Radio Duna | Santiago Adicto
Ciudad y cultura. Hablamos de Santiago, pero también de otras ciudades de Chile. Somos una comunidad que crece de manera constructiva y propositiva. Hablamos de arquitectura, urbanismo, arte público, transporte, panoramas y espacios públicos
News & Politics 75 rész Radio Duna - Música, noticias, podcasts.
El mural Igualdad y la necesidad de cuidar el agua
0 perc
75. rész
Gestión del patrimonio y avances en electromovilidad de Anglo American
0 perc
75. rész
Arquitectura en el “Atlas de lo Ordinario” y la fuerza de Bike Santiago
0 perc
75. rész
“Nuestra Señora de los Ángeles”: La única obra de Gaudí fuera de España que podría estar en Chile
0 perc
75. rész
Cambio climático y ordenamiento territorial: Las visiones para la Gobernación Regional de Nathalie Joignant
0 perc
75. rész
Templo Bahá’í y el ‘Hecho por mujeres’ de Open Kennedy
0 perc
75. rész
Bienal de Arquitectura de Venecia 2021 y conexión inalámbrica 5G
0 perc
75. rész
José Cruz Ovalle: Su transcendencia arquitectónica y sus mejores obras
0 perc
75. rész
Premio Pritzker de Arquitectura 2021 y Jardín Infantil OMBÚ
0 perc
75. rész
Las visiones de Catalina Parot como candidata a gobernadora de la región Metropolitana
0 perc
75. rész
“Anónimas” en Matucana 100 y proyecto de refacción de la Casa Von Kiesling y el Refugio Alemán
0 perc
75. rész
Bicicleta como medio de transporte y la falta de seguridad e infraestructura
0 perc
75. rész
La polémica por la construcción del “Zocalo de Vitacura”
0 perc
75. rész
Arquitectura en el sur de Chile
0 perc
75. rész
Gobernación y feminismo: La búsqueda de construir una ciudad en dignidad
0 perc
75. rész
Stanley Gonczanski y Expo Bauhaus 100
0 perc
75. rész
Pabellón de Chile en la Expo Sevilla 1992 y parte de la historia de Juan Guillermo Tejeda
0 perc
75. rész
Miguel Eyquem y Trienal Sur del Mundo 2021
0 perc
75. rész
Rol del Gobernador de la Región Metropolitana
0 perc
75. rész
Premio PAU, incendio en iglesias patrimoniales, nueva Constitución y parque en Cerro Blanco
0 perc
75. rész
El documental que recorre parte del pensamiento de Gastón Soublette y su vínculo con la identidad profunda de Chile
0 perc
75. rész
Arquitectura e innovación: Las propuestas y hechos que destacan desde Talca
0 perc
75. rész
Influencia en la arquitectura moderna: Jaime Bendersky
0 perc
75. rész
La muerte del arquitecto y monje Gabriel Guarda
0 perc
75. rész
Santiago, Chile y un nuevo ordenamiento territorial
0 perc
75. rész
Covid-19 y tuberculosis: Similitudes entre pandemias con 100 años de diferencia
0 perc
75. rész
Las pandemias históricas y la historia de la casa Yarur
0 perc
75. rész
Cerro El Plomo: Importancia, historia y Cauri Pacssa
0 perc
75. rész
Aniversario número 480 de Santiago y Hecho en Casa Fest versión virtual
0 perc
75. rész
Mirada a una nueva constitución y Parque Tricao
0 perc
75. rész
Vivienda, Urbanismo y Parques Urbanos en Chile
0 perc
75. rész
La historia y trabajos de la Corporación de Mejoramiento Urbano (CORMU)
0 perc
75. rész
La desaparición de Juan Pablo Mohr en la montaña K2 y el Parque Observatorio Cerro Calán
0 perc
75. rész
Museo de Sitio Chaitén y Festival Internacional Santiago a Mil
0 perc
75. rész
Fundación Tierra Austral y Santiago desde el cielo
0 perc
75. rész
El Río Mapocho a través de la historia
0 perc
75. rész
Oficina de Transformación Cívica y proyecto canal San Carlos
0 perc
75. rész
Alianza entre la UC y el Museo de Artes Visuales
0 perc
75. rész
Recorrido Virtual: Santuarios de la Naturaleza y el Museo de Bomberos
0 perc
75. rész
El paisajismo en Chile y el templo Bahá’í
0 perc
75. rész
La primera piedra del Mapocho Río y los compromisos medioambientales de AngloAmerican
0 perc
75. rész
El descubrimiento de las nanopartículas para almacenar hidrógeno verde
0 perc
75. rész
La miradas reconocibles del arte urbano y los 15 años del CCPLM
0 perc
75. rész
Verano en Chile y las recomendaciones para un “Turismo Sobre Ruedas”
0 perc
75. rész
El arte a través de la luz y la historia de un barrio
0 perc
75. rész
Desigualdad, integración y segregación: Geografía y decisiones geopolíticas
0 perc
75. rész
Los detalles de la recuperación de el Palacio de La Moneda tras 1973 y los atractivos del Museo Andino
0 perc
75. rész
La nueva mirada a la restauración del Palacio Pereira: La conjugación de la historia y la actualidad
0 perc
75. rész
Palacio Pereira: La restauración de la historia de Chile
0 perc
75. rész
Panoramas capitalinos: “Un Río de Sangre” y “Dimensión Humana”
0 perc
75. rész
Memoria, cultura y vinculación: El nuevo trabajo de Beatrice Di Girolamo para Metro Arte
0 perc
75. rész
Cambiar ciudades a través de la regeneración urbana, una política de suelo y programas ministeriales
0 perc
75. rész
Cerro El Plomo en bicicleta: Una hazaña deportiva y los consejos para atreverse
0 perc
75. rész
Los pros y contras del Nuevo Museo de Santiago en Vitacura
0 perc
75. rész
Panoramas con el Festival Eurocinema por el Clima y la muestra “Mujeres: Ecos del pasado, voces de hoy”
0 perc
75. rész
El proyecto que busca transformar el canal San Carlos en un parque de 30 kilómetros
0 perc
75. rész
Las casas del cerro San Luis: Identidad, experimentación y modernidad de clásicos de la arquitectura
0 perc
75. rész
Los nuevos proyectos del Parquemet y los desafíos de las áreas verdes en la capital
0 perc
75. rész
El análisis arquitectónico, social y político de cuatro emblemáticos proyectos urbanos de Santiago
0 perc
75. rész
Los nuevos ejes gastronómicos de Santiago en el Barrio Matta Sur
0 perc
75. rész
La nueva guía “Chile Outdoor Copec 2020 con los mejores nuevos destinos del país
0 perc
75. rész
La reapertura del Museo de la Solidaridad, nueva muestra e historia
0 perc
75. rész
La nueva propuesta que busca recuperar el invernadero del Parque Quinta Normal
0 perc
75. rész
El proyecto de Factoría Italia y todo sobre Mercado Cul
0 perc
75. rész
Las reflexiones, inspiraciones, belleza y disciplina dentro de la “Arquitectura Popular”
0 perc
75. rész
El futuro Mercado Urbano Tobalaba, un espacio mixto y enfocado en la sustentabilidad
0 perc
75. rész
Los proyectos de vivienda del Minvu y los avances en diversos parques a nivel nacional
0 perc
75. rész
El documental del impotente Fireflies Patagonia y lo nuevo que trae el Ficsurf 2020
0 perc
75. rész
Medio siglo de premios nacionales de arquitectura y la implementación del 5G en universidades
0 perc
75. rész
El desconocido observatorio en el cerro San Cristóbal y las investigaciones en alta montaña
0 perc
75. rész
El centro de eventos Botánico y “Flâneur” en Sala Gasco
0 perc
75. rész
La historia de las casas que hubo en el cerro Santa Lucía y la importancia del montañismo para Chile
0 perc
75. rész
El “Bosque de lo Diminuto” en el CCLM, la feria online de Artesanías y la búsqueda para fortalecer el enoturismo
0 perc
75. rész
Turismo de Montaña: La búsqueda para reactivarlo y poder liberar los accesos a ellas
0 perc
75. rész