TEDTalks Ciencia y Medicina

TEDTalks Ciencia y Medicina

Algunos de los científicos, médicos e investigadores médicos más importantes del mundo comparten sus descubrimientos y visiones en el escenario de TED, en eventos TEDx y en otras reuniones del sistema en todo el mundo. También se pueden descargar estos y muchos otros videos en forma gratuita desde TED.com, con transcripción interactiva en inglés y con subtítulos en casi 80 idiomas. TED es una organización sin fines de lucro dedicada a comunicar ideas que vale la pena difundir.

TED Science & Medicine 145 rész
Cómo funcionan los ensayos humanos con COVID-19 y por qué me ofrecí voluntaria | Sophie Rose
6 perc 1. rész Sophie Rose
En abril 2020, la epidemióloga en prácticas Sophie Rose fue voluntaria para que ser contagiada con el virus que causa la COVID-19. Como adulto joven y sano, se ofrece a participar en un ensayo humano, un estudio en que los participantes son expuestos intencionadamente al SARS-CoV-2 para probar vacunas y reunir datos imprescindibles. Explicando como los ensayos humanos pueden acelerar el desarrollo de vacunas efectivas, Rose comparte el por qué hacerse voluntaria fue su mejor decisión.
¿Podemos usar espárragos para curar lesiones medulares? | Andrew Pelling
7 perc 1. rész Andrew Pelling
Embárcate en un viaje alucinante al laboratorio junto con Andrew Pelling, un miembro honorario de TED que compartirá con nosotros su investigación sobre la posibilidad de regenerar tejidos dañados en humanos utilizando frutas, vegetales y plantas. Esta investigación podría ser el punto de partida hacia otros avances científicos, como la cura de lesiones medulares complejas mediante el uso de espárragos.
El poder del veneno y cómo algún día podría salvarte la vida | Mandë Holford
9 perc 1. rész Mandë Holford
El veneno puede matar... o puede curar. En esta fascinante charla, la bióloga química marina, Mandë Holford, comparte su investigación sobre el veneno de los animales (desde caracoles marinos asesinos a ornitorrincos y loris lentos) y estudia el potencial que tienen de llegar un día a tratar enfermedades humanas como el cáncer. Según Holford, el mecanismo detrás de esta sustancia poderosa aún se desconoce, pero sostiene que "Algún día, el veneno de caracol puede salvar tu vida".
Una idea concreta para reducir las emisiones de carbono | Karen Scrivener
4 perc 1. rész Karen Scrivener
El hormigón es la segunda sustancia más utilizada en la Tierra, después del agua, y es responsable del 8 % de la huella de carbono del mundo. La especialista del cemento Karen Scrivener comparte su investigación sobre un nuevo tipo de cemento pionero conocido como LC3, que podría reducir las emisiones de carbono de este material de construcción crucial en un 40 %, si se adopta a escala.
Cómo la comunidad médica de EE. UU. les falla a las madres negras | Wanda Irving
15 perc 1. rész Wanda Irving
En Estados Unidos, las mujeres negras mueren cerca de un 300 % más que las mujeres blancas al dar a luz. Compartiendo estadísticas alarmantes sobre la mortalidad materna, así como su propia trágica historia de pérdida, Wanda Irving nos explica cómo el racismo y los prejuicios del sistema de salud minimizan e ignoran el dolor de las mujeres negras y pide a los líderes de las comunidades médicas que avancen hacia una reforma.
La nueva ciencia de las vacunas personalizadas | Ofer Levy
11 perc 1. rész Ofer Levy
En la intersección entre la medicina de precisión y la vacunología existe una revolucionaria búsqueda científica: las vacunas personalizadas. El especialista en enfermedades infecciosas Ofer Levy presenta este prometedor enfoque médico, en el cual las inmunizaciones personalizadas podrían contrarrestar las mutaciones que hacen que las enfermedades sean tan peligrosas, y expresa que nos estamos aventurando en una nueva era de sustento y apoyo de la vida humana.
Una dosis de realidad sobre los medicamentos genéricos | Katherine Eban
16 perc 2. rész Katherine Eban
La periodista de investigación Katherine Eban se propuso informar sobre una pregunta aparentemente directa: ¿Son los medicamentos genéricos realmente idénticos a sus homólogos de marca? La respuesta provocó una década de entrevistas, reuniones con denunciantes, informes sobre el terreno en cuatro continentes y búsqueda de documentos confidenciales de la FDA. En esta alarmante charla, nos lleva al mundo de las plantas de fabricación en el extranjero y expone el fraude detrás de muchos medicamentos genéricos de bajo costo.
Recuperemos la vida silvestre en el planeta | Kristine Tompkins
16 perc 1. rész Kristine Tompkins
La Tierra, la humanidad y la naturaleza están indisolublemente interconectadas. Para recuperar la salud, debemos recuperar la vida silvestre del planeta, dice la activista ambiental Kristine Tompkins. En un recorrido de su vida, desde su función como directora ejecutiva de la empresa Patagonia a su pasión como conservacionista, Tompkins explica su iniciativa para crear parques nacionales en una superficie de miles de hectáreas de tierra (y mar) en Sudamérica. También explica el rol clave que nos toca a todos en la tarea de salvar el planeta. "Tenemos un destino común", dice, "podemos prosperar o sufrir, pero lo haremos juntos".
Una médica de urgencias sobre cómo priorizar su tan agobiada vida | Darria Long
11 perc 3. rész Darria Long
¿Cómo se mantienen tranquilos y concentrados en urgencias en medio del caos? Basándose en años de experiencia, la doctora de urgencias Darria Long comparte un contexto sencillo para ayudarte a recuperar el control y sentirte menos abrumado cuando la vida empieza a volverse "agobiante".
Una animación de las maravillas del mundo molecular | Janet Iwasa
6 perc 2. rész Janet Iwasa
Algunas estructuras biológicas son tan pequeñas que los científicos no pueden observarlas ni con los microscopios más avanzados. Allí es donde entra en juego la creatividad de la animadora molecular y miembro TED, Janet Iwasa. En esta charla exploramos mundos moleculares nunca vistos a través de atractivas animaciones que ilustran cómo podrían funcionar.
La receta galáctica para un planeta con vida | Karin Öberg
13 perc 1. rész Karin Öberg
¿Sabías que uno de los venenos más célebres es también un ingrediente clave para la vida tal como la conocemos? Súmate a la química espacial Karin Öberg y descubre cómo escanea el universo en busca de este químico paradójico utilizando ALMA, el radiotelescopio más grande del mundo, para detectar focos de actividad molecular y la formación de planetas que sostienen la vida.
Una historia sobre las lenguas indígenas y de cómo revitalizarlas | Lindsay Morcom
13 perc 2. rész Lindsay Morcom
Las lenguas indígenas en América del Norte se encuentran en peligro de extinción debido al legado colonial de la supresión cultural, afirma la lingüista Lindsay Morcom. Al destacar las estrategias desarrolladas por el pueblo anishinaabe de Canadá para revivir su idioma y comunidad, Morcom presenta un apasionado caso para promulgar políticas que puedan proteger el patrimonio indígena para las generaciones venideras.
Cómo podemos contribuir a salvar a la mariposa monarca... y al planeta | Mary Ellen Hannibal
11 perc 3. rész Mary Ellen Hannibal
Las mariposas monarca se mueren a un ritmo alarmante en todo el mundo, una extinción inminente que también podría poner en peligro la vida humana. Pero tenemos algo que puede contribuir a proteger a estos insectos, dice la escritora Mary Ellen Hannibal: los ciudadanos científicos. Descubre cómo estos voluntarios comunitarios desempeñan un papel crucial en el recuento y rescate de la menguante población de la mariposa monarca y cómo te puedes unir a sus filas para ayudar a preservar la naturaleza. Estarás en buena compañía: ¡Charles Darwin era un científico ciudadano!
El conocimiento indígena se une a la ciencia para resolver el cambio climático | Hindou Oumarou Ibrahim
13 perc 4. rész Hindou Oumarou Ibrahim
Para abordar un problema tan grande como el cambio climático, necesitamos ciencia y sabiduría indígena, dice el activista ambiental Hindou Oumarou Ibrahim. En esta interesante charla, ella comparte cómo su comunidad nómada en Chad está trabajando estrechamente con los científicos para restaurar los ecosistemas en peligro de extinción y ofrece lecciones sobre cómo crear comunidades más resilientes.
La extraña historia de los "cromosomas sexuales" | Molly Webster
13 perc 5. rész Molly Webster
El pensamiento común sobre el sexo biológico es el siguiente: las hembras tienen dos cromosomas X en sus células, mientras que los machos tienen una X y una Y. En una charla que derriba ciertos mitos, Molly Webster, escritora científica que produce y difunde pódcasts, explica por qué los llamados "cromosomas sexuales" son más complicados que esta simple definición, y revela por qué deberíamos pensar en ellos de manera diferente.
Cómo podríamos cambiar el futuro climático del planeta | David Wallace-Wells
11 perc 6. rész David Wallace-Wells
"La crisis climática es muy extensa y complicada para resolverla con un milagro", afirma el autor David Wallace-Wells. "Lo que necesitamos es un cambio en nuestra forma de vida". Vea como él presenta alguna de las acciones dramáticas que podríamos llevar a cabo para construir un mundo habitable y próspero en la era del calentamiento global.
Los peligros de un océano ruidoso y cómo podemos silenciarlo | Nicola Jones
13 perc 7. rész Nicola Jones
El océano es un lugar naturalmente ruidoso, lleno de cantos de ballenas, peces roncadores, camarones, crujidos de hielo, viento y lluvia. Pero los ruidos de origen humano, desde barcos hasta perforadoras petrolíferas, están amenazando la vida marina, según la periodista científica Nicola Jones. Observa (y escucha) su descripción de las perturbaciones que sufren las criaturas marinas que se enfrentan a la polución acústica en el océano, así como sus propuestas directas para reducir el sonido, con resultados casi inmediatos.
Cómo un reloj atómico en miniatura podría revolucionar la exploración espacial | Jill Seubert
11 perc 8. rész Jill Seubert
Pregúntale a cualquier operador de navegación del espacio profundo, como por ejemplo Jill Seubert, qué es lo que hace que una sonda espacial sea difícil de manejar, y te responderá que es principalmente la sincronización; una fracción de segundo puede decidir el éxito o el fracaso de una misión. Por tanto, ¿qué se puede hacer si una sonda espacial no es precisa con el tiempo? Instalar un reloj en ella. Un reloj atómico, para ser exactos. Deja que Seubert te sumerja en un futuro revolucionario con el potencial para guiarte mediante un GPS estelar, independientemente de tu ubicación en el universo.
¿Qué puede enseñar una monja a un científico sobre ecología? | Victoria Gill
13 perc 9. rész Victoria Gill
Para salvar al achoque, una exótica (y adorable) salamandra que se encuentra en un lago en el norte de México, los científicos hicieron equipo con unos compañeros de investigación inesperados: un grupo de monjas llamadas las Hermanas de la Inmaculada de la Salud. En esta charla encantadora, Victoria Gill, periodista especializada en temas científicos, comparte la historia de cómo esta inusual colaboración salvó al achoque de la extinción, y demuestra cómo los pueblos locales e indígenas podrían tener el secreto para salvar a las especies raras, maravillosas y más amenazadas de nuestro planeta.
La ciencia de la fricción (y el sorprendente impacto que tiene en nuestras vidas) | Jennifer Vail
11 perc 10. rész Jennifer Vail
Tribología: es una palabra rara que posiblemente no hayan oído nunca pero puede cambiar la forma en la que ven e interactúan con el mundo físico, declara la ingeniera mecánica Jennifer Vail. Mientras nos ofrece unas lecciones sobre la tribología, la ciencia que estudia la fricción y el desgaste, Vail describe las formas tan variadas en las que esta afecta nuestra vida diaria y cómo podría ayudarnos a mejorar el mundo.
Un nuevo tipo de medicina hecha a medida con proteínas diminutas | Christopher Bahl
4 perc 16. rész Christopher Bahl
Algunos fármacos importantísimos como la insulina se elaboran a partir de proteínas demasiado grandes y frágiles, por lo que no pueden ingerirse en forma de pastillas y deben inyectarse. Pero se avecina una nueva generación de fármacos elaborados a partir de proteínas más pequeñas y durables, llamadas péptidos. En esta rápida e informativa charla, el ingeniero molecular y becario TED Christopher Bahl nos explica cómo utiliza el diseño computacional para crear potentes péptidos que podrían algún día neutralizar el virus de la influenza, combatir el botulismo y hasta detener el crecimiento de células cancerosas.
Qué revelan los microbios del océano sobre el cambio climático | Angelicque White
13 perc 12. rész Angelicque White
Cuando el océano cambia, el planeta cambia, y todo empieza con los microbios, dice la oceanógrafa biológica Angelicque White. Con el respaldo de décadas de información, White comparte cómo los científicos utilizan estos antiguos microorganismos como un barómetro crucial de la salud del océano y explica cómo podríamos renovarlos en momentos en que las temperaturas marinas aumentan continuamente.
¿Son los cultivos verticales de interior el futuro de la agricultura? | Stuart Oda
9 perc 13. rész Stuart Oda
En 2050, se estima que la población mundial alcance los 9,8 mil millones de personas. ¿Cómo vamos a alimentar a todos? El banquero de inversión reconvertido en agricultor Stuart Oda señala al cultivo vertical de interior: producción de alimentos en estantes en un ambiente controlado, a prueba de clima. En una charla prospectiva explica cómo este método puede mantener mejores niveles de seguridad, ahorrar dinero, utiliza menos agua y nos ayuda a abastecer a las generaciones futuras.
Cómo el diseño de enzimas artificiales podría cambiar el mundo | Adam Garske
13 perc 19. rész Adam Garske
"Si el ADN es el plano de la vida, las enzimas son los obreros a cargo de las instrucciones", afirma el biólogo químico Adam Garske. En esta divertida charla y demostración en vivo, nos muestra cómo actualmente los científicos pueden editar y diseñar enzimas con funciones específicas para tratar enfermedades como la diabetes, crear jabones de lavado que nos permitan ahorrar energía, e incluso capturar los gases de efecto invernadero. Además, realiza su propio experimento en el escenario.
¿Por qué es tan alto el coste de las medicinas? Investigando el sistema de patentes anticuado de EE. UU. | Priti Krishtel
12 perc 14. rész Priti Krishtel
Entre el 2006 y el 2016, el número de patentes de medicamentos otorgadas en EE. UU. se duplicó, pero no porque hubiese un estallido de invención o innovación. Las compañías farmacéuticas han aprendido a jugar con el sistema, acumulando patentes no para nuevos medicamentos sino para pequeños cambios en los existentes, lo que les permite construir monopolios, bloquear la competencia y elevar los precios. La abogada de justicia médica Priti Krishtel arroja luz sobre cómo hemos perdido de vista la intención original del sistema de patentes, y ofrece cinco reformas para un nuevo diseño al servicio del público y para salvar vidas. Esta charla es de un evento TEDx, organizado de manera independiente a las conferencias TED. Más información en: http://ted.com/tedx
Es urgente producir animales libres de antibióticos | Leon Marchal
10 perc 15. rész Leon Marchal
La ONU predice que la resistencia anti microbios será nuestra mayor asesina para el 2050. "Eso debería asustarnos muchísimo", dice el ingeniero en procedimientos biológicos Leon Marchal. Él está trabajando en una solución necesaria y urgente: transformar la gran industria mundial de alimento animal. Aprende por qué el uso excesivo de antibióticos en productos animales, desde la alimentación hasta los tratamientos diarios de las mascotas, ha crecido en todo el mundo y cómo podemos tomar medidas de sentido común para evitar una posible epidemia.
La búsqueda de la materia oscura y lo que hemos descubierto hasta ahora | Risa Wechsler
15 perc 16. rész Risa Wechsler
Cerca del 85 % de la materia del universo es "materia oscura", un material desconocido que no puede ser observado a simple vista pero que tiene una inmensa influencia en el cosmos. ¿Qué es exactamente esta extraña materia y cuál es su relación con nuestra existencia? La astrofísica Risa Wechsler analiza por qué la materia oscura puede ser la clave para entender cómo se formó el universo, y revela que físicos en laboratorios de todo el mundo están ideando formas creativas de estudiarla.
Nuestro cuerpo fraguado a partir de la muerte de estrellas | Enrico Ramirez-Ruiz
15 perc 17. rész Enrico Ramirez-Ruiz
Todos estamos conectados por el nacimiento espectacular, la muerte y el renacimiento de las estrellas, dice el astrofísico Enrico Ramirez-Ruiz. Viajemos a través de la historia cósmica del universo, al mismo tiempo que Enrico Ramirez-Ruiz nos explica el modo en que las supernovas han forjado los elementos de la vida para crearlo todo, desde el aire que respiramos hasta los mismos átomos de los que estamos hechos.
La búsqueda del noveno planeta de nuestro sistema solar | Mike Brown
13 perc 18. rész Mike Brown
¿Podrían las extrañas órbitas de objetos pequeños y distantes en nuestro sistema solar llevarnos a un gran descubrimiento? El astrónomo planetario Mike Brown propone la existencia de un nuevo planeta gigante que está al acecho en los confines de nuestro sistema solar, y nos muestra cómo las huellas de su presencia ya podrían estar mirándonos a la cara.
¿Cómo es vivir en la Estación Espacial Internacional? | Cady Coleman
6 perc 19. rész Cady Coleman
En esta charla rápida y divertida, la astronauta Cady Coleman nos invita a bordo de la Estación Espacial Internacional, donde pasó casi seis meses haciendo experimentos para expandir las fronteras de la ciencia. Escucha cómo es volar hasta el trabajo, dormir sin gravedad y vivir a toda velocidad a 28 000 kilómetros por hora alrededor de la Tierra. "La estación espacial es el lugar donde la misión y la magia se juntan", cuenta Coleman.
Los cohetes pequeños son la próxima revolución espacial | Peter Beck
11 perc 20. rész Peter Beck
Estamos en los albores de una nueva revolución espacial, según el ingeniero Peter Beck: la revolución de lo pequeño. En una charla impregnada con conocimientos sobre el panorama de la industria espacial, nos habla de su experiencia en la construcción de cohetes capaces de transportar pequeñas cargas útiles al espacio de forma rápida y segura, contribuyendo a la búsqueda de vida extraterrestre, a conocer mejor el sistema solar y a crear una red global de Internet.
La próxima revolución del software: programar células biológicas | Sara-Jane Dunn
14 perc 21. rész Sara-Jane Dunn
Las células de su cuerpo son como un software de computadora: están "programadas" para llevar a cabo funciones específicas en momentos específicos. Si podemos comprender mejor este proceso, podríamos desbloquear la capacidad de reprogramar las células nosotros mismos, dice la bióloga computacional Sara-Jane Dunn. En una charla de vanguardia de la ciencia, explica cómo su equipo está estudiando las células madre embrionarias para obtener una nueva comprensión de los programas biológicos que impulsan la vida y desarrollar un "software vivo" que podría transformar la medicina, la agricultura y la energía.
El vínculo entre el gato pescador y la conservación de los bosques de manglares | Ashwin Naidu
5 perc 22. rész Ashwin Naidu
Los bosques de manglares son cruciales para la salud del planeta, engullendo CO2 de la atmósfera y proveyendo un hogar para una variedad de especies. Pero estos ricos hábitats están bajo la amenaza constante de la deforestación y la industria. En una charla inspiradora, el conservacionista y becario TED Ashwin Naidu comparte cómo los esfuerzos de la comunidad del sur y sureste de Asia están trabajando para proteger los manglares. Todo con una pequeña ayuda del misterioso y amenazado gato pescador.
Una historia de amor para la crisis de los arrecifes de coral | Ayana Elizabeth Johnson
6 perc 23. rész Ayana Elizabeth Johnson
En el transcurso de cientos de inmersiones, la bióloga marina Ayana Elizabeth Johnson se enamoró de un pez. En esta oda al pez loro, ella comparte cinco razones por las cuales estas criaturas son simplemente increíbles: por su capacidad de defecar arena blanca, por tener coloridos "cambios de vestuario"... Y muestra lo que está en juego, para nosotros y para ellos, ya que el cambio climático amenaza futuro de los arrecifes de coral.
Cómo un puñado de pueblos pesqueros impulsó una revolución en la conservación marina | Alasdair Harris
11 perc 24. rész Alasdair Harris
Necesitamos un enfoque radicalmente nuevo para la conservación del océano, afirma el biólogo marino y becario TED, Alasdair Harris. En una charla visionaria, presenta una solución sorprendente al problema de la sobrepesca que podría restablecer las especies marinas y reestructurar la pesca local, todo ello con una menor explotación del océano. "Con una buena planificación, la conservación marina cosecha dividendos que van mucho más allá de la protección de la naturaleza", asegura.
¿Qué sucede en tu cerebro cuando pruebas la comida? | Camilla Arndal Andersen
13 perc 29. rész Camilla Arndal Andersen
Con una investigación fascinante y anécdotas hilarantes, la neurocientífica Camilla Arndal Andersen nos lleva al laboratorio donde estudia el sentido del gusto de las personas a través de escáneres cerebrales. Ella revela ideas sorprendentes sobre la forma en que nuestros cerebros experimentan subconscientemente la comida, y muestra cómo estos datos podrían ayudarnos a comer de manera más saludable sin sacrificar el sabor.
Cómo la conservación dirigida por la comunidad puede salvar la fauna silvestre | Moreangels Mbizah
5 perc 31. rész Moreangels Mbizah
La conservacionista y becada de TED Moreangels Mbizah estudió el famoso león Cecil, hasta que un cazador de trofeos le disparó en 2015. Ella se plantea cómo las cosas podrían haber sido diferentes, y por ello se pregunta: "¿Y si la comunidad que vivía al lado de Cecil hubiera estado comprometida con su protección?". En esta breve charla, Mbizah comparte el estado de conservación en su Zimbabue natal, y por qué cree que las comunidades que conviven con animales salvajes son las que están mejor posicionadas para ayudarlos.
Cómo un árbol da 40 tipos de fruta diferentes | Sam Van Aken
11 perc 27. rész Sam Van Aken
El artista Sam Van Aken comparte el sorprendente trabajo que hay tras el "Árbol de 40 frutas", una serie en curso de árboles frutales híbridos en el que crecen duraznos, ciruelas, albaricoques, nectarinas y cerezas en un mismo árbol. Lo que comenzó siendo un proyecto de arte para exhibir hermosas floraciones multicolor, se ha transformado en un archivo viviente de raros especímenes de reliquias con su tradición; una forma práctica (y deliciosa) de transmitir las técnicas de cultivo a la gente, y un símbolo vívido de cómo se necesita la biodiversidad para garantizar la seguridad alimentaria. "Son algo más que alimento, estas frutas forman parte de nuestra cultura; en muchos sentidos, estas frutas son nuestra historia", afirma Van Aken.
¿Pueden las algas marinas ayudar a reducir el calentamiento global? | Tim Flannery
14 perc 28. rész Tim Flannery
Es hora de intervenciones a escala planetaria para combatir el cambio climático, y el ambientalista Tim Flannery cree que las algas marinas pueden ayudar. En una charla audaz, comparte el épico potencial de captura de carbono de las algas, explicando cómo las granjas de algas marinas creadas a escala masiva podrían atrapar todo el carbono que emitimos a la atmósfera. Aprende más sobre esta solución que puede salvar el planeta, y el trabajo que aún se necesita para llegar allí.
Necesitamos monitorear las aguas del mundo como monitoreamos el clima. | Sonaar Luthra
13 perc 29. rész Sonaar Luthra
Necesitamos un servicio meteorológico global para el agua, dice el empresario y TED Fellow Sonaar Luthra. En una charla sobre la responsabilidad ambiental, Luthra nos muestra cómo podríamos pronosticar la escasez de agua y sus riesgos mediante un esfuerzo global de recolección de datos -- al igual que monitoreamos el movimiento de las tormentas -- y cómo escuchar mejor lo que la tierra nos está diciendo.
Cómo el cambio climático puede hacer nuestra comida menos nutritiva | Kristie Ebi
11 perc 35. rész Kristie Ebi
El incremento de los niveles de carbón en la atmósfera puede hacer que nuestra plantas crezcan más rápido, pero hay otra consecuencia oculta: estos niveles de carbón roban a las plantas los nutrientes y las vitaminas que necesitan para sobrevivir. En una charla acerca de la seguridad alimenticia global, la epidemióloga Kristie Ebi explora las consecuencias potencialmente masivas en la salud de esta crisis nutricional creciente, y explora los pasos que podemos seguir para asegurarnos que todos tengamos acceso a la comida segura, saludable.
Un nuevo fármaco biológico que podría cambiar nuestra forma de tratar el cáncer | Carl June
15 perc 31. rész Carl June
Carl June es el pionero de la terapia de células T con CAR: un tratamiento revolucionario para el cáncer que potencia parte del propio sistema inmunitario del paciente para atacar y eliminar tumores. En esta charla, nos cuenta cómo tres décadas de investigación médica culminaron en la terapia que ha erradicado casos de leucemia, alguna vez considerados incurables. También explica cómo podría usarse esta terapia para tratar otros tipos de cáncer.
Una solución al cambio climático justo debajo de nuestros pies | Asmeret Asefaw Berhe
13 perc 38. rész Asmeret Asefaw Berhe
Hay dos veces más cantidad de carbono en el suelo de la Tierra que en toda su vegetación y su atmósfera... combinadas. La biogeoquímica Asmeret Asefaw Berhe se sumerge en la ciencia del suelo y comparte cómo podemos usar este asombroso poder de captura del carbono para compensar el cambio climático. "[El suelo] representa la diferencia entre la vida y la falta de vida en el sistema terrestre, y también puede ayudarnos a combatir el cambio climático, si dejamos de tratarlo como suciedad".
Medicina urgente para la fiebre climática | Kelly Wanser
14 perc 33. rész Kelly Wanser
Conforme calentamos el planeta de forma imprudente por culpa de los gases de efecto invernadero, algunas de las emisiones industriales producen partículas que reflejan los rayos del sol, lo que provoca que sepamos aún menos de lo que creíamos sobre el calentamiento global. La activista por el clima Kelly Wanser se pregunta: ¿podemos ingeniar formas de aprovechar este efecto y reducir aún más el calentamiento? Infórmate sobre las ventajas y los riesgos del "abrillantamiento de nubes" (y sobre cómo podría ayudar a devolverle la salud al clima).
Cómo el cambio climático afecta a la salud mental | Britt Wray
7 perc 45. rész Britt Wray
“Pese a lo que siempre se ha dicho sobre el cambio climático, no hemos oído mucho acerca del impacto psicológico de vivir en un mundo más cálido”, dice la escritora científica Britt Wray. En esta breve charla, ella investiga cómo el cambio climático amenaza nuestro bienestar mental, social y espiritual, y plantea cómo se puede hacer frente a él.
Lo que hay en el fondo del océano y cómo llegamos ahí | Victor Vescovo
7 perc 35. rész Victor Vescovo
Victor Vescovo dirige la primera expedición tripulada a lo más profundo de cada uno de los cinco océanos del mundo. En esta conversación con el curador científico de TED, David Biello, Vescovo discute la tecnología que está impulsando estas exploraciones: un submarino de titanio diseñado para resistir condiciones extraordinarias. Nos muestra también imágenes de una criatura nunca antes vista, grabada durante su travesía hasta el fondo del océano Índico.
Lugares fascinantes que los científicos no han explorado | Ella Al-Shamahi
15 perc 36. rész Ella Al-Shamahi
En una extensa parte del mundo, no se están haciendo exploraciones científicas de avanzada porque los gobiernos consideran que son zonas demasiado hostiles o están en conflicto. Pero por no explorar, ¿qué nos estamos perdiendo? En esta charla valiente e inesperadamente divertida, Ella Al-Shamahi, experta en paleoantropología, nos invita a una expedición a la isla yemení de Socotra, uno de los sitios con mayor biodiversidad del mundo. También plantea que los científicos deberían explorar las zonas inestables, donde se podrían ocultar increíbles descubrimientos.
El amor y el sufrimiento en el reino animal | Barbara J. King
14 perc 37. rész Barbara J. King
Desde orcas que atraviesan un duelo hasta elefantes que manifiestan profundo sufrimiento, Barbara J. King, experta en antropología biológica, ha sido testigo del dolor y del amor de muchos animales. En esta reveladora charla, nos habla de evidencias que avalan la teoría de que muchos animales experimentan emociones complejas, y también sugiere de qué manera todos podemos contribuir a tratarlos con más ética, incluso cuando debemos elegir qué comer. "Los animales no hacen el duelo de la misma manera que lo hacemos nosotros, pero eso no significa que no sea un sufrimiento real", afirma. "Es real y devastador. Y es fácil de verlo, si queremos".
5 desafíos que podríamos resolver mediante el diseño de nuevas proteínas | David Baker
10 perc 38. rész David Baker
Las proteínas son máquinas moleculares extraordinarias: digieren la comida, estimulan las neuronas y el sistema inmune, y mucho más. ¿Y si pudiéramos diseñar nuevas proteínas con funciones nunca antes vistas en la naturaleza? En este vistazo al futuro, David Baker comparte cómo su equipo en el Instituto del Diseño de Proteínas está creando nuevas proteínas desde cero, y nos muestra cómo estas podrían ayudarnos a afrontar cinco desafíos mundiales de la humanidad. (Este ambicioso plan es parte del Proyecto Audaz, una iniciativa TED para inspirar y financiar el cambio global).
Los misteriosos microbios que viven en las profundidades de la tierra -- y cómo podrían ayudar a la humanidad | Karen Lloyd
13 perc 39. rész Karen Lloyd
El suelo debajo de nosotros hospeda un enorme y misterioso mundo de microbios, algunos de los cuales han estado en la corteza terrestre durante cientos de miles de años. ¿Cómo es allí abajo? Viaje a los volcanes y aguas termales de Costa Rica mientras la microbióloga Karen Lloyd nos habla sobre estos organismos subterráneos y nos muestra cómo estos podrían tener un impacto profundo en nuestras vidas.
El increíble cerebro y la piel mutable de los pulpos y otros cefalópodos | Roger Hanlon
13 perc 40. rész Roger Hanlon
Los pulpos, calamares y sepias (pertenecientes al grupo de los cefalópodos) tienen cerebros poco usuales, enormes y distribuidos por su organismo. ¿Qué hacen con todo ese poder neural? Sumérgete en los océanos junto al biólogo marino Roer Hanlon, quien nos muestra videos fascinantes de las habilidades de camuflaje de los cefalópodos, capaces de cambiar su color de piel y textura en un instante. Aprende más sobre cómo la piel inteligente de estos animales y su habilidad para exhibirla de formas sofisticadas podría considerarse evidencia de que existe otro tipo de inteligencia, y cómo esto podría contribuir al desarrollo de la Inteligencia Artificial, la industria de los cosméticos y más.
Estas bacterias comen plástico | Morgan Vague
9 perc 41. rész Morgan Vague
Los seres humanos producen 300 millones de toneladas de plástico nuevo cada año; sin embargo, a pesar de nuestros mejores esfuerzos, menos del 10 por ciento termina siendo reciclado. ¿Existe una mejor manera de tratar a estos residuos? La microbióloga Morgan Vague estudia las bacterias que, a través de algunas adaptaciones creativas, han desarrollado la capacidad inesperada de comer plástico y podrían ayudarnos a resolver nuestro creciente problema de contaminación.
¡Perezosos! La extraña vida del mamífero más lento del mundo | Lucy Cooke
14 perc 42. rész Lucy Cooke
Los perezosos están en este planeta ya hace más de 40 millones de años. ¿Cuál es su secreto? En una divertida charla, la zoóloga Lucy Cooke nos adentra a la extraña vida de el mamífero más lento del mundo y nos muestra lo que podemos aprender de sus ingeniosas adaptaciones.
Superplantas que podrían retardar el cambio climático | Joanne Chory
13 perc 43. rész Joanne Chory
Las plantas son máquinas increíbles: por millones de años han absorbido el dióxido de carbono del aire, lo han almacenado bajo tierra y de este modo han ejercido un control crucial sobre el clima del mundo. La genetista botánica Joanne Chory está trabajando para mejorar esta habilidad especial de las plantas. Chory y sus colegas del Laboratorio de Biología Molecular y Celular de Plantas de Salk están creando plantas que puedan almacenar más carbono en capas más profundas del suelo durante cientos de años. En esta charla, nos explica cómo estas superplantas podrían retardar el cambio climático. (Este ambicioso plan es parte de 'The Audacious Project', una iniciativa de TED para inspirar y financiar un cambio global).
Un rastreador personal de la calidad del aire para saber qué respiramos | Romain Lacombe
5 perc 45. rész Romain Lacombe
¿Cuán a menudo pensamos sobre la calidad del aire que respiramos? Probablemente no lo suficiente, dice el empresario y miembro de TED Romain Lacombe. Nos presenta a Flow, un rastreador personal de la calidad del aire que cabe en la mano y monitoriza los niveles de contaminación en tiempo real. Vean cómo este dispositivo podría ayudarnos a rastrear y entender la contaminación calle por calle, hora tras hora, y nos empodera para tomar medidas para mejorar nuestra salud.
Dentro de la foto del agujero negro que hizo historia | Sheperd Doeleman
11 perc 44. rész Sheperd Doeleman
En el centro de una galaxia, a más de 55 millones de años luz de distancia, hay un agujero negro supermasivo con la masa de varios miles de millones de soles. Y ahora, por primera vez, podemos verlo. El astrofísico Sheperd Doeleman, director de la cooperación con Event Horizon Telescope, habla con Chris Anderson, director de TED, sobre la foto icónica y original de un agujero negro, y el épico esfuerzo mundial involucrado en su captura.
¿Podemos regenerar el músculo cardíaco con células madre? | Chuck Murry
14 perc 46. rész Chuck Murry
El corazón es uno de los órganos del cuerpo humano que menos se regenera, un factor importante que convierte a la insuficiencia cardíaca en la principal causa de muerte a nivel mundial. ¿Y si pudiéramos ayudar al músculo cardíaco a regenerarse después de una lesión? El médico y científico Chuck Murry comparte sus investigaciones innovadoras sobre el uso de células madre para generar nuevas células cardíacas, en lo que es un paso fascinante para cumplir con la promesa maravillosa de las células madre como medicina.
Hablemos el lenguaje secreto de las bacterias para dectectar las enfermedades con antelación | Fatima AlZahra’a Alatraktchi
11 perc 48. rész Fatima AlZahra’a Alatraktchi
Las bacterias "hablan" entre sí, enviando información química para coordinar ataques. ¿Y si pudiéramos escuchar lo que están diciendo? La nanofísica Fatima AlZahra’a Alatraktchi inventó una herramienta para espiar las charlas de las bacterias y traducir sus comunicaciones secretas al lenguaje humano. Su trabajo podría allanar el camino para un dignóstico temprano de las enfermedades, incluso antes de enfermarnos.
Qué está extinguiendo a las abejas y cómo podemos salvarlas | Noah Wilson-Rich
12 perc 47. rész Noah Wilson-Rich
Las abejas están desapareciendo en números récord, aunque el ecologista Noah Wilson-Rich está interesado en algo más: ¿Dónde prosperan y son más saludables las abejas? Para descubrirlo, reclutó a ciudadanos científicos en todo EE.UU. para instalar colmenas en sus patios traseros, jardines y techos. Descubre cómo estos pequeños puntos de datos están cambiando lo que sabemos acerca de los hábitats que las abejas necesitan para prosperar y así mantener estable nuestro futuro sistema alimenticio.
El secreto para hacer descubrimientos científicos: cometer errores | Phil Plait
11 perc 49. rész Phil Plait
Phil Plait fue miembro del equipo de astrónomos que trabajó con el telescopio espacial Hubble que pensaron que habían conseguido la primera fotografía de un exoplaneta. Pero ¿fue esto verdad de acuerdo a la evidencia? Plait nos cuenta cómo la ciencia es capaz de progresar al cometer incontables errores y corregir esos errores. "El precio a pagar por hacer ciencia es admitir cuando se equivocan, pero la recompensa es lo mejor que existe: conocimiento y entendimiento", sostiene Plait.
¿Cómo se formó la Luna? Una nueva teoría | Sarah T. Stewart
11 perc 54. rész Sarah T. Stewart
La Tierra y la Luna son gemelas, pues están hechas de los mismos materiales. Se trata de algo muy extraño, ya que ningún otro cuerpo celeste que conocemos comparte este tipo de relación química. ¿A qué se debe esta conexión especial? Al buscar una respuesta, la científica planetaria y ganadora de la beca "Genio" de MacArthur, Sarah T. Stewart descubrió un nuevo tipo de objeto astronómico -la sinestia- y una nueva manera de resolver el misterio del origen de la Luna.
Cómo una nueva especie de ancestros está cambiando nuestra teoría de la evolución humana | Juliet Brophy
11 perc 51. rész Juliet Brophy
En 2013 se hizo el hallazgo de una gran cantidad de fósiles inusuales en una cueva en Sudáfrica, y los investigadores enseguida se dieron cuenta de que se trataba de los restos de una nueva especie de humano primitivo. La paleoantropóloga Juliet Brophy nos cuenta los detalles del descubrimiento del Homo naledi, al tiempo que nos explica cómo este ancestro misterioso nos está haciendo repensar nuestros orígenes, y lo que significa ser humanos.
La era del milagro genético | Juan Enríquez
18 perc 63. rész Juan Enríquez
Las herramientas de edición de genes como CRISPR nos permiten programar la vida en su nivel más fundamental. Pero esto plantea algunas preguntas apremiantes: si podemos generar nuevas especies desde cero, ¿qué debemos construir? ¿Debemos rediseñar la humanidad como la conocemos? El científico de la vida Juan Enríquez pronostica los posibles futuros de la edición genética, explorando la inmensa incertidumbre y la oportunidad de esta próxima frontera.
¿Podemos resolver el calentamiento global? Lecciones de cómo protegimos la capa de ozono | Sean Davis
9 perc 54. rész Sean Davis
El Protocolo de Montreal demostró que el mundo puede unirse y tomar cartas en el cambio climático. Treinta años después de la firma del tratado ambiental más exitoso del mundo, el científico atmosférico Sean Davis examina el mundo que hemos evitado cuando prohibimos los clorofluorocarbonos, y comparte las lecciones que podemos llevar adelante para abordar la crisis ambiental de nuestra época.
¿Qué nos pueden enseñar algunas criaturas marinas para hacer pegamento? | Jonathan Wilker
13 perc 53. rész Jonathan Wilker
¿Y si pudiéramos aprovechar el poder adhesivo de las criaturas marinas como los mejillones, las ostras y los percebes, que no se mueven ni siquiera en las costas húmedas y tormentosas? Sumérjanse en el mundo maravilloso de los animales que hacen su propio pegamento junto al científico Jonathan Wilker, y vean un avance de las cosas asombrosas que podemos aprender de cómo lo hacen.
La biología del género, desde el ADN al cerebro | Karissa Sanbonmatsu
12 perc 57. rész Karissa Sanbonmatsu
¿En qué consiste el género exactamente? No es solo una cuestión de cromosomas, afirma la bióloga Karissa Sanbonmatsu. En una charla visionaria, comparte descubrimientos en epigenética, el emergente estudio sobre cómo la actividad del ADN puede cambiar permanentemente según factores sociales como los traumas o las dietas. Aprende cómo las experiencias de vida modelan la forma en la que se expresan los genes, y cómo eso influye en nuestro entendimiento del género.
La ciencia fascinante de las burbujas, desde el jabón hasta la champaña | Li Wei Tan
14 perc 56. rész Li Wei Tan
En esta divertida charla con demostración en vivo, la científica Li Wei Tan comparte los secretos de las burbujas, desde su búsqueda incesante de la perfección geométrica hasta sus aplicaciones en medicina y transporte, donde los diseñadores están desarrollando embarcaciones más eficientes al imitar las burbujas creadas por los pingüinos marinos. Conozcamos más sobre estas maravillas matemáticas y experimentemos la magia oculta en el mundo cotidiano.
Lo más importante que puedes hacer para combatir el cambio climático es hablar de ello | Katharine Hayhoe
17 perc 55. rész Katharine Hayhoe
¿Como hablar con alguien que no cree en el cambio climático? No reutilizando los mismos datos y verdades que han sido discutidos durante años, dice la científica climática Katharine Hayhoe. En esta inspiradora charla prágmatica, Hayhoe muestra como la llave para tener la verdadera discusión es conectar valores como familia, comunidad y religión y llevar a las personas a comprender que ya estaban preocupados por el cambio climático. "No podemos darnos al caos", ella dice. "Necesitamos ir y buscar en la esperanza que necesitamos para inspirar a actuar. Y esa esperanza comienza en el diálogo, hoy."
Tres tipos de sesgos que moldean tu forma de ver el mundo | J. Marshal Shepherd
12 perc 58. rész J. Marshal Shepherd
¿Qué moldea nuestras percepciones y también nuestras percepciones erróneas sobre ciencia? En una charla reveladora, el meteorólogo J. Marshall Shepherd explica cómo el sesgo de confirmación, el efecto Dunning-Kruger y la disonancia cognitiva impacta lo que pensamos y sabemos. Él nos comparte ideas de cómo podemos reemplazarlo con algo mucho más poderoso: el conocimiento.
100 soluciones para revertir el calentamiento global | Chad Frischmann
17 perc 59. rész Chad Frischmann
¿Qué pasaría si eliminamos más gases de efecto invernadero de los que depositamos en la atmósfera? Este hipotético escenario conocido como "reducción", es nuestra única esperanza de evitar un desastre climático, dice el estratega Chad Frischmann. En una charla de reflexión preventiva, comparte las soluciones al cambio climático que existen hoy en día: tácticas convencionales, como el uso de energías renovables y una mejor gestión del suelo, así como algunos enfoques menos conocidos, como los cambios en la producción de alimentos, una mejor planificación familiar y educación de las niñas. Aprende más sobre cómo podemos revertir el calentamiento global y crear un mundo donde la regeneración y no la destrucción sea la regla.
Las increíbles posibilidades del ADN artificial | Floyd E. Romesberg
13 perc 63. rész Floyd E. Romesberg
Todas las células vivas surgen a partir de un alfabeto genético de cuatro letras: A, T, C y G, las unidades básicas del ADN. Pero esta realidad ha cambiado. En esta visionaria charla, el biólogo sintético Floyd E. Romesberg nos presenta el primer organismo vivo creado a partir de un ADN de seis letras, es decir, las cuatro letras convencionales más dos nuevas letras artificiales: X e Y. Además, indaga en cómo este gran avance en la biología sintética podría poner en duda nuestro entendimiento de los designios de la naturaleza.
La farmacia del futuro, ¿pastillas personalizadas impresas en 3D en casa? | Daniel Kraft
12 perc 61. rész Daniel Kraft
"Necesitamos cambiar la forma de recetar medicamentos" afirma el doctor Daniel Kraft. "Demasiado a menudo se recetan medicamentos con dosis incorrectas, aparecen efectos secundarios tóxicos o simplemente no funcionan". En una conferencia y demostración de conceptos, Kraft comparte su visión de una futura medicación personalizada, desvelando un prototipo de impresora 3D que podría diseñar pastillas adaptadas a nuestras necesidades individuales.
Cinco políticas transformacionales para construir un mundo próspero y sostenible | Johan Rockström
12 perc 60. rész Johan Rockström
En una charla sobre cómo podemos construir un futuro sólido sin arruinar el planeta, el experto en sostenibilidad Johan Rockström presenta el modelo Earth3, una nueva metodología que combina los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU con los nueve límites planetarios, más allá de los cuales los sistemas vitales de la Tierra podrían volverse inestables. Aprenda más de las cinco políticas de transformación que podrían ayudarnos a lograr un desarrollo mundial inclusivo y próspero al tiempo que mantenemos la Tierra estable y resiliente.
La clave para hacer una mejor vacuna contra la malaria | Faith Osier
7 perc 62. rész Faith Osier
La vacuna contra la malaria fue inventada hace más de un siglo. Sin embargo, cientos de miles de personas mueren de esta enfermedad cada año. ¿De qué manera se puede mejorar una vacuna tan vital? En esta informativa charla, Faith Osier, especialista en inmunología y becaria de TED, nos explica cómo combina la tecnología de punta con el conocimiento de un siglo de existencia con esperanza de crear una nueva vacuna que logre erradicar la malaria para siempre.
Los secretos del veneno de araña | Michel Dugon
12 perc 104. rész Michel Dugon
El veneno de araña puede detener tu corazón en minutos, causar un dolor inimaginable y potencialmente salvar tu vida, dice el zoólogo Michel Dugon. Mientras una tarántula se arrastra hacia arriba y abajo de su brazo,. Dugon explica las propiedades médicas de esta potente toxina y cómo podría usarse para producir la próxima generación de antibióticos.
Cómo me convertí en erizo de mar | Catherine Mohr
6 perc 64. rész Catherine Mohr
Siendo una joven científica, Catherine Mohr estaba en su viaje de buceo soñado, cuando puso su mano sobre un erizo de mar espinoso. Entre tanto, una cardumen de tiburones nadaba por ahí. ¿Qué pasó después? Más de lo que puedas imaginar. Prepárate para esta fabulosa historia con una pizca de ciencia.
Por qué nos bloqueamos bajo presión y cómo evitarlo | Sian Leah Beilock
15 perc 79. rész Sian Leah Beilock
Cuando se tienen mucha presión, ¿por qué fallamos a veces al intentar estar a la altura de nuestro potencial? La científica cognitiva y presidenta de Barnard College Sian Leah Beilock revela lo que sucede en el cerebro y en el cuerpo cuando nos bloqueamos en situaciones estresantes, compartiendo herramientas psicológicas que pueden ayudarnos a rendir al máximo cuando más importa.
Cómo los macrodatos pueden ayudar a resolver los misterios del cerebro | Steve McCarroll
17 perc 67. rész Steve McCarroll
El genetista Steve McCarroll tiene como objetivo elaborar un atlas de todas las células del cuerpo humano para poder entender exactamente cómo funcionan los genes específicos, especialmente en el cerebro. En esta fascinante charla, habla del trabajo de su equipo, parte del cual fue la invención del "Drop-seq", una tecnología que permite a los científicos analizar células individuales a una escala que nunca antes había sido posible. McCarroll explica también que esta investigación podría abrir nuevos caminos en el tratamiento de enfermedades mentales como la esquizofrenia.
Como China combate y "no combate" la contaminación y el cambio climático | Angel Hsu
12 perc 65. rész Angel Hsu
China es el mayor contaminador del mundo y ahora uno de los más grandes productores de energía limpia. ¿Qué camino seguirá China en el futuro, y cómo ello afectará el ambiente global? la científica de datos Angel Hsu describe como el país más poblado de la tierra está creando un futuro basado en energía alternativa- y enfrentando la catástrofe ambiental que creó en su rápida industrialización.
Una rara galaxia que desafía nuestro entendimiento del universo | Burçin Mutlu-Pakdil
4 perc 77. rész Burçin Mutlu-Pakdil
¿Cómo se siente descubrir una galaxia... y que se la bautice con nuestro nombre? En esta breve charla, Burçin Mutlu-Pakdil ‒astrofísica y TED Fellow‒ nos habla del sorprendente descubrimiento realizado por su equipo: un misterioso y nuevo tipo de galaxia.
¿Dónde están los alienígenas? | Stephen Webb
13 perc 69. rész Stephen Webb
El universo es increíblemente viejo, asombrosamente vasto y poblado por billones de planetas, entonces, ¿dónde están todos los alienígenas? El astrónomo Stephen Webb tiene una explicación: estamos solos en el universo. En una charla de expansión mental, detalla las notables barreras que un planeta necesitaría despejar para albergar a una civilización extraterrestre, y justifica la belleza de nuestra potencial soledad cósmica. "El silencio del universo grita: 'Somos las criaturas que tuvimos suerte'", dice Webb.
Una nueva forma de monitorizar los signos vitales (que puede atravesar paredes) | Dina Katabi
13 perc 70. rész Dina Katabi
En el MIT, Dina Katabi y su equipo están trabajando en una nueva y audaz forma de monitorizar los signos vitales de los pacientes en un hospital o incluso en su casa, sin dispositivos portables o ponibles. La ventaja es que puede ver a través de las paredes. En una charla y demostración alucinante, Katabi presenta una vista previa de un sistema que capta los reflejos de señales como Wi-Fi a medida que rebotan en las personas, creando un registro confiable de signos vitales para los trabajadores de la salud y los pacientes. Y en una breve sesión de preguntas y respuestas con la curadora de TED Helen Walters, Katabi discute el establecimiento de salvaguardas para evitar que las personas usen esta tecnología para vigilar a alguien sin su consentimiento.
Cómo fabricar ADN sintético y transmitirlo por Internet | Dan Gibson
15 perc 72. rész Dan Gibson
El biólogo Dan Gibson edita y programa ADN de la misma manera que un programador programa una computadora. Pero el "código" que él escribe genera vida, dándole a los científicos el poder de convertir información digital en material biológico, como proteínas y vacunas. En este momento, Gibson dedica su atención al “teletransporte biológico”, un proyecto que promete enviar nuevos medicamentos al otro lado del mundo a través de Internet. Aprendamos sobre esta tecnología que podría cambiar nuestra forma de actuar ante el brote de una enfermedad, y permitirnos descargar recetas de medicamentos personalizados en nuestros hogares.
Cómo estudiamos los microbios que viven en su intestino | Dan Knights
9 perc 73. rész Dan Knights
Hay alrededor de cien billones de microbios que viven en el interior de su intestino, lo que lo protege de infecciones, ayuda a la digestión y regula su sistema inmunológico. Sin embargo, a medida que nuestros cuerpos se adaptaron a la vida en la sociedad moderna, comenzamos a perder algunos de nuestros microbios normales; al mismo tiempo, las enfermedades vinculadas a una pérdida de diversidad en el intestino se están disparando en las naciones desarrolladas. El microbiólogo computacional Dan Knights comparte algunos descubrimientos intrigantes sobre las diferencias en los microbiomas de las personas en los países en desarrollo en comparación con los EE. UU., y cómo podrían afectar nuestra salud. Aprenda más sobre el mundo de los microbios que viven en su interior, y el trabajo que se viene desarrollando para crear herramientas para restaurarlos y reponerlos.
Una nueva forma de extraer CO2 de la atmósfera | Jennifer Wilcox
14 perc 71. rész Jennifer Wilcox
Nuestro planeta está en problemas: si no empezamos a eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera, su temperatura irá en aumento y a un ritmo cada vez mayor. La ingeniera química Jennifer Wilcox nos anticipa algunas asombrosas tecnologías para limpiar al carbono del aire, utilizando reacciones químicas que capturan y reutilizan el CO2 casi de la misma manera en que lo hacen los árboles, pero a gran escala. Esta charla analiza tanto las posibles ventajas como las dificultades.
Nuestros esfuerzos por salvar uno de los últimos reductos vírgenes del planeta | Steve Boyes
9 perc 75. rész Steve Boyes
Entre hipopótamos que defienden su territorio y campos de minas activas, el TED Fellow Steve Boyes y un equipo de científicos atravesaron el delta del Okavango, el humedal natural más grande de África, para explorar y proteger este hábitat en estado casi prístino contra la amenaza creciente del desarrollo. En una inspiradora charla llena de imágenes, Boyes habla de las detalladas investigaciones científicas que ha llevado a cabo con la esperanza de proteger esta inmensa y frágil naturaleza virgen.
El microorganismo que hace funcionar el planeta en secreto | Penny Chisholm
16 perc 74. rész Penny Chisholm
La oceanógrafa Penny Chisholm nos habla de un ser tan pequeño como increíble: el Prochlorococcus, la especie fotosintetizadora más abundante del planeta. Este microbio marino, que existe hace millones de años, fue descubierto recién a mediados de la década de 1980, pero su antiguo código genético puede ser la pista que nos ayude a reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles.
La historia de 'Oumuamua, el primer visitante de otro sistema estelar | Karen J. Meech
13 perc 76. rész Karen J. Meech
En octubre de 2017, la astrobióloga Karen J. Meech recibió la llamada que todo astrónomo espera recibir: la NASA había descubierto el primer visitante de otro sistema estelar. El cometa interestelar, un objeto de casi 800 m de longitud que luego bautizarían como 'Oumuamua, "explorador" o "mensajero" en hawaiano, generó preguntas intrigantes: ¿era acaso el resto rocoso de un nuevo sistema estelar, material que se desprendió con la explosión de una supernova, tecnología extraterrestre, o algo totalmente distinto? En esta fascinante charla, Meech nos cuenta la historia de cómo su equipo trabajó día y noche para encontrarle respuesta a este inesperado regalo proveniente de sitios remotos.
La sorprendente ciencia de los machos alfa | Frans de Waal
15 perc 83. rész Frans de Waal
En esta fascinante charla sobre los "machos alfa", el primatólogo Frans de Waal explica los privilegios y el precio de tener el poder mientras establece sorprendentes paralelismos entre la forma en que los humanos y los primates eligen a sus líderes. Las investigaciones realizadas por de Waal revelan algunas inesperadas cualidades de los machos alfa, como la generosidad, la empatía e incluso la habilidad para mantener la paz en el grupo. Asimismo, nos ayuda a entender las luchas de poder en el mundo de la política de los humanos. "Alguien que es grande y fuerte e intimida e insulta a todo el mundo no es necesariamente un macho alfa", dice de Waal.
Cuatro mil millones de años de evolución en seis minutos | Prosanta Chakrabarty
5 perc 77. rész Prosanta Chakrabarty
¿Los humanos evolucionamos a partir de monos o de peces? En esta charla esclarecedora, el ictiólogo y becario TED Prosanta Chakrabarty disipa algunos mitos innatos sobre la evolución, animándonos a recordar que somos una pequeña parte de un proceso complejo de 4000 millones de años, y no el final de la línea. "No somos el objetivo de la evolución", dice Chakrabarty. "Pensémonos como hojas jóvenes en este antiguo y gigantesco árbol de la vida, conectados por ramas invisibles no solo entre nosotros, sino con nuestros parientes extintos y nuestros antepasados evolutivos".
Lo que aprenderemos sobre el cerebro en el próximo siglo | Sam Rodriques
13 perc 102. rész Sam Rodriques
En esta imaginativa charla , el neuroingeniero Sam Rodriques nos lleva a un emocionante viaje hacia los próximos 100 años en la ciencia del cerebro. Visualiza innovaciones extrañas (y a veces aterradoras) que pueden ser la clave para comprender y tratar enfermedades cerebrales, como rayos láser que hacen pequeñas perforaciones en el cráneo y permiten que unas sondas estudien la actividad eléctrica de las neuronas.
El viaje a través de la pérdida y el dolor | Jason B. Rosenthal
14 perc 78. rész Jason B. Rosenthal
En su despiadadamente honesta, irónicamente divertida y ampliamente leída reflexión sobre la muerte, "Te recomiendo casarte con mi esposo", la fallecida autora y cineasta Amy Krouse Rosenthal le dio a su esposo Jason permiso público para seguir adelante y encontrar la felicidad. Un año después de su muerte, Jason comparte su visión sincera sobre el a menudo insoportable proceso de seguir adelante al atravesar un duelo, así como también sobre la sabiduría reservada para cualquier persona que experimente un dolor que le cambie la vida.
Convirtamos la altamar en la reserva natural más grande del mundo | Enric Sala
13 perc 79. rész Enric Sala
¿Qué tal si pudiéramos salvar la industria pesquera y proteger el océano al mismo tiempo? El ecólogo marino Enric Sala comparte su audaz plan para salvaguardar la altamar --algunos de los últimos lugares salvajes del planeta, que caen fuera de la jurisdicción de cualquier país-- al crear una reserva marina gigante que cubra dos terceras partes del océano mundial. Al proteger la altamar, Sala cree que restauraremos los beneficios ecológicos, económicos y sociales del océano. "Cuando podemos alinear las necesidades económicas con la conservación, pueden ocurrir milagros", dice Sala.
Cómo convertir el frío del espacio exterior en un recurso renovable | Aaswath Raman
13 perc 82. rész Aaswath Raman
¿Qué pasaría si pudiéramos usar la fría oscuridad del espacio exterior para refrescar edificios en la Tierra? En esta charla alucinante, el físico Aaswath Raman detalla la tecnología que está desarrollando para aprovechar el "enfriamiento del cielo nocturno", un fenómeno natural en que la luz infrarroja escapa de la Tierra y se dirige al espacio, llevando calor junto con ella, lo que podría reducir drásticamente el consumo de energía utilizada por nuestros sistemas de enfriamiento. Aprenda más acerca de cómo este enfoque podría conducirnos hacia un futuro en el que intentemos acceder de forma inteligente a la energía del universo.
Cómo pueden los buitres ayudar a esclarecer un crimen | Lauren Pharr
10 perc 80. rész Lauren Pharr
¿Puede un ave que es símbolo de la muerte ayudar a los vivos a atrapar delincuentes? En esta charla informativa y accesible, la antropóloga forense Lauren Pharr nos explica cómo participan los buitres en la escena del crimen y cuán útiles pueden ser para ayudar a los detectives a esclarecer un asesinato. (Esta charla contiene imágenes que pueden herir su sensibilidad).
El peligro alarmante de la minería de remoción de cima, y por qué debe cesar | Michael Hendryx
13 perc 85. rész Michael Hendryx
El investigador Michael Hendryx estudia la remoción de cima, un método de minería a cielo abierto con explosivos para extraer carbón en los Apalaches con consecuencias inesperadas sobre la salud. En esta charla repleta de información, Hendryx presenta su investigación y habla de la resistencia que enfrentó por parte de la industria del carbón, mientras abogaba por el compromiso ético de decir la verdad que tienen los científicos.
Los científicos deben ser libres de aprender, hablar y desafiar | Kirsty Duncan
13 perc 84. rész Kirsty Duncan
"No te metas con algo tan fundamental, tan precioso, como la ciencia", dice Kirsty Duncan, la primera Ministra de Ciencia de Canadá. En una charla sincera e inspiradora sobre la misión de la ciencia de superar los límites, defiende que los investigadores deben ser libres de presentar verdades incómodas y desafiar el pensamiento corriente, y que todos tenemos el deber de hablar cuando vemos que la ciencia es sofocada o reprimida.
Los médicos, enfermeros y trabajadores humanitarios en la reconstrucción de Siria | Rola Hallam
7 perc 81. rész Rola Hallam
Los trabajadores humanitarios locales son faros que iluminan en la oscuridad de la guerra, dice Rola Hallam, trabajadora humanitaria, emprendedora y miembro destacada de la comunidad TED. Hallam trabaja para ayudar a los socorristas que hacen su labor en comunidades devastadas como las de Siria, donde la destrucción de la asistencia sanitaria es utilizada como arma de guerra. Una de sus campañas logró concretar el primer proyecto a nivel mundial: un hospital financiado con fondos colectivos. Desde su inauguración en 2017, el hospital --oportunamente llamado "Hospital de la Esperanza-- ha atendido a miles de niños. "Los trabajadores humanitarios locales tienen la valentía de continuar, de sacudirse el polvo de las ruinas y volver a empezar, arriesgando la vida para salvar a otros", dice Hallam. "Podemos ir a la par de ese coraje tratando de no mirar a un lado, de no volver la espalda".
La "zona muerta" del Golfo de México | Nancy Rabalais
12 perc 87. rész Nancy Rabalais
La experta en océanos Nancy Rabalais investiga la ominosa "zona muerta" del golfo de México, donde el oxígeno del agua es tan bajo que la vida marina no es viable. El golfo tiene la segunda zona muerta más grande del mundo. Además de matar peces y crustáceos, también está comprometiendo la actividad pesquera. Rabalais nos explica el origen de este fenómeno y cómo podemos revertir sus efectos dañinos y restaurar uno de los tesoros naturales de Estados Unidos.
¿Deberíamos crear un toldo solar para refrescar la tierra? | Danny Hillis
6 perc 88. rész Danny Hillis
En esta charla que podría cambiar nuestra perspectiva, Danny Hillis nos impulsa a considerar soluciones científicas creativas para problemas globales como el cambio climático. Defendiendo el papel de la geoingeniería solar, echa un vistazo a soluciones controvertidas con curiosidad y una mente abierta.
Cómo los hongos reconocen e infectan las plantas | Mennat El Ghalid
4 perc 86. rész Mennat El Ghalid
Cada año, el mundo pierde suficiente comida como para alimentar a 500 millones de personas a causa de los hongos, el patógeno más destructivo para las plantas. Micóloga y miembro de TED, Mennat El Ghalid explica como un progreso en nuestro entendimiento sobre las señales moleculares que los hongos utilizan para atacar a las plantas puede ayudarnos a interrumpir dicha interacción y salvar nuestros cultivos.
El maravilloso mundo de la vida en una gota de agua | Simone Bianco y Tom Zimmerman
11 perc 89. rész Simone Bianco y Tom Zimmerman
"Contengan la respiración", dice el inventor Tom Zimmerman. "Así es el mundo sin plancton". Estos pequeños organismos producen dos tercios del oxígeno del planeta. Sin ellos, no existiría la vida tal como la conocemos. En esta charla y demostración tecnológica, Zimmerman y el ingeniero celular Simone Bianco ponen una gota de agua bajo un microscopio 3D y nos llevan a bucear con el plancton. Aprende acerca de estas criaturas fascinantes e inspírate para protegerlas de las amenazas constantes, producto del cambio climático.
Cómo miramos kilómetros debajo de la capa de hielo de la Antártida | Dustin Schroeder
11 perc 90. rész Dustin Schroeder
La Antártida es un lugar vasto y dinámico, pero las tecnologías de radar —desde las películas de la época de la Segunda Guerra Mundial hasta los sensores miniaturizados de última generación— están permitiendo a los científicos observar y comprender los cambios debajo del hielo del continente con un detalle sin precedentes. Únete al radioglaciólogo Dustin Schroeder, en un vuelo muy por encima de la Antártida y observa cómo el radar que penetra en el hielo nos está ayudando a aprender sobre el futuro aumento del nivel del mar y lo que el derretimiento del hielo significará para todos nosotros.
El rol de las emociones humanas en la ciencia y la investigación | Ilona Stengel
10 perc 91. rész Ilona Stengel
¿Desempeñan las emociones humanas un rol en la ciencia y la investigación? La investigadora de materiales Ilona Stengel sugiere que, en vez de oponerse entre sí, las emociones y la lógica se complementan y refuerzan mutuamente. Comparte un caso de estudio sobre cómo el uso adecuado de las emociones (como el sentimiento de empoderamiento al estar dedicado a algo significativo) pueden estimular el trabajo en equipo y el desarrollo personal además de catalizar los avances científicos y la innovación.
El misterio de las profundidades del mar cambia nuestra comprensión de la vida | Karen Lloyd
13 perc 93. rész Karen Lloyd
¿Cuán profundo podemos ir y todavía encontrar la vida en la Tierra? La microbióloga marina Karen Lloyd nos introduce en los microbios del subsuelo profundo: organismos diminutos que viven enterrados a metros de profundidad en el lodo del océano y que han estado en la Tierra desde mucho antes que los animales. Aprenda más sobre estos misteriosos microbios, que se niegan a crecer en el laboratorio y parecen tener una relación fundamentalmente diferente con el tiempo y la energía que nosotros.
¿Es posible que la vida social de los peces nos ayude a salvar los arrecifes de coral? | Mike Gil
4 perc 94. rész Mike Gil
Mike Gil — miembro de la comunidad TED — espía a los peces utilizando novedosos sistemas de cámaras múltiples y tecnología de visión computarizada. Junto a sus colegas, estudia el comportamiento de los peces coralinos, la manera en que socializan y en qué medida afectan a sus ecosistemas. En esta charla, Gil explica el sistema de comunicación social entre peces de distintas especies, y el perjuicio que la ruptura de esas redes puede causar a la delicada ecología de los arrecifes de coral, fundamentales para el sustento de millones de personas y de la economía del mundo.
Por qué investigo el mosquito, el animal más peligroso de la tierra | Fredros Okumu
12 perc 97. rész Fredros Okumu
¿Qué sabemos realmente sobre los mosquitos? Fredros Okumu atrapa y estudia estos insectos portadores de enfermedades para ganarse la vida con la esperanza de eliminar sus poblaciones. Únete a Okumu en un recorrido en la primera línea de investigación sobre mosquitos, donde se detallan algunos de los métodos poco convencionales que su equipo en el Instituto de Salud Ifakara en Tanzania ha desarrollado para apuntar a lo que se ha descrito como el animal más peligroso del planeta.
El potencial apasionante de la energía solar fuera de la red | Amar Inamdar
14 perc 97. rész Amar Inamdar
Está ocurriendo una revolución energética en los pueblos y ciudades de África -- la energía solar fuera de la red se está convirtiendo en una alternativa viable a los sistemas eléctricos tradicionales. En esta charla resuelta acerca de una etapa de verdaderos avances, Amar Inamdar nos presenta a los orgullosos dueños de kits de energía solar fuera de la red -- y nos explica cómo esta tecnología tiene la oportunidad de cumplir dos objetivos extraordinarios: el acceso a la energía para todos y un futuro de bajo carbono. "Todo hogar es un orgulloso productor además de consumidor de energía," dice Inamdar. "Eso es la democracia de energía". (A continuación, una breve sesión de preguntas y respuestas con el curador de TED, Chris Anderson)
La sorprendente solución al problema del plástico en los océanos | David Katz
11 perc 95. rész David Katz
¿Podemos solucionar el problema del plástico en los océanos y acabar con la pobreza extrema al mismo tiempo? Ese es el ambicioso objetivo de "Plastic Bank", una cadena mundial de tiendas donde se puede comprar todo, desde la matrícula escolar hasta el combustible para cocinar y más, a cambio de residuos plásticos que luego son clasificados, triturados y vendidos a marcas que reutilizan el "plástico social" en sus productos. Escuchemos a David Katz para aprender más sobre esta iniciativa que nos acerca a cerrar el ciclo de la economía circular. "Evitar el vertido de plástico en los océanos podría ser la oportunidad más valiosa de la humanidad", dice Katz.
Cómo detener la fuga de cerebros de África | Kevin Njabo
8 perc 98. rész Kevin Njabo
¿Cómo pueden los africanos encontrar soluciones a los problemas de África? El biólogo de conservación Kevin Njabo cuenta su historia personal de cómo casi se convirtió en parte del grupo de científicos africanos que buscan una educación en el extranjero y nunca regresan, y por qué ahora está construyendo una base permanente en el continente para nutrir y apoyar al talento local. "No volveré solo. Traeré científicos occidentales, emprendedores y estudiantes", dice Njabo. "Cuando eso ocurra, África estará en camino de resolver los problemas de África".
No estamos a merced de nuestras emociones; nuestros cerebros las crean | Lisa Feldman Barrett
18 perc 96. rész Lisa Feldman Barrett
¿Es posible mirar a alguien a la cara y saber cómo se siente? ¿Experimentamos todos la felicidad, la tristeza y la ansiedad de la misma forma? ¿Qué son las emociones? Durante los últimos 25 años, la profesora en psicología Lisa Feldman Barrett ha realizado un mapeo de expresiones faciales, ha escaneado cerebros y ha analizado cientos de estudios fisiológicos para entender qué son realmente las emociones. En esta charla, nos cuenta los resultados de su exhaustiva investigación y nos explica cómo podemos tener más control sobre nuestras emociones de lo que creemos.
Lecciones de una cazadora de tormentas solares | Miho Janvier
5 perc 103. rész Miho Janvier
La física espacial Miho Janvier estudia las tormentas solares: nubes gigantes de partículas que se escapan del Sol y pueden alterar la vida en la Tierra, al mismo tiempo que producen auroras asombrosas. ¿Cómo se estudia la atmósfera en el Sol, que se quema a temperaturas de hasta alrededor de 10 millones grados Kelvin? ¡Con matemáticas! Únase a la TED Fellow mientras comparte su trabajo de tratar de entender mejor cómo el Sol nos afecta aquí en la Tierra.
Las aventuras de un arquitecto interplanetario | Xavier De Kestelier
12 perc 100. rész Xavier De Kestelier
¿Cómo viviremos en otra parte de la galaxia? En la Tierra, los recursos naturales para crear estructuras son abundantes, pero enviar estos materiales con nosotros a la luna o a Marte es engorroso y cuesta mucho, dice el arquitecto Xavier De Kestelier, que tiene un plan radical para usar robots y polvo espacial para imprimir en 3D nuestras casas interplanetarias. Aprende más sobre el emergente campo de la arquitectura espacial con esta fascinante charla sobre el futuro (potencialmente) no muy lejano.
Cómo la realidad aumentada podría cambiar el futuro de la cirugía | Nadine Hachach-Haram
11 perc 107. rész Nadine Hachach-Haram
Si Ud. se somete a una cirugía, quiere que el mejor equipo quirúrgico colabore en su caso, sin importar dónde se encuentre. La cirujana y empresaria Nadine Hachach-Haram está desarrollando un nuevo sistema que ayuda a los cirujanos a operar de forma colaborativa y entrenarse los unos a los otros en nuevas técnicas, utilizando herramientas de realidad aumentada de bajo costo desde ubicaciones remotas. Observe el sistema en acción mientras ayuda a un cirujano de Minnesota a realizar una cirugía de rodilla, en vivo en su computadora portátil desde el escenario de TED de Nueva Orleans. Como Hachach-Haram dice: "A través de dispositivos simples y cotidianos que damos por sentados, realmente podemos hacer cosas milagrosas". (Esta charla contiene imágenes gráficas de cirugía).
La industria textil es contaminante ¿Es la biología la solución? | Natsai Audrey Chieza
13 perc 101. rész Natsai Audrey Chieza
Natsai Audrey Chieza es diseñadora de profesión, cuya misión es reducir la contaminación en la industria de la moda, al tiempo que crea maravillosas prendas para lucir. En su laboratorio, Chieza notó que la bacteria Streptomyces coelicolor produce un pigmento de un sorprendente color rojo púrpura, con el cual está desarrollando una tintura para telas, de colores intensos e indelebles. Esta tintura se diferencia de las tradicionales porque reducen el gasto de agua y el uso de químicos. Pero Chieza no es la única en valerse de la biología sintética para redefinir nuestro futuro material; hay otros emprendimientos que están haciendo "cuero" a partir de hongos y un hilo de alta resistencia a partir de la proteína de la araña de seda. Según Chieza, no lograremos construir el futuro con combustibles fósiles, sino con la biología.
El futuro de los alimentos sanos en China | Matilda Ho
5 perc 105. rész Matilda Ho
Los alimentos frescos libres de químicos y pesticidas son difíciles de encontrar en China. En 2016 el gobierno Chino dio a conocer medio millón de violaciones de seguridad alimentaria en solo nueve meses. En ausencia de fuentes de alimentos sanos y sostenibles, la becada por TED Matilda Ho inauguró el primer mercado agrícola en línea de China, estableciendo una prueba de cero tolerancia contra pesticidas, antibióticos y hormonas en las comidas. Ella comparte cómo ha hecho crecer su plataforma desde sus inicios y la manera en la que ha logrado llevar alimentos locales y cultivados orgánicamente a las familias que los necesitan.
Por qué los incendios forestales han empeorado y cómo detenerlos | Paul Hessburg
14 perc 106. rész Paul Hessburg
Los megafuegos, esto es, los incendios individuales que queman más de 40 000 hectáreas, están en aumento en el oeste de Estados Unidos. Son el resultado directo de los cambios involuntarios pero masivos que se han ido realizando en los bosques durante un siglo de gestión equivocada. ¿Qué pasos podemos llevar a cabo para evitar una mayor destrucción? El ecólogo forestal Paul Hessburg se enfrenta a algunas verdades más duras acerca de los incendios forestales y detalla cómo podemos ayudar a restaurar el equilibrio natural del paisaje.
Cómo ganar en la evolución y sobrevivir a una extinción masiva | Lauren Sallan
6 perc 107. rész Lauren Sallan
¡Felicitaciones! Al estar aquí, vivo, eres uno de los ganadores de la historia: la culminación de una historia de 4000 millones de años de creación. El otro 99 % de las especies que alguna vez vivieron están muertas, muertas a causa del fuego, las inundaciones, los asteroides, el hielo, el calor y las frías matemáticas de la selección natural. ¿Cómo tuvimos suerte y seguiremos ganando? En esta breve charla divertida, la paleobióloga y becaria de TED, Lauren Sallan, comparte ideas sobre cómo la supervivencia de nuestros antepasados a través de la extinción masiva nos convirtió en lo que somos hoy.
¿Podemos detener el cambio climático eliminando CO2 del aire? | Tim Kruger
8 perc 108. rész Tim Kruger
¿Podríamos corregir el cambio climático? Eso quiere Tim Kruger, investigador en ingeniería geológica, quien nos comparte una promisoria posibilidad: usar gas natural para generar electricidad, mediante un procedimiento que extrae dióxido de carbono del aire. Conozca más sobre el potencial y los riesgos de esta controvertida idea, mediante la cual se busca una intervención creativa, deliberada y a gran escala para detener las ya catastróficas consecuencias del calentamiento de nuestro planeta.
¿Qué se esconde bajo el manto de hielo de Groenlandia? | Kristin Poinar
9 perc 109. rész Kristin Poinar
El manto de hielo de Groenlandia es macizo, misterioso… y se está derritiendo. Con la ayuda de tecnologías avanzadas, los científicos están revelando sus secretos por primera vez y lo que han encontrado es asombroso: bajo el manto de hielo se esconde un inmenso acuífero que contiene un volumen de agua del tamaño del lago Tahoe debido al deshielo estival. ¿Esta agua se queda allí o encuentra su camino hasta el océano contribuyendo al aumento global del nivel del mar? Para descubrirlo, acompañen a la glacióloga Kristin Poinar en su viaje hasta esta tierra helada y olvidada.
En tan solo una década puede surgir una crisis alimentaria mundial | Sara Menker
17 perc 110. rész Sara Menker
Sara Menker abandonó su carrera en el comercio de materias primas para descubrir cómo funciona la cadena de valor global de la agricultura. Sus descubrimientos han llevado a algunas predicciones sorprendentes: "Podríamos tener un punto de inflexión en la alimentación y la agricultura global, si la creciente demanda supera la capacidad estructural del sistema agrícola para producir alimentos", dice. "La gente podría morir de hambre y los gobiernos podrían caer". Los modelos de Menker predicen que este escenario podría suceder en una década... que el mundo podría tener un déficit de 214 billones de calorías al año para 2027. Ella ofrece una visión de este mundo imposible, así como algunos pasos que podemos tomar hoy para evitarlo.
Cómo LIGO descubrió las ondas gravitacionales | Gabriela González
13 perc 111. rész Gabriela González
Más de cien años después de que Albert Einstein predijera las ondas gravitacionales -- ondas en el espacio-tiempo causadas por colisiones cósmicas violentas -- los científicos de LIGO confirmaron su existencia usando detectores grandes y extremadamente precisos. La astrofísica Gabriela González de la colaboración internacional LIGO nos cuenta cómo ocurrió este descubrimiento increíble -- que ganó el premio Nobel -- y lo que podría significar para nuestra comprensión del universo.
La vida secreta y fascinante de las ostras gigantes | Mei Lin Neo
5 perc 113. rész Mei Lin Neo
Si pensamos en el mar azul profundo, puede que pensemos de inmediato en las ballenas o en los arrecifes de coral. Pero pensemos por un momento en las ostras gigantes, el marisco vivo más grande del mundo. Estas criaturas increíbles pueden vivir hasta 100 años, crecer hasta un metro y medio de largo y pueden pesar como tres elefantes bebé. En esta charla encantadora la bióloga marina Mei Lin Neo comparte su obsesión por convertir a estas legendarias criaturas marinas en heroínas de los océanos.
El lugar más marciano de la Tierra | Armando Azua Bustos
4 perc 114. rész Armando Azua Bustos
¿Cómo puedes estudiar Marte sin una nave espacial? Camino al lugar más marciano de la Tierra: el desierto de Atacama en Chile. El astrobiólogo Armando Azua Bustos creció en este vasto y árido paisaje y ahora estudia las raras formas de vida que se han adaptado para sobrevivir allí, algunas en áreas donde no se han informado precipitaciones en los últimos 400 años. Explore la posibilidad de encontrar vida en otro lugar del universo sin abandonar el planeta con esta charla rápida y divertida.
¿Qué se siente ver la Tierra desde el espacio? | Benjamin Grant
12 perc 115. rész Benjamin Grant
Lo que los astronautas sintieron cuando vieron la Tierra desde el espacio los cambió de por vida. El autor y artista Benjamin Grant trata de provocar esta misma sensación de escala y belleza abrumadora en cada uno de nosotros a través de una serie de increíbles imágenes satelitales que muestran el efecto que los seres humanos están teniendo en el planeta. "Si podemos adoptar una perspectiva más extensa, adoptar la verdad de lo que está sucediendo y contemplar un remedio a largo plazo para nuestro planeta, vamos a crear un futuro mejor, más seguro e inteligente para nuestro único e irrepetible hogar", dice Grant.
Lo que la capa de azúcar de tus células trata de decirte | Carolyn Bertozzi
11 perc 116. rész Carolyn Bertozzi
Las células están recubiertas con azúcares que almacenan información y hablan un idioma secreto. ¿Qué están tratando de decirnos? El tipo de sangre al menos y, quizá, que tiene cáncer. La bióloga química Carolyn Bertozzi investiga cómo los azúcares en las células cancerosas interactúan con (y en ocasiones engañan) al sistema inmune. Aprende más sobre cómo el cuerpo detecta al cáncer y cómo los últimos medicamentos contra el cáncer podrían ayudar al sistema inmunológico a vencer la enfermedad.
Conoce la vida microscópica de tu hogar... y de tu cara | Anne Madden
10 perc 117. rész Anne Madden
Contempla la selva microscópica que existe en ti y a tu alrededor: organismos diminutos que viven en tus mejillas, debajo de tu sofá y en el suelo del patio trasero. Tenemos una relación antagónica con estos microbios; los desinfectamos, los exterminamos, pero según la microbióloga Anne Madden, son fuente de nuevas tecnologías y medicinas que esperan ser descubiertas. Estos alquimistas microscópicos no son algo sucio, dice Madden, son el futuro.
Por qué todavía tengo esperanza para los arrecifes de coral | Kristen Marhaver
7 perc 118. rész Kristen Marhaver
Los arrecifes de coral en el Pacífico se están muriendo a un ritmo alarmante, particularmente por el blanqueo causado por el aumento de la temperatura del agua. Pero no es demasiado tarde para actuar, dice la compañera de TED Kristen Marhaver. Ella señala al Caribe; cuando se da tiempo, temperaturas estables y protección, los corales allí han demostrado la capacidad de recuperarse de un trauma. Marhaver nos recuerda por qué tenemos que seguir trabajando para proteger los preciosos corales que nos quedan. "Los corales siempre han estado jugando el juego largo", dice, "y nosotros también".
Olemos con el cuerpo, no solo con la nariz | Jennifer Pluznick
7 perc 119. rész Jennifer Pluznick
¿Los riñones pueden oler? Resulta que los mismos diminutos detectores del olor que se encuentran en la nariz también se encuentran en algunos lugares muy inesperados, como en los músculos, los riñones e incluso en los pulmones. En esta breve charla, llena de hechos curiosos, la fisióloga Jennifer Pluznick explica por qué estos están ahí y para qué sirven.
Cómo el cerebro alucina tu realidad consciente | Anil Seth
17 perc 120. rész Anil Seth
En este momento, miles de millones de neuronas en tu cerebro están trabajando en equipo para generar una experiencia consciente, y no solo una experiencia consciente cualquiera, sino la experiencia del mundo que te rodea dentro de ella. ¿Como sucedió esto? Según el neurocientífico Anil Seth, todos estamos alucinando todo el tiempo; Cuando estamos de acuerdo sobre nuestras alucinaciones, lo llamamos "realidad". Súmate a Seth en una charla deliciosamente desorientadora que puede dejarte cuestionando la naturaleza misma de tu existencia.
¿Pueden las nubes darnos más tiempo para resolver el cambio climático? | Kate Marvel
13 perc 121. rész Kate Marvel
El cambio climático es real, caso cerrado. Pero aún hay mucho que no entendemos sobre él, y cuánto más sepamos, mejores oportunidades tendremos de frenarlo. Un factor aún desconocido: ¿Qué papel juegan las nubes? Hay una pequeña esperanza de que puedan comprarnos un poco de tiempo para arreglar las cosas... o podrían hacer que el calentamiento global sea peor. La científica del clima Kate Marvel nos conduce a través de la ciencia de las nubes y lo que podría hacer que la Tierra baje su propia fiebre.
¿Qué ocurre en el cerebro cuando prestas atención? | Mehdi Ordikhani-Seyedlar
6 perc 123. rész Mehdi Ordikhani-Seyedlar
La atención no está solo relacionada con las cosas en las que nos concentramos, sino también con lo que el cerebro filtra. Investigando los patrones cerebrales mientras las personas intentan concentrarse, el neurocientífico computacional Mehdi Ordikhani-Seyedlar espera acercar el cerebro a la computadora aún más, y construir modelos que puedan utilizarse para tratar el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.) y ayudar así a quienes han perdido la capacidad de comunicarse. Escucha esta emocionante ciencia en esta charla breve y fascinante.
El arma secreta contra el virus del Zika y otras enfermedades transmitidas por mosquitos | Nina Fedoroff
15 perc 124. rész Nina Fedoroff
¿De dónde vino el virus del Zika y qué podemos hacer al respecto? La bióloga molecular Nina Fedoroff nos lleva por el mundo para hacernos entender los orígenes del Zika y cómo se propagó, y propone una manera controvertida de detener el virus y otras enfermedades mortales para evitar que los mosquitos infectados se multipliquen.
Una solución climática donde todas las partes pueden ganar | Ted Halstead
13 perc 125. rész Ted Halstead
¿Por qué estamos tan estancados en el clima, y qué se necesita para superar las barreras aparentemente insuperables hacia el progreso? El empresario político Ted Halstead propone una solución transformadora basada en los principios conservadores de los mercados libres y el gobierno limitado. Obtenga más información sobre cómo este plan de dividendos de carbono podría desencadenar un efecto dominó internacional hacia una solución climática.
Cómo el ruido humano afecta el hábitat océanico | Kate Stafford
11 perc 127. rész Kate Stafford
El mundo submarino no es silencioso. Es tan ruidoso como cualquier selva o bosque tropical pero el cambio climático está cambiando radicalmente este paisaje, por lo que el impacto de aquél sobre el planeta podría ser catastrófico. La oceanógrafa Kate Stafford nos guía en las profundidades repletas de sonidos del océano Ártico donde el hielo chirría y las ballenas cantan para comunicarse entre sí a grandes distancias --, un espacio donde el cambio climático y el ruido provocado por el hombre impacta el entorno de manera que no comprendemos del todo. Aprende más acerca de la importancia de este paisaje sonoro subacuático y las razones de protegerlo.
Un homenaje a los enfermeros | Carolyn Jones
10 perc 129. rész Carolyn Jones
Carolyn Jones pasó cinco años entrevistando, fotografiando y filmando a enfermeros a través de EE.UU., viajando a los lugares que se enfrentan a algunos de los problemas de salud pública más importantes de esa nación. Ella comparte historias personales de atención dedicada en este homenaje a los héroes cotidianos que trabajan en las primeras líneas de la atención de la salud.
Lo que puedes hacer para prevenir el alzhéimer | Lisa Genova
13 perc 128. rész Lisa Genova
El alzhéimer no tiene que ser el destino de tu cerebro, dice Lisa Genova, neurocientífica y autora de "Siempre Alice". En esta charla, nos comparte investigaciones científicas recientes sobre la enfermedad y algunas investigaciones alentadoras sobre lo que cada uno de nosotros puede hacer para fortalecer el cerebro para defenderse del alzhéimer.
Cómo los radiotelescopios nos muestran galaxias nunca vistas | Natasha Hurley-Walker
15 perc 131. rész Natasha Hurley-Walker
Nuestro universo es extraño, maravilloso y vasto, dice la astrónoma Natasha Hurley-Walker. Una nave espacial no puede llevar a sus profundidades (todavía), pero puede un radiotelescopio. En esta charla fascinante, llena de imágenes, Hurley-Walker muestra cómo ella sondea los misterios del universo con tecnología especial que revela el espectro de la luz que no podemos ver.
Cómo fotografiar un agujero negro | Katie Bouman
12 perc 133. rész Katie Bouman
En el corazón de la Vía Láctea, hay un agujero negro supermasivo que se alimenta de un disco giratorio de gas caliente, absorbiendo todo lo que se le acerca demasiado. Ni siquiera se escapa la luz. No podemos verlo, pero su horizonte proyecta una sombra, y la imagen de aquella sombra podría ayudarnos a responder algunas preguntas importantes sobre el universo. Los científicos solían pensar que para obtener una imagen de este tipo se requeriría de un telescopio del tamaño de la Tierra - hasta que Katie Bouman, junto a un equipo de astrónomos, propusieron una alternativa inteligente. Aprendamos sobre cómo podemos ver en la oscuridad.
Cómo las experiencias tempranas están escritas en el ADN | Moshe Szyf
16 perc 134. rész Moshe Szyf
Moshe Szyf es un pionero en el campo de la epigenética, el estudio sobre cómo los seres vivos reprograman su genoma en respuesta a factores sociales como el estrés y la falta de alimento. Su investigación sugiere que las señales bioquímicas se transmiten desde las madres hasta sus crías, las que comunican a los hijos el tipo de mundo en el que vivirán, cambiando la expresión de los genes. "El ADN es una película dinámica en la cual nuestras experiencias están siendo escritas".
Tres vías para detectar una mala estadística | Mona Chalabi
11 perc 135. rész Mona Chalabi
A vece es difícil saber qué estadísticas son fiables. Pero no debemos contar con todas ellas... en cambio, debemos aprender a mirar más allá de ellas. En esta agradable y divertida charla, la periodista de datos Mona Chalabi comparte consejos útiles para cuestionar, interpretar y verdaderamente entender lo que dicen los números.
Simuladores realistas que hacen las verdaderas cirugías más seguras | Peter Weinstock
16 perc 136. rész Peter Weinstock
El médico de cuidadis intensuvis Peter Weinstock muestra como los equipos de cirugía están utilizando una mezcla de efectos especiales de Hollywood e impresión 3D para crear reproducciones realistas de verdaderos pacientes - para que puedan practicar cirugías de riesgo antes de tiempo. Piensa: "Opera dos veces, corta una". Da una mirada al futuro de la cirugía con esta charla de pensamiento hacia el futuro.
Un acercamiento científico a lo paranormal | Carrie Poppy
12 perc 137. rész Carrie Poppy
¿Qué atormenta a Carrie Poppy? ¿Es un espíritu o algo peor? En esta charla, la investigadora periodista narra su encuentro con un sentimiento espeluznante del que quisiera advertir a sus amigos y explica por qué necesitamos a la ciencia para lidiar con la actividad paranormal.
Un robot que se come la contaminación | Jonathan Rossiter
14 perc 139. rész Jonathan Rossiter
Conoce al "Row-bot", un robot que limpia la contaminación y genera la electricidad necesaria para autoabastecerse tragando agua sucia. El ingeniero robótico Jonathan Rossiter explica cómo esta máquina nadadora especial que utiliza una célula de combustible microbiana para neutralizar la floración de algas y manchas de petróleo, podría ser un precursor para robots biodegradables que combatan la contaminación de manera autónoma.
¿Qué hora es en Marte? | Nagin Cox
13 perc 140. rész Nagin Cox
Nagin Cox es marciana de primera generación. Como ingeniera en naves espaciales del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, Cox trabaja en el equipo que maneja los vehículos de Estados Unidos en Marte. Pero trabajar de 9 a 5 en otro planeta -cuyo día dura 40 minutos más que el de la Tierra- tiene desafíos particulares y a menudo cómicos.
Speed:
Access and control your IntoRadio Cast compatibility devices on your local network!
You need to install a browser extension!
Chrome web store