TEDTalks Sociedad y Cultura

TEDTalks Sociedad y Cultura

Videos que invitan a pensar en la vida y en el ser humano, con ideas provenientes de líderes empresariales, psicólogos e investigadores que se presentan en el escenario de TED, en eventos TEDx y en otras reuniones del sistema en todo el mundo. También se pueden descargar estos y muchos otros videos en forma gratuita desde TED.com, con transcripción interactiva en inglés y con subtítulos en casi 80 idiomas. TED es una organización sin fines de lucro dedicada a comunicar ideas que vale la pena difundir.

TED Society & Culture 143 rész
La psicología de la desigualdad y la división política | Keith Payne
12 perc 1. rész Keith Payne
"Si queremos mejorar nuestra política, debemos hacer algo con la desigualdad", afirma el psicólogo Keith Payne. En esta charla, nos explica cómo la desigualdad económica cambia la manera en que las personas perciben las cosas y afecta la forma en que se relacionan entre sí. También nos ayuda a entender cómo la polarización política socava la sociedad, y nos desafía a pensar dos veces la próxima vez que menospreciemos a alguien tan solo por tener otra postura política.
¿Queremos un mundo más justo? Seamos aliados improbables | Nita Mosby Tyler
10 perc 1. rész Nita Mosby Tyler
Un mundo más justo empieza contigo. Citando un momento formativo de su propia vida, la defensora de la igualdad Nita Mosby Tyler, señala por qué tomar presencia y pelear por otros que enfrentan injusticias que van más allá de nuestra propia experiencia vivida nos lleva a un futuro más justo y equitativo para todos.
¿Por qué TODAVÍA se idealiza el colonialismo? | Farish Ahmand-Noor
12 perc 1. rész Farish Ahmand-Noor
En la actualidad, el colonialismo sigue siendo una lacra ineludible que perdura en las mitologías y estereotipos tóxicos e interiorizados, los cuales han sobrevivido a los regímenes que los crearon, dice el historiador Farish Ahmad-Noor. Al examinar por qué estos prejuicios y narraciones perduran (y, a veces, prosperan), sugiere un enfoque multidisciplinar con el fin de rechazar las obsesiones culturales con una historia idealizada y evitar que esta nostalgia maligna perpetúe las opresiones del pasado.
Cómo funciona el sesgo racial - y cómo interrumpirlo | Jennifer L. Eberhardt
14 perc 4. rész Jennifer L. Eberhardt
Nuestro cerebro crea categorías para entender el mundo y reconocer patrones y así poder decidir con rapidez. Pero esta habilidad para categorizar exige un alto precio en forma de prejuicios inconscientes. En esta potente charla, la psicóloga Jennifer L. Eberhardt detalla cómo nuestros prejuicios atacan injustamente a la gente negra en todos los niveles sociales, desde las escuelas y medios de comunicación hasta el mantenimiento del orden y la justicia criminal y argumenta que crear elementos de frenado puede ayudarnos a interrumpir y abordar este preocupante problema de forma activa.
Los 3 secretos de las personas resilientes | Lucy Hone
16 perc 3. rész Lucy Hone
Todo el mundo ha pasado por una pérdida, pero ¿cómo lidias con los momentos difíciles que vienen después? La investigadora en resiliencia Lucy Hone comparte tres estrategias que le han costado mucho conseguir para desarrollar la capacidad de enfrentarse a la adversidad, de superar la lucha y de afrontar lo que sea que te venga de frente con fortaleza y elegancia.
Cómo convertir la insatisfacción en acción | Yvonne Aki-Sawyerr
12 perc 1. rész Yvonne Aki-Sawyerr
Después de la devastadora invación rebelde de Sierra Leona en 1999 y la epidemia de ébola en 2014, Yvonne Aki-Sawyer, alcaldesa de Freetown, se negó a quedarse paralizada por su frustración con el status quo. En su lugar, usó su enojo como un catalizador para la acción. En esta inspiradora charla, comparte cómo transformó su ciudad tomando los riesgos necesarios para lograr un cambio dramático, y muestra cómo conseguir poder de tu insatisfacción.
La diferencia entre ser "no racista" y antirracista | Ibram X. Kendi
51 perc 5. rész Ibram X. Kendi
No se puede ser "no racista", afirma el autor e historiador Ibram X. Kendi. En esta necesaria discusión, describe el transformativo concepto de antirracismo para ayudarnos a reconocer fácilmente, a hacernos responsables y a rechazar los prejuicios en las políticas públicas, en los puestos de trabajo y en nuestras vidas personales. Aprende cómo puedes poner en práctica esta concienciación para acabar con las injusticias e inequidades que nos rodean y sustituirlas por afecto. (Esta entrevista virtual, presentada por la curadora de asuntos de actualidad de TED Whitney Pennington Rodgers y la curadora de desarrollo de oradores de TED Cloe Shasha, se grabó el 9 de junio de 2020).
Cómo las banderas nos unen y nos dividen | Michael Green
15 perc 3. rész Michael Green
Las banderas son uno de los elementos de diseño más poderosos jamás creados. Según el vexilólogo Michael Green, las banderas pueden llenarnos de orgullo o de odio ferviente, e incluso motivar a las personas a morir o a matar en su nombre. Hagan un breve recorrido por la historia mientras Green explora el fervor simbólico de las banderas que unen y dividen y nos invita a imaginar un futuro donde todos nos podamos unir en una identidad colectiva: la humanidad.
El camino para acabar con el racismo sistémico en EE. UU. | Dr. Phillip Atiba Goff, Rashad Robinson, Dra. Bernice King, Anthony D. Romero
66 perc 9. rész Dr. Phillip Atiba Goff, Rashad Robinson, Dra. Bernice King, Anthony D. Romero
En un momento de duelo e ira por la violencia en curso que afecta a las comunidades negras por parte de la policía de los Estados Unidos y la falta de responsabilidad del liderazgo nacional, ¿cuál es el camino a seguir? Compartiendo ideas en este histórico momento, el doctor Phillip Atiba Goff, Rashad Robinson, la doctora Bernice King y Anthony D. Romero hablan sobre el desmantelamiento de los sistemas de opresión y racismo responsables de tragedias como los asesinatos de Ahmaud Arbery, Breonna Taylor, George Floyd y muchos otros más. Exploran cómo EE. UU. puede comenzar a estar a la altura de sus ideales. (Esta discusión, encabezada por el líder de TED Chris Anderson y por la responsable de asuntos actuales Whitney Pennington Rodgers, fue grabada el 3 de Junio del 2020).
Soluciones viables para cuidar la salud mental de los veteranos de EE.UU. | Charles P. Smith
8 perc 2. rész Charles P. Smith
Los veteranos en Estados Unidos acaban con sus propias vidas a un ritmo alarmante. El defensor de los veteranos Charles P. Smith, propone nuevas formas para priorizar la salud mental en las fuerzas armadas y ofrece un plan basado en datos para prevenir suicidios y garantizar que los miembros del ejército consigan la atención adecuada antes, durante y después del servicio activo.
Las lenguas universales del ser humano | Poeta Ali
14 perc 3. rész Poeta Ali
"Hablas muchas más lenguas de los que crees" dice Poet Ali. En una charla profunda, revela cómo la idea de "lengua" va más allá de un léxico de palabras, comunicando experiencias universales como el amor, la risa y la soledad, y sirve como un portal a las culturas, sentimientos y pensamientos que nos unen a todos.
La injusticia de "la policía con fines de lucro" y cómo terminar con ella | Dick M. Carpenter II
12 perc 3. rész Dick M. Carpenter II
Muchos países poseen una ley de siglos de antigüedad que sigue en vigor, y que permite a las agencias gubernamentales apropiarse de tus cosas –tu casa, tu coche, tu negocio– sin jamás condenarte por un delito. El investigador jurídico Dick M. Carpenter II expone cómo esta práctica del decomiso civil amenaza tus derechos y genera un incentivo monetario gigantesco para que las fuerzas de seguridad se queden con tus posesiones, a la vez que establece un camino para terminar con "la policía con fines de lucro" de una vez por todas.
El racismo tiene un costo para todos. | Heather C. McGhee
14 perc 5. rész Heather C. McGhee
La experta en políticas públicas, Heather C. McGhee, nos cuenta que el racismo empeora nuestra economía, y no solo porque perjudica a las personas de color. McGhee nos comparte unos descubrimientos alarmantes sobre cómo el racismo fomenta la mala legislación y drena nuestro potencial económico. Y ella nos presenta con un cambio de paradigma crucial en cuanto a lo que podemos hacer para crear una nación más próspera para todos. "Nuestro destino está vinculado. El costo de permanecer divididos es inmenso", dice McGhee.
En tiempos de incertidumbre, piensa como una madre | Yifat Susskind
10 perc 4. rész Yifat Susskind
Hay una manera simple y poderosa de enfrentar las crisis más apremiantes del mundo, dice la activista por los derechos de las mujeres Yifat Susskind: pensar como una madre. Como ella dice: "Cuando piensas como una madre, priorizas las necesidades de muchos, no los caprichos de unos pocos". En esta charla, Susskind comparte conmovedoras historias de personas de todo el mundo que encarnan esta mentalidad, y muestra cómo también puede ayudarnos a ver más allá del sufrimiento y actuar para construir un mundo mejor.
Sin agricultores, estaríamos hambrientos, desnudos y sobrios. | Eric Sannerud
9 perc 1. rész Eric Sannerud
Los agricultores nos mantienen alimentados y preservan nuestras economías estables. Sin embargo, en EE.UU. los agricultores se están jubilando más rápido de lo que se los reemplaza. Toma un curso rápido en política agrícola con Eric Sannerud para ver por qué este problema no se puede resolver simplemente comprando en el mercado de productores locales, y aprende cómo puedes usar tu voto para crear un mejor futuro para los agricultores.
Por qué es tan difícil hablar sobre "la palabra con n" | Elizabeth Stordeur Pryor
19 perc 2. rész Elizabeth Stordeur Pryor
La Profesora Elizabeth Stordeur Pryor llevó a cabo un análisis reflexivo y bien documentado sobre una de las palabras más polémicas de la lengua inglesa: la palabra que empieza con "n", la palabra inglesa peyorativa para referirse a afrodescendientes. A partir de su experiencia personal, ella explica que reflexionar sobre nuestros puntos de encuentro con esta palabra puede fomentar intercambios productivos y, finalmente, crear una marco para transformar la educación en relación con la compleja historia del racismo en Estados Unidos.
El legado de la fluidez de género en las Filipinas | France Villarta
10 perc 8. rész France Villarta
En muchas partes del mundo, el género es considerado como binario: hombre o mujer, asignando a cada uno características y rasgos según su sexo biológico. Pero ese no es el caso en todas partes, dice France Villarta. En una charla que es parte una carta de amor cultural, parte una lección de historia, detalla el legado de la fluidez de género y la inclusividad en su Filipinas nativa, y enfatiza la belleza universal de todos, a pesar de las etiquetas de la sociedad.
Cómo las mujeres están revolucionando Ruanda | Agnes Binagwaho
12 perc 4. rész Agnes Binagwaho
En 1996, Agnes Binagwaho regresó a su Ruanda natal después del genocidio. Sintió la tentación de irse en medio de tanta devastación desoladora, pero las mujeres de su comunidad la motivaron a quedarse y a ayudar a reconstruir el país, lo cual le dio grandes satisfacciones. En esta inspiradora charla, Binagwaho reflexiona sobre su tarea como exministra de salud en Ruanda y explica su nueva iniciativa educativa para las mujeres en el país. Esta iniciativa apunta a crear uno de los más grandes niveles de igualdad de género en el mundo.
3 maneras de desplazar la cultura de la corrupción | Wanjira Mathai
10 perc 5. rész Wanjira Mathai
La corrupción es una amenaza constante en Kenia, según la emprendedora social Wanjira Mathai y para detenerla allí -- o en cualquier otro lugar -- debemos intervenir temprano. Sin olvidar el legado de su madre, activista política y ganadora del Premio Nobel de la Paz, Wangari Maathai, Mathai comparte tres estrategias para desplazar la cultura de la corrupción al enseñarles a los niños y a los jóvenes sobre el desarrollo del liderazgo, propósito e integridad.
Por el amor a las fangirls | Yve Blake
12 perc 6. rész Yve Blake
Cuando piensas en fangirls, qué te viene a la mente: ¿grandes hileras de fans normalmente cuyos sentimientos culminan en lágrimas y gritos de alegría por una banda de música de chicos? Tal vez tuerzas el gesto y pongas los ojos en blanco al pensarlo. En esta divertida y animada charla, la dramaturga Yve Blake nos pide reevaluar nuestra reacción ante la pasión incomprendida y el poder de las fangirls, enfatizando por qué todos deberíamos aceptar nuestro propio entusiasmo desenfrenado.
La historia real de Rosa Parks, y por qué hay que enfrentar los mitos sobre la historia negra | David Ikard
18 perc 7. rész David Ikard
La historia negra que se enseña en las escuelas de EE.UU está a menudo diluida, plagada de imprecisiones y despojada de su contexto y de su papel como personajes históricos fuertes. Equipado con la historia real de Rosa Parks, el profesor David Ikard destaca cómo hacer las realidades de la raza más benignas y digeribles es perjudicial para todos nosotros, y enfatiza el poder y la importancia de la precisión histórica.
Cómo la magia de la amabilidad me ayudó a sobrevivir al Holocausto | Werner Reich
11 perc 8. rész Werner Reich
Werner Reich, superviviente del Holocausto, cuenta su desgarradora adolescencia como prisionero transportado de un campo de concentración a otro, y comparte cómo un pequeño acto de amabilidad puede inspirar toda una vida de compasión. "Si alguna vez conocen a alguien que necesita ayuda, si conocen a alguien que tiene miedo, sean amable con esa persona", dice. "Si lo hacen en el momento adecuado, entrará en su corazón y permanecerá con ella adonde vaya, para siempre."
¿Por qué no podemos hablar del periodo menstrual? | Jen Gunter
11 perc 9. rész Jen Gunter
"Saber cómo funciona tu cuerpo no debería considerarse un acto feminista" dice la ginecóloga y autora Jen Gunter. En esta charla reveladora nos explica de qué manera la humillación menstrual silencia y oprime, lo que conlleva a la desinformación perjudicial y el mal manejo del dolor. Jen da por terminada esta era de tabús menstruales y nos da una lección clara y necesaria sobre el funcionamiento de lo que alguna vez fue el misterioso útero.
Cómo las visas de trabajadores invitados podrían transformar el sistema de inmigración de EE.UU. | David Bier
10 perc 10. rész David Bier
Estados Unidos puede crear un sistema de inmigración más humano; de hecho, ya se ha hecho antes, dice el analista de políticas David J. Bier. Señalando el éxito histórico del programa de trabajadores invitados de los Estados Unidos, que permite a los trabajadores extranjeros entrar y trabajar legalmente en el país, Bier muestra por qué la expansión del programa a los centroamericanos podría aliviar la crisis fronteriza y proporcionar nuevas oportunidades para los inmigrantes.
Las ventajas de ser un pirata | Tom Nash
8 perc 11. rész Tom Nash
En esta encantadora y humorística charla, el DJ y autoproclamado pirata Tom Nash medita sobre cómo el enfrentarse a la adversidad debido a su discapacidad trajo a su vida la paciencia, la ambición y el pragmatismo de formas inesperadas y reveladoras. Cuenta que "todos tenemos puntos débiles. Si somos honestos con ello, podemos aprender a sacarles el mayor provecho".
El cambio climático desplazará a millones y hay que prepararse | Colette Pichon Battle
12 perc 12. rész Colette Pichon Battle
Los científicos predicen que el cambio climático desplazará a más de 180 millones de personas para 2100, una crisis de "migración climática" para la que el mundo no está preparado, dice la abogada de recuperación ante desastres y la nativa de Louisiana Colette Pichon Battle. En esta charla apasionada y lírica, nos insta a reestructurar radicalmente los sistemas económicos y sociales que están impulsando la migración climática, y en primer lugar las que las causaron, y comparte cómo podemos cultivar la resiliencia colectiva, prepararnos mejor antes de que ocurra un desastre y avanzar derechos humanos para todos.
El maravilloso equilibrio entre el valor y el miedo | Cara E. Yar Khan
9 perc 13. rész Cara E. Yar Khan
Tras diagnosticarle una enfermedad rara genética que deteriora los músculos, a Clara E. Yar Khan le dijeron que no debía aspirar a una carrera profesional y renunciar a sus sueños. Ignoró dichas sugerencias y luchó para conseguir sus mayores deseos. Durante esta emotiva e intensa charla, comparte su filosofía de trabajar en los proyectos que para ella son lo más importante, mientras coexisten el valor y el miedo. Disfruten del apasionante documental de un viaje que induce al vértigo donde ella se muestra viviendo su teoría al máximo.
Errores en la lucha para erradicar el hambre | Jasmine Crowe
12 perc 14. rész Jasmine Crowe
En un mundo donde se desperdician más alimentos que nunca, ¿por qué una de cada nueve personas todavía se acuesta con hambre cada noche? La emprendedora social Jasmine Crowe aboga por una transformación radical en nuestra lucha para acabar con el hambre global, desafiándonos a repensar nuestros enfoques rutinarios para abordar la inseguridad alimentaria y compartiendo cómo podemos usar la tecnología para recolectar alimentos no utilizados y entregarlos directamente a las personas necesitadas.
Las razones de mi protesta contra el cambio climático | Jane Fonda
14 perc 15. rész Jane Fonda
A la edad de 81 años, la actriz y activista Jane Fonda se lo juega todo por nuestro planeta. En una vídeoentrevista con Pat Mitchell, la organizadora de TEDWomen, Fonda habla sobre sus múltiples arrestos durante el "Fire Drill Fridays" (el simulacro de incendio de los viernes), la manifestación semanal que lidera en Washington D. C., y sobre cómo la desobediencia civil se está convirtiendo en la nueva norma en la era del cambio climático.
El profundo poder de una disculpa auténtica | Eve Ensler
8 perc 16. rész Eve Ensler
Una disculpa genuina va más allá del remordimiento, dice la legendaria dramaturga Eve Ensler. En esta charla franca y desgarradora, comparte cómo transformó su propia experiencia de abuso en sabiduría sobre lo que los agresores pueden hacer y decir para arrepentirse de manera genuina, y ofrece una guía de cuatro pasos para ayudar a comenzar el proceso. (El contenido de esta charla no es apto para menores).
Siete creencias que silencian a las mujeres y cómo desaprenderlas | Deepa Narayan
12 perc 17. rész Deepa Narayan
En la India y en muchos otros países, las niñas y las mujeres todavía se encuentran silenciadas por las reglas tradicionales de cortesía y moderación, dice la científica social Deepa Narayan. En esta franca charla, identifica siete normas profundamente arraigadas que refuerzan la desigualdad, y hace un llamado a los hombres para que ayuden a introducir el cambio.
Cómo salvar una lengua de su extinción | Daniel Bögre Udell
6 perc 18. rész Daniel Bögre Udell
En los próximos 80 años podrían desaparecer hasta 3000 lenguas, sin otra consecuencia que el silenciar culturas enteras. En esta breve charla, Daniel Bögre Udell, activista por la defensa de la lengua, explica las maneras en que los pueblos del mundo intentan revivir sus lenguas ancestrales y reconstruir sus tradiciones. Nos invita a investigar la lengua de nuestros ancestros. "Rescatar la propio lengua y defender nuestra cultura es una poderosa manera de ser uno mismo", dice Udell.
Las tres preguntas que deberíamos hacer sobre armas nucleares | Emma Belcher
13 perc 19. rész Emma Belcher
Actualmente hay más de 10 000 armas nucleares en el mundo, cada una de ellas capaz de causar una gran destrucción. ¿Por qué no se habla de esto a nivel de otras amenazas importantes? En esta charla, la experta en seguridad nuclear, Emma Belcher, formula tres preguntas que podemos hacerles a nuestros representantes electos para tener un mejor entendimiento sobre las armas nucleares y las medidas que necesitamos para estar a salvo.
¿Cómo podemos contribuir al bienestar emocional del profesorado? | Sydney Jensen
11 perc 20. rész Sydney Jensen
El profesorado ofrece apoyo moral a nuestros hijos, pero ¿quién apoya al profesorado? En esta reveladora charla, la educadora Sydney Jensen explica cómo el profesorado corre el riesgo de sufrir “traumas secundarios”, es decir, absorber la carga emocional de las experiencias de sus alumnos, y nos muestra cómo las escuelas pueden ser creativas a la hora de contribuir al bienestar y la salud mental de todos.
Cómo los recicladores locales de la India podrían solucionar la contaminación por plástico | Mani Vajipey
9 perc 29. rész Mani Vajipey
India tiene una de las tasas de reciclado de plástico más altas del mundo gracias a una enorme red de recicladores informales llamados "kabadiwalas". El emprendedor Mani Vajipey habla de su trabajo y cómo harían para organizar todo ese gran esfuerzo y convertir esta tarea en un sistema de recolección que podría poner a India en la senda para eliminar la contaminación por plástico, y también mostrarle al resto del mundo cómo hacerlo.
Lo que la natación en aguas abiertas me enseñó sobre la resiliencia | Bhakti Sharma
10 perc 22. rész Bhakti Sharma
Sumérgete en las profundidades con la nadadora en aguas abiertas Bhakti Sharma, mientras comparte lo que aprendió sobre resiliencia durante su viaje personal desde el calor abrasador de Rajastán, India, hasta su récord de natación nadando en las heladas aguas de la Antártica y su valiente viaje atravesando el canal de la Mancha. "En mitad del océano, no hay dónde esconderse", dice Sharma.
Tras miles de años de monotonía, el universo despierta | David Deutsch
15 perc 23. rész David Deutsch
El físico teórico David Deustch nos invita a una sorprendente reflexión sobre la "gran monotonía", es decir, la idea de que nada original ha aparecido en el universo durante miles de millones de años. También nos y muestra cómo la capacidad de la humanidad para crear conocimiento explicativo podría ser lo que contrarresta esta tendencia. "Los humanos no son juguetes de las fuerzas cósmicas", dice. "Somos usuarios de las fuerzas cósmicas".
Una súplica personal de humanidad en la frontera entre México y EE. UU. | Juan Enriquez
10 perc 24. rész Juan Enriquez
En esta poderosa charla personal, el autor y académico Juan Enriquez comparte historias desde el interior de la crisis de inmigración en la frontera entre Estados Unidos y México, poniendo este debate a menudo abstracto sobre la mesa y mostrando lo que podemos hacer todos los días para crear un sentido de pertenencia a los inmigrantes. "No se trata de niños y fronteras", dice. "Se trata de nosotros. Se trata de quiénes somos, quiénes somos como personas, como nación y como individuos".
Un plan radical para acabar con los residuos plásticos | Andrew Forrest
14 perc 25. rész Andrew Forrest
El plástico es una sustancia increíble para la economía, y la peor sustancia posible para el medio ambiente, dice el empresario Andrew Forrest. En una conversación destinada a provocar un debate, Forrest y el director de TED, Chris Anderson, discuten un ambicioso plan para lograr que las compañías más grandes del mundo financien una revolución ambiental, y la industria de transición para obtener todo su plástico de materiales reciclados, no de combustibles fósiles.
Esta roca antigua está cambiando nuestra teoría sobre el origen de la vida | Tara Djokic
9 perc 26. rész Tara Djokic
¿Exactamente cuándo y dónde comenzó la vida en la Tierra? Los científicos han creído durante mucho tiempo que surgió hace tres mil millones de años en el océano, hasta que la astrobióloga Tara Djokic y su equipo hicieron un descubrimiento inesperado en el desierto de Australia Occidental. Descubre cómo una roca antigua encontrada cerca de una piscina volcánica caliente está cambiando nuestra comprensión sobre el rompecabezas del origen de la vida.
Por qué las lenguas son la mejor creación de la humanidad | David Peterson
14 perc 27. rész David Peterson
El creador de lenguas David Peterson afirma que las civilizaciones se construyen sobre los cimientos del lenguaje. En esta charla apasionada y divertida, nos muestra cómo el estudio, la preservación y la creación de nuevas lenguas nos ayudan a entender mejor nuestra humanidad. También nos da una breve lección sobre el Alto Valyrio, una de las dos lenguas —la otra es el Dothraki— que creó para la serie Juego de Tronos. "La lengua no es únicamente una herramienta", sostiene, "es nuestro legado, nuestra forma de comunicar lo que significa ser humano".
Por qué debería comprar en el mercado agrícola local | Mohammad Modarres
6 perc 28. rész Mohammad Modarres
En EE. UU., un agricultor medio gana menos de 15 centavos por cada dólar de un producto que adquirimos en las tiendas. Los agricultores alimentan a nuestra comunidad, pero con frecuencia no pueden permitirse los productos que cultivan. En esta práctica charla, el emprendedor social Mohammad Modarres muestra como poner en práctica nuestro poder de compra para salvar la agricultura local del desastre y transformar la industria alimentaria desde abajo.
Cómo estamos construyendo el mayor árbol genealógico del mundo | Yaniv Erlich
11 perc 29. rész Yaniv Erlich
El genetista computacional Yaniv Erlich ha ayudado a construir el árbol genealógico más grande del mundo, formado por 13 millones de personas y que se remonta a más de 500 años. Aquí comparte los fascinantes patrones que surgieron del trabajo, sobre nuestras vidas amorosas, nuestra salud e incluso sobre caso criminales de hace décadas, y nos muestra cómo las bases de datos de la genealogía de contribución abierta pueden arrojar luz no solo sobre el pasado sino también sobre el futuro.
Cómo las parejas pueden mantener una fuerte conexión sexual de por vida | Emily Nagoski
9 perc 30. rész Emily Nagoski
Como educadora sexual, Emily Nagoski recibe siempre la misma pregunta: ¿Cómo las parejas mantienen una fuerte conexión sexual en el largo plazo? En esta divertida y perspicaz charla, ella comparte una respuesta -- utilizando (de una forma sorprendente) investigaciones que revelan el porqué algunas parejas paran de tener sexo mientras que otras mantienen una conexión de por vida.
Un mundo libre necesita la sátira | Patrick Chappatte
14 perc 31. rész Patrick Chappatte
Necesitamos el humor como el aire que respiramos, dice el caricaturista editorial Patrick Chappatte. En una charla ilustrada con los hitos de una carrera empleada en pinchar todo, desde dictadores e ideológos, hasta los selfies y la mafia de las redes sociales, Chappatte presenta un rotundo y a menudo hilarante argumento sobre la necesidad de la sátira. "Los caricaturistas políticos nacieron con la democracia, y son amenazados cuando la libertad es amenazada", dice.
Dentro del estrambótico mundo de los trols y propagandistas de Internet | Andrew Marantz
14 perc 32. rész Andrew Marantz
El periodista Andrew Marantz pasó tres años inmerso en el mundo de los trols y los propagandistas en las redes sociales, buscando a la gente que impulsa temas de conversación alternativos hasta el centro de la conversación en línea e intentando entender cómo difunden sus ideas. Desciende junto a él a los abismos de la propaganda en línea y la desinformación... y aprende cómo podemos empezar a hacer el Internet menos tóxico.
El pimpón y el acertijo de ganar | Pico Iyer
12 perc 33. rész Pico Iyer
Al crecer en Inglaterra, a Pico Iyer le enseñaron que el objetivo de un juego era ganar. Ahora, unos 50 años más tarde, se dio cuenta de que la competencia puede ser "más bien un acto de amor". En esta charla sincera y sutilmente profunda, él explora lo que los partidos regulares de pimpón en su barrio nipón revelaron sobre el acertijo de ganar, y nos muestra cómo no saber quién ha ganado puede parecer la victoria definitiva.
El poder de pensar en el futuro en una era temeraria | Bina Venkataraman
13 perc 45. rész Bina Venkataraman
En una charla con visión de futuro, la escritora Bina Venkataraman responde una pregunta fundamental de nuestra época: cómo podemos asegurar nuestro futuro y hacer lo correcto para las generaciones que siguen? Venkataraman analiza los errores que cometemos cuando pensamos en el futuro de nuestras vidas, empresas y comunidades; y revela cómo podemos recuperar la visión de futuro que nos es innata. El resultado es un sorprendente mensaje de esperanza, y un camino para convertirnos en los "buenos ancestros" que queremos ser.
Cómo honramos a las personas pasadas por alto por la Historia. | Amy Padnani.
11 perc 34. rész Amy Padnani.
Desde su fundación en 1851, el "New York Times" ha publicado cientos de obituarios: para jefes de estado, celebridades famosas, incluso el inventor de la marioneta de calcetín. Pero solo un pequeño porcentaje de ellos narran las vidas de mujeres y personas de color. En esta charla perspicaz, la editora del "Times" Amy Padnani comparte la historia detrás de "Overlooked", el proyecto que lidera con el objetivo de reconocer a personas de la historia cuyas muertes fueron ignoradas, y reenfocar los lentes de la sociedad sobre quiénes deberían ser consideradas importantes.
El próximo gran evento surgirá del Bronx otra vez | Jon Gray
9 perc 36. rész Jon Gray
"El barrio es bueno", dice Jon Gray del colectivo Ghetto Gastro con base en el Bronx de Nueva York. Trabajando en la intersección entre comida, diseño y arte, Gray y su equipo honran el alma y la historia de su comunidad utilizando su desenfrenada creatividad y su imaginación expansiva, con colaboraciones inesperadas y sobrenaturales. Descubre más sobre cómo ellos están creando e invirtiendo en su barrio, para acercar el Bronx al mundo y viceversa.
Lo que casi morir me enseñó sobre el vivir | Suleika Jaouad
17 perc 47. rész Suleika Jaouad
"La parte más difícil de mi experiencia con el cáncer comenzó una vez que el cáncer desapareció", dice la autora Suleika Jaouad. En esta charla feroz, divertida y llena de sabiduría, nos desafía a pensar más allá de la división entre "enfermo" y "sanos", preguntando: ¿Cómo comienzas de nuevo y encuentras sentido después de que la vida se interrumpe?
Por qué nos enojamos y por qué enojarse es saludable | Ryan Martin
13 perc 39. rész Ryan Martin
El investigador del enojo, Ryan Martin, basándose en sus estudios sobre lo que hace a la gente enojar, explica algunos de los procesos cognitivos detrás del enojo, y por qué una saludable dosis de este puede ser de utilidad. "El enojo existe en nosotros porque dotó a nuestros ancestros, humanos y no humanos, de una ventaja evolutiva", afirma. "Es una fuerza poderosa y saludable en nuestras vidas".
Tres pasos para convertir reuniones cotidianas en encuentros significativos | Priya Parker
10 perc 38. rész Priya Parker
¿Por qué algunas reuniones prosperan y otras no? La autora Priya Parker comparte tres sencillos pasos para convertir tus fiestas, cenas, reuniones y vacaciones en encuentros significativos y transformadores.
Las mentiras que nuestra cultura nos dice sobre las cosas importantes, y una mejor forma de vivir | David Brooks
14 perc 42. rész David Brooks
"Nuestra sociedad está en medio de una crisis social", dice el periodista de opinión y escritor David Brooks; "estamos atrapados en un valle de aislamiento y fragmentación". ¿Cómo encontrar una salida? Basándose en sus viajes a través de los Estados Unidos, y en sus encuentros con un grupo de gente excepcional conocido como "tejedores", Brooks expone su visión de una revolución cultural que nos empodere a todos para llevar una vida más significativa, con propósito y alegría.
Lo que contamos (o no) sobre los milenistas | Reniqua Allen
11 perc 54. rész Reniqua Allen
Los milenistas son ahora la población adulta más grande y diversa de los EE. UU., pero con demasiada frecuencia se reducen al estereotipo desgastado de los perezosos titulados amantes de las tostadas de aguacate, dice la autora Reniqua Allen. En esta charla reveladora, comparte historias pasadas por alto de milenistas de color, que ofrecen una visión más amplia y matizada de la generación. "Los milenistas no son un monolito", dice ella.
Mi identidad es un superpoder, no un obstáculo. | América Ferrera
14 perc 40. rész América Ferrera
Hollywood necesita dejar de resistirse a cómo es el mundo en realidad, afirma la actriz, directora y activista América Ferrera. América nos describe su trayectoria profesional y pide una representación más auténtica de las diferentes culturas en los medios y un cambio en la manera de contar historias. "La presencia crea posibilidades", afirma. "Quien vemos triunfar en el mundo nos enseña cómo nos vemos a nosotros mismos, cómo nos valoramos y cómo soñamos acerca del futuro".
La diferencia entre amor sano e insano | Katie Hood
12 perc 41. rész Katie Hood
En una conferencia para entender y practicar el arte de las relaciones sanas, Kaite Hook revela cinco señales que pueden significar que estás en una relación insana, con una pareja, un amigo o un familiar, y comparte las cosas que se pueden hacer diariamente para mostrar amor con respeto, bondad y alegría. Ella misma menciona: "Aunque el amor es un instinto y emoción, el poder amar es una habilidad que podemos mejorar con el tiempo".
Cómo recuperarse del agotamiento del activismo | Yana Buhrer Tavanier
7 perc 49. rész Yana Buhrer Tavanier
Cuando te sientes agotado como activista, ¿cuál es la mejor manera de recuperarse? Yana Buhrer Tavanier, miembro destacado de TED, explora el poder del "juego-activismo": la incorporación del juego y la creatividad dentro de movimientos por el cambio social. Vea cómo este enfoque versátil puede generar nuevas ideas, impulsar la acción y derretir el miedo.
Ayudar a los demás nos hace más felices, pero importa cómo lo hacemos | Elizabeth Dunn
14 perc 43. rész Elizabeth Dunn
La investigación muestra que ayudar a los demás nos hace más felices. Pero en su innovador trabajo sobre generosidad y alegría, la psicóloga social Elizabeth Dunn descubrió que hay un problema: importa cómo ayudamos. Aprenda cómo podemos tener un mayor impacto, y aumentar nuestra propia felicidad en el camino, si hacemos un cambio clave en la forma en que ayudamos a los demás. "Dejemos de pensar en dar como una obligación moral y comencemos a pensar en ella como una fuente de placer", dice Dunn.
Tres lecciones para empezar un movimiento pionero de autodefensa | Rana Abdelhamid
11 perc 46. rész Rana Abdelhamid
A los 16 años, Rana Abdelhamid comenzó a enseñar defensa personal a las mujeres y niñas de su barrio. Casi 10 años después, estas clases comunitarias han crecido hasta convertirse en Malikah: una red internacional que otorga seguridad, poder y solidaridad a todas las mujeres. ¿Cómo lo hizo? Abdelhamid comparte tres ingredientes para construir un movimiento desde cero.
Cómo la ciencia ficción inspiró el viaje a la Luna | Alexander MacDonald
13 perc 53. rész Alexander MacDonald
Mucho antes de que tuviésemos ingenieros astronáuticos, varias personas en distintos momentos históricos imaginaron cómo serían los vuelos espaciales. Con un apoyo visual fantástico, Alexander MacDonald, socio TED y economista de la NASA, nos muestra cómo 300 años de ciencia ficción --con historias de Edgar Allan Poe, Julio Verne, H. G. Well y otros-- inspiraron el desarrollo de la cultura de la exploración espacial. Esta charla nos presenta de forma fascinante cómo la ficción se vuelve realidad desde, por ejemplo, una máquina de gansos enviada a la Luna.
Un breve relato de la larga lucha de los transexuales por la igualdad | Samy Nour Younes
6 perc 47. rész Samy Nour Younes
El activista transexual y residente de TED Samy Nour Younes comparte la extraordinaria historia centenaria de la comunidad trans, llena de historias de coraje y de logros inspiradores, y la lucha por los derechos de los ciudadanos que ha estado haciendo estragos durante mucho tiempo. "Imagínense cómo cambiaría la conversación si reconociéramos el tiempo que han estado los transexuales exigiendo igualdad" nos dice Samy.
Nuestra peligrosa obsesión con el perfeccionismo está empeorando | Thomas Curran
14 perc 48. rész Thomas Curran
El psicólogo social Thomas Curran explora cómo la presión para ser perfecto, en nuestras redes sociales, en el colegio, en el trabajo, está alentando un aumento de las enfermedades mentales, sobre todo entre los más jóvenes. Aprendan más sobre las causas de este fenómeno y sobre cómo podemos crear una cultura que celebre los placeres de la imperfección.
Cómo vencer la apatía y encontrar tu poder | Dolores Huerta
13 perc 50. rész Dolores Huerta
"¡Sí, se puede!" o "Yes, we can!" Es el grito unificador que se le ocurrió a Dolores Huerta como joven activista de los 70, y desde entonces ha sido consecuente con ese lema en su incansable lucha por los derechos civiles. Con su ingenio y humor característicos, Huerta reflexiona sobre el trabajo de toda una vida, y ofrece inspiración a quien intente vencer la apatía, involucrarse y encontrar su propio poder.
Una historia de amor sobre el poder del arte y la organización | Aja Monet y Phillip Agnew
11 perc 52. rész Aja Monet y Phillip Agnew
En esta lírica ponencia, llena de una imaginación radical, la poeta Aja Monet y el organizador comunitario Phillip Agnew nos cuentan cómo fue que se enamoraron y lo que han aprendido sobre la gran conexión que existe entre los movimientos sociales y el arte. Conozcamos un poco más sobre su Smoke Signals Studio en Miami, el cual no es solo su hogar, sino también un espacio arte comunitario que sirve como refugio para vecinos y creadores. Un lugar en el que buscan nuevas respuestas a la distracción, el enojo y la ansiedad.
Tres formas de practicar el civismo | Steven Petrow
14 perc 51. rész Steven Petrow
¿Qué es ser cívico? El periodista Steven Petrow busca respuestas en el significado original de la palabra, al mostrarnos que el civismo no debería definirse como conversaciones con lenguaje políticamente correcto o censura. Descubre tres formas en las que todos podemos trabajar para ser más cívicos y comenzar a hablar sobre nuestras diferencias con respeto.
La historia de un astronauta: curiosidad, perspectiva y cambio | Leland Melvin
13 perc 53. rész Leland Melvin
¿Cuál es el trabajo ideal para un joven que ha sido un as del tenis, aspirante a químico, recluta de la NFL y ha viajado por todo el país? ¿Qué tal... astronauta? Leland Melvin cuenta la historia de los desafíos que ha aceptado y las oportunidades que ha aprovechado, y sobre nos cuenta cómo todo eso lo condujo a la Estación Espacial Internacional y una nueva perspectiva de la vida en la Tierra.
La forma en que pensamos sobre el sexo biológico está mal | Emily Quinn
14 perc 54. rész Emily Quinn
¿Sabía que casi 150 millones de personas en todo el mundo nacen intersexuales, con una biología que no se ajusta a la definición estándar de hombre o mujer? (Son tantos como la población de Rusia). A la edad de 10 años, Emily Quinn descubrió que era intersexual, y en esta charla sabia y divertida, comparte lecciones reveladoras de una vida pasada navegando en las expectativas irreflexivas de la sociedad, los médicos que la exigieron obtener una cirugía innecesaria y abogar por sí misma y por la increíble variedad de seres humanos que contiene. (Contiene lenguaje maduro)
El poder de la ira femenina | Soraya Chemaly
11 perc 61. rész Soraya Chemaly
La ira es una emoción poderosa. Nos advierte de la amenaza, el insulto, la vergüenza y el daño. Sin embargo, a las niñas y mujeres de todo el mundo se les enseña que la ira es mejor silenciarla, dice la escritora Soraya Chemaly. ¿Por qué pasa eso y qué podríamos perder en ese silencio? En una charla reflexiva y provocadora, Chemaly examina la peligrosa mentira de que la ira no es femenina, mostrándonos cómo la ira de las mujeres es justificada, saludable y un posible catalizador del cambio.
Cómo transformar ciudades en peligro de hundirse en paisajes capaces de combatir las inundaciones | Kotchakorn Voraakhom
12 perc 56. rész Kotchakorn Voraakhom
El cambio climático afecta a ciudades como Londres y Tokio, que están en peligro de hundirse. Por otro lado, nuestra infraestructura moderna de concreto hace que nuestras ciudades sean incluso más vulnerables a las inundaciones, según explica la arquitecta y socia de TED Kotchakorn Voraakhom. Pero ¿y si diseñáramos ciudades capaces de combatir las inundaciones? En esta motivante charla, Voraakhom nos muestra cómo ella diseñó un imponente parque en Bangkok capaz de contener un millón de galones de agua de lluvia, y nos incentiva a idear más soluciones al problema del cambio climático, soluciones que conecten a las ciudades una vez más con la naturaleza.
Vive tu magia | Casey Gerald
17 perc 57. rész Casey Gerald
La manera en que nos han enseñado a vivir tiene que cambiar, sostiene el autor Casey Gerald. Muchas veces, escondemos partes de quienes somos para encajar, tener éxito y ser aceptados. Pero, ¿cuál es el costo? En esta conferencia inspiradora, Gerald nos comparte los sacrificios que ha tenido que hacer para alcanzar el éxito en los escalones más altos de la sociedad estadounidense, y nos demuestra por qué es momento de ser valientes y vivir nuestra propia magia en su estado más puro.
Cómo el empoderar a mujeres y niñas puede ayudar a detener el calentamiento global | Katharine Wilkinson
13 perc 58. rész Katharine Wilkinson
Si realmente queremos abordar el cambio climático, necesitamos hacer realidad la equidad de género, dice la escritora y ambientalista Katharine Wilkinson. Como parte de Proyecto Drawdown, Wilkinson ha ayudado a explorar la sabiduría de la humanidad en busca de soluciones para reducir las emisiones que atrapan el calor y el cambio climático: cosas obvias como energías renovables y dietas sostenibles y no tan obvias, como la educación y el empoderamiento de las mujeres. En esta charla informativa y audaz comparte tres formas clave en las que la equidad para las mujeres y las niñas puede ayudar a abordar el cambio climático. "Reducir las emisiones depende de ambos factores", el género y el clima, dice Wilkinson.
Tres maneras de construir un matrimonio feliz y evitar el divorcio | George Blair-West
11 perc 59. rész George Blair-West
Elegir casarse y compartir la vida con alguien es una de las decisiones más importantes que puede tomarse en la vida. Pero, con unas tasas de divorcio cercanas al 50 % en algunas partes del mundo, está claro que podríamos necesitar algo de ayuda para elegir una pareja. En una charla reveladora, que invita a la acción, el psiquiatra George Blair-West comparte tres claves para prevenir el divorcio y detectar posibles problemas mientras aún estamos en las primeras citas.
El alegre y desconcertante mundo de la búsqueda de acertijos | Alex Rosenthal
11 perc 60. rész Alex Rosenthal
Bienvenido al mundo extraño, increíblemente difícil e increíblemente alegre de la búsqueda de acertijos. Sigue a Alex Rosenthal como revela cosas en una de las búsquedas de acertijos más complejas del mundo, la MIT Mystery Hunt, y revela cómo se pueden encontrar acertijos en los lugares más inesperados. (Sugerencia: vea si puede encontrar el acertijo oculto en esta charla TED).
Cómo cortar el ciclo del machismo tóxico | Eldra Jackson
11 perc 62. rész Eldra Jackson
En una poderosa charla, el educador Eldra Jackson III comparte cómo a través de "Dentro del Círculo" (Inside Circle), una organización que lleva a cabo terapias grupales para hombres encarcelados, ha desaprendido lecciones peligrosas sobre el machismo. Ahora ayuda a otros a sanarse, creando una nueva imagen de lo que significa ser un hombre sano y completo. El autor dice: "El desafío es erradicar este ciclo de analfabetismo emocional y pensamiento grupal".
Cómo motivar a las personas a hacer el bien a los demás | Erez Yoeli
12 perc 65. rész Erez Yoeli
¿Cómo podemos hacer que las personas hagan más el bien: ir a las urnas, donar a organizaciones benéficas, conservar recursos o, en general, actuar mejor hacia los demás? El científico investigador del MIT Erez Yoeli comparte una simple lista de verificación para aprovechar el poder de la reputación, o nuestro deseo colectivo de ser vistos como generosos y amables en lugar de egoístas, para motivar a las personas a actuar en beneficio de los demás. Aprenda más acerca de cómo los pequeños cambios en su enfoque para lograr que las personas hagan el bien podrían producir resultados sorprendentes.
Me Too es un movimiento, no un momento | Tarana Burke
16 perc 63. rész Tarana Burke
En 2006, a Tarana Burke le consumía el deseo de hacer algo contra la violencia sexual que veía en su comunidad. Tomó un trozo de papel, escribió "Me Too" en la parte de arriba y trazó un plan de acción para un movimiento centrado en el poder de la empatía entre los supervivientes. Más de una década después, reflexiona sobre lo que, desde entonces, se ha convertido en un movimiento global y hace una llamada poderosa para desmantelar el poder y el privilegio que están construyendo bloques de violencia sexual. "Debemos a las generaciones futuras nada menos que un mundo libre de violencia sexual", dice. "Creo que podemos construir ese mundo".
Mi aventura para agradecer a toda la gente responsable de mi café | AJ Jacobs
15 perc 64. rész AJ Jacobs
El autor AJ Jacobs emprendió una misión con una simple idea en mente: agradecer personalmente a cada persona que contribuye a que su café diario sea posible. Luego de dar más de 'mil gracias', Jacobs reflexiona sobre su aventura alrededor del mundo y comparte la sabiduría transformadora que adquirió en dicha aventura. “Descubrí que mi café no sería posible sin el trabajo de cientos de personas que daba por sentado”, comenta Jacobs.
Consejos de una psicóloga de la memoria para la denuncia de acoso y discriminación | Julia Shaw
9 perc 66. rész Julia Shaw
¿Cómo convertir un recuerdo, especialmente uno de un evento traumático, en evidencia sólida de un crimen? Julia Shaw está trabajando en este desafío, combinando herramientas de la ciencia de la memoria y la inteligencia artificial para cambiar la forma en que informamos el acoso y la parcialidad en el lugar de trabajo. Ella comparte tres lecciones para aplicar si ha sido acosada o discriminada, y presenta Spot: una herramienta gratuita y anónima de informes en línea que ayuda a empoderar a las víctimas.
Cómo el porno vengativo puede trastornar tu vida | Darieth Chisolm
10 perc 68. rész Darieth Chisolm
¿Qué podemos hacer si somos víctimas de porno vengativo o ciberacoso? Asombrosamente poco, dice la periodista y activista Darieth Chisolm, quien se encontró con la pesadilla de que publicaran en la red fotos explícitas íntimas sin que saberlo y sin su consentimiento. Darieth describe cómo ha trabajado por ayudar a las víctimas y nos da el estado actual de la legislación para castigar a los responsables.
Cómo ayudar a los jóvenes a construir un mejor futuro | Henrietta Fore
14 perc 81. rész Henrietta Fore
Según la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore, una generación masiva de jóvenes está a punto de heredar el mundo, y es deber de todos brindarles la oportunidad de luchar por su futuro. En esta charla con miras hacia adelante, Henrietta explora las crisis que los jóvenes enfrentan y detalla una nueva iniciativa global ambiciosa, «Generación sin límites», que apunta a garantizar que cada joven esté en la escuela, capacitándose o empleado para el 2030.
Cómo escalé un acantilado vertical de 914 metros... sin cuerda | Alex Honnold
11 perc 69. rész Alex Honnold
Imaginémonos solos en el centro mismo de un acantilado vertical de 914 m de altura, sin una cuerda que nos sujete en caso de una caída. Para Alex Honnold, escalador profesional, esta vertiginosa escena marcó la culminación del sueño de una década. En una charla que dejará al espectador sin aliento, Honnold relata su ascenso a El Capitán en el parque Yosemite, en una de las escaladas libres en solitario más peligrosas que se hayan realizado.
Tres lecciones sobre toma de decisiones de una campeona de póquer | Liv Boeree
6 perc 70. rész Liv Boeree
¿Es mejor tener suerte o habilidad? ¿Deberíamos confiar en nuestros sentimientos viscerales o confiar en las probabilidades y un cuidadoso análisis cuando tomamos decisiones importantes? En esta charla rápida la jugadora profesional de póquer Liv Boeree comparte tres estrategias que ha aprendido del juego y cómo podemos aplicarlas a la vida real.
Lo que pasó al examinar grupos de pruebas forenses de violación abandonados en Detroit | Kym Worthy
19 perc 71. rész Kym Worthy
En el 2009 11.341 grupos de pruebas forenses de violación no examinados, algunos de los años 80, fueron encontrados en un almacén abandonado que en su día había sido usado por la policía de Detroit para almacenar pruebas forenses. Cuando se descubrió este escándalo, la fiscal Kym Worthy armó un plan para lograr justicia para los miles de víctimas afectadas. En esta charla poderosa y reveladora, Worthy explica cómo su oficina ayudó con el desarrollo de un programa innovador para rastrear y probar los grupos de pruebas y pedir un esfuerzo nacional para resolver el problema de las pruebas forenses de violación acumuladas.
Por qué los museos están devolviendo los tesoros culturales | Chip Colwell
13 perc 73. rész Chip Colwell
El arqueólogo y curador Chip Colwell colecciona objetos para su museo, pero también los devuelve a su lugar de origen. En una charla que invita a la reflexión, Colwell explica qué hacen algunos museos con el legado obtenido a partir de la sustracción de objetos de valor espiritual y del saqueo de tumbas antiguas. También nos cuenta cómo esos museos acercan posiciones con las comunidades que reclaman la restitución de sus tesoros culturales.
La prensa invadió mi privacidad. Así reivindiqué mi historia | Kate Stone
6 perc 72. rész Kate Stone
Tras sufrir un terrible accidente que la puso en los titulares de la prensa amarilla, Kate Stone encontró una manera de tomar las riendas de su historia y a la vez de ayudar a otros a que no pierdan su privacidad. En esta charla íntima, llena de humor y valentía, Stone nos cuenta cómo reivindicó su historia.
¿Cuáles son los problemas morales más importantes de nuestro tiempo? | Will MacAskill
11 perc 78. rész Will MacAskill
De todos los problemas a los que se enfrenta la humanidad, ¿en cuál debemos enfocarnos en resolver primero? En una charla convincente sobre cómo mejorar el mundo, el filósofo moral Will MacAskill proporciona un marco para responder a esta pregunta sobre la base de la filosofía del "altruismo efectivo", y comparte ideas para abordar tres temas globales apremiantes.
Cómo pasé de niña refugiada a modelo internacional | Halima Aden
7 perc 75. rész Halima Aden
Halima Aden hizo historia cuando se convirtió en la primera modelo con hiyab en la portada de la revista Vogue. En la actualidad, ha regresado al campo de refugiados de Kakuma en Kenia, donde nació y vivió hasta los siete años, para compartir un mensaje inspirador sobre lo que ha aprendido en el camino desde su infancia como refugiada hasta llegar a ser una modelo internacional.
Por qué "el lado equivocado de las vías" está usualmente en el lado este de las ciudades. | Stephen DeBerry
6 perc 74. rész Stephen DeBerry
¿Qué tienen en común las comunidades que están social, económica y ambientalmente marginadas? Para empezar, suelen estar en el lado este de las ciudades. En esta charla breve sobre una percepción sorprendente, antropólogo e inversor de capital de riesgo Stephen DeBerry explica cómo factores tanto ambientales como humanos han creado una desigualdad por diseño en ciudades como Palo Alto Este, California, Jerusalén y más allá -- y propone unas soluciones elegantes para arreglar este problema.
Cómo la India rural convirtió su coraje en capital | Chetna Gala Sinha
14 perc 76. rész Chetna Gala Sinha
Cuando los banqueros se negaron a atender a sus vecinos, Chetna Gala Sinha hizo lo mejor que pudo: abrir su propio banco, el primer banco de y para las mujeres de su país. En esta estimulante charla, Chetna comparte historias de mujeres que la alentaron y que siguieron presionándola para encontrar soluciones para todas aquellas a las que les denegaron cualquier actividad bancaria o de financiación.
Cómo los espacios urbanos pueden preservar la Historia y construir comunidad. | Walter Hood
14 perc 79. rész Walter Hood
¿Pueden los espacios público tanto reclamar el pasado como abrazar el futuro?. El arquitecto de paisajes Walter Hood ha explorado la cuestión en el transcurso de su carrera icónica, con proyectos que van desde el parque Lafayette Square en San Francisco al futuro Museo Internacional de los Afro americanos en Charleston, Carolina del Sur. En esta charla inspiradora repleta de imágenes de su trabajo, Hood comparte cinco simples conceptos que guían su enfoque para crear espacios que iluminan los recuerdos compartidos y nos obligan a mirarnos de una manera diferente.
Cómo la inteligencia artificial salvará a la humanidad | Kai-Fu Lee
14 perc 77. rész Kai-Fu Lee
Las IAs están transformando el mundo como lo conocemos, pero existe una sola cosa que ellas no pueden hacer: Amar. En una charla visionaria el científico computacional Kai-Fu Lee nos detalla cómo en EE. UU. y China están llevando a cabo la revolución del aprendizaje profundo... y nos comparte un mapa sobre cómo la humanidad puede prosperar en la era de las IAs al aprovecharse de nuestra compasión y creatividad. "La IA es una casualidad y están aquí para liberarnos de los trabajos repetitivos y recordarnos qué es lo que nos hace humanos." explica Lee.
Cómo dejar de ligar y encontrar a su persona con apps de citas | Christina Wallace
5 perc 80. rész Christina Wallace
Seamos realistas, las citas en línea pueden apestar. Tantas personas potenciales, tanto tiempo perdido, ¿vale la pena? Podcaster y empresaria Christina Wallace piensa que sí, si lo haces bien. En una charla divertida y práctica, Wallace comparte cómo usó su conjunto de habilidades de MBA para inventar un enfoque de "cita cero" y salir de las aplicaciones basadas en deslizamiento, y cómo usted también puede hacerlo.
Una mirada honesta a la crisis financiera personal | Elizabeth White
18 perc 81. rész Elizabeth White
Aquí un secreto: millones de 'baby boomers' están llegando a sus años de jubilación en una severa crisis financiera. Y justo detrás de ellos está una generación más joven que enfrenta los mismos desafíos. En esta charla profundamente personal, la autora Elizabeth White abre una conversación honesta sobre problemas financieros y ofrece consejos prácticos sobre cómo vivir una vida rica en textura con un ingreso limitado.
Cómo llevo orgullo 'queer' a mi aldea rural | Katlego Kolanyane-Kesupile
5 perc 89. rész Katlego Kolanyane-Kesupile
En una charla poética y personal, la becaria de TED, Katlego Kolanyane-Kesupile, examina la conexión entre su estilo de vida 'queer' moderno y su infancia en un pueblo rural de Botsuana. "En un momento en que ser moreno, raro, africano y ser visto como digno de espacio significa ser todo menos rural, me temo que estamos borrando las luchas que nos llevaron a donde estamos ahora", dice ella. "Indigenizar mi 'queeridad' significa unir las muchas partes excepcionales de mi ser".
Lo que la jardinería me enseñó sobre la vida | tobacco brown
6 perc 89. rész tobacco brown
Los jardines son los espejos de nuestra vida, dice la artista medioambiental tobacco brown, y debemos cultivarlos cuidadosamente para cosechar su belleza plena. Inspirada en su experiencia en la creación de instalaciones de arte públicas en ciudades alrededor del mundo, brown revela lo que la jardinería nos puede enseñar sobre la creación de vidas con compasión, conexión y gracia.
Cómo me hice amiga de la realidad | Emily Levine
15 perc 83. rész Emily Levine
Con su ingenio y sabiduría distintivos, Emily Levine cumple su último desafío como comediante y filósofa: consigue que morir sea gracioso. En esta charla personal, ella nos lleva en su viaje para hacer amigos con la realidad y la paz con la muerte. La vida es un gran regalo, Levine dice: "La enriqueces lo mejor posible, y, luego, la devuelves".
La verdad sobre la excitación sexual no deseada | Emily Nagoski
15 perc 82. rész Emily Nagoski
La educadora sexual Emily Nagoski analiza uno de los mitos más peligrosos sobre el sexo y nos presenta la ciencia detrás de la no concordancia en la excitación sexual, esto es, cuando hay una desconexión entre la respuesta física y la experiencia del placer y el deseo. Hablar de momentos íntimos y privados puede resultar incómodo o difícil, pero en esta conversación directa Nagoski nos insta a todos a compartir esta información crucial con todos: jueces, abogados, socios, niños. "Con cada conversación valiente que tenemos, hacemos que el mundo sea un poquito mejor", dice Nagoski. (Esta charla contiene contenido para adultos)
Por qué vale la pena escuchar a quienes piensan diferente | Zachary R. Wood
11 perc 86. rész Zachary R. Wood
"Nos hacemos más fuertes, no más débiles, al involucrarnos con ideas y personas con las que disentimos", dice Zachary R. Wood. En una charla importante sobre cómo encontrar puntos en común, Wood argumenta que podemos desarrollar la empatía y el entendimiento involucrándonos diplomática y reflexivamente con ideas controvertidas y con perspectivas desconocidas. "Rechazar los puntos de vista opuestos no hace que desaparezcan", dice Wood. "Para progresar frente a la adversidad, necesitamos un compromiso genuino por alcanzar un entendimiento más profundo de la humanidad".
La mujer más poderosa de la que nunca escucharon hablar | T. Morgan Dixon y Vanessa Garrison
13 perc 61. rész T. Morgan Dixon y Vanessa Garrison
Todo el mundo ha oído hablar de Martin Luther King Jr. Pero, ¿conocen a Septima Clark, la mujer a quien Dr.King llamó "la arquitecta del movimiento de los derechos civiles"? Profesora de algunas de las activistas más legendarias de nuestra generación, como Rosa Parks, Diane Nash, Fannie Lou Hamer y miles de ellas más, Clark trazó un plan para conseguir el cambio que ha perdurado en el tiempo. Ahora T. Morgan Dixon y Vanessa Garrison, cofundadoras de GirlTrek, están siguiendo los pasos de Clark para llevar a cabo una revolución sanitaria en EE. UU. y conseguir que un millón de mujeres marchen por la justicia. (Esta ambiciosa idea es parte de The Audacious Project, una iniciativa de TED para inspirar el cambio global).
Cómo la lengua moldea nuestra forma de pensar | Lera Boroditsky
14 perc 88. rész Lera Boroditsky
Existen cerca de 7000 idiomas hablados en todo el mundo, y todos ellos tienen diferentes sonidos, vocabulario y estructuras. Pero ¿pueden moldear nuestra forma de pensar? La científica cognitiva, Lera Boroditsky, comparte algunos ejemplos —desde una comunidad aborigen en Australia que emplea puntos cardinales en vez de derecha e izquierda, hasta las múltiples palabras que existen para llamar al azul en ruso— que sugieren que la respuesta es un rotundo sí. Según Boroditsky, lo bueno de la diversidad lingüística es que nos revela lo ingeniosa y flexible que es la mente humana; "La mente humana ha inventado no solo uno, sino 7000 universos cognitivos".
Para eliminar la basura, tenemos que redescubrir el ahorro | Andrew Dent
10 perc 87. rész Andrew Dent
No existe tal cosa como tirar algo, dice Andrew Dent: cuando arrojas un recipiente de comida usado, un juguete roto o un par de calcetines viejos a la basura, esas cosas inevitablemente terminan en vertederos cada vez más grandes. Pero podemos ser más inteligentes sobre la forma en que hacemos y rehacemos nuestros productos. Dent comparte interesantes ejemplos de ahorro: la idea de usar y reutilizar lo que necesita para no tener que comprar nada nuevo, así como los avances en la ciencia de materiales, como la electrónica hecha de nanocelulosa y las enzimas que pueden ayudar a hacer el plástico infinitamente reciclable.
¿Por qué elijo el humanismo sobre la fe? | Leo Igwe
10 perc 89. rész Leo Igwe
Como humanista, Leo Igwe no cree en la intervención divina, pero sí en el poder de los seres humanos para aliviar el sufrimiento, curar enfermedades, preservar el planeta y convertir situaciones de pobreza en prosperidad. En esta audaz charla, Igwe comparte cómo el humanismo puede liberar a los africanos del daño de las supersticiones y darles el poder para reconstruir el continente.
La Gran Migración y el poder de una sola decisión | Isabel Wilkerson
17 perc 93. rész Isabel Wilkerson
A veces, una sola decisión puede cambiar el curso de la historia. Únanse a la periodista y escritora Isabel Wilkerson mientras cuenta la historia de la Gran Migración, el desplazamiento de seis millones de afroestadounidenses desde el régimen Jim Crow en el sur hasta ciudades del norte y del oeste entre la Primera Guerra Mundial y la década de 1970. Esta fue la primera vez en la historia de EE.UU. que las personas de la casta más baja indicaron que tenían opciones y estaban dispuestas a tomarlas, y la primera vez que tuvieron la oportunidad de elegir por sí mismas lo que harían con sus talentos innatos, explica Wilkerson. "Estas personas, por sus acciones, fueron capaces de hacer lo que los poderes del norte y del sur no podían o no querían hacer", dice. "Se liberaron a sí mismos".
La mejor manera de ayudar es a menudo simplemente escuchar | Sophie Andrews
14 perc 90. rész Sophie Andrews
Una línea de ayuda de 24 horas en el Reino Unido conocida como Samaritanos ayudó a Sophie Andrews a convertirse en una sobreviviente de abuso en lugar de una víctima. Ahora ella le está devolviendo el favor como fundadora de Silver Line, una línea de apoyo que ayuda a personas mayores solitarias y aisladas. En una charla poderosa y personal, comparte cómo el simple acto de escuchar (en lugar de dar consejos) a menudo es la mejor manera de ayudar a alguien que lo necesita.
Cómo nos convertimos en hermanas | Felice Belle y Jennifer Murphy
12 perc 92. rész Felice Belle y Jennifer Murphy
Las poetisas Felice Belle y Jennifer Murphy interpretan extractos de su obra "Otras mujeres", creada y dirigida por Monica L. Williams. En un viaje cautivador, tejen historias llenas de risas, lealtad, tragedia y desamor, recordando los momentos que las fueron convirtiendo en hermanas.
Sé humilde y otras lecciones de la filosofía del agua | Raymond Tang
9 perc 91. rész Raymond Tang
¿Cómo encontramos la realización en un mundo que cambia constantemente? Raymond Tang le dio vueltas a esta pregunta, hasta que se topó con la antigua filosofía china de Tao Te Ching. En ella encontró un pasaje que compara la bondad con el agua, una idea que ahora está aplicando a su vida cotidiana. En esta encantadora charla, comparte tres lecciones que ha aprendido hasta ahora de la "filosofía del agua". "¿Qué haría el agua?" pregunta Tang. "Esta simple y poderosa pregunta... ha cambiado mi vida para mejor".
El fraude de la virginidad | Nina Dølvik Brochmann y Ellen Støkken Dahl
11 perc 97. rész Nina Dølvik Brochmann y Ellen Støkken Dahl
El himen es todavía la parte más incomprendida del cuerpo femenino. Nina Dølvik Brochmann y Ellen Støkken Dahl compartan su misión de capacitar a jóvenes con mejor educación sexual, desacreditando los mitos populares (y dañinos) nos han dicho sobre la virginidad femenina y el himen.
Cómo superar una ruptura amorosa | Guy Winch
12 perc 94. rész Guy Winch
En algún momento de la vida, casi todos pasaremos por una ruptura sentimental. Imaginemos cuán distinto sería si prestáramos más atención a este dolor emocional tan particular. El psicólogo Guy Winch explica que la superación de una ruptura amorosa comienza con la decisión de luchar contra el instinto de idealización y de la búsqueda de respuestas inexistentes. Para ello, nos sugiere las herramientas que nos ayudarán a salir adelante. Puede que nos destrocen el corazón, pero no por eso habremos de destrozar nuestra vida.
La vida negra, entre el nacimiento y la muerte | Mwende "FreeQuency" Katwiwa
7 perc 95. rész Mwende "FreeQuency" Katwiwa
"Es trabajo del artista es descubrir historias que la gente intenta enterrar con palas de complacencia y tiempo", dice la poetisa y luchadora por la libertad Katwiwa Mwende "FreeQuency". Al interpretar su poema "Las alegrías de la maternidad", Katwiwa explora la experiencia de las madres negras en EE.UU. y analiza el impacto del Movimiento por las Vidas Negras, porque, según ella, es imposible separar ambas cosas.
Cómo fracasé en mi misión de encontrar a Dios, y lo que terminé encontrando | Anjali Kumar
16 perc 98. rész Anjali Kumar
Anjali Kumar salió en busca de Dios y terminó encontrando algo totalmente distinto. En una inspiradora y divertida charla sobre nuestra humanidad compartida, Kumar nos invita a un peregrinaje espiritual para conocer a un par de brujas en Nueva York, a una chamana en Perú, a un tristemente célebre "sanador" de Brasil y demás personajes. Finalmente, comparte con nosotros una lección: lo que nos une es mucho más fuerte que lo que nos separa, y nuestras diferencias no son insuperables.
El don y el poder del coraje emocional | Susan David
16 perc 96. rész Susan David
La psicóloga Susan David comparte cómo la manera en que manejamos nuestras emociones determina todo lo que nos importa: nuestras acciones, carreras, relaciones, salud y felicidad. En esta charla profundamente conmovedora, humorística y potencialmente transformadora de la vida, desafía a una cultura que aprecia la positividad por encima de la verdad emocional y discute las poderosas estrategias de la agilidad emocional. Una charla para compartirse. Traducción realizada con el traductor www.DeepL.com/Translator
Coleccionistas de discos: buscadores de la música perdida y conservadores de nuestro patrimonio cultural | Alexis Charpentier
14 perc 99. rész Alexis Charpentier
Durante generaciones, los coleccionistas de discos han desempeñado un papel vital en la preservación del patrimonio musical y cultural al "desenterrar" la música desconocida creada por artistas pasados por alto. Alexis Charpentier comparte su amor por los discos y las historias de cómo los coleccionistas han dado a la música olvidada una segunda oportunidad para ser escuchada. Aprende más sobre la cultura de la búsqueda de discos (y, tal vez, consigues un nuevo pasatiempo) con esta charla divertida y refrescante.
'Bueno' y 'malo' son cuentos incompletos que nos contamos a nosotros mismos | Heather Lanier
13 perc 101. rész Heather Lanier
Fiona, la hija de Heather Lanier, tiene síndrome de Wolf-Hirschhorn, una enermedad genética que causa retrasos en el desarrollo… pero esto no la hace trágica, angelcial o ninguno de los otros estereotipos con los que se etiqueta a niños como ella. En esta charla sobre la hermosa, complicada, alegre y ardua tarea de criar a una niña inusual, Lanier cuestiona nuestras suposiciones sobre lo que hace que una vida sea buena o mala. Nos desafía a que dejemos de buscar soluciones para lo que consideramos 'anormal' y a que, en su lugar, aceptemos a la vida tal y como es.
La historia de las emociones humanas | Tiffany Watt Smith
14 perc 100. rész Tiffany Watt Smith
Las palabras que utilizamos para describir nuestras emociones afectan la manera en que sentimos, dice la historiadora Tiffany Watt Smith, y con frecuencia esas emociones han ido cambiando, a veces de forma muy drástica, en respuesta a nuevas expectativas e ideas culturales. La nostalgia, por ejemplo, que se definió por primera vez en el año 1688 como una enfermedad considerada mortal, hoy en día es vista como un mal considerablemente menos grave. Esta fascinante charla sobre la historia de las emociones nos demostrará que el idioma utilizado para describirlas está en constante evolución, y nos enseñará también algunos términos nuevos usados en distintas culturas para plasmar esos fugaces sentimientos.
Cómo la agricultura urbana está transformando Detroit | Devita Davison
12 perc 102. rész Devita Davison
Hay algo increíble que crece en la ciudad de Detroit: los alimenos sanos, accesibles, deliciosos y frescos. En una animada charla, la audaz agricultora Devita Davison explica cómo hacer que la decadencia de Detroit se convierta en un lugar ideal para la agricultura urbana. Únase a Davison para pasear por barrios en transformación mientras comparte historias de oportunidades y esperanza. "Estas no son parcelas donde cultivamos tomates y zanahorias", dice Davison. "Estamos construyendo cohesión social y brindando alimentos frescos y saludables".
Por qué ya no intento ser "lo suficientemente hombre" | Justin Baldoni
18 perc 103. rész Justin Baldoni
Justin Baldoni quiere comenzar un diálogo con hombres sobre la redefinición de la masculinidad, para descubrir formas de ser no solo hombres buenos sino buenos humanos. En una conversación cálida y personal, Baldoni comparte su esfuerzo por reconciliar quien es con quien el mundo dice que debe ser un hombre. Y lanza un desafío a los hombres: "A ver si pueden usar las mismas cualidades que les hacen sentir hombres para ir más allá", dice Baldoni. "La fuerza, la valentía, la dureza: ¿Son lo suficientemente valientes como para ser también vulnerables? ¿Son lo suficientemente fuertes como para ser sensibles? ¿Tienen la suficiente confianza para escuchar a las mujeres de su vida?"
Una entrevista con la reina de la cocina criolla de Luisiana | Leah Chase
22 perc 105. rész Leah Chase
El restaurante Dooky Chase de Leah Chase en Nueva Orleans cambió el curso de la historia estadounidense alrededor del gumbo y el pollo frito. Durante el movimiento de derechos civiles, fue un lugar en el que personas blancas y negras se unieron, donde activistas planearon protestas y la policía entró, pero no molestó; y hoy sigue funcionando con el mismo espíritu. En conversación con la directora de TEDWomen Pat Mitchell, la reina de la cocina criolla de Luisiana de 94 años quien todavía dirige la cocina de Dooky Chase, comparte su sabiduría de toda una vida de activismo, hablar con seguridad y cocinar.
Cómo los grupos pueden tomar buenas decisiones | Mariano Sigman y Dan Ariely
8 perc 104. rész Mariano Sigman y Dan Ariely
Todos sabemos que cuando tomamos decisiones en grupo, no siempre salen bien, y algunas veces incluso muy mal. ¿Cómo pueden los grupos tomar buenas decisiones? Con su colega Dan Ariely, el neurocientífico Mariano Sigman han investigado cómo interactuamos para tomar decisiones realizando experimentos con multitudes en vivo en todo el mundo. En esta explicación divertida y basada en hechos, comparte algunos resultados intrigantes, así como algunas implicaciones sobre cómo podría afectar nuestro sistema político. En un momento en que la gente parece estar más polarizada que nunca, dice Sigman, comprender mejor cómo interactúan los grupos y llegar a conclusiones podría generar nuevas e interesantes formas de construir una democracia más saludable.
El enfoque 'Vivienda primero' para los 'sin techo' | Lloyd Pendleton
13 perc 106. rész Lloyd Pendleton
¿Qué crees que pasaría si propusieras a una persona con problemas de salud mental que ha estado siendo 'sin techo' muchos años a que se trasladara directamente de la calle a una vivienda? Loyd Pendleton comparte cómo pasó de escéptico a creyente en el programa 'Vivienda primero'. Este programa tiene un enfoque a la falta de vivienda donde se proporciona a los sin techo asistencia a corto plazo para buscar una vivienda permanente rápidamente y sin condiciones. La aplicación de este programa condujo a una reducción de un 91 % en la carencia crónica de vivienda durante un período de diez años en Utah.
Cómo hablar y ¡escuchar! a personas transgénero | Jackson Bird
6 perc 108. rész Jackson Bird
El género debería ser lo menos notable en alguien, pero las personas transgénero aún son muy mal entendidas. Para ayudar a aquellos que tienen miedo de hacer preguntas o se ponen nerviosos por decir algo equivocado, Jackson Bird comparte algunas maneras de pensar acerca de los asuntos trans. Y en esta charla franca y divertida, él aclara algunos conceptos erróneos sobre pronombres, transición, baños y demás.
Los mayores riesgos que encaran las ciudades... y algunas soluciones | Robert Muggah
17 perc 107. rész Robert Muggah
Con fantásticos nuevos mapas que muestran representaciones interactivas de la fragilidad urbana, Robert Muggah articula una idea antigua pero vigente: las ciudades no deben ser solo un centro económico, deben también ser la base de nuestra vida política. Mientras desde Siria a Singapur hasta Seúl y más allá observa el mundo, Muggah comparte seis principios para construir ciudades más resilientes. "Las ciudades son donde el futuro llega primero. Son abiertas, creativas, dinámicas, democráticas, cosmopolitas, sexy", dice Muggah. "Son el antídoto perfecto para contrarrestar el nacionalismo reaccionario".
Deberíamos aspirar a la perfección y dejar de temer al fracaso | Jon Bowers
10 perc 109. rész Jon Bowers
Algunas veces dar lo mejor de ti no es suficiente; cuando la situación lo exija, debes ser perfecto. Para Jon Bowers, que dirige un centro de capacitación para conductores profesionales, lo que está en juego es mucho: 100 personas en los Estados Unidos mueren cada día en accidentes automovilísticos, y es la perfección, o "la disposición para hacer lo que es difícil", "en lo que él se basa para alcanzarlo. Explica por qué todos deberíamos ser igualmente diligentes en la búsqueda de la perfección en todo lo que hacemos, incluso si eso significa un fracaso en el camino.
Por qué las mujeres permanecen en silencio después de un ataque sexual | Inés Hercovich
16 perc 110. rész Inés Hercovich
¿Por qué las mujeres que sufren un ataque sexual raramente cuentan de sus experiencias? “Porque temen que no les crean,” dice Inés Hercovich. “Porque cuando una mujer cuenta lo que le pasó, dice cosas que no nos imaginamos, que nos perturban, que no esperamos escuchar, que nos asombran.” En esta charla conmovedora, Inés nos relata un ataque sexual para darnos una idea más clara de cómo son estas situaciones — y las decisiones difíciles que las mujeres toman para sobrevivir.
Las poderosas historias que han conformado África | Gus Casely-Hayford
19 perc 111. rész Gus Casely-Hayford
En la gran vastedad de la historia hasta un imperio puede ser olvidado. En esta charla transcendental, Gus Casely-Hayford comparte historias sobre el origen de África que quedan con demasiada frecuencia sin documentar, se pierden o se dejan de compartir. Viaja a Gran Zimbabue, la antigua ciudad cuyo origen misterioso y avanzada arquitectura siguen desconcertando a los arqueólogos. O a la época de Mansa Musa, gobernante del Imperio Malí, gracias a cuya enorme riqueza se construyeron las legendarias bibliotecas de Tombuctú. Y piensa qué otras lecciones de historia podríamos estar pasando por alto sin darnos cuenta.
El poder revolucionario de la diversidad de pensamientos | Elif Shafak
21 perc 112. rész Elif Shafak
“De los demagogos populistas aprenderemos lo indispensable que es la democracia”, dice la novelista Elif Shafak. “De los aislacionistas aprenderemos la necesidad de solidaridad global. Y de los tribalistas aprenderemos la belleza del cosmopolitismo”. Nacida en Turquía, Shafak ha experimentado en primera persona la devastación que conlleva la pérdida de diversidad y conoce el poder revolucionario de la pluralidad como respuesta al autoritarismo. En esta charla apasionada y personal nos recuerda que no hay oposiciones binarias en la política, en las emociones y en nuestras identidades. “Uno jamás debería callarse por miedo a las complicaciones”, dice Shafak.
Lecciones del estudio más largo sobre el desarrollo humano | Helen Pearson
12 perc 114. rész Helen Pearson
Durante los últimos 70 años los científicos en Gran Bretaña han estado estudiando a miles de niños a lo largo de sus vidas para descubrir por qué algunos acaban de adultos siendo felices y sanos mientras que otros tienen problemas. Es el estudio longitudinal de desarrollo humano de mayor duración en el mundo, ha producido algunas de las personas mejor estudiadas del planeta, mientras que va cambiando la forma de vivir, aprender y ser padres. Al revisar esta notable investigación, la periodista científica Helen Pearson comparte algunos hallazgos importantes y verdades simples sobre la vida y la buena educación de los hijos.
La calidez y la sabiduría de los edificios de barro | Anna Heringer
13 perc 115. rész Anna Heringer
"La naturaleza nos ofrece una gran cantidad de recursos de forma gratuita. Solo necesitamos nuestra sensibilidad para verlos y nuestra creatividad para usarlos", dice la arquitecta Anna Heringer. Heringer usa materiales de baja tecnología, como el barro y el bambú, para construir estructuras a lo largo de China y Suiza, hasta Bangladesh y más allá. Adéntrate en esta maravillosa charla sobre un impresionante colegio, una elegante oficina y espacios sociales acogedores, todos construidos con materiales naturales.
Por qué personas de diferentes religiones pintan de amarillo sus centros de culto | Nabila Alibhai
11 perc 113. rész Nabila Alibhai
Las divisiones a lo largo de las líneas religiosas se están profundizando, y estamos dudando más y más de lo mucho que tenemos en común. ¿Cómo podemos estar firmes y visiblemente juntos? Inspirada en una idea de su colaborador Yazmany Arboleda, la creadora de lugares Nabila Alibhai y sus colegas crearon "Color in Faith", "Coloreando la fe", un proyecto de arte de práctica social que une a personas de diferentes religiones haciendo que pinten de amarillo unos a otros las casas de culto como signo solidaridad. "Hemos demostrado que la familia humana puede unirse y enviar un mensaje mucho más brillante y más poderoso que las voces de aquellos que desean hacernos daño", dice Alibhai.
Hay más en la vida que ser feliz | Emily Esfahani Smith
12 perc 118. rész Emily Esfahani Smith
Nuestra cultura está obsesionada con la felicidad, pero ¿y si hay un camino más satisfactorio? La felicidad va y viene, dice la escritora Emily Esfahani Smith, pero hallar sentido en la vida, servir a algo más allá de ti mismo y desarrollar lo mejor de ti, te da algo a lo que aferrarte. Escucha la diferencia entre ser feliz y hallar sentido de la mano de Esfahani Smith quien nos ofrece cuatro pilares para una vida llena de sentido y significado.
¿Vivirías en una burbuja flotando en el cielo? | Tomás Saraceno
11 perc 116. rész Tomás Saraceno
En una charla alucinante que borra la línea entre la ciencia y el arte, Tomás Saraceno exhibe una serie de esculturas e instalaciones inspiradas en el aire, diseñadas para introducirnos en una nueva era de sostenibilidad, el Aeroceno. Desde instalaciones gigantes con formas de nubes suspendidas a 22 metros de altura hasta una escultura con forma de globo capaz de viajar sin quemar ningún combustible fósil, el trabajo de Saraceno nos invita a explorar los límites de nuestros ecosistemas humanos y terrestres.
Una aspiradora para la polución y otros diseños urbanos mágicos | Daan Roosegaarde
12 perc 119. rész Daan Roosegaarde
Daan Roosegaarde utiliza la tecnología y el pensamiento creativo para producir diseños imaginativos y respetuosos del medio ambiente. Presenta sus últimos proyectos. El de Eindhoven donde con una carril bici donde reinterpretó "La noche estrellada" para que la gente piense en la energía verde, el de Beijing, donde desarrolló una aspiradora para la polución con el objetivo de purificar el aire en los parques locales, y el de una pista de baile que genera electricidad para alimentar una cabina del DJ. Echa un vistazo a la visión de Roosegaarde para un futuro donde la creatividad es nuestro verdadero capital.
Atrévete a rechazar los mitos de origen que afirman quién eres | Chetan Bhatt
19 perc 117. rész Chetan Bhatt
Todos tenemos historias de origen y mitos de identidad, nuestras narrativas tribales que nos dan una sensación de seguridad y pertenencia. Pero a veces nuestras identidades de pequeños grupos pueden evitar que nos conectemos con la humanidad como un todo, e incluso nos impiden ver a los demás como humanos. En una charla potente acerca de cómo entendemos quiénes somos, Chetan Bhatt nos desafía a pensarnos con creatividad unos a otros y a pensar nuestro futuro. Como él dice: es hora de cambiar la pregunta de "¿De dónde eres?" por la de "¿A dónde vas?"
Cómo el aburrimiento puede conducir a las ideas más brillantes | Manoush Zomorodi
16 perc 121. rész Manoush Zomorodi
¿A veces tienes las ideas más creativas cuando doblas la ropa, lavas los platos o no haces nada en particular? Sucede porque cuando el cuerpo pone piloto automático, el cerebro está ocupado creando nuevas conexiones neuronales que vinculan ideas y resuelven problemas. Aprende a amar el aburrimiento mientras Manoush Zomorodi explica el vínculo entre la distracción y la creatividad.
Hazte el favor de ver un eclipse total de sol | David Baron
12 perc 120. rész David Baron
El 21 de agosto de 2017, la sombra de la luna pasará desde Oregón hasta Carolina del Sur en lo que muchos consideran que será el espectáculo más asombroso de la naturaleza: un eclipse total de sol. El umbráfilo David Baron persigue estos acontecimientos excepcionales alrededor del mundo y, en esta oda a la felicidad de ver una corona solar, él explica por qué debes hacerte el favor de presenciar un eclipse, también.
Cómo un grupo de compañías tecnológicas controlan billones de mentes cada día | Tristan Harris
17 perc 125. rész Tristan Harris
Muchas personas que trabajan en un montón de empresas de tecnología, manipulan los pensamientos de miles de millones de personas cada día, dice el pensador de diseño Tristan Harris. Desde las notificaciones de Facebook a Snapstreaks, hasta las reproducciones automáticas de YouTube, todos están compitiendo por una cosa: tu atención. Harris comparte cómo estas compañías, se aprovechan de nuestra psicología para su propio beneficio económico y pide un renacimiento de diseño, en el que nuestra tecnología nos anime a vivir la línea de tiempo que queremos.
Cómo fracasé como discapacitada | Susan Robinson
7 perc 122. rész Susan Robinson
Nacida con un trastorno visual genético que no tiene corrección ni cura, Susan Robinson es legalmente ciega (o tiene visión parcial, como ella prefiere) y tiene derecho a un rótulo que detesta: "discapacitada". En esta charla divertida y personal, hurga en nuestros prejuicios ocultos acerca de la discapacidad explicando cinco maneras en que ella revierte por completo las expectativas.
Cómo podemos enfrentar el futuro sin miedo, juntos | Rabino Lord Jonathan Sacks
12 perc 123. rész Rabino Lord Jonathan Sacks
Es un momento fatídico en la historia. Hemos visto elecciones conflictivas, sociedades divididas y el crecimiento del extremismo; todo alimentado por el temor y la incertidumbre. "¿Hay algo que podamos hacer, cada uno de nosotros, para enfrentar el futuro sin temor?", pregunta el rabino Lord Jonathan Sacks. En esta charla electrizante, el líder espiritual nos da tres maneras específicas de pasar de la política del "yo" a la política del "nosotros, juntos".
Celebremos el pelo natural | Cheyenne Cochrane
14 perc 124. rész Cheyenne Cochrane
Cheyenne Cochrane explora el papel que la textura del cabello ha jugado en la historia de la raza negra en América. Desde los productos de alisado capilar de la época tras la Guerra Civil a los miles de mujeres que hoy han dejado de perseguir el estándar convencional de belleza y aceptan su pelo natural. "Esto es más que un peinado", dice Cochrane. "Tiene que ver con tener el valor de no ceder ante la presión de las expectativas de los demás".
Por qué debes definir tus miedos en vez de tus metas | Tim Ferris
13 perc 126. rész Tim Ferris
Las decisiones difíciles --lo que más temamos hacer, preguntar, decir--normalmente son las cosas que más necesitamos hacer. ¿Cómo podemos derrotar la autoparálisis y actuar? Tim Ferriss nos anima a visualizar y escribir nuestros temores en detalle, en un ejercicio sencillo pero poderoso que él llama "definir los miedos". Aprende más sobre cómo este ejercicio te puede ayudar a tener éxito en entornos de alto estrés y distinguir lo que puedes controlar de lo que no puedes controlar.
Cómo ver más allá de la propia perspectiva y encontrar la verdad | Michael Patrick Lynch
14 perc 127. rész Michael Patrick Lynch
Cuanto más leemos y miramos en línea, más difícil se vuelve notar la diferencia entre lo real y lo falso. Es como si supiéramos más pero entendiéramos menos, dice el filósofo Michael Patrick Lynch. En esta charla, nos reta a tomar medidas activas para hacer explotar nuestras burbujas de filtro y a que participemos en la realidad común que realmente sustenta todo.
La pobreza no es una falta de carácter sino de dinero | Rutger Bregman
14 perc 128. rész Rutger Bregman
"Las ideas pueden cambiar y cambian el mundo", dice el historiador Rutger Bregman, mientras presenta su argumento: el ingreso básico garantizado. Aprende más sobre la historia de 500 años de esta idea y sobre un experimento moderno olvidado que realmente funcionó - e imagina cuánta energía y talento se desencadenarían si nos deshiciéramos de la pobreza de una vez por todas.
Pensamientos sobre la humanidad, la fama y el amor | Shah Rukh Khan
17 perc 129. rész Shah Rukh Khan
"Vendo sueños y amor a millones de personas", dice Shah Rukh Khan, la estrella más grande de Bollywood. En esta charla encantadora y divertida, Khan hace un repaso de su vida, muestra algunos de sus pasos de baile famosos y comparte la sabiduría ganada con el esfuerzo de una vida que ha sido centro de atención.
Sebesség:
Érd el és vezéreld távolról a helyi hálózaton elérhető IntoRadio Cast képes eszközöeidet!
Böngésző-kiegészítő telepítése szükséges!
Chrome web store