falleció el 18 de Diciembre de 2018. Menos celebrada que otras cantantes de su tiempo, cantó aquello que le apeteció, sin complejos ni fronteras que la limitasen. Sofisticada, atractiva y elegante como pocas, estuvo en activo más de medio siglo. Repasamos algunos de sus discos de la década de 1960. Cerramos el programa con un recuerdo al letrista Norman Gimbel, en la voz de Nancy Wilson, que dejó este mundo sólo un día después. Escucharemos: Night Mist; The More I See You; All of You; Teach Me Tonight; This Time the Dream's on Me; Guess who I Saw Today; What a Little Moonlight Can Do; Something Happens to Me; Call it Stormy Monday; The Things We Did Last Summer; The Nearness of You; Save Your Love for Me; Happy Talk; One Note Samba; The Good Life; What Kind of Fool Am I?; Call Me; Goin' Out of My Head; Midnight Sun; When the Sun Comes Out; Watch What Happens.
El Jazzensor Nº 47. 2018, Let's Dance.
62 perc 47. rész
Hemos preparado un repaso a discos publicados en 2018 con un común denominador, temas alegres y eminentemente bailables. Nos movemos entre y con el blues, el soul, el jazz, el funk… Adrenalina. Let's dance. Nuestros invitados: Jordan Officer, "One Handed Push-Ups"; Jon Cleary, ;"Dyna-Mite"; José James, "Kissing My Love"; Tower of Power, "Do You Like That?"; Bruno Mars, "24k Magic"; The Manhattan Transfer, "Swing Balboa (Down On Riverside)"; Laila Biali, "Got To Love"; Lisa Stansfield, "Everything"; Nile Rogers & Chic, "Till The World Falls"; Nile Rodgers & Chic featuring Lady Gaga, "I Want Your Love"; MF Robots, "The Night is Calling"; Mario Biondi, "Devotion"; Ed Motta, "Your Satisfaction is Mine"; Dave Koz and Friends, "More Today Than Yesterday"; Papik & Ken Bailey, "One Hundred Ways".
El Jazzensor Nº 46. George Winston: December
59 perc 46. rész
Te hemos preparado un episodio decembrino, un monográfico dedicado al pianista George Winston. Como los podcast se escuchan en cualquier momento, este episodio no parece navideño, aunque lo es. Así pues, en pleno agosto, te puede proporcionar el relax que tu estado de ánimo reclama. Repasamos tres discos de George Winston. Del primero, "December", escuchamos: "Thanksgiving", "Joy", "Carol of the Bells", "Variation on the Kanon by Pachelbel" y "The Holly and the Ivy". Del segundo, "Linus & Lucy, The Music Of Vince Guaraldi", escuchamos "Linus & Lucy", "Skating" y "Treat Street". Cerramos este episodio con tres temas de "Night Divides the Day: The Music of the Doors", "People Are Strange", "Love Her Madly" y "Light My Fire".
El Jazzensor Nº 45. Burt Bacharach + Hal David & Dionne Warwick.
64 perc 45. rész
Terciopelo musical. Dedicamos este capitulo a Burt Bacharach, cuyas canciones son tan conocidas como su nombre desconocido. Burt formo pareja con el letrista Hal David, y ambos junto a la vocalista Dionne Warwick, un trio que reinó la música popular en la década de 1960. Sus canciones han sido y seguirán siendo versioneadas por cantantes y músicos de toda condición y estilo. Traemos algunas de las grabaciones originales con Dionne Warwick de los 1960s y otras versiones de aquella época y contemporáneas. Nuestros invitados: Herb Alpert & The Tijuana Brass, “Casino Royale”; Aretha Franklin, "Walk on by", "I say a little prayer"; Dionne Warwick, "Don't make me over", "A house is not a home", "(There's) Always Something There to Remind Me", "Do You Know the Way to San Jose", "Promises, Promises"; Nancy Wilson, "Wives and Lovers"; Carpenters, "(They Long to Be) Close to You"; Emilie-Claire Barlow, "Raindrops Keep Falling On My Head"; Diana Krall, "The Look Of Love"; Stacey Kent, "What the World Needs Now Is Love"; Christopher Cross, "Arthur's Theme"; Phill Perry, "One Less Bell to Answer"; Trijntje Oosterhuis, "I'll Never Fall in Love Again".
El Jazzensor Nº 44. José James & Nicola Conte + Bill Withers.
66 perc 44. rész
Bill Withers es uno de los grandes del Soul, a pesar de que su carrera duró poco más de una década. Dedicarle un recuerdo es de justicia, sobretodo cuando vuelve a la actualidad porque José James le ha dedicado su ultimo disco recién publicado. El maestro y el discípulo. Abrimos el episodio con las colaboraciones de José James, el discípulo 'in absentia', con el músico, productor y 'curator' italiano Nicola Conte. Un menú variado y muy nutritivo. José James: "Live your fantasy"; Nicola Conte featuring José James: "Like leaves in the wind", "All or nothing at all ", "Here", "Goddess of the Sea"; José James, "Kissing my love"; Bill Withers: "Ain't no sunshine", "Use me", "Lean on me", "Lovely day", "I want to spend the night"; Grover Washington Jr.: "Just the two of us"; The Crusaders: "Soul Shadows".
El Jazzensor Nº 43. Organos Vitales
61 perc 43. rész
Esta entrega está dedicada a un instrumento singular, el órgano eléctrico Hammond B3. Brilló con luz propia, sobretodo, en las décadas de 1960 y 1970. En los 80 perdió lustre, pero el Acid Jazz de los 90 recuperó el instrumentos y a sus más brillantes ejecutantes. Haremos una panorámica de la primera y más brillante época de uno de nuestros instrumentos favoritos. Nuestros invitados: Lonnie Smith, 'Dancin' In An Easy Groove'; Booker T. Jones & The MG's, 'Time is Tight', 'Green Onions'; Jack McDuff, 'Hot Barbeque', 'Screaming'; Reuben Wilson, 'Sugar', 'The Okie Dokie'; Jimmy McGriff, 'Black Pearl'; Shirley Scott, 'Remember'; Jimmy Smith, 'The Cat', 'Organ Grinder's Swing', 'O.G.D. (aka Road Song)'; Ximo Tebar, Joey DeFrancesco & Idris Muhammad, 'St. Thomas'; Los Granadians del Espacio Exterior, 'New York City'.
El Jazzensor Nº 42. Crusaders, Randy Crawford & Joe Sample
60 perc 42. rész
En este episodio recordamos algunos de los temas de The Crusaders, una referencia del jazz crossover de los 70 y 80's. Street Life fue el mayor éxito su carrera en el que puso la voz Randy Crawford. Una vez disuelto el grupo, Joe Sample, el teclista de The Crusaders, prosiguió su colaboración con Randy y ambos editaron cuatro magnificos discos de los que recogemos algunos temas. Nuestra selección: The Jazz Crusaders, 'The Young Rabbits'; The Jazz Crusaders, 'Promises, Promises'; Randy Crawford, 'Everything Must Change'; The Crusaders featuring Randy Crawford, 'Street Life'; The Crusaders, 'Rapsody and Blues'; Joe Sample Trio & Randy Crawford, 'Soul Shadows'; Joe Sample Trio & Randy Crawford, 'Ain't Misbehavin'; Randy Crawford & Joe Sample: 'Rio de Janeiro Blues'; Randy Crawford & Joe Sample, 'Feeling Good'; Randy Crawford & Joe Sample, 'Every Day I Have The Blues'; Randy Crawford & Joe Sample, 'One Day I'll Fly Away';
El Jazzensor Nº 41. AOR: Wescoast escandinavo.
60 perc 41. rész
Este episodio te trae el Westcoast de Escandinavia, música más allá de Abba. Fantásticos músicos Suecos, Findandeses y Noruegos con auténtico sabor de la costa oeste norteamericana. California en Estocolmo. Nuestros invitados: Tomi Malm (Walking on Air; Favor); Andreas Alemán (Show Me; Power; I Knew it Was You); Peter Friestedt (Peace of Mind; There Aint Nothin'); State Cows (Stella By The Barlight; In The City); Ole Borud (She's Like No Other; Step Into My Light); Torsten Goods (Unlucky lIke Me) y Jeff Cascaro (Let's Stay Together).
El Jazzensor Nº 40. The Manhattan Transfer
62 perc 40. rész
El Jazzensor número 40 está dedicado al cuarteto vocal The Manhattan Transfer referente de la música vocal desde hace más de 40 años. Recorremos brevemente su historia con algunos de los temas que más nos gustan y recordamos, con cariño, al desaparecido Tim Hauser. Escucharemos a The Manhattan Transfer en: Operator; Chanson D'Amour (The Speak Up Mambo); Skyliner; The Shaker Song; Birdland (y también la versión de The Weather Report); Airegin; Another Night in Tunisia; Walking in New York. También hay un tema de Janis Siegel & Fred Hersh, Agua, y otro de Cheryl Bentine & Mark Winkler, Devil May Care. Despide el cuarteto The New York Voices con Sing, Sing, Sing.
El Jazzensor. Nº 39. Morente & Metheny
63 perc 39. rész
El Jazzensor vuelve después de sus vacaciones estivales. Saludamos Septiembre con la cantaora Estrella Morente, que nos trae tangos, sambas y un toque de jazz de la mano de Pat Metheny. Enrique Morente, el padre de Estrella, entabló amistad con Pat Metheny y ella lo señala como una de sus referencias musicales. En la segunda parte Pat y el Pat Metheny Group nos acompañan con algunos de sus inspirados temas. Despide, con otra composición de Pat Metheny, el guitarrista flamenco Santiago Lara. Estrella Morente canta: Volver; Mañana de Carnaval; Baile del Desamor; Soledad; Y Machacó mi Corazón; Si Todos Fuesen Igual a Tí; Find Me In Your Dreams (En Tus Sueños). El Pat Metheny Group interpreta: The First Circle; Last Train Home; Follow Me; Afternoon. Y Santiago Lara, James.
El Jazzensor. Nº 38. Archipiélagos musicales.
61 perc 38. rész
El verano nos trae imágenes de islas con playas paradisíacas y mares de profundos azules. En este episodio haremos un recorrido por los paraísos musicales de Jamaica, Cuba, Haití, República Dominicana, La Guayana Francesa (que no es una isla), La Martinica y el archipiélago de Cabo Verde. Déjate deslumbrar. Nuestros invitados: Eumir Deodato, Love Island; Harry Belafonte, Farewell to Jamaica; Caetano Veloso, Mi cocodrilo verde; Beethova Ibas, Tante Siya; Michel Camilo & Giovanni Hidalgo, Hello and Goodbye; Henry Salvador, Dans man Île; Malavoi, La Siren'; Malavoi, Lantou La Le; Cesaria Evora, Velocidade; Cesaria Evora, Angola; Fabio Concato, Fabrizio Bosso, Pianto di Mamma Terra (Sina de Mamae-Terra); Nick The Nightfly, Canzone per mio Padre (Song For My Father); Isabelle Antena, Le poisson des Mers du Sud.
El Jazzensor. Nº 37. George Benson.
62 perc 37. rész
George Benson es el protagonista del capítulo de esta quincena. Simplemente uno de los mejores guitarristas del Jazz. Benson es un músico versátil, cuyas habilidades le permiten transitar entre el jazz, el smooth jazz, el pop, soul y el R & B. Sin embargo, fue su voz la que le dio éxito y fama. Hemos preparado una selección por los temas que más nos gustan, en especial los producidos por Tommy Lipuma: Groovin', Breezin', This Masquerade, Nature Boy, Gonna Love you More, On Broadway, Feel Like Making Love, Marvin Said, The Ghetto-El Barrio, Show Me the love, Fingerlero. Cerramos con un tema de U-Nam en homenaje al maestro, Turn Your Love Around.
El Jazzensor. Nº 36. Jazz Latino: Bárbaros del Ritmo
60 perc 36. rész
Congas, bongos, timbales y tumbas. Dedicamos este podcast a los bárbaros del ritmo, percusionistas y otros instrumentistas que enriquecieron el Jazz con los ritmos afro-cubanos y caribeños. Nuestros invitados: Poncho Sanchez & Terence Blanchard, Chano Pozo Medley; Tito Puente, Ran-Kan-Kan. Candido Camero, Mambo Inn; Tito Puente, Son de la loma; Art Blakey, No hay problema; Mongo Santamaría, Watermelon Man; Tito Puente, Oye cómo va; Mongo Santamaría, Sweet 'tater pie; Dave Pike, Sandunga; Cal Tjader & Eddie Palmieri, Bamboléate; Mario Bauzá, Yo soy el son cubano; The Hi-Fly Orchestra, Mambo Atómico; Luisito Quintero, Tumbao; Cuarteto D'Aida, Oye mi ritmo.
El Jazzensor Nº 35. Novedades 2018.
60 perc 35. rész
Lester Cuba ha recopilado algunas de las novedades aparecidas en la primera mitad de 2018. No están todos, no caben en una hora. Son 14 temas, casi todos muy bailables, que podrían ser tu disco o canción del verano. Nuestros invitados: Gerald Albright, Bermuda Nights; Basic, Pandora's Box; Kimberose, I'm Broke; Laila Biali, Got to Love; Lisa Stansfield, Everything; MF Robots, The Night is Calling; Mario Biondi, Felicidade; Moon, Brazasia; Robin McKelle, Lyla; Kate McGarry, Secret Love; Camille Bertault, La Ou Tu Vas; Kurt Elling, A Secret in Three Views; The Manhattan Transfer, Swing Balboa; Pete Escovedo, In the Stone.
El Jazzensor Nº 34. Djavan
61 perc 34. rész
El episodio se inicia con el disco del retorno de los Manhattan Transfer. Serán ellos mismos quienes introduzcan a nuestro principal invitado. Así que déjate iluminar por la música de Djavan, el cantante y compositor brasileño. Un verdadero maestro. Clásicos de nuestro tiempo. Nuestros invitados: Manhattan Transfer, Tequila; Manhattan Transfer, Capim; Djavan, Sina; Djavan, Samurai; Djavan, Pétala; Elis Regina, Samba Dobrado; Gal Costa, Azul; Kate McGarry, Océano; Karryn Allison, Faltando um Pedaço; Emilie-Claire Barlow, De Flor em Flor; Carol Welsman, Coraçao Liviano; Kate McGarry, Flor de Lis; Manhattan Transfer; The Zoo Blues (Asa).
El Jazzensor Nº 33. Alma de Swing.
62 perc 33. rész
Durante más de dos décadas del siglo XX el swing fue la vanguardia músical, la música más bailada y escuchada. El Jazzensor dedica este capítulo a músicas contemporáneas inspiradas en el Swing. Nos vistan el alma de las orquestas de los tiempos del Charleston y el espíritu de los combos de Jazz manouche. Despedimos el capítulo con el aura de Frank Sinatra. Nuestros invitados: Peggy Lee: It's a good day; The Pasadena Roof Orchestra: Nagasaki, Everything stops for tea, Paddlin' Madelin home; Cyrille Aimee: Let's get lost, Love me or leave me, Just the two of us; Caro Emerald: One day; Completely, Liquid Lunch; Pink Martini: Hang on little tomato, But now I'm back; Snarky Puppy & Magda Gianikkou: Amour t'es la; Banda Magda: Senza Paura; Tom Gaebel: It's a good life; Frank Sinatra: Downtown.
El Jazzensor Nº 32. Chet Baker y otros cantan
62 perc 32. rész
El Jazzensor ha reunido un puñado de trompetistas que además cantan. De entre todos ellos Chet Baker se ha convertido en un mito del que, además, se cumplen 30 años desde su fallecimiento. Dedicamos la mitad del programa al Chet Baker cantante. En la otra mitad escuchamos la voz y el trombón de Jack Teagarden, y la voz y las trompetas de Louis Amstrong, Dizzy Gillespie, Clark Terry y Till Brönner. Además abrimos con el contrabajo percusivo de Bob Haggart y Ray Bauduc.
El Jazzensor Nº 31. Philadelphia Sound
61 perc 31. rész
El sonido de Filadelfia o el soul de Filadelfia fue protagonista del panorama musical internacional durante la década de 1970. Evolucionó el soul y el funk gracias a una lujosa producción y ricos arreglos de cuerda. Además fue ganando las pistas de baile y dio pie al nacimiento de la música disco. Dedicamos El Jazzensor a recordar algunos de sus éxitos. Nuestros invitados: MFSB; The Soul Survivors; McFadden and Whitehead; Harold Melvin and the Blue Notes; Billy Paul; Lou Rawls; Teddy Pendergrass; The O'Jays; The Three Degrees; Leon Huff.
El Jazzensor Nº 30. Porgy & Bess
62 perc 30. rész
En este episodio pasaremos un día en la ópera repasando 'Porgy and Bess', la obra de George Gershwin. Hacemos un recorrido por sus temas más representativos partiendo del emblemático 'Summertime'. Para ello hemos escogido versiones grabadas a finales de la década de 1950 por interpretes afroamericanos, tal y como el libreto exige. Nuestros invitados: Sammy Davis Jr. & Carmen McRae; Harry Belafonte & Lena Horne; Diahann Carrol & André Previn Trio: Ella Fitzgerald & Louis Amstrong; Andy Bey. Si después de escuchar el podcast te pica la curiosidad y quieres más, no esperes a que la ópera llegue a tu ciudad. Tienes varias versiones en YouTube. La versión de 2002 del Lincoln Center no tiene mucha resolución pero es fiel al libreto. Además, si quieres leer el texto, en Kareol.es tienes la versión bilingüe en inglés y español.
El Jazzensor Nº 29. Jane Monheit & Ivan Lins
62 perc 29. rész
En este episodio escucharemos la voz aterciopelada de Jane Monheit cantando temas de Ivan Lins, el enorme compositor, músico y cantante carioca. Además repasamos otros temas compuestos cor Ivan Lins e interpretados por un elenco de artistas de renombre internacional. Nuestros invitados: Soul Bossa Trio; Jane Monheit; Jane Monheit & Ivan Lins; Nana Caymmi & Cesar Camargo Mariano; Ella Fitzgerald & Tommy Flanagan Trio; Sarah Vaughan; Kenny Rankin; Ivan Lins & Jorge Drexler; Ivan Lins & Tosca; Grover Washington Jr.
El Jazzensor Nº 28. Piazzolla!!
61 perc 28. rész
Esta quincena El Jazzensor rinde homenaje a la música contemporánea de Buenos Aires, a las composiciones del genial Astor Piazzolla. Tango, sí, pero también jazz con el acervo de los clásicos. Composiciones deliciosas e inspiradas ejecuciones. Escucharemos a: Koop; Grace Jones; Richard Galiano & Michel Portal; Richard Galiano; Alison Balsom; Antonio Serrano; Gary Burton; Gary Burton & Mokoto Ozone; Antonio Serrano & José Reinoso.
El Jazzensor Nº 27. Aguas de Marzo
59 perc 27. rész
En Esta edición rendimos un doble homenaje, el primero a "Aguas de Março", la composición de Antonio Carlos Jobim y, el segundo, al disco "Elis y Tom" que incluye la versión "definitiva" de la canción. El programa, al igual que el tiempo, se ha vuelto un poco loco, por lo que hemos inluido una recopilación de canciones dedicadas a la locura. Nuestros inviados: Elis Regina & Tom Jobim; Gal Costa; Astor Piazzola; Kenny Rankin; Elis Regina; China Moses; Dinah Washington; Sara lazarus; The Hot Sardines; The RH Factor; Joe McBride; David Bowie.
El Jazzensor Nº 26. Django Reinhardt
61 perc 26. rész
Para el Jazzensor de esta quincena Lester Cuba ha preparado una selección de temas interpretados por uno de los mayores guitarristas del Jazz, Django Reinhardt. Grabaciones de las décadas de 1930 y 1940 junto a su banda, el Quinteto del Hot Club de France, con el inconfundible violín de Stephane Grapelli. Los ecos de la música de Django todavía resuenan hoy día, ya que una pléyade de seguidres han adoptado el estilo de jazz Manouche. Nuestros invitados son: Django Reinhardt y el Quinteto del Hot Club de France; Joscho Stephan; La Pompe; Stochelo Rosemberg & Tommy Emmanuel; Pearl Django.
El Jazzensor Nº 24. Viento del Norte
63 perc 24. rész
El viento del norte nos trae música desde escandinavia. Escuchamos el viento del trombón rojo del sueco Nils Landgren que, primero, rinde un homenaje a Leonard Berstein y, después, transita por algunos temas muy populares. Se hace acompañar por Janis Siegel, Vince Mendoza, Joe Sample y la Nils Landgren Funk Unit. Y ya que estabamos por Suecia, Viktoria Tolstoy y el pianista Jacob Karlzon nos aportan sus intimas y elegantes interpretaciones de famosos exitos contemporaneos de Peter Gabriel, Level 42, Pat Metheny, Michael McDonald o Alanis Morissette. Finalizamos con un tema del bajista danés Niels-Henning Ørsted Pedersen, en trio con George Shearing y Louis Stewart.
El Jazzensor Nº 23. A Disney le mola el Jazz
59 perc 23. rész
Por que sois como niños y para despedir el periplo navideño, Lester Cuba ha preparado una selección de conocidos temas de las películas Disney a ritmo de Jazz. Porque a Disney le mola el Jazz. Esto es Jazz para todos los públicos. Hoy tenemos como invitados a: Brother Jack McDuff; Dave Brubeck; Roy Hargrove; Bireli Lagrene & Sylvain Luc; Esperanza Spalding; Susie Arioli; James Taylor; Sara Gazarek; Hugh Coltman; Raphael Gualazzi; Louis Amstrong; Stacey Kent; Bill Evans; Suzanne Vega.
El Jazzensor Nº 22. Especial: Navidad Acapella
58 perc 22. rész
Para celebrar con todos vosotros el equinocio de invierno y la Navidad, Lester Cuba ha seleccionado versiones acapella (el 95%) de temas navideños (el 100%). Nuestros invitados son: Manhatan Transfer, un icónico cuarteto vocal de Manhattan, NY, claro; Naturally 7, seis vocalistas y un bajo, de Queens, NY; Neri per Caso (Negros por casualidad), seis vocalistas de Salerno, Italia; New York Voices, un cuarteto mixto de… adivina; Take 6, un sexteto de Alabama, EE.UU.; The Singers Unlimited, un cuarteto vocal norteamericano heredero de los míticos The Hi-Lo's; cierra el episodio el unico vocalista en solitario, desde Chicago, Kurt Elling.
El Jazzensor Nº 21. Espíritu Navideño.
64 perc 21. rész
Para preparar la llegada de la Navidad Lester Cuba ha seleccionado una colección de temas, más o menos navideños, que resumen el espiritu que reina durante estas fiestas. Sin tópicos. Nuestros invitados: Gerald Albright; Jeff Cascaro; Mario Biondi; Silje Nergaard & Roger Cicero; Michael Franks & Veronica Nunn; Laura Fygi; Sophie Milman; Al Jarreau; James Taylor; Till Brönner & Frank McComb; Sarah Vaughan; Nils Landgren & Jessica Pilnäs; Bobby McFerrin; Kurt Elling; Trash Pour 4; Neri per Caso.
El Jazzensor Nº 20. Adios 2017, adios
61 perc 20. rész
Como pronto entramos en las navidades, en este episodio Lester Cuba repasa el año musical que se acaba. La seleccion inicial era paritaria, pero duraba más de una hora y media. Así que, tras una reñida criba, os adelantamos que han ganado las chicas por goleada. Otro año será chicos. Nuetr@s invitad@s: Diana Krall; Carol Welsman; Eliane Elias; Chiara Civello; John Pizzarelli; Stacey Kent; Lyambiko; Cécile McLorin Salvant; Christian McBride Big Band; Paula Cole; Caro Emerald; Silje Nergaard; Phill Perry; China Moses.
El Jazzensor Nº 19. Milton Nascimento & Belmondo
60 perc 19. rész
En este episodio Lester Cuba presenta algunos de los temas inolvidables del grandísimo Milton Nascimento. Milton acaba de cumplir 75 años y tambien se cumple el 45 aniversario de la publicación del legendario disco "Clube da Esquina". Cualquier excusa vale para escuchar la música y la voz de Milton Nascimento. En la presentación, cuatro temas de otros tantos discos de Milton. Después, una selección de un disco mayúsculo, el homenaje que dos músicos franceses de jazz, los hermanos Stephane y Lionel Belmondo, le dedicaron en 2008. Un quinteto de jazz acompañado de una orquesta y de la voz de Milton Nascimento. Los arreglos y la ejecución elevan la música de Milton a un niveles que raramente se llegan a alcanzar. Lo mejor es ecuchar a Milton Nascimento & Belmondo.
El Jazzensor Nº 18. Hagamos una Película.
58 perc 18. rész
En este episodio Lester Cuba presenta una selección músical con un denominador común: temas con reminiscencias cinematográficas pero que no pertenecen a ningún film. Son creaciones de jovenes autores grabadas en este siglo y huerfanas de celuloide. La mayor parte de los músicos participantes son italianos, y no por casualidad, ya que Italia es cuna de excelentes compositores de bandas sonoras. Todos ellos dominan el código de la música incidental de las decadas de 1960 y 1970. Nuestros invitados: Alessandro Magnanini; Nicola Conte; The James Taylor Quartet; Sam Paglia (Samuele Pagliarini); Steven Perri & Zamaun; Gerarado Frisina; Tom Gaebel.
El Jazzensor Nº 17. Las canciones que Kazuo escribió para Stacey
64 perc 17. rész
El reciente Nobel de Literatura, Kazuo Ishiguro, tiene una estrecha relación con el mundo de la música. Por casualidad las vidas y obras de Kazuo y Stacey Kent se cruzaron en 2002 y acabaron en una serie de canciones que Kazuo escribió para Stacey, a las que pueso música Jim Tomlinson, el marido de Stacey. Todas las publicadas hasta hoy las vamos a escuchar. Nuestros invitados de hoy son: Chet Baker y Satacey Kent.
El Jazzensor. Nº 16. Doble W: Kurt Weill y Tom Waits
65 perc 16. rész
Con nocturnidad y alevosía, despedimos septiembre con "September Song" una hermosa composición de Kurt Weill, uno de los grandes compositores del siglo XX. A Weill dedicamos la primera parte del espacio, recorriendo algunos de sus temas más notables. Y, ya metidos en un ambiente nocturno y cabaretero, repasamos algunas de las primeras grabaciones de Tom Waits, posesía beat con aroma a whiskey y nicotina. Nuestros invitados: Pearl Django; Lotte Lenya; Opera "Die Dreigroschenoper", dirigida por Wilhelm Brückner-Rüggeberg; Ana Belén; Dee Dee Bridgewater; Boz Scaggs; Tom Waits; Natalie Prass.
El Jazzensor. Nº 15. Soul Blanco, Chocolate Blanco.
59 perc 15. rész
El chocolate blanco contiene manteca de cacao pero carece de teobromina, que aporta el característico color marrón. De igual manera, el llamado Soul Blanco o Soul de Ojos Azules, posee los ingredientes propios de músicas de origen afroamericano, Soul, Blues y Rhythm and Blues, pero están interpretados y/o compuestos por artistas de tez clara. Para este episodio hemos realizado una pequeña selección de artistas practicantes del Soul Blanco, la mayoría contemporáneos con alguna mirada al pasado. Nuestras invitados: Laura Vane and The Viperones; Joss Stone; Joss Stone & David Sanborn; Robin McKelle; Robin McKelle & The Flytones; The Pepper Pots; The Pepper Pots & Eli ‘Paperboy’ Reed; Eli ‘Paperboy’ Reed; James Hunter; Van Morrison & Georgie Fame; Van Morrison, Georgie Fame, Mose Allison & Ben Sidran; The Spencer Davies Group; Average White Band; Michael McDonald.
El Jazzensor. Nº 14. Blues post vacacional
67 perc 14. rész
Despues de unas vacaciones, vuelve El Jazzensor con el episodio número 14, el primero de la segunda temporada. Lester Cuba te ha preparado una selección de músicas para remontar el fin de las vacaciones y la vuelta al trabajo y a la rutina. Hacemos un breve recorrido por diferentes vocalistas femeninas de blues, con grabaciones que abarcan desde la decada de 1920 hasta la actualidad. Nuestras invitadas (y dos acompañantes masculinos): Sidney Bechet; Bessie Smith; Dinah Washington; Ella Fitzgerald & Joe Pass; Jacinta; Cécile McLorint Salvant; China Moses.
El Jazzensor. Nº 13. Terracita de Verano.
59 perc 13. rész
El Jazzensor se va de vacaciones. Lester Cuba te ha preparado una selección de músicas para que te montes tu particular terraza de verano. Clásicos de la música brasileña convenientemente actualizados y temas de nueva creación. Nuestros invitados: BossaCucaNova & Cris Delano; Earth, Wind and Fire; Wilson Simoninha; Rosalia de Souza; BossaCucaNova & Wilson Simoninha; Sergio Mendes & will.i.am; BossaCucaNova & Roberto Menescal; Celso Fonseca; BossaCucaNova & Carlos Lyra; Bungalove; Trio Mocotó; Sergio Mendes & Jovanotti; Clara Moreno; Sabrina Malheiros.
El Jazzensor. Nº 12. Bailando los 60s
62 perc 12. rész
Esta quincena el Jazzensor ha preparado una selección de música bailable al estilo de los años 60. Tenemos de todo, jazz, funk, blues, soul, R&B, mambo y boogaloo. Música para bailar, cocinar, conducir… Música para disfrutar. Nuestros invitados: Dave Pike, Earl Grant, Ambros Seelos, Della Reese, Art Blakey, Kahuna Kawentzmann, Ella Fitzgerald, Mongo Santamaría, Georgie Fame, Gene McDaniels, Jack McDuff, Albert King, Kelly Gordon, Billie Poole with The Junior Mance Trio , Lou Donaldson, Eddie Jefferson, Red Holloway, Joe Swift's Internationals, Mark Murphy, The Young Holt Trio, Les McCann,
El Jazzensor. Nº 11. Jazzverano
64 perc 11. rész
Lester Cuba presenta en el nuevo episodio de el Jazzensor una ecléctica selección de temas calientes y veraniegos. Combate la canícula con buena música. Los invitados son: Koop; Julie Andrews & Henry Mancini; Cal Tjader & Carmen McRae; Michael Franks; Stacey Kent; George Benson; Al Jarreau & George Benson; Roberta Gambarini; Lyambiko; Frank Sinatra; Nat King Cole; James Brown & Dee Felice Trio; Michel Camilo Big Band; Orquesta de la Luz
El Jazzensor. Nº 10. AOR (Adult Oriented Rock)
63 perc 10. rész
Dedicamos el décimo episodio al Soft Rock, también conocido como AOR (Adult Oriented Rock), West Coast o Yacht Rock, música que llenaba las ondas de la frecuencia modulada entre 1970 y mediados de los 80. También desvelamos un pequeño secreto de Lester Cuba. Escuchamos a Steely Dan, Donald Fagen, Chicago, Boz Scaggs, Al Stewart, Gerry Rafferty, The Doobie Brothers, Toto, Rupert Holmes, Robbie Dupree, Gino Vanelli y Larsen-Felten Band.
El Jazzensor. Nº 9. Love and Marriage
63 perc 9. rész
Una visión musical del amor y el matrimonio a través de grandes composiciones servidas por fantásticos interpretes. Hoy nos acompañan: Harry Connick, Jr.; Till Brönner & Vanessa da Mata; Tony Bennett & Bill Evans; Ella Fitzgerald & Louis Armstrong; Patricia Barber; Doris Day; Carmen McRae & Sammy Davis Jr.; Michael Bublé; Frank Sinatra; Johnny Mercer & Gene DePaul; Rosemary Clooney; Michelle Pfeiffer.
El Jazzensor. Nº 8. Vocal Jazzday
62 perc 8. rész
La segunda parte del especial dedicado al Día Internacional del Jazz la dedicamos a los vocalistas y músicos de diferentes procedencias. América, Europa, Africa y Asia se dan cita en la edición de hoy hermanas por el Jazz, música sin fronteras. Escuchamos a: Mario Biondi; Till Bröner con Annie Lennox y Milton Nacimiento; Kate McGarry & Kurt Elling; Kurt Elling & Johannes Brahms; Quator Ébène & Stacey Kent; Viktoria Tolstoy; Silje Nergaard & Heine Totland; Lyambiko; Richard Bona & Pat Metheny; Anna Maria Jopek & Pat Metheny; Charito; Youn Sun Nah.
El Jazzensor. Nº 7. Jazzday
63 perc 7. rész
Celebramos el Día Internacional del Jazz. Diferentes músicos, diferentes músicas, de diferentes procedencias y con diferentes acentos. Música sin prejuicios. Artistas invitados: Jacky Terrasson; Avishai Cohen Trio; Åke Johansson Trio with Chet Baker & Toots Thielemans; Antonio Serrano; Albert Sanz Trio; Bebo Valdes & Javier Colina; Marc Johnson & Eliane Elias; Gary Burton & Makoto Ozone; Michel Camilo; Poncho Sanchez and Terence Blanchard; Santiago Lara.
El Jazzensor. Nº 6. Elis Regina en Montreux
61 perc 6. rész
Recordamos a la inigualable cantante brasileña Elis Regina, en el memorable concierto en el Festival de Jazz de Montreux de 1979. Recordamos algunos de los temas que interpretó con su banda y los tres temas que interpretó junto a otro gran músico, el también brasileño Hermeto Pascoal. El orden en que suenan los temas es: Cobra Criada; Cai Dentro; Pot-pourri: Ponta de Areia / Fé Cega, Faca Amolada / Maria Maria; Rebento; Onze Fitas; Agora Tá; Upa, Neguinho; Corcovado; Garota de Ipanema; Asa Branca.
El Jazzensor. Nº 5. Stevie Wonder en V.O. (Edición Especial)
60 perc 5. rész
Después de una edición dedicada a versiones realizadas por músicos de jazz de los temas de Stevie Wonder, repasamos sus cinco albumes más representativos: Music of My Mind, Talking Book, Innervisions, Fulfillingness Fist Finale y Songs in the Key of Life.
El Jazzensor. Nº 4. Wonderjazz
65 perc 4. rész
El Jazzensor dedica el espacio a la música de Stevie Wonder. Escucharemos sus composiciones interpretadas por músicos de jazz: Najee, Larry Goldings, Chaka Khan, Ella Fitzgerald, Kurt Elling, Silvain Luc & Birelli Lagrene, Gretchen Parlato, Halie Loren, Sophie Milman, Thomas Quasthoff, Chick Corea, Gregoire Maret.
El Jazzensor. Nº 3. Jazzprimavera
60 perc 3. rész
Edición con motivo del equinocio de marzo. El jazzensor celebra la llegada de la primavera y dedicamos el espacio de hoy a las flores, a las Flores y a la primavera. Invitados: Moacir Santos, Bola de Nieve, Sergio Mendes, Esperanza Spalding & Kate McGarry, Sara Gazarek & John Pizzarelli, Rosa Pasos, Eddy Louiss & Richard Galliano, Malavoi, Michael Franks, Tania Maria, Silje Nergaard, Caetano Veloso & David Byrne, y Eliane Elias
El Jazzensor. Nº 2. Especial Al Jarreau
60 perc 2. rész
El capítulo de esta quincena está dedicado al vocalista de Milwakee Al Jarreau, desaparecido recientemente. Repasamos brevemente su carrera en la que confluyen el Jazz, el Soul, el Rhythm & Blues y el Pop.
El Jazzensor. Nº 1. Cantar bajito
59 perc 1. rész
Selección de vocalistas femeninas de voz aniñada que, más que cantar, susurran: Rose Murphy, Blossom Dearie, Astrud Gilberto, Claudine Longet, Lisa Ekdhal y Audrie Hepburn. Como Invitados especiales, David Sanborn y la orquesta de Barney Kessel.
Speed:
Access and control your IntoRadio Cast compatibility devices on your local network!
You need to install a browser extension!
Chrome web store