TEDTalks Salud
Desde nuevos avances médicos hasta inteligentes hábitos de salud cotidiana, médicos e investigadores comparten sus descubrimientos en medicina y bienestar en el escenario de TED, en eventos TEDx y en otras reuniones del sistema en todo el mundo. También se pueden descargar estos y muchos otros videos en forma gratuita desde TED.com, con transcripción interactiva en inglés y con subtítulos en casi 80 idiomas. TED es una organización sin fines de lucro dedicada a comunicar ideas que vale la pena difundir.
Health 149 rész
¿Qué sucederá después de desarrollar una vacuna contra el COVID-19? | Johanna Benesty
10 perc
1. rész
Una vacuna eficaz contra el COVID-19 es solo el primer paso para poner fin a la pandemia, dice la estratega de salud global Johanna Benesty. En esta esclarecedora charla, ella explora las diversas barreras para el "acceso equitativo" -asegurar que las terapias de el COVID-19 estén disponibles para todos- y comparte un enfoque creativo de Investigación y Desarrollo (I y D) que podría garantizar que las vacunas se distribuyan de manera justa, eficiente y a escala global.
¿Podemos crear vacunas que muten y se propaguen? | Leor Weinberger
20 perc
1. rész
Los virus mutan y se transmiten de persona a persona, un proceso dinámico que a menudo nos deja poniéndonos al día cuando hay un nuevo brote de una enfermedad. ¿Y si las vacunas funcionaran de la misma manera? El virólogo Leor Weinberger comparte un avance científico: "terapia de secuestradores", un tipo de tratamiento médico que podría atacar, modificar y propagarse junto con un virus, tratando a personas potencialmente afectadas y retardando la propagación de infecciones como el VIH.
¿Puede el CBD ayudar a quienes consumen opioides a superar su adicción? | Yasmin Hurd
13 perc
1. rész
¿Podría el CBD, un compuesto químico de la planta de cannabis, contribuir a tratar la adicción a los opioides? La neurocientífica Yasmin Hurd explica por qué las estrategias de tratamiento que actualmente se utilizan, como la metadona, no bastan para poner fin a la epidemia de los opioides. También comparte cómo el CBD puede ayudar a reducir el deseo de consumo y la ansiedad asociados al consumo de drogas y las recaídas, lo cual daría lugar a una nueva terapia, segura y no adictiva.
Qué significa ser intersexual y cómo el falso sexo binario nos daña a todos | Susannah Temko
14 perc
1. rész
Para las personas intersexuales, las que nacen con características sexuales que no encajan en las definiciones tradicionales de mujer y hombre, hay mucho en juego para parecer "normales". Basándose en su experiencia personal, Susannah Temko revela la vergüenza, los prejuicios y el daño que enfrenta la comunidad intersexual, ya que se ven obligados a ajustarse a una comprensión binaria del sexo que, en última instancia, daña su salud y bienestar. Temko nos pide que descartemos las nociones obsoletas del sexo biológico y aceptemos la complejidad dentro de la humanidad.
Rumores, confianza y vacunas | Heidi Larson
15 perc
1. rész
¿Por qué la gente no confía en las vacunas? La antropólga Heidi Larson explora cómo los rumores médicos originan, esparcen y alimentan una resistencia a las vacunas en todo el mundo. A pesar de que las vacunas no pueden escapar de "la turbulencia política y social" que las rodea, dice ella, el primer paso para detener el esparcimiento de enfermedades es hablar con las personas, escuchar y generar confianza.
Una dosis de realidad sobre los medicamentos genéricos | Katherine Eban
16 perc
1. rész
La periodista de investigación Katherine Eban se propuso informar sobre una pregunta aparentemente directa: ¿Son los medicamentos genéricos realmente idénticos a sus homólogos de marca? La respuesta provocó una década de entrevistas, reuniones con denunciantes, informes sobre el terreno en cuatro continentes y búsqueda de documentos confidenciales de la FDA. En esta alarmante charla, nos lleva al mundo de las plantas de fabricación en el extranjero y expone el fraude detrás de muchos medicamentos genéricos de bajo costo.
Cómo ampliar el rápido rastreo de contactos en EE. UU. | Joia Mukherjee, Chris Anderson, Whitney Pennington Rodgers
15 perc
1. rész
El rastreo de contactos, el proceso de identificación de personas que pueden haber estado expuestas al coronavirus para frenar su propagación, es una herramienta fundamental en la lucha contra el COVID-19.
¿Cómo podemos escalar este trabajo crítico en todo Estados Unidos? Joia Mukherjee, directora médica de Partners in Health, analiza cómo su equipo está trabajando con agencias de salud pública para aumentar el rastreo de contactos para las comunidades más vulnerables del país, y muestra por qué se necesitará un enfoque compasivo para ser realmente efectivo.
(Este ambicioso plan es parte de The Audacious Project, la iniciativa de TED para inspirar y financiar el cambio global. La conversación, organizada por el director de TED Chris Anderson y la curadora de asuntos de actualidad Whitney Pennington Rodgers, se grabó el 27 de mayo de 2020).
Una estrategia de "salida" del COVID-19 para poner fin al confinamiento y reabrir la economía | Uri Alon, Chris Anderson
15 perc
1. rész
¿Cómo podemos regresar a nuestros lugares de trabajo sin provocar un rebrote de contagio del coronavirus? El biólogo Uri Alon sugiere una estrategia que mueve a la reflexión: 4 días de trabajo seguidos de 10 días de confinamiento. Se trata de un ciclo que busca explotar una debilidad biológica del virus y que podría interrumpir su tasa de contagio a niveles manejables. En esta charla, Alon presenta una propuesta que ya fue adoptada por algunos países y ciertas empresas, y explica cómo su aplicación podría ser clave en la reapertura de la economía.
(Esta conversación virtual fue conducida por Chris Anderson, responsable de TED, y David Biello, curador científico. La grabación se realizó el 20 de mayo de 2020.)
Cómo volver a conectar significativamente con quienes tienen demencia | Anne Basting
14 perc
2. rész
Al incorporar el arte y la creatividad en los entornos de atención a personas mayores, la gerontóloga Anne Basting ayuda a las familias a reconectarse con sus seres queridos que tienen demencia. En esta charla conmovedora , comparte cómo hacer "preguntas hermosas", preguntas que no tienen una respuesta correcta o incorrecta, abre un camino compartido de descubrimiento, imaginación y asombro. "Si podemos infundir creatividad en la atención, los cuidadores pueden invitar a un compañero a crear sentido", dice Basting. "En ese momento, la atención, que a menudo se asocia con la pérdida, puede volverse generativa".
¿Podemos editar recuerdos? | Amy Milton
16 perc
5. rész
El trauma y el TEPT reconfiguran nuestro cerebro, especialmente nuestra memoria, y pueden desenterrar respuestas emocionales destructivas cuando se agitan. ¿Podemos borrar estos factores desencadenantes sin eliminar los propios recuerdos? Entra a la alucinante investigación clínica sobre edición de memoria de la neuróloga Amy Milton, lista para desactivar los efectos dañinos de experiencias dolorosas recordadas y ofrecer un camino potencial hacia una mejor salud mental.
Los beneficios para la salud mental de contar historias a los trabajadores de la salud | Laurel Braitman
9 perc
3. rész
Los trabajadores de la salud están más estresados que nunca. ¿Cómo pueden proteger su salud mental mientras manejan presiones nuevas y complejas? Laurel Braitman, miembro de TED, muestra cómo escribir y compartir historias personales ayuda a los médicos, enfermeras, estudiantes de medicina y otros profesionales de la salud a conectarse de manera más significativa con ellos mismos y con otros, y hacer de su bienestar emocional una prioridad.
Apoyo en la crisis para todo el mundo, a un mensaje de distancia | Nancy Lublin
11 perc
4. rész
¿Qué pasaría si pudiéramos ayudar a las personas en crisis en cualquier momento y en cualquier lugar con un simple mensaje de texto? Esa es la idea que subyace a Crisis Text Line, un servicio gratuito de 24 horas que conecta a las personas necesitadas con asesores de crisis voluntarios y capacitados: "extraños que ayudan a extraños en todo el mundo, como una gigantesca máquina de amor global", como dice la cofundadora y CEO Nancy Lublin. Obtén más información sobre sus grandes planes para expandirse a cuatro nuevos idiomas, proporcionando a un tercio del mundo un soporte crucial que salva vidas. (Este ambicioso plan es parte del Proyecto Audaz, la iniciativa de TED para inspirar y financiar el cambio global).
Una perspectiva evolutiva sobre la salud y las enfermedades humanas | Lara Durgavich
15 perc
5. rész
¿Cómo influye su herencia genética, cultura e historia en su salud? La antropóloga biológica Lara Durgavich nos habla del campo de la medicina evolutiva como una puerta de entrada para comprender las peculiaridades de la biología humana, incluido por qué una mutación genética a veces puede tener efectos beneficiosos, y enfatiza cómo desentrañar su propio pasado evolutivo podría obtener información sobre su presente y futuro salud.
Lo que realmente significa tener autismo | Ethan Lisi
9 perc
1. rész
"El autismo no es una enfermedad; es solo otra forma de pensar", dice Ethan Lisi. Ofreciendo un vistazo a la forma en que experimenta el mundo, Lisi rompe los estereotipos engañosos sobre el autismo, comparte ideas sobre comportamientos comunes como el adelgazamiento y el enmascaramiento y promueve una comprensión más inclusiva del espectro.
Por qué el COVID-19 nos golpea ahora y cómo prepararnos para el próximo brote | Alanna Shaikh
16 perc
7. rész
¿Dónde se originó el nuevo coronavirus?, ¿cómo se propagó tan rápido y ¿qué va a pasar? La experta en salud mundial y becada de TED, Alanna Shaikh, comparte su conocimiento sobre el brote COVID-19, rastreando su propagación, explicando por qué las restricciones de viaje no son efectivas y destacando los cambios médicos necesarios a nivel mundial para prepararnos ante la próxima pandemia. "Debemos asegurarnos de que todos los países del mundo tengan la capacidad de identificar nuevas enfermedades y tratarlas", afirma.
¿Cómo podemos controlar la pandemia del coronavirus? | Adam Kucharski
3 perc
3. rész
Mientras continúa la amenaza del COVID-19, el experto en enfermedades infecciosas Adam Kucharski responde a cinco preguntas claves sobre el novedoso coronavirus, proporcionando una perspectiva necesaria con respecto a su transmisión, cómo han respondido los países y qué deberíamos cambiar de nuestro comportamiento social para terminar con la pandemia. (Este video es un extracto de la entrevista de 70 minutos entre Kucharski y el director de TED Chris Anderson. Escucha la entrevista completa en go.ted.com/adamkucharski.)
Una campaña para el periodo positivo | Ananya Grover
9 perc
4. rész
La activista social Ananya Grover nos cuenta que tener el periodo es agotador y, para muchas mujeres alrededor del mundo, la menstruación es aún más complicada debido a los estigmas y lo difícil que es conseguir suministros de higiene básica. En esta charla estimulante y de llamada a la acción, comparte de qué forma "Pravahkriti", su campaña para difundir la positividad del periodo, involucra a todo el mundo de forma creativa para promover la salud menstrual, concienciar y romper los tabúes de la menstruación.
La increíble y hermosa ciencia de cómo escuchamos | Jim Hudspeth
15 perc
5. rész
Alguna vez te has preguntado cómo funcionan tus oídos. En esta encantadora y fascinante exposición, el biofísico Jim Hudspeth presenta la increíble simpleza pero a la vez asombrosa fuerza de la mecánica de las células ciliadas, el microscópico motor que nos permite escuchar. Y explica cómo, cuando está realmente callado el ambiente, tus oídos comienzan a emitir un espectro de sonido único para cada uno.
Cómo afecta la menopausia al cerebro | Lisa Mosconi
13 perc
6. rész
Muchos de los síntomas de la menopausia (sofocos, sudores nocturnos, insomnio, lapsus de memoria, depresión y ansiedad) comienzan en el cerebro. ¿Cómo afecta exactamente la menopausia a la salud cognitiva? Al compartir hallazgos innovadores de su investigación, la neurocientífica Lisa Mosconi revela cómo la disminución de los niveles hormonales afecta al envejecimiento cerebral, y comparte cambios simples en el estilo de vida que pueden hacer para apoyar la salud cerebral durante toda la vida.
Lo que la investigación de las vías neuronales revela sobre la salud mental | Kay Tye
12 perc
7. rész
La neurocientífica Kay M. Tye investiga cómo el cerebro da lugar a estados emocionales complejos como la depresión, la ansiedad o la soledad. Desde la vanguardia de la ciencia, comparte sus últimos hallazgos, incluido el desarrollo de una herramienta que utiliza la luz para activar neuronas específicas y crear cambios drásticos en el comportamiento de los ratones. En esta charla, Tye nos explica cómo estos descubrimientos podrían cambiar cómo concebimos la mente, y dar pie a descubrir posibles tratamientos efectivos para los trastornos mentales.
Cómo convertir en acción la preocupación por el cambio climático | Renee Lertzman
13 perc
13. rész
Es normal sentirse preocupado o abrumado por el cambio climático, dice la psicóloga Renée Lertzman. ¿Podemos convertir esos sentimientos en algo productivo? En una charla de tono muy firme, Lertzman habla de los efectos emocionales del cambio climático y ofrece ideas sobre cómo la psicología puede ayudarnos a descubrir la creatividad y la capacidad de recuperación necesarias para actuar ante los problemas ambientales.
Así afecta a tu cerebro la polución del aire | María Neira
12 perc
9. rész
La polución del aire no tiene fronteras, ni siquiera en nuestro propio cuerpo, afirma la experta en salud pública María Neira. En esta sorprendente charla, María Neira describe cómo las partículas microscópicas y las sustancias químicas que respiras afectan todos tus órganos principales (inclusive tu cerebro) e incentiva al público y a los políticos a que actúen y detengan las fuentes de polución.
Los beneficios de las payasadas para la salud | Matthew A.Wilson
7 perc
10. rész
Como payaso médico, el residente de TED Mathew A. Wilson se toma muy en serio el viejo dicho de que la risa es la mejor medicina. En esta charla conmovedora, comparte retazos de cómo las payasadas pueden ayudar a los pacientes y al personal médico a navegar por situaciones estresantes, sin efectos secundarios.
Las lombrices parasitarias retrasan el progreso humano, pero podemos erradicarlas | Ellen Agler
4 perc
11. rész
Las lombrices parasitarias existen desde hace miles de años, y causan enfermedades que limitan el potencial humano. Pero hoy en día, para poder tratarlas efectivamente solo se requieren unas cuantas píldoras que se toman una o dos veces al año. Con 17 mil millones de personas en riesgo de infección, Ellen Agler y su equipo de la Fundación END imaginan un mundo sin enfermedades provocadas por lombrices. En esta charla, ella explica cómo buscan reducir los costos del tratamiento, ampliar la prevención, asistir a los gobiernos y fomentar el liderazgo local. Este ambicioso plan es parte de 'The Audacious Project' (El proyecto audaz), la iniciativa TED que busca inspirar y financiar el cambio a nivel mundial. (Narrado por Ama Adi-Dako)
Un asistente de salud personal para quienes conviven con una enfermedad crónica. | Priscilla Pemu
7 perc
12. rész
Cuando se trata de ayudar a las personas a cambiar sus hábitos, no se suelen escatimar medios, pero muchas veces las comunidades marginadas no tienen acceso a estos recursos, nos cuenta la médica Priscilla Pemu. En esta charla, nos hablará de la "asesoría congruente con la cultura", un programa que ella y su equipo han desarrollado para ayudar a los pacientes con enfermedades crónicas a gestionar su salud con la asistencia de un asesor de su comunidad. También nos explicará sobre el modo en que este método trasciende las barreras lingüísticas y culturales, y cómo podría transformar la atención sanitaria en Estados Unidos.
Cómo el diseño de enzimas artificiales podría cambiar el mundo | Adam Garske
13 perc
1. rész
"Si el ADN es el plano de la vida, las enzimas son los obreros a cargo de las instrucciones", afirma el biólogo químico Adam Garske. En esta divertida charla y demostración en vivo, nos muestra cómo actualmente los científicos pueden editar y diseñar enzimas con funciones específicas para tratar enfermedades como la diabetes, crear jabones de lavado que nos permitan ahorrar energía, e incluso capturar los gases de efecto invernadero. Además, realiza su propio experimento en el escenario.
Cómo la microbiota intestinal con la que naces afecta tu salud | Henna-Maria Uusitupa
10 perc
13. rész
La salud que tendrás durante el resto de tu vida puede haberse decidido el día de tu nacimiento, afirma la investigadora del microbioma, Henna-Maria Uusitupa. En esta fascinante charla, nos explica cómo la microbiota intestinal que uno adquiere al momento del nacimiento afecta la salud de esa persona durante la adultez. También nos cuenta sobre los nuevos avances en la investigación del microbioma que podrían ayudar a afrontar problemas como la obesidad y la diabetes.
Para mejorar la atención sanitaria, seamos irracionales | David Asch
16 perc
14. rész
¿Por qué tomamos malas decisiones en lo que respecta a nuestra salud? En esta charla franca y divertida, David Asch, experto en economía conductual y en políticas de salud, explica por qué nuestra conducta suele ser irracional en formas muy predecibles y muestra cómo podemos aprovechar dicha irracionalidad para tomar mejores decisiones y mejorar nuestro sistema sanitario.
¿Qué puede enseñarnos sobre las pandemias vacunar a murciélagos vampiro? | Daniel Streicker
15 perc
15. rész
¿Podríamos anticipar el próximo gran brote de enfermedad, deteniendo un virus como el ébola antes de que llegue? En esta charla sobre investigación científica de primera línea, el ecologista Daniel Streicker nos lleva hasta el bosque amazónico en Perú, donde rastrea el movimiento de los murciélagos vampiro para pronosticar y prevenir brotes de rabia. Al estudiar estos patrones de enfermedad, Streicker nos enseña cómo podríamos aprender a cortar la próxima pandemia desde su origen.
El potencial médico de la IA y los metabolitos | Leila Pirhaji
5 perc
16. rész
Muchas enfermedades son causadas por metabolitos --pequeñas moléculas en el cuerpo como grasa, glucosa y colesterol--, pero no sabemos exactamente qué son y cómo funcionan. Empresaria de biotecnología y TEDFellow, Leila Pirhaji comparte su plan de construir una red de inteligencia artificial para caracterizar los tipos de metabolitos y ayudar a entender mejor cómo se desarrollan ciertas enfermedades, y, con esto, descubrir tratamientos más efectivos.
Cómo usamos a los perros para detectar la malaria | James Logan
17 perc
18. rész
¿Y si pudiéramos diagnosticar algunas de las enfermedades más mortales del mundo por medio del olor que emite nuestro cuerpo?
En una charla fascinante y una demostración en vivo, el biólogo James Logan presenta a Freya, una perra que puede olfatear la malaria, para mostrarnos cómo podemos aprovechar los poderes asombrosos del olor animal para detectar la composición química asociada con las infecciones, y cambiar el modo en que diagnosticamos las enfermedades.
Cómo las nanopartículas podrían cambiar el tratamiento del cáncer | Joy Wolfram
10 perc
17. rész
El 99 % de los medicamentos contra el cáncer nunca llega al tumor porque se eliminan del cuerpo antes de que tengan el tiempo necesario para hacer su trabajo. ¿Cómo podemos suministrar mejor los medicamentos que pueden salvar vidas? La investigadora sobre el cáncer, Joy Wolfram, comparte una investigación de vanguardia sobre las nanopartículas (partículas diminutas que podrían utilizarse para suministrar medicamentos a los tumores en forma precisa) y explica el modo en que esas nanopartículas podrían mantener por más tiempo los fármacos dentro del cuerpo para que puedan atacar las células malignas.
Lo que el sistema sanitario estadounidense asume de ti | Mitchell Katz
16 perc
19. rész
El sistema sanitario de Estados Unidos da por hecho muchas cosas sobre los pacientes: que pueden abandonar el puesto de trabajo en mitad de la jornada laboral, que hablan inglés, que tienen teléfono y un suministro estable de comida. Mitchell Katz, CEO del mayor sistema sanitario público en Estados Unidos dice que como consecuencia, el sistema está fallando a aquellos que más lo necesitan. En esta reveladora charla, comparte historias sobre las dificultades a las que se enfrentan los pacientes con menos recursos y cómo podemos construir un sistema mejor para todos.
Cuatro preguntas que deberías hacerle a tu médico | Christer Mjåset
11 perc
20. rész
"¿De verdad es necesario, doctor?" Respaldado por estadísticas alarmantes acerca del sobretratamiento, el neurocirujano Christer Mjåset explica la importancia de esta y otras preguntas sencillas en el contexto del tratamiento médico y la cirugía, y comparte cómo pueden los pacientes trabajar mejor con el personal médico para obtener la asistencia que necesitan.
Las razones que explicarían la depresión o la ansiedad | Johann Hari
20 perc
21. rész
En una charla conmovedora y práctica, el periodista Johann Hari comparte ideas nuevas sobre las causas de la depresión y la ansiedad recogidas de los expertos de todo el mundo, además de algunas soluciones emergentes interesantes. "Si estás deprimido o ansioso, no eres débil y no estás loco; eres un ser humano con necesidades insatisfechas", dice Hari.
Cómo tus emociones cambian la forma de tu corazón | Sandeep Jauhar
16 perc
23. rész
"Un registro de nuestra vida emocional está escrito en nuestros corazones", dice el cardiólogo y escritor Sandeep Jauhar. En una charla deslumbrante, explora las formas misteriosas como nuestras emociones impactan la salud de nuestros corazones. Estas, reaccionado al dolor o al miedo, hacen que el corazón cambie de forma y literalmente se nos rompa en respuesta a la angustia emocional. Jauharnos anima a cambiar la manera de cuidar nuestro órgano más vital.
Cómo ayudo a la gente a entender el vitiligo | Lee Thomas
15 perc
22. rész
Lee Thomas, presentador de noticias, pensó que su carrera televisiva estaba terminada luego de recibir el diagnóstico de vitiligo, un trastorno autoinmune que le ha causado manchas en la piel por falta de pigmentación y que también lo ha sometido a las burlas y las miradas de los demás. En esta interesante charla, Thomas cuenta cómo hizo para enfrentarse a la falta de comprensión y el miedo que su aspecto provocaba en los demás mediante el compromiso, el diálogo y, por qué no, también mediante la sonrisa. "La actitud positiva es algo por lo que vale la pena luchar, y la lucha no es con los demás; es interior", dice Thomas. "Si queremos hacer cambios positivos en nuestra vida, debemos ser positivos todo el tiempo".
El futuro de la psicoterapia psicodélica asistida | Rick Doblin
16 perc
25. rész
¿Podrían los psicodélicos ayudarnos a curarnos de traumas y enfermedades mentales? El investigador Rick Doblin ha pasado las últimas tres décadas investigando esta pregunta, y los resultados son prometedores. En esta fascinante inmersión en la ciencia de los psicodélicos, explica cómo las drogas como el LSD, la psilocibina y la MDMA afectan al cerebro, y muestra cómo, cuando se combinan con la psicoterapia, pueden cambiar la forma en que tratamos el trastorno por estrés postraumático o TEPT, la depresión, el abuso de sustancias y más.
No estamos solos en nuestra soledad | Jonny Sun
10 perc
24. rész
El ser abierto y vulnerable frente a nuestra soledad, nuestra tristeza y nuestro miedo puede ayudarnos a encontrar consuelo y sentirnos menos solo, dice el escritor y artista Jonny Sun. En una charla honesta llena de sus ilustraciones exclusivas, Sun comparte cómo el contar historias sobre sentirse como un extraño lo ayudó a acceder a una comunidad inesperada y a encontrar un pequeño rayo de luz en la oscuridad.
Cómo la biología sintética podría exterminar a la humanidad y cómo podemos evitarlo | Rob Reid
16 perc
34. rész
La promesa de la biología sintética de cambiar el mundo tiene un lado oscuro. En esta previsiva charla, el autor y emprendedor Rob Reid enumera los riesgos de un futuro en el que cada vez más gente tenga acceso a herramientas y tecnologías necesarias para crear un virus apocalíptico que pueda exterminar a la humanidad. Finalmente, nos insta a enfrentar este peligro con la seriedad que amerita.
Lo que deberías saber sobre el vapeo y los cigarrillos electrónicos | Suchitra Krishnan-Sarin
14 perc
29. rész
Los cigarrillos electrónicos y el vapeo se han vuelvo tremendamente populares en la última década, especialmente entre los adolescentes y los adultos jóvenes. Entre 2012 y 2015, hubo un incremento del 900 % en el uso de estos aparatos por parte de estudiantes de secundaria en los EE. UU. La especialista bioconductual Suchitra Krishnan-Sarin nos explica qué estamos inhalando realmente cuando vapeamos (pista: definitivamente no es vapor de agua) y explora las perturbadoras estrategias de publicidad que se emplean para atraer a los jóvenes. "Nuestra salud, la de nuestros hijos y futuras generaciones es demasiado valiosa para desperdiciarla en humo, o incluso en aerosol", sostiene.
¿Podría un tatuaje ayudarte a mantenerte saludable? | Carson Bruns
10 perc
42. rész
¿Podemos hacer tatuajes además de bellos, funcionales? El nanotecnólogo Carson Bruns comparte su trabajo al crear tatuajes de alta tecnología que reaccionan a su entorno, como la tinta que cambia de color que puede indicarte cuándo te está quemando el sol, y muestra maneras interesantes en que pueden brindar información en tiempo real sobre nuestra salud.
Dormir es tu superpoder | Matt Walker
19 perc
27. rész
"El sueño es el sistema de respaldo de la vida y lo más cercano a la inmortalidad que nos brinda la madre naturaleza", afirma el científico del sueño Matt Walker. En esta detallada charla sobre la ciencia del sueño, Walker nos explica cuáles son los increíbles efectos de dormir bien y las alarmantes consecuencias de no hacerlo, tanto para el cerebro como para el cuerpo. Descubre más sobre el impacto del sueño en el aprendizaje, la memoria, el sistema inmunitario e incluso en el código genético, y otros consejos útiles para dormir mejor.
Cómo funciona la función ejecutiva de su cerebro y cómo mejorarla | Sabine Doebel
9 perc
30. rész
Usas la función ejecutiva de tu cerebro cada día; así como haces cosas como prestar atención, planificar por adelantado y controlar impulsos. ¿Se puede perfeccionar para mejorar? Con los puntos culminantes de su investigación sobre el desarrollo infantil, la científica cognitiva Sabine Doebel explora los factores que afectan la función ejecutiva, y cómo puedes usarla para romper sus malos hábitos y lograr sus objetivos.
La conexión sorprendente entre las lesiones cerebrales y la delincuencia | Kim Gorgens
11 perc
32. rész
Esta es una estadística alarmante: entre el 50 y el 80 % de las personas en el sistema de justicia penal en Estados Unidos tiene una lesión cerebral traumática. En el público en general, ese número es inferior al 5 %. La neuropsicóloga Kim Gorgens comparte su investigación sobre la conexión entre los traumatismos cerebrales y los comportamientos que mantienen a la gente en la puerta giratoria de la justicia penal, y algunos de los modos para hacer que el sistema sea más eficiente y más seguro para todos.
Un reloj inteligente de IA que detecta convulsiones | Rosalind Picard
15 perc
43. rész
Cada año, en todo el mundo, más de 50 000 personas con epilepsia mueren repentinamente como resultado de una afección conocida como SUDEP. Estas muertes pueden prevenirse en gran medida, dice la investigadora de IA Rosalind Picard. En esta charla, Picard explica cómo ayudó a desarrollar un reloj inteligente de última generación que puede detectar ataques epilépticos antes de que ocurran y puede alertar a tiempo a las personas cercana para que las ayuden.
Un nuevo tipo de fármaco que podría prevenir la depresión y el TEPT | Rebecca Brachman
5 perc
37. rész
Los tratamientos actuales para la depresión y el TEPT, en caso de funcionar, solamente suprimen los síntomas. ¿Y si pudiéramos prevenir enteramente estas enfermedades? La neurocientífica y TED Fellow Rebecca Brachman comparte la historia de cómo su equipo de investigación descubrió por accidente un nuevo tipo de fármaco que podría, por primera vez en la historia, prevenir los efectos negativos del estrés y potenciar la capacidad de recuperación de las personas. En esta charla nos enseña cómo la medicación que refuerza la resiliencia puede cambiar la forma de tratar las enfermedades mentales.
Una "aldea" para personas con demencia que redefine el cuidado de los ancianos | Yvonne Van Amerongen
10 perc
33. rész
¿Cómo preferirías pasar los últimos años de tu vida: en una institución estéril con aspecto de hospital o en un pueblo con un supermercado, un bar, un teatro y un parque muy cerca de donde vives? La respuesta ahora parece obvia, pero cuando Yvonne Van Amerongen ayudó a desarrollar el innovador centro para el cuidado de personas con demencia en Hogeweyk, Ámsterdam, hace 25 años, se veía como una arriesgada empresa que rompía con lo tradicional. Viajemos con Van Amerongen a Hogeweyk y echemos un vistazo a lo que es un centro geriátrico reinventado, basado en la libertad, el significado y la vida social.
¿Qué pasaría si todo gasto de atención médica en EE. UU. fuera transparente? | Jeanne Pinder
7 perc
34. rész
En los EE. UU., El mismo análisis de sangre puede costar $ 19 en una clínica y $ 522 en otra clínica a pocas cuadras, y nadie sabe la diferencia hasta que reciben una factura semanas después. La periodista Jeanne Pinder dice que no tiene que ser así. Ella construyó una plataforma que recurre en masa a los verdaderos costos de los procedimientos médicos y hace públicos los datos, revelando los secretos de los precios de la atención médica. Conozca cómo saber cuánto cuestan las cosas por adelantado podría hacernos más saludables, ahorrarnos dinero y ayudar a reparar un sistema que no funciona.
Cómo los médicos pueden ayudar a los pacientes de bajos recursos (y a la vez ganar dinero) | P. J. Parmar
10 perc
36. rész
El servicio de salud actual de los EE. UU. se caracteriza por sus altos precios, altos costos operativos y dificultad de acceso, especialmente para los pacientes de bajos recursos. ¿Y si pudiésemos rediseñar el sistema para que beneficie a los pobres a la vez que permita a los médicos ganar dinero? En esta esclarecedora y divertida charla, el médico P. J. Parmar comparte con nosotros la historia de su clínica en Colorado, en la que sólo se atienden refugiados reubicados que tienen --mayormente-- Medicaid, y plantea la propuesta de negocios de un servicio médico diferente.
Por qué el ruido es malo para tu salud y qué puedes hacer al respecto | Mathias Basner
10 perc
35. rész
El silencio es un bien muy raro hoy en día. Hay tráfico, construcciones, aire acondicionado, el cortacésped de tu vecino... Y todo este sonido no deseado puede tener un sorprendente impacto en tu salud, según explica el investigador sonoro Mathias Basner.
Descubre la ciencia detrás de cómo el sonido afecta tu salud y sueño, y cómo puedes obtener más beneficios del sonido del silencio.
Lo que tu aliento podría revelar sobre tu salud | Julian Burschka
13 perc
38. rész
La mejor forma de combatir una enfermedad es mediante su temprana detección y tratamiento, antes de que aparezcan los síntomas. Tal es el objetivo de las técnicas médicas de cribado como las radiografías, las imágenes por resonancia magnética y los exámenes de sangre. Pero existe otra forma cuyo potencial médico se ha pasado por alto: el aliento. El tecnólogo Julian Burschka comparte los descubrimientos más recientes en la ciencia del análisis del aliento, es decir, del cribado de compuestos orgánicos volátiles en el aliento humano. Explica, además, cómo este análisis puede ser una herramienta útil para detectar, predecir y, por último, prevenir enfermedades.
Un dispositivo que salva vidas detectando infartos silenciosos | Akash Manoj
8 perc
39. rész
Quizá estén familiarizados con los síntomas típicos de un infarto: dolor en el pecho y en el brazo, falta de aliento y fatiga. Pero hay otro tipo de infarto igual de letal y más difícil de detectar porque lo síntomas son silenciosos. En esta breve charla, el inventor de 17 años Akash Manoj comparte el dispositivo que ha desarrollado para poner freno a este asesino silencioso: un parche no invasivo, barato y fácil de utilizar que alerta a los pacientes en ese momento crítico que puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte.
Lo necesario en la crisis de los opioides para salvar una vida | Jan Rader
14 perc
40. rész
Como jefa de bomberos y socorrista, Jan Rader ha pasado su carrera salvando vidas. Pero cuando la epidemia de opioides golpeó su ciudad, se dio cuenta de que tenían que adoptar un enfoque completamente nuevo para salvar vidas. En esta charla poderosa y esperanzadora, Rader muestra cómo se siente en las líneas del frente de esta crisis, y cómo su comunidad está adoptando un nuevo enfoque inusual para tratar el trastorno de abuso de sustancias que comienza con la escucha.
Cómo el aislamiento estimula la adicción a los opioides | Rachel Wurzman
18 perc
41. rész
¿Qué tienen en común el síndrome de Tourette, la adicción a la heroína y la obsesión con las redes sociales? Todas convergen en un área del cerebro llamada el cuerpo estriado, dice la neurocientífica Rachel Wurzman. Y este descubrimiento crítico podría cambiar nuestra perspectiva sobre la crisis de opioides. Al compartir detalles de su investigación, Wurzman muestra como el aislamiento social influye en las tasas de recaídas y las sobredosis y revela como la conexión humana podría ser una fuente de recuperación potencialmente poderosa.
En lo que los estadounidenses concuerdan cuando se trata de salud | Rebecca Onie
12 perc
43. rész
Puede ser que no estemos tan profundamente divididos como creemos, al menos no en lo que respecta a la salud, dice Rebecca Onie. En una charla que corta el ruido, Onie comparte una investigación que muestra cómo, incluso a través de las divisiones económicas, políticas y raciales, los estadounidenses están de acuerdo en lo que necesitan para vivir una buena vida, y les pide a los proveedores de atención médica y a los pacientes que se centren en lo que nos sana, no en lo que nos enoja.
Lo que deberían saber los médicos sobre la identidad de género | Kristie Overstreet
14 perc
75. rész
Kristie Overstreet tiene la misión de asegurar una atención médica a la comunidad transgénero. En esta charla informativa que derriba algunos mitos, Overstreet nos ayuda a entender la identidad de género y nos invita a replantear nuestra perspectiva sobre la atención médica de las personas transgénero, con el fin de que todos sean tratados de manera digna y respetuosa cuando acuden a una consulta.
Cómo podríamos enseñar a nuestros cuerpos a sanar más rápido | Kaitlyn Sadtler
4 perc
45. rész
¿Y si pudiéramos ayudar a nuestros cuerpos a sanar más rápido y sin cicatrices, como Wolverine en X-Men? Kaitlyn Sadtler, becaria de TED, está trabajando para hacer realidad este sueño desarrollando nuevos biomateriales que podrían cambiar la forma en que nuestro sistema inmune responde a las lesiones. En esta breve charla muestra las diferentes formas en que estos productos podrían ayudar al cuerpo a regenerarse.
Por qué el hospital del futuro será tu hogar | Niels van Namen
11 perc
42. rész
A nadie le gusta ir al hospital, ya sea por los desafíos logísticos que implica para trasladarse allí, los costos astronómicos de los procedimientos y los riesgos alarmantes de las complicaciones causadas por las bacterias resistentes a los antibióticos. Pero ¿qué pasaría si pudiéramos recibir el cuidado necesario para salvar nuestras vidas que proveen los hospitales en nuestros propios hogares? El futurólogo de los cuidados sanitarios, Niels van Namen, nos muestra cómo los avance tecnológicos ha hecho que los cuidados sanitarios en casa sean más económicos, seguros y una alternativa accesible en lugar de las hospitalizaciones.
Cómo crear un mundo donde nadie muera esperando un trasplante | Luhan Yang
13 perc
46. rész
Durante casi medio siglo, los científicos han intentado crear una técnica para trasplantar órganos de animales en humanos, un sueño teórico que podría salvar la vida de cientos de miles de personas en espera de un trasplante. Pero los riesgos son tan altos, particularmente de transmitir el virus PERV del cerdo a los humanos, que las investigaciones se han detenido... hasta ahora. En esta increíble charla, la genetista Luhan Yang revela un sorprendente descubrimiento: mediante la técnica CRISPR para editar genes, ella y su equipo han creado cerdos que no portan el virus, abriendo así la posibilidad de desarrollar en estos animales órganos aptos para ser trasplantados en humanos. Yang nos habla de esta tecnología de avanzada y de su potencial para resolver el acuciante problema de la escasez de órganos.
Una nueva forma de financiar la atención médica para los más vulnerables | Andrew Bastawrous
11 perc
44. rész
En 2011 el cirujano ocular Andrew Bastawrous desarrolló una aplicación de teléfono inteligente que brinda atención oftalmológica de calidad a comunidades remotas, ayudando a las personas a evitar perder la vista en condiciones curables o prevenibles. En el camino, notó un problema: las estrictas regulaciones de financiación significaban que solo podía operar a personas con enfermedades específicas, dejando a muchas otras sin recursos para el tratamiento. En esta charla apasionada, Bastawrous llama a un nuevo modelo de financiación de la atención médica que sea flexible y ambicioso: para brindar una mejor salud a todos, sean cuales sean sus necesidades
Una carta de amor al realismo en un momento de aflicción | Mark Pollock, Simone George
19 perc
47. rész
Cuando nos enfrentamos a las circunstancias más difíciles de la vida, ¿cómo debemos responder: como un optimista, un realista u otra cosa? En una charla inolvidable, el explorador Mark Pollock y la abogada de derechos humanos Simone George exploran la tensión entre la aceptación y la esperanza en tiempos de aflicción y comparten el trabajo pionero que están emprendiendo para curar la parálisis.
Lo que la comercialización le está haciendo al cannabis | Ben Cort
16 perc
67. rész
En el 2012, Colorado legalizó el cannabis, impulsando lo que rápidamente se ha convertido en un industria mundial de miles de millones de dólares con todo tipo productos derivados de la marihuana, tales como cigarrillos electrónicos, brownies y mucho más. Pero decir que hemos legalizado la marihuana es engañoso... Lo que realmente se hizo es comercializar el THC, según nos dice el educador Ben Cort, porque hemos creado productos extremadamente potentes que no son naturales. En una charla que nos abrirá los ojos, Cort examina los impactos con frecuencia poco vistos de la industria de la comercialización del cannabis, y nos llama a cuestionar a aquellos que se están enriqueciendo con ella.
Cómo se comunican las células cancerosas, y cómo se puede retrasar su propagación | Hasini Jayatilaka
10 perc
48. rész
Cuando las células cancerosas se agrupan dentro del tumor, pueden comunicarse entre sí y coordinar sus movimientos por todo el cuerpo. Pero ¿cómo podríamos interrumpir ese proceso? Hasini Jayatilaka habla de la ciencia de vanguardia en esta accesible charla en la que comparte su trabajo sobre un innovador método para detener la comunicación entre las células cancerosas e impedirles la capacidad de propagarse.
¿Estás invirtiendo en empresas de cigarrillos sin saberlo? | Bronwyn King
14 perc
49. rész
El tabaco causa más de siete millones de muertes por año… y muchos de nosotros somos más cómplices de lo que pensamos. En una charla audaz, la oncóloga Bronwyn King cuenta la historia de cómo descubrió los lazos estrechos entre la industria del tabaco y todo el sector financiero global, que invierte nuestro dinero en empresas de cigarrillos a través de los grandes bancos, aseguradoras y fondos de pensiones. Aprende cómo la Dra. King dio inicio a un movimiento mundial para crear inversiones libres de tabaco y cómo cada uno de nosotros puede desempeñar un rol para terminar con esta epidemia.
La agonía por abstinencia de opioides y qué deben recomendar los médicos al paciente | Travis Rieder
14 perc
58. rész
Los Estados Unidos concentra el 5 % de la población mundial, pero consume casi el 70 % del total de opioides que se recetan a nivel global. Por este motivo, el país enfrenta una epidemia que se cobra decenas de miles de muertes al año. ¿Cómo hemos llegado a este punto y qué podemos hacer al respecto? En una charla íntima, Travis Rieder relata la lucha dolorosa, y a veces silenciosa, de quienes quieren abandonar los opioides. También revela que algunos médicos recetan opioides de manera apresurada (a veces en dosis excesivas) y que no cuentan con las herramientas necesarias para ayudar al paciente a dejar la medicación.
Cómo podemos brindar apoyo de salud mental a los refugiados | Essam Daod
5 perc
51. rész
La crisis mundial de refugiados es una catástrofe de salud mental, que deja a millones en busca de apoyo psicológico para superar los traumas del desplazamiento y el conflicto. Para deshacer el daño, el psiquiatra infantil y becario de TED Essam Daod ha estado trabajando en campos, en costas y en botes de rescate de Grecia y del mar Mediterráneo para ayudar a los refugiados (una cuarta parte de ellos son niños) a replantear sus experiencias a través de intervenciones psicológicas breves y poderosas. "Todos podemos hacer algo para prevenir esta catástrofe de salud mental", dice Daod. "Debemos reconocer que no solo el cuerpo necesita primeros auxilios, sino que también lo necesitan la mente y el alma".
El rol fundamental de los bibliotecarios en la crisis de los opiodes | Chera Kowalski
12 perc
53. rész
Las bibliotecas públicas siempre han sido más que una mera colección de libros, y el apoyo que brindan a la comunidad debe paliar una nueva urgencia durante la actual epidemia de opioides. Después de presenciar casos de sobredosis en su biblioteca, Chera Kowalski aprendió a administrar la naloxona, una droga que revierte el efecto de los narcóticos y que ella utiliza para salvar vidas. En esta charla íntima, describe la realidad de la vida diaria al frente de la crisis de los opioides y nos insta a colaborar para mantener la seguridad y la salud de nuestras comunidades.
Cómo entablar una conversación sobre el suicidio | Jeremy Forbes
12 perc
52. rész
¿Hay alguien en tu vida que lucha contra la ansiedad, la depresión o los pensamientos de suicidio pero está demasiado avergonzado como para hablar de ello? Jeremy Forbes vio que esto sucedía a su alrededor y ahora tiene la misión de enseñar a la gente a entablar una conversación al respecto. En esta charla profundamente personal, Forbes comparte su enfoque para ayudar a un grupo de hombres tradicionalmente silenciosos en su comunidad a abrir sus batallas. "Todos podemos preservar vidas", dice.
El modelo de reducción de daños en el tratamiento de la drogadicción | Mark Tyndall
16 perc
55. rész
¿Por qué todavía creemos que el consumo de drogas es un problema del cumplimiento de la ley? La despenalización de las drogas no desalienta el consumo, dice el experto en salud pública Mark Tyndall. Entonces, ¿qué podría funcionar? Tyndall comparte una investigación basada en la comunidad que explica cómo las estrategias de reducción de daños, tales como los sitios seguros para inyectarse droga, están trabajando para abordar la crisis de sobredosis por drogas.
¿Y si elimináramos una de las enfermedades más antiguas del mundo? | Caroline Harper
10 perc
54. rész
El tracoma es una infección ocular muy dolorosa que conduce a la ceguera. Ha existido durante miles de años, y hoy en día hay cerca de 200 millones de personas en peligro a nivel mundial. La locura de todo esto, dice Caroline Harper, es que es completamente prevenible. Armada con datos de un proyecto de mapeo mundial, su organización, Sightsavers, tiene un plan: concentrarse en los países donde la falta de fondos impide eliminar la enfermedad, como así también aumentar los esfuerzos en las áreas de mayor necesidad. El objetivo: hacer que esta enfermedad pase a la historia. Este ambicioso plan es una de las primeras ideas de The Audacious Project, la nueva iniciativa de TED para inspirar el cambio global.
Los secretos del cáncer revelados a través de las matemáticas | Irina Kareva
7 perc
62. rész
Irina Kareva traduce la biología a las matemáticas y vice versa. Hace modelos matemáticos que describen la dinámica del cáncer con el objeto de desarrollar nuevos fármacos para atacar tumores. "El poder y la belleza de los modelos matemáticos radica en la posibilidad de formalizar de manera muy rigurosa lo que creemos saber", dice Kareva. "Nos puede ayudar a ver el camino correcto e identificar posibles callejones sin salida". Todo se reduce a saber hacer la pregunta correcta y traducirla a la ecuación correcta, y viceversa.
Nuestra lucha por los derechos de los discapacitados continúa | Judith Heumann
17 perc
56. rész
Hace cuatro décadas, Judith Heumann ayudó a liderar una protesta llamada Sección 504, una sentada, donde activistas de los derechos de los discapacitados ocuparon un edificio federal casi un mes demandando mayor accesibilidad para todos.
En esta personal, inspiradora charla, Heumann cuenta las historias detrás de la protesta y nos recuerda que, después de 40 años, aún hay trabajo que hacer.
¿Y si pagamos a los médicos para que nos mantengan sanos? | Matthias Müllenbeck
10 perc
63. rész
¿Y si incentivamos a los médicos para mantenernos sanos en vez de pagarles solo cuando ya estamos enfermos? Matthias Müllenbeck explica cómo este cambio radical de un sistema de cuidado de enfermos a un verdadero sistema de cuidado de la salud podría salvarnos de costos innecesarios y procedimientos arriesgados, y nos mantendría más sanos por más tiempo.
Un rito de paso para la vejez | Bob Stein
5 perc
57. rész
Usamos rituales para marcar las primeras etapas de nuestras vidas, como cumpleaños y graduaciones, pero ¿qué hay de nuestros últimos años? En esta charla meditativa sobre mirar al pasado y al futuro, Bob Stein propone una nueva tradición de dar tus cosas (y compartir las historias detrás de ellas) a medida que envejeces, para reflejar tu vida hasta el momento y abrir la puerta a lo que viene.
¿Me donas tu cerebro? Descifrando la encefalopatía crónica traumática | Chris Nowinski
11 perc
61. rész
Algo extraño y mortal está ocurriendo dentro de los cerebros de los mejores atletas. Se trata de una condición degenerativa, posiblemente vinculada con lesiones concusivas causantes de demencia, psicosis y una muerte prematura. Es conocida como encefalopatía crónica traumática (ETC), y es el misterio médico que Chris Nowinski quiere resolver analizando cerebros después de la muerte. Por eso, cuando Chris Nowinsku conoce a un atleta profesional, su primera pregunta es: "¿Puedes donarme tu cerebro?". Escucha más de este esfuerzo pionero para proteger los cerebros de los atletas, y el tuyo, también.
Lo que aprendí cuando conquisté el más duro triatlón del mundo | Minda Dentler
13 perc
58. rész
Casi 4 kilómetros de natación, un recorrido en bicicleta de 180 kilómetros y una maratón completa en terreno caliente y seco, sin interrupciones: el legendario triatlón Ironman en Kona, Hawái, es un objetivo primordial para los atletas campeones. Pero cuando Minda Dentler decidió asumirlo, tenía aspiraciones más grandes que solo otra medalla alrededor de su cuello. Ella cuenta la historia de cómo conquistó esta carrera épica y a lo que la inspiró a hacer a continuación.
Cómo conectarse con amigos deprimidos | Bill Bernat
13 perc
69. rész
¿Quieres conectarte con amigos que están deprimidos pero no estás seguro de como relacionarte con ellos? El comediante y cuentista Bill Bernat tiene algunas sugerencias. Prende algunos síes y noes para hablar con personas que viven con depresión y maneja tu próxima conversación con gracia, facilidad y quizás, un poco de humor.
Cambios en el cerebro debido a los beneficios del ejercicio | Wendy Suzuki
13 perc
60. rész
¿Cuál es la actividad más transformadora que podríamos hacer hoy por nuestro cerebro? ¡Ejercicio! dice la neurocientífica Wendy Suzuki. Inspirate para ir al gimnasio. Suzuki argumenta la ciencia del como el ejercitarse incrementa tu estado de ánimo y memoria. Además protege tu cerebro contra enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.
¿Por qué capacito a las abuelas en el tratamiento de la depresión? | Dixon Chibanda
12 perc
59. rész
Dixon Chibanda es uno de los 12 psiquiatras en Zimbabwe para una población de más de 16 millones. Al darse cuenta que su país nunca iba a ser capaz de tratar por métodos tradicionales a personas con problemas de salud mental, Chibanda ayudó a desarrollar una solución hermosa con un recurso ilimitado: las abuelas. En esta charla extraordinaria e inspiradora, descubrirá más sobre el Programa de Banco de Amistad, que capacita a las abuelas en la terapia conversacional basada en la evidencia y brinda atención y esperanza a quien la necesita.
La peligrosa evolución del VIH | Edsel Salvaña
4 perc
65. rész
¿Estamos ganando la batalla contra el VIH? Es posible que no, en virtud de la llegada de una próxima ola de virus adaptados, resistentes a los fármacos. En una esclarecedora charla, Edsel Salvaña —miembro de la comunidad TED— describe el agresivo subtipo AE del HIV que está asolando a su Filipinas natal. Nos lanza también una advertencia sobre lo que perfectamente podría llegar a ser una inminente epidemia mundial.
El papel oculto de los cuidadores informales en la salud | Scott Williams
9 perc
66. rész
Una vez fue paciente receptor de cuidados y hoy él mismo ejerce como cuidador, Scott Williams destaca inestimable papel de los cuidadores informales: esos amigos y familiares que, por amor, hacen todo lo que pueden por los pacientes que lo necesitan. Desde darles cuidados personales hasta defenderles y apoyarles emocionalmente, estos cuidadores no remunerados constituyen los cimientos de nuestro sistema social y sanitario en todo el mundo según Williams, y sin ellos, estos sistemas se derrumbarían. "¿Cómo podemos asegurarnos de que se reconoce el valor que aportan a los pacientes y a la sociedad?", nos pregunta.
Hablemos de la muerte mientras estemos sanos | Michelle Knox
13 perc
64. rész
¿Sabes lo que deseas para cuando mueras? ¿Sabes cómo querrías ser recordado? En una profunda y sincera charla sobre un tema que la mayoría prefiere evitar, Michelle Knox nos invita a reflexionar sobre nuestros valores más importantes en torno a la muerte y a compartirlos con nuestros seres queridos para que puedan tomar decisiones consensuadas sin temor a haber faltado a nuestra voluntad. "La vida sería mucho más fácil si habláramos de la muerte ahora", dice Knox. "Debemos hablar de estos temas cuando estamos sanos para poder dejar de lado las emociones, y así saber no solo lo que es importante, sino por qué lo es".
Tecnología médica diseñada para satisfacer las necesidades de África | Soyapi Mumba
5 perc
68. rész
En el África subsahariana, los cortes de energía, la escasa penetración de la tecnología, la lentitud de Internet y la escasez de hospitales plagan los sistemas de atención médica. Para avanzar en estos problemas en Malawi, el becario de TED Soyapi Mumba y su equipo crean un nuevo sistema desde cero: desde el software que alimenta sus historiales de salud electrónicos hasta la infraestructura utilizada para respaldarlo. En esta charla rápida y esperanzadora, Mumba comparte su mentalidad ingeniosa a restaurar la atención de la salud en entornos de bajos recursos.
El tratamiento del VIH ha progresado. ¿Por qué nuestro estigma no? | Arik Hartmann
17 perc
81. rész
El tratamiento del VIH ha avanzado significativamente en las últimas tres décadas. ¿Por qué nuestra percepción de la gente que tiene la enfermedad no ha avanzado a la par? Después de ser diagnosticado con VIH, Arik Hartmann decide vivir con transparencia, siendo abierto con el estado en el que se encuentra, para educar a la gente. En esta charla personal, comparte lo que es vivir con VIH y hace un llamado a hacer a un lado las ideas erróneas que tenemos sobre la enfermedad.
¿Quieres mejorar en algo? Consigue un entrenador | Atul Gawande
16 perc
72. rész
¿Cómo mejoramos frente a las dificultades? Atul Gawande ha estudiado esta cuestión con precisión quirúrgica, y comparte lo que él considera ser la solución: tener un buen entrenador que nos dé una imagen más precisa de nuestra realidad, que nos inculque hábitos positivos de pensamiento, y que desglose nuestras acciones, ayudándonos luego a reconstruirlas. Según Gawande, “lo importante no es lo bueno que uno es ahora; lo importante es lo bueno que uno puede llegar a ser”.
Una nueva arma para combatir las superbacterias | David Brenner
10 perc
70. rész
Desde que empezó el uso masivo de los antibióticos en la década de 1940 hemos estado desarrollando nuevas drogas que sean capaces de matar las nuevas bacterias que siguen evolucionando... pero esta estrategia no está funcionando. Las bacterias resistentes a los fármacos, conocidas como superbacterias, mataron a cerca de 700 000 personas el año pasado y para el 2050 ese número pudiera llegar a los 10 millones, que es más de lo que el cáncer mata cada año. ¿Puede un físico ayudar? En una charla desde la frontera de la ciencia, el científico en radiación David Brenner comparte su trabajo, que consiste en estudiar el arma que potencialmente salvará vidas: una longitud de onda de la luz ultravioleta conocida como "UVC lejana" que es capaz de matar a las superbacterias sin penetrar nuestra piel. La charla es seguida por una entrevista con el curador Chris Anderson.
Cómo el cerebro se beneficia del sueño profundo | Dan Gartenberg
6 perc
71. rész
No hay nada como una buena noche de sueño. ¿Qué pasa si la tecnología pudiera ayudarnos a sacar más provecho de él? Dan Gartenberg trabaja en una tecnología que estimula el sueño profundo, la etapa más regenerativa que, entre otras cosas maravillosas, podría ayudarnos a consolidar nuestros recuerdos y formar nuestras personalidades. Obtener más información sobre cómo reproducir sonidos que reflejen las ondas cerebrales en esta etapa podría dar lugar a un sueño profundo con beneficios en nuestra salud, memoria y capacidad de aprendizaje.
La ciencia de las células que nunca envejecen | Elizabeth Blackburn
18 perc
80. rész
¿Qué hace que los cuerpos envejezcan, que la piel se arrugue, que salgan canas, que el sistema inmunológico se debilite? La bióloga Elizabeth Blackburn comparte un Premio Nobel por un trabajo que descubrió la respuesta, por el descubrimiento de la telomerasa, una enzima que repone los extremos de los cromosomas, que se descomponen cuando las células se dividen. Obtenga más información acerca de la investigación pionera de Blackburn, que incluye cómo podemos tener más control del que creemos sobre el envejecimiento.
No deseo hijos y paren de decirme que cambie de idea | Christen Reighter
14 perc
74. rész
Una de cada cinco mujeres en Estados Unidos no tendrá un hijo biológico y Christen Reighter es una de ellas. Desde muy joven, sabía que ella no tendría niños, a pesar de la insistencia de muchas personas (incluyendo su médico) que le dijo que iba a cambiar de idea. En esta charla poderosa, ella comparte su historia de la búsqueda de esterilización y expone el tema de que la maternidad es una extensión de la feminidad, no su definición.
La increíble y entrañable ciencia de tus intestinos | Giulia Enders
14 perc
78. rész
¿Alguna vez te has preguntado como hacemos caca? Aprende más sobre el intestino, ese el sistema donde se produce la digestión ¡y mucho más! con la la doctora y autora Giulia Enders quien nos adentra en la compleja y fascinante ciencia que hay detrás de la digestión y su conexión con la salud mental. Resulta que al mirar de cerca algo de lo que huimos, podemos sentirnos más valientes y estimarnos más a nosotros mismos.
Podemos hackear nuestras células inmunológicas para combatir el cáncer | Elizabeth Wayne
5 perc
76. rész
Tras décadas de investigación y miles de millones de dólares gastados en ensayos clínicos, todavía tenemos un problema con el suministro de medicamentos contra el cáncer, dice la ingeniera biomédica Elizabeth Wayne. La quimioterapia mata el cáncer, pero también mata el resto del cuerpo. En vez de usar el diseño humano para combatir el cáncer, ¿por qué no usar el de la naturaleza? En esta charla, Wayne explica cómo su laboratorio está creando tratamientos con nanopartículas que se adhieren a las células inmunológicas, las primeras en responder, para apuntar precisamente a las células cancerosas sin dañar a las sanas.
No sufras tu depresión en silencio | Nikki Webber Allen
6 perc
77. rész
Tener sentimientos no es un signo de debilidad, significa que somos humanos, dice la productora y activista Nikki Webber Allen. Incluso después de que le diagnosticaran ansiedad y depresión, Webber Allen se sintió demasiado avergonzada como para decírselo a alguien, manteniendo su enfermedad en secreto hasta que una tragedia familiar reveló que otras personas cercanas a ella también sufrían. En esta importante charla sobre salud mental, habla abiertamente sobre su lucha y por qué las comunidades de color deben deshacer el estigma que interpreta erróneamente la depresión como debilidad y que evita que los pacientes obtengan ayuda.
Cómo el ADN digital puede ayudarte a realizar decisiones más saludables | Jun Wang
14 perc
79. rész
¿Qué pasaría si pudieras saber con exactitud de qué manera la comida o los medicamentos pueden impactar en tu salud antes de ingerirlos? El investigador de genómica Jun Wang está trabajando para desarrollar un doble digital de personas reales; empiezan con el código genético, pero también se basa en otros factores, desde comida ingerida antes de dormir hasta información recolectada por un "baño inteligente". Con toda esta valiosa información, Wang espera crear un motor que cambie la forma en la que pensamos acerca de la salud, tanto a nivel individual como en el colectivo.
El antiguo grano que podría ayudar a África a prosperar | Pierre Thiam
15 perc
78. rész
Olvídate de la quinoa. Conoce el fonio, un antiguo "cereal milagroso" nativo de Senegal que es versátil, nutritivo y sin gluten. En esta apasionada charla, el chef Pierre Thiam comparte su obsesión por este cultivo resistente y explica por qué cree que cultivarlo a escala industrial podría transformar las sociedades en África.
El secreto para vivir más tiempo puede ser tu vida social | Susan Pinker
16 perc
83. rész
La isla italiana de Cerdeña tiene más de seis veces más centenarios que el continente y diez veces más que América del Norte. ¿Por qué? Según la psicóloga Susan Pinker, no es una disposición soleada o una dieta baja en grasas y sin gluten lo que mantiene a los isleños sanos, es su énfasis en las relaciones personales cercanas y las interacciones cara a cara. Aprenda más sobre la superlongevidad conforme Pinker explica lo que se necesita para vivir hasta 100 y más allá.
Terminemos con el edadismo | Ashton Applewhite
11 perc
82. rész
No es el paso del tiempo lo que hace que sea tan difícil envejecer. Es la discriminación, un prejuicio que nos enfrenta a nuestro yo futuro... y a unos contra otros. Ashton Applewhite nos insta a desmantelar el temor y movilizarnos contra el último prejuicio socialmente aceptable. "El envejecimiento no es un problema a corregir ni una enfermedad a curar", dice. "Es un proceso natural, potente y duradero que nos une a todos".
Un sencillo análisis de sangre para detectar el cáncer temprano | Jimmy Lin
12 perc
84. rész
Jimmy Lin está desarrollando una tecnología para detectar cáncer meses y hasta años antes que con los métodos tradicionales. Él nos muestra una técnica innovadora que busca pequeños indicios de la presencia del cáncer mediante un simple análisis de sangre. Así se puede detectar la recurrencia de algunas de las formas de esta enfermedad hasta 100 días antes que aplicando métodos tradicionales. Esto es quizá un rayo de esperanza en esta lucha en la que la detección precoz es lo que cuenta.
Herramientas científicas salvavidas hechas de papel | Manu Prakash
13 perc
85. rész
El inventor Manu Prakash convierte materiales comunes en poderosos aparatos científicos, desde microscopios de papel hasta un ingenioso rastreador de mosquitos. Desde el escenario de TED nos muestra Papelfuga, una centrifugadora manual inspirada en un juguete giratorio que costó 20 centavos de dólar y que puede hacer el trabajo de una máquina de mil dólares, sin necesidad de electricidad.
La ciencia no entendía la enfermedad rara de mis hijos hasta que yo decidí estudiarla | Sharon Terry
15 perc
92. rész
Conoce a Sharon Terry, una ex-capellana de la universidad y madre ama de casa, que se adentró en el mundo de la investigación médica cuando sus dos hijos pequeños fueron diagnosticados con una enfermedad rara conocida como el pseudoxantoma elástico o PXE. En esta charla, Terry explica cómo ella y su esposo se convirtieron en científicos ciudadanos, trabajando en turnos de medianoche en el laboratorio para encontrar el gen responsable del PXE y poner las bases de estatutos que requieren a los investigadores que compartan las muestras biológicas y trabajen juntos.
Cuando muera, quiero ser abono | Katrina Spade
12 perc
86. rész
¿Qué pasaría si en lugar de ser embalsamados y enterrados o incinerados, nuestro cuerpo pudiera contribuir a crear una nueva vida después de morir? Únase a Katrina Spade en su conversación sobre la "recomposición", un sistema que usa el proceso de descomposición natural para convertir a nuestro difunto en un suelo que da vida, honrando así tanto la tierra como a los difuntos.
Nadie debería morir por vivir demasiado lejos de un médico | Raj Panjabi
20 perc
88. rész
Las enfermedades son universales, pero el acceso a la asistencia de salud no lo es. El doctor Raj Panjabi tiene una audaz visión de cómo llevar la asistencia médica a todo el mundo, en cualquier lugar. Con su Premio TED 2017 Panjabi está desarrollando Community Health Academy, una plataforma global que aspira a modernizar la forma en que los trabajadores de la salud de las comunidades aprenden destrezas fundamentales, creando al mismo tiempo puestos de trabajo.
Caminar es un acto revolucionario de autocuidado | T. Morgan Dixon y Vanessa Garrison
15 perc
89. rész
"Cuando las mujeres negras caminan, las cosas cambian", dicen T. Morgan Dixon y Vanessa Garrison, las fundadoras de la organización sin fines de lucro GirlTrek. Están en una misión para reducir las principales causas de la muerte evitable entre las mujeres negras y construir comunidades en el proceso. ¿Cómo? Logrando que un millón de mujeres y niñas negras prioricen su autocuidado, atando los cordones de sus zapatos y caminando hacia una vida más saludable y plena.
Cuidar tu salud mental no es algo para avergonzarse | Sangu Delle
9 perc
91. rész
Cuando el estrés llegó a superarlo, el empresario Sangu Delle tuvo que enfrentarse a su propio y más profundo prejuicio: que los hombres no deben cuidar su salud mental. En una charla personal, Delle comparte con nosotros cómo aprendió a manejar la ansiedad en una sociedad que no habla de las emociones. Como él mismo dice: "Ser honestos sobre cómo nos sentimos no nos hace débiles, nos hace humanos".
Lo que puedes hacer para prevenir el alzhéimer | Lisa Genova
13 perc
90. rész
El alzhéimer no tiene que ser el destino de tu cerebro, dice Lisa Genova, neurocientífica y autora de "Siempre Alice". En esta charla, nos comparte investigaciones científicas recientes sobre la enfermedad y algunas investigaciones alentadoras sobre lo que cada uno de nosotros puede hacer para fortalecer el cerebro para defenderse del alzhéimer.
Un videojuego para hacer frente a la desolación | Amy Green
10 perc
92. rész
Cuando el hijo de Amy Green fue diagnosticado con un raro tumor cerebral, ella creo un cuento para antes de dormir para sus hermanos para enseñarles sobre el cáncer. Lo que resultó fue un videojuego, "Ese dragón, Cáncer," que lleva a los jugadores en un viaje que no pueden ganar. En esta hermosa charla acerca de sobrellevar la pérdida, Green trae alegría y juego a la tragedia. "Hicimos un juego difícil de jugar", dice, "porque los momentos más difíciles de nuestras vidas nos cambian más que ninguna meta que nunca pudiéramos lograr".
Un simple kit de parto para madres en el mundo en desarrollo | Zubaida Bai
6 perc
93. rész
Zubaida Bai, miembro TED, trabaja con profesionales médicos, parteras y madres para ofrecer dignidad e intervenciones de bajo costo en la atención de la salud de las mujeres. En esta charla rápida e inspiradora, ella presenta su kit en un bolso para un parto limpio, que contiene todo lo que una nueva madre necesita para un nacimiento higiénico y un parto saludable - sin importar dónde en el mundo (o qué tan lejos de una clínica médica) se encuentre.
Una guía intergaláctica para el uso de un desfibrilador | Todd Scott
5 perc
94. rész
Si Yoda entra en un paro cardiaco, ¿sabrán qué hacer? Todd Scott, artista y entusiasta de los primeros auxilios, analiza todo lo que necesita saber sobre el uso de un desfibrilador externo automatizado, o AED, en esta galaxia, y los que están lejos, muy lejos. Prepárense para salvar la vida de un Jedi, Chewbacca (que necesitará un afeitado rápido primero) o alguien más en necesidad con algunos consejos útiles.
Como el racismo nos enferma | David R. Williams
17 perc
106. rész
¿Por qué la raza importa tan profundamente para la salud? David R. Williams desarrolló una escala para medir el impacto de la discriminación en el bienestar, yendo más allá de las medidas tradicionales como el ingreso y la educación para revelar cómo factores como sesgo implícito, segregación residencial y estereotipos negativos crean y sostienen la desigualdad. En esta charla que te abre los ojos, Williams presenta evidencia de cómo el racismo está produciendo un sistema manipulado -- y ofrece ejemplos esperanzadores de programas en todo Estados Unidos que están trabajando para desmantelar la discriminación.
La adicción es una enfermedad y debemos tratarla como tal | Michael Botticelli
10 perc
98. rész
Solo una de cada nueve personas en EE. UU. recibe la atención y tratamiento que necesita para la adicción y el abuso de sustancias. El ex-director de Política Nacional de Control Antirogas, Michael Botticelli trabaja para acabar con esta epidemia y así tratar la dependencia con amabilidad, compasión y justicia. En esta charla personal y reflexiva, anima a millones de estadounidenses en recuperación a hacer que sean escuchadas para confrontar el estigma asociado al abuso de sustancias.
Una forma de enterrar que nutre el planeta | Caitlin Doughty
11 perc
96. rész
Es una pregunta que todos tenemos que responder tarde o temprano: ¿Qué quieres que ocurra con tu cuerpo al morir? La directora funeraria Caitlin Doughty explora nuevas maneras de prepararnos para la mortalidad inevitable. En esta charla profunda, aprende más sobre ideas para entierros (como "recomposición" y "entierros de conservación") que devuelven nuestros cuerpos a la tierra de manera ecológica, humilde y autoconsciente.
Lo que aprendí de 2000 obituarios | Lux Narayan
6 perc
97. rész
Lux Narayan comienza su día con huevos revueltos y la pregunta: "¿Quién murió hoy?". ¿Por qué? Al analizar 2000 obituarios del New York Times durante un período de 20 meses, Narayan recogió, en pocas palabras, cómo se ven los logros a lo largo de toda una vida. Aquí comparte lo que los inmortalizados en prensa pueden enseñarnos sobre una vida bien vivida.
Cómo afecta el racismo a las mujeres embarazadas y cómo podemos ayudar | Miriam Zoila Pérez
12 perc
99. rész
El racismo hace que la gente enferme, sobre todo las mujeres negras y sus bebés, afirma Miriam Zoila Pérez. La comadrona convertida en periodista explora la relación entre el racismo, clasismo y la enfermedad, y nos habla de un programa de cuidados prenatales totalmente compasivo que puede amortiguar el estrés de las mujeres embarazadas frente al racismo que sufren a diario.
Nueva nanotecnología para la detección temprana de cáncer | Joshua Smith
12 perc
100. rész
¿Qué pasaría si cada hogar contara con un sistema de detección temprana de cáncer? El investigador Joshua Smith desarrolla una "alarma de cáncer" con nanobiotecnología que escanea rastros de la enfermedad en forma de biomarcadores especiales denominados exosomas. En esta charla visionaria, Joshua comparte su sueño de revolucionar la detección de cáncer y, finalmente, salvar vidas.
¿Podría una droga prevenir la depresión y el TEPT? | Rebecca Brachman
18 perc
106. rész
El camino a una mejor medicina está plagado de descubrimientos accidentales pero revolucionarios. En esta historia bien contada sobre cómo ocurre la ciencia, la neurocientífica Rebecca Brachman comparte noticias sobre el descubrimiento fortuito de un tratamiento novedoso que podría prevenir el desarrollo de trastornos mentales, tales como la depresión y el TEPT. Y presten atención a un giro inesperado y controversial.
Cómo empezar a ganar la guerra contra el cáncer | Adam de la Zerda
12 perc
102. rész
Descubra los últimos avances en la guerra contra el cáncer a través del investigador de Stanford Adam de la Zerda, quien está trabajando en algunas técnicas propias de vanguardia. Usando una tecnología de imagen notable que ilumina partículas de cáncer con oro inyectadas en el cuerpo, el laboratorio de Zerda espera iluminar el camino para los cirujanos con el fin de eliminar incluso el más mínimo rastro de los tumores mortales.
Una nueva forma de curar un corazón sin pasar por cirugía | Franz Freudenthal
9 perc
105. rész
En la intersección entre invención médica y cultura indígena, el cardiólogo pediatra Franz Freudenthal remienda los agujeros de los corazones de niños de todo el mundo, utilizando un mecanismo nacido del telar tradicional boliviano. "Los problemas más complejos de nuestro tiempo", dice, "pueden ser resueltos mediante técnicas sencillas, si somos capaces de soñar".
Qué podemos hacer para morir bien | Timothy Ihrig
13 perc
103. rész
La industria de la salud en EE.UU. está tan centrada en la patología, la cirugía y la farmacología -- en lo que los médicos "hacen" a los pacientes -- que a menudo pasa por alto los valores del ser humano que se supone que cuida. El médico de cuidados paliativos Timothy Ihrig explica las ventajas de un enfoque diferente que fomenta la calidad de vida general del paciente y acompaña una enfermedad grave desde el diagnóstico hasta la muerte, con dignidad y compasión.
El tabú secreto para plantas y personas más sanas | Molly Winter
12 perc
104. rész
Nuestro popo y pipi tienen súper poderes, pero en gran parte no los aprovechamos. Molly Winter enfrenta nuestra repulsión y nos pide que veamos que es lo que sucede bajo el inodoro como un recurso, que puede ayudar a combatir el cambio climático, estimular las innovación e incluso ayudarnos a ahorrar dinero.
Cómo las barberías pueden mantener a los hombres sanos | Joseph Ravenell
13 perc
106. rész
La barbería puede ser un refugio seguro para los hombres de raza negra, un lugar para la conversación y la confianza honesta, y, como sugiere el médico Joseph Ravenell, un buen lugar para hablar de los temas difíciles sobre la salud. Él ha convertido su barbería local en un lugar para hablar sobre problemas médicos que estadísticamente afectan con más frecuencia y con mayor seriedad a los hombres negros como la presión arterial alta. Es un nuevo enfoque para la resolución de problemas con amplias aplicaciones. "¿Cuál es su barbería?" pregunta "¿Dónde está ese lugar para Ud. donde las personas afectadas por un problema único pueden encontrar una solución única?"
Tus palabras pueden predecir tu salud mental futura | Mariano Sigman
12 perc
107. rész
¿Puede la forma de hablar y escribir predecir hoy el estado mental futuro, incluso la aparición de la psicosis? En esta charla fascinante el neurocientífico Mariano Sigman reflexiona sobre la Antigua Grecia y los orígenes de la introspección para investigar cómo nuestras palabras hacen alusión a nuestra vida interior y detalla un algoritmo de mapeo de palabras que podría predecir el desarrollo de la esquizofrenia. "Podríamos ver en el futuro una forma muy diferente de la salud mental", dice Sigman, "basado en criterios objetivos, análisis cuantitativo y automatizado de las palabras que escribimos, de las palabras que decimos".
Buenas noticias en la lucha contra el cáncer de páncreas | Laura Indolfi
6 perc
108. rész
Todos aquellos que han perdido a un ser querido a causa del cáncer de páncreas conocen la velocidad devastadora con la que puede afectar a una persona sana.
Laura Indolfi, Becaria TED y empresaria biomédica, está desarrollando un método revolucionario para el tratamiento de esta enfermedad compleja y mortal: un dispositivo que suministra el fármaco que actúa alrededor del tumor obstruyendo su propagación, y lo libera sólo cuando es necesario. "Esperamos que un día podamos catalogar al cáncer de páncreas como una enfermedad curable", dice Laura.
¿Qué sucede realmente al mezclar medicamentos? | Russ Altman
14 perc
110. rész
Si toman dos medicamentos diferentes por dos razones diferentes, aquí hay un pensamiento aleccionador: El médico puede no entender completamente lo que sucede al combinarlos, ya que las interacciones entre medicamentos son muy difíciles de estudiar. En esta charla fascinante y accesible, Russ Altman muestra cómo los médicos están estudiando las interacciones inesperadas al combinar medicamentos y lo hacen mediante un recurso sorprendente: las consultas en los motores de búsqueda.
El cerebro puede autorepararse con ayuda | Jocelyne Bloch
11 perc
111. rész
Habiendo tratado de todo, desde derrames cerebrales a accidentes automovilísticos, la neurocirujana Jocelyne Bloch conoce la incapacidad del cerebro para la autoreparación. Pero ahora, junto con sus colegas, podrían haber descubierto la clave de la reparación neuronal: las células positivas doblecorticales. Estas células, similares a las células madre, se adaptan sumamente bien y cuando se extraen, cultivan y reimplantan en la misma zona lesionada del cerebro pueden contribuir a su regeneración. "Con un poco de ayuda," dice Bloch, "el cerebro podría autorepararse."
Cómo combatir el próximo virus mortal | Pardis Sabeti
9 perc
112. rész
Cuando el ébola estalló en marzo de 2014, Pardis Sabeti y su equipo se pusieron a trabajar para secuenciar el genoma del virus, para aprender cómo mutó y se propagó. Sabeti de inmediato publicó su investigación en línea, para que virólogos y científicos de todo el mundo pudieran unirse a la lucha urgente. En esta charla muestra cómo la cooperación abierta y participativa fue clave para detener el virus... y las amenazas que están por venir. "Hemos tenido que trabajar de forma abierta, tuvimos que compartir y tuvimos que trabajar juntos", dice Sabeti. "No dejemos que el mundo se defina por la destrucción causada por un virus, sino por la inspiración de miles de millones de corazones y mentes que trabajan unidos".
Cómo mantener la calma cuando se sabe que se va a estar estresado | Daniel Levitin
12 perc
113. rész
Uno no está en su mejor cuando está estresado. De hecho, el cerebro ha evolucionado durante milenios para liberar cortisol en situaciones de estrés, la inhibición, el pensamiento lógico racional pero potencialmente ayuda a sobrevivir, por ejemplo, ser atacado por un león. El neurocientífico Daniel Levitin piensa que hay una forma de evitar cometer errores críticos en situaciones de estrés, cuando el pensamiento se nubla: el premortem. "Todos fallaremos de vez en cuando", dice. "La idea es adelantarse en el futuro de cómo podrían ser esos fallos".
Cómo la sangre joven podría ayudarnos a rejuvenecer. Sí, en serio | Tony Wyss-Coray
13 perc
115. rész
Tony Wyss-Coray estudia el impacto del envejecimiento sobre el cuerpo humano y el cerebro. En esta charla reveladora, comparte nuevos resultados de la investigación en su laboratorio de Stanford y de otros equipos que demuestran que una solución relacionada con aspectos de la vejez podría realmente encontrarse dentro de nosotros.
Todo lo que crees saber sobre la adicción está mal | Johann Hari
14 perc
116. rész
¿Qué provoca la adicción? desde la cocaína hasta los teléfonos inteligentes, ¿y cómo podemos superarla? Johann Hari ha visto como los métodos actuales han fallado al ver a sus seres queridos luchar por controlar sus adicciones. Y empezó a preguntarse por qué tratamos a los adictos de la manera como lo hacemos... y si podría haber una mejor manera. Nos cuenta en esta charla profundamente personal, como sus preguntas lo llevaron por el mundo para descubrir algunas sorprendentes y esperanzadoras formas de pensar sobre este antiguo problema.
¿Qué haremos cuando los antibióticos ya no funcionen? | Maryn McKenna
16 perc
117. rész
La penicilina cambió todo. Las infecciones, que solían ser letales, de pronto se volvieron fácilmente curables. Sin embargo, hemos estado desperdiciando los beneficios que nos han dado los antibióticos pasados y actuales, como explica Maryn McKenna en esta aleccionadora charla. La resistencia de las bacterias a nuestras drogas inaugura un mundo post-antibiótico (que no será lindo). No obstante, hay algunas cosas que podemos hacer... si empezamos ahora mismo.
La fisioterapia es aburrida, mejor, ¡juegue un juego! | Cosmin Mihaiu
5 perc
118. rész
Está lesionado y está ahora camino a casa tras una hora de fisioterapia. Lo último que desea hacer son ejercicios confusos por su cuenta cuyos resultados tardan demasiado tiempo en verse. TED Fellow Cosmin Mihaiu muestra una solución divertida y barata que convierte los aburridos ejercicios de fisioterapia en un juego de video con instrucciones cristalinas.
Podemos usar bacterias para detectar el cáncer (y tal vez tratarlo) | Tal Danino
4 perc
119. rész
El cáncer de hígado es uno de los más difíciles de detectar, pero al biólogo sintético Tal Danino tiene una propuesta creativa: ¿y si pudiéramos crear una bacteria probiótica comestible y programable que detecte tumores en el hígado? Su visión explora algo que apenas empezamos a entender sobre las bacterias: su poder de autoinducción, o actuar juntas una vez que alcanzan una masa crítica. Danino, un Becario TED, explica cómo funciona la percepción de quórum y cómo las bacterias inteligentes que trabajan juntas cambiarán algún día el tratamiento del cáncer.
¿Por qué reímos? | Sophie Scott
17 perc
120. rész
¿Sabías que somos 30 veces más propensos a reír si estamos con alguien que si estamos solos? La neurocientífica cognitiva Sophie Scott comparte este y otros hechos sorprendentes sobre la risa en esta charla trepidante, llena de acción y, sí, hilarante, que habla de la ciencia de la risa.
¿La próxima epidemia? No estamos listos | Bill Gates
8 perc
126. rész
En 2014, el mundo pudo evitar un terrible brote de ébola, gracias a miles de generosos trabajadores de la salud, y también, francamente, gracias a muy buena suerte. Pero ahora es el momento, sugiere Bill Gates, de poner todas nuestras buenas ideas en operación, desde la planeación por escenarios, pasando por la investigación sobre vacunas y el entrenamiento de trabajadores de la salud. Como él dice: "No hay necesidad de provocar pánico... pero hay que ponerse en marcha".
Cómo el trauma infantil afecta la salud durante toda la vida | Nadine Burke Harris
15 perc
122. rész
Los traumas infantiles no son algo que se puede superar con solo crecer. La pediatra Nadine Burke Harris explica que el estrés constante causado por el abuso, el abandono y los padres que sufren de una enfermedad mental o son drogodependientes, tienen efectos reales y tangibles en un cerebro en desarrollo. Esto es algo que se arrastra durante toda la vida, hasta el punto de que quienes han experimentado altos niveles de trauma tienen tres veces más riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas y cáncer de pulmón. La charla es un apasionado llamamiento para que la medicina pediátrica haga frente a la prevención y al tratamiento del trauma, de frente.
Por qué todos necesitamos practicar primeros auxilios emocionales | Guy Winch
17 perc
123. rész
Vamos al médico cuando nos sentimos agripados o con un dolor persistente. ¿Por qué no vemos un profesional de la salud cuando sentimos dolor emocional: culpa, pérdida, soledad? Muchos de nosotros hacemos frente a problemas comunes de salud psicológica por nuestra cuenta, dice Guy Winch. Pero no deberíamos. Guy da una charla convincente sobre practicar higiene emocional, es decir, cuidar de nuestras emociones, nuestra mente, con la misma diligencia con que cuidamos nuestros cuerpos.
El gel que puede detener una hemorragia al instante | Joe Landolina
5 perc
127. rész
Olvídese de los puntos de sutura, hay una mejor forma de cerrar una herida.
En esta charla, el TEDFellow Joe Landolina describe su invento: el gel que puede detener una hemorragia al instante sin necesidad de aplicar presión. (Contiene imágenes médicas)
Lo que los médicos no revelan | Leana Wen
15 perc
128. rész
¿No te gustaría saber si tu médico está contratado como portavoz de una compañía farmacéutica? ¿O si tiene creencias personales incompatibles con el tratamiento que quieres? Ahora mismo, en EE.UU. al menos, tu médico simplemente no tiene que decirte nada de eso. Y cuando la médica Leana Wen les pidió a sus compañeros que se abrieran, la reacción fue... desconcertante.
La cercana crisis de los antibióticos | Ramanan Laxminarayan
14 perc
129. rész
Los antibióticos salvan vidas, pero los utilizamos demasiado y, con frecuencia, no lo hacemos para salvar vidas, sino que los utilizamos para tratar la gripe o criar gallinas. El resultado, afirma el investigador Ramanan Laxminarayan, es que las bacterias que atacamos se vuelven más resistentes y así, los antibióticos están dejando de tener efecto. Laxminarayan nos pide a todos, tanto a pacientes como a médicos, que reflexionemos sobre los antibióticos y su eficacia actual como un recurso limitado y que pensemos dos veces antes de emplearlos. Se trata de una perspectiva aleccionadora sobre cómo las tendencias clínicas globales pueden dañarnos.
El poder del simple acto de lavarse las manos | Myriam Sidibe
11 perc
136. rész
Myriam Sidibe es una guerrera en la lucha contra las enfermedades infantiles. Su arma: una barra de jabón. Para una prevención de bajo costo y efectiva contra las enfermedades, es difícil vencer el lavado de manos con jabón, que puede ayudar a reducir drásticamente el riesgo de neumonía, diarrea, cólera y más. Sidibe, una experta en salud pública, nos presenta un argumento inteligente en favor de las asociaciones público-privadas para promover manos limpias, y un emprendimiento local y sustentable.
Otra razón para dormir bien | Jeff Iliff
11 perc
132. rész
El cerebro usa la cuarta parte del total de la energía de todo el cuerpo pero solo tiene el 2 % de la masa corporal. ¿Cómo, este órgano tan especial, recibe y, más importante aún, se deshace de sus nutrientes vitales? Recientes investigaciones sugieren que tiene que ver con el sueño.
“¿Voy a morir?”. La respuesta honesta | Matthew O'Reilly
5 perc
134. rész
Matthew O’Reilly es un técnico paramédico veterano en Long Island, Nueva York. En esta charla, O'Reilly nos cuenta lo que ocurre cuando un paciente gravemente herido le pregunta: "¿Voy a morir?".
¿Qué nos enferma? Miremos "aguas arriba" | Rishi Manchanda
18 perc
136. rész
Rishi Manchanda ha trabajado como médico en el sur de los Ángeles por una década y ha llegado a la conclusión de que su trabajo no es solo remediar los síntomas de sus pacientes, sino buscar soluciones a las causas de las enfermedades. Esos factores que ocurren "aguas arribas", como una mala dieta, un trabajo estresante o la falta de aire fresco. Es un llamado importante a los médicos para que le presten atención a la vida de sus pacientes fuera de sus consultorios.
Cómo vivir con pasión, más allá de la edad | Isabel Allende
8 perc
137. rész
La escritora Isabel Allende tiene 71 años y algunas arrugas, pero también una perspectiva increíble. En esta charla franca, para espectadores de todas las edades, habla de sus miedos conforme envejece y comparte cómo planea seguir viviendo con pasión.
A la caza de "héroes genéticos inesperados" | Stephen Friend
10 perc
140. rész
¿Qué podemos aprender de las personas con la genética para enfermarse, que no lo hacen? Con la mayoría de las enfermedades hereditarias, solo algunos miembros de la familia desarrollan la enfermedad, mientras que otros, portadores del mismo riesgo genético, la evaden. Stephen Friend sugiere que empecemos a estudiar a aquellos miembros de la familia que se conservan sanos, y nos cuenta acerca del Proyecto Resiliencia, un esfuerzo masivo de recolección de material genético que puede ayudar a descodificar desórdenes hereditarios.
Relatos de vagabundo | Kitra Cahana
5 perc
139. rész
De niña, la fotoperiodista y Becaria TED Kitra Cahana soñaba con escaparse de casa para vivir libremente en las calles. Ahora, como mayor de edad y vagabunda autoproclamada, persigue a los nómadas de la actualidad hasta llegar a sus hogares -- vagones de tren, paradas de autobús, estacionamientos y baños públicos -- y nos da un vistazo de una cultura marginada.
Cómo ayudo a los adolescentes transexuales convertirse en quienes quieren ser | Norman Spack
16 perc
141. rész
La pubertad es un momento incómodo para casi todos, pero para los adolescentes transexuales puede ser una pesadilla, ya que nacen en cuerpos con los que no se sienten cómodos. En una charla comprensiva, el endocrinólogo Norman Spack cuenta la historia personal de cómo se convirtió uno de los pocos médicos en los Estados Unidos en proveer tratamiento a menores con terapia de reemplazo de hormonas. Al impedir los efectos de la pubertad, Spack le da a los adolescentes trans el tiempo que necesitan. (Filmado en TEDxBeaconStreet).
La salud de él... y de ella | Paula Johnson
14 perc
143. rész
Cada célula en el cuerpo humano tiene un sexo, lo que significa que los hombres y las mujeres son diferentes hasta el nivel celular. Sin embargo, con demasiada frecuencia, la investigación y la medicina ignoran este concepto y las diferentes formas en que los dos sexos responden a una enfermedad o un tratamiento. Como la médica pionera Paula Johnson dice en esta charla, que induce a la reflexión, meter a todos en la misma bolsa significa que básicamente dejamos la salud de la mujer al azar. Es hora de repensar.
Por qué las dietas usualmente no funcionan | Sandra Aamodt
12 perc
145. rész
En los EE. UU., el 80 % de las niñas ya han estado a dieta a la edad de 10 años. En esta charla honesta y clara, Sandra Aamodt utiliza su historia personal para transmitirnos una valiosa reflexión acerca de cómo el cerebro maneja nuestro cuerpo, al tiempo que explora la ciencia detrás del por qué hacer dieta no solo no funciona, sino que puede causar más daño que bien. Propone ideas sobre cómo vivir una vida menos obsesionada con las dietas, intuitivamente.
Depresión: el secreto que compartimos.
| Andrew Solomon
29 perc
146. rész
«Lo contrario de la depresión no es la felicidad, sino la vitalidad. Y fue la vitalidad lo que parecía haberme abandonado en ese momento». En una charla tan abrumadora como elocuente, el escritor Andrew Solomon nos lleva a los rincones más oscuros de la mente, en los años en que peleaba contra la depresión. Eso lo condujo a un viaje revelador por el mundo para entrevistar a otras personas con depresión. Para su sorpresa, cuanto más hablaba, más quería la gente contarle sus propias historias.