TEDTalks  Educación

TEDTalks Educación

¿Cómo serán las escuelas del futuro? ¿Cómo aprende el cerebro? Algunos de los mejores educadores, investigadores y líderes comunitarios del mundo comparten sus historias y visiones en el escenario de TED, en eventos TEDx y en otras reuniones del sistema en todo el mundo. También se pueden descargar estos y muchos otros videos en forma gratuita desde TED.com, con transcripción interactiva en inglés y con subtítulos en hasta 80 idiomas. TED es una organización sin fines de lucro dedicada a comunicar ideas que vale la pena difundir.

TED Education 108 rész
Lecciones sobre cómo dejar el mundo mejor de lo que lo encontramos | Sophie Howe
5 perc 1. rész Sophie Howe
Sophie Howe es la única comisionada de generaciones futuras del mundo, un nuevo tipo de funcionario gubernamental encargado de defender los intereses de las generaciones venideras y responsabilizar a las instituciones públicas por lograr cambios a largo plazo. Describe algunas de las políticas centradas en las personas que ayudó a implementar en Gales, destinadas a reducir las emisiones de carbono, aumentar la sostenibilidad y promover el bienestar como un objetivo nacional.
Por qué debemos confrontar la dura verdad de la Historia estadounidense | Hasan Kwame Jeffries
13 perc 1. rész Hasan Kwame Jeffries
Para avanzar en Estados Unidos, necesitamos mirar atrás y confrontar la difícil historia que dio forma a tremendas injusticias. Revisitando un momento significativo del pasado que es frecuentemente pasado por alto, Hasan Kwame Jeffries enfatiza la necesidad de entrelazar el contexto histórico, sin importar lo doloroso que sea, con nuestra comprensión de la sociedad modera, para poder detener la serie de injusticias que enfrentan las comunidades marginadas.
Un camino hacia la educación superior y el empleo para los refugiados | Chrystina Russell
5 perc 1. rész Chrystina Russell
De los más de 70 millones de personas desplazadas en todo el mundo, solo el 3 % tienen acceso a una educación superior. El Movimiento de Educación Global (GEM) tiene como misión cambiar esa realidad con la primera iniciativa a gran escala en su tipo para ayudar a los estudiantes refugiados a obtener licenciaturas y crear oportunidades de empleo. Escuchemos el testimonio de estudiantes y de la directora ejecutiva del programa, Chrystina Russsell, acerca de cómo el modelo flexible de GEM, basado en competencias, prepara a los graduados para el éxito y el empoderamiento dondequiera que se encuentren.
La causa a favor de los días de salud mental para estudiantes | Hailey Hardcastle
7 perc 1. rész Hailey Hardcastle
La escuela puede estar plagada de estrés, ansiedad, ataques de pánico e incluso agotamiento, pero a menudo no existe una política formal para los estudiantes que necesitan priorizar su bienestar. Hailey Hardcastle explica por qué las escuelas deberían ofrecer días de salud mental y permitir a los estudiantes un tiempo para practicar higiene emocional sin estigma. Sigue para aprender cómo ella y un equipo de compañeros adolescentes transformaron su defensa en ley.
Los maestros pueden ayudar a sus alumnos a superar un trauma | Lisa Godwin
15 perc 2. rész Lisa Godwin
"Para marcar la diferencia en la vida de un niño, me comprometí a contar mi historia personal", dice la educadora Lisa Godwin. En esta emotiva charla, nos comparte su experiencia de superación de un trauma infantil gracias al firme y sutil apoyo de un profesor y una consejera estudiantil; y nos muestra cómo los educadores pueden ayudar a los alumnos y a los familiares a atravesar las adversidades contando sus propias historias.
Cómo la realidad virtual convierte a alumnos en científicos | Jessica Ochoa Hendrix
6 perc 3. rész Jessica Ochoa Hendrix
Usando realidad virtual de bajo costo, la activista por la educación, Jessica Ochoa Hendrix, ayuda a dar vida a la ciencia en escuelas de todo EE. UU. En esta breve charla, Jessica explica cómo la experiencia de realidad virtual que ella misma desarrolló invita a los alumnos a explorar ecosistemas submarinos como si fuesen biólogos marinos, y a imaginarse a sí mismos en otras carreras que no habrían imaginado de otra manera.
La "brecha de oportunidades" en la educación pública de EE. UU. y cómo cerrarla | Anindya Kundu
7 perc 4. rész Anindya Kundu
¿Cómo podemos aprovechar el potencial de todos los estudiantes, especialmente de aquellos que provienen de entornos desfavorecidos? El sociólogo Anindya Kundu nos invita a profundizar en los desafíos personales, sociales e institucionales que impiden que los estudiantes prosperen en Estados Unidos, y muestra cómo cerrar esta "brecha de oportunidades" significa valorar la educación pública por lo que realmente es: la mejor inversión en nuestro futuro colectivo.
Cómo la motivación puede arreglar los sistemas públicos | Abhishek Gopalka
14 perc 5. rész Abhishek Gopalka
¿Cómo se pueden arreglar los sistemas públicos dañados? Encendiendo el espíritu competitivo de las personas. En una charla sobre cómo motivar a las personas para hacer cambios, el estratega del sector público Abhishek Gopalka analiza cómo ayudó a mejorar el sistema de salud de Rayastán, un estado en la India que alberga a más de 80 millones de personas, utilizando los poderes de transparencia y responsabilidad pública. "La motivación no solo aparece", dice Gopalka. "Algo tiene que cambiar para que te importe".
Un plan audaz para capacitar a 1,6 millones de niñas excluidas de la escuela en India | Safeena Husain
9 perc 6. rész Safeena Husain
Según la emprendedora social Safeena Husain, "la educación de las niñas es lo más parecido a un milagro que tenemos para ayudar a resolver algunos de los problemas más difíciles del mundo". En una charla visionaria, comparte su plan para inscribir en la escuela a 1,6 millones de niñas durante los próximos cinco años, mediante la combinación de análisis avanzados y la participación comunitaria puerta a puerta, de modo de crear nuevas vías educativas para las niñas en la India. (Este plan ambicioso forma parte del "Audacious Project", una iniciativa de TED para inspirar y financiar el cambio global).
Lo que la lectura lenta me enseñó sobre la escritura | Jacqueline Woodson
10 perc 7. rész Jacqueline Woodson
Leer lentamente, con el dedo debajo de las palabras, a pesar de que le enseñaron a no hacerlo, ha llevado a Jacqueline Woodson hacia una vida dedicada a escribir libros para saborear. En una charla lírica, ella nos invita a reducir la velocidad y apreciar las historias que nos transportan a lugares a los que nunca pensamos que iríamos, y que nos presentan a personas que nunca pensamos que conoceríamos. "¿No es eso de lo que se trata todo esto, de encontrar al final una manera de no sentirnos solos en este mundo, y de sentir que lo hemos cambiado algo, antes de dejar esta vida?" nos pregunta Jacqueline.
Una nueva manera de preparar a los niños para el jardín de infancia | Claudia Miner
9 perc 8. rész Claudia Miner
La educación preescolar crítica para el desarrollo de un niño. Sin embargo, millones de niños en Estados Unidos aún no tienen acceso a programas que los preparen para tener un buen desempeño en el jardín de infancia y en su educación posterior. "UPSTART" es un programa diseñado para llevar la educación preescolar a los hogares de niños que viven en comunidades marginadas, sin que represente un gasto para las familias. Claudia Miner, una innovadora en el ámbito educativo, nos explica cómo UPSTART prepara a niños de cuatro años con tan solo 15 minutos de aprendizaje al día, y cómo podemos ayudar. (Este ambicioso plan forma parte de "Audacious Project", una iniciativa de TED para inspirar y financiar un cambio global).
Por qué debemos luchar contra la desinformación sobre las vacunas | Ethan Lindenberger
7 perc 9. rész Ethan Lindenberger
A Ethan Lindenberger nunca lo vacunaron de niño, así que un día publicó en Reddit una simple pregunta: "¿Adónde puedo ir a vacunarme?". La publicación se hizo viral y puso a Lindenberger en medio de un debate sobre las vacunas, e incluso lo llevó frente al Senado de EE.UU. A menos de un año de ese episodio, y a punto de graduarse de la secundaria, Ethan nos habla de los inesperados momentos que le tocó vivir estando en el centro de la atención pública y nos comenta de un nuevo movimiento que dirige para luchar en contra de la desinformación y defender la verdad científica. Esta charla es de un evento TEDx, organizado de manera independiente a las conferencias TED. Más información en: http://ted.com/tedx
Por qué los niños necesitan aprender sobre el género y la sexualidad | Linsday Amer
7 perc 13. rész Linsday Amer
Lindsay Amer es la creadora de "Queer Kid Stuff", una serie de videos educativos que rompe ideas complejas sobre el género y la sexualidad a través de canciones y metáforas. Proporcionando a los niños y a sus familias vocabulario para expresarse, Amer espera formar adultos más empáticos y difundir un mensaje de aceptación en un mundo donde a veces es peligroso ser uno mismo. "Quiero que los niños crezcan siendo ellos mismos y sintiéndose orgullosos de quienes son y de quién pueden ser", dice Amer.
El poder curativo de la lectura | Michelle Kuo
18 perc 10. rész Michelle Kuo
Leer y escribir pueden ser actos de coraje que nos acercan a los demás y a nosotros mismos. La autora Michelle Kuo comparte cómo la enseñanza de las habilidades de lectura a sus alumnos en el Delta del Misisipi reveló el poder de la palabra escrita, así como las limitaciones de su poder.
Cómo el hip-hop nos ayuda a entender la ciencia | Danielle N. Lee
8 perc 12. rész Danielle N. Lee
A principios de la década de 1990, un escándalo sacudió la Biología evolutiva: los científicos descubrieron que las aves cantoras, que alguna vez se pensó que eran estrictamente monógamas, se involucraron en lo que cortésmente se llama "cópula extraconyugal". En esta lección de Biología inolvidable sobre infidelidad animal, la TED Fellow Danielle N. muestra cómo usa el hip-hop para enseñar ciencia, liderando a la multitud en una versión actualizada del hit de Naughty by Nature "O.P.P.".
Empoderar a una niña, transformar una comunidad | Kakenya Ntaiya
12 perc 15. rész Kakenya Ntaiya
Kakenya Ntaiya convirtió su sueño de obtener una educación en un movimiento para empoderar a las niñas vulnerables y poner fin a las prácticas tradicionales nocivas en Kenia. Conozca a dos estudiantes en el Centro de Excelencia Kakenya, una escuela donde las niñas pueden vivir y estudiar de manera segura, y elevar su comunidad a lo largo del camino. "Cuando empoderas a una chica, transformas una comunidad", dice Ntaiya.
Maneras creativas para que los niños prosperen en la escuela | Olympia Della Flora
13 perc 13. rész Olympia Della Flora
Para lograr que los niños pequeños prosperen en la escuela, debemos hacer más que enseñarles a leer y escribir; debemos enseñarles a manejar sus emociones, dice la educadora Olympia Della Flora. En esta charla práctica, comparte tácticas creativas que usaba para ayudar a los estudiantes con dificultades, a veces perturbadores, como detenerse para hacer una pausa mental, cantar canciones e incluso hacer posturas de yoga, todo con su presupuesto y recursos existentes. "Los pequeños cambios hacen grandes diferencias, y es posible comenzar ahora mismo... Simplemente uno necesita formas más inteligentes de pensar en usar lo que tiene, dónde lo tiene", dice.
Una herramienta inesperada para entender la desigualdad: las matemáticas abstractas | Eugenia Cheng
11 perc 14. rész Eugenia Cheng
¿Cómo darle sentido a un mundo que no lo tiene? Buscando en lugares inesperados, dice la matemática Eugenia Cheng. Ella nos explica cómo al aplicar conceptos de las matemáticas abstractas a la vida diaria puede llevarnos a una comprensión más profunda de cosas como la raíz de la ira y la función de los privilegios. Descubre más sobre cómo esta sorprendente herramienta puede ayudarnos a empatizar los unos con otros.
Cómo la educación me ayudó a reescribir mi vida | Ashweetha Shetty
10 perc 17. rész Ashweetha Shetty
No hay mayor libertad que encontrar tu propósito, dice la defensora de la educación Ashweetha Shetty. Nacida de una familia pobre en la India rural, Shetty no permitió que las normas sociales de su comunidad reprimieran sus sueños y silenciaran su voz. En esta charla personal, ella comparte cómo encontró la autoestima a través de la educación y cómo está trabajando para capacitar a otros jóvenes rurales para que exploren su potencial. "Todos nosotros nacemos en una realidad que aceptamos ciegamente, hasta que algo nos despierta y se abre un nuevo mundo", dice Shetty.
Cómo enseñar a los niños a hablar de temas tabú | Liz Kleinrock
12 perc 16. rész Liz Kleinrock
Cuando uno de los estudiantes de cuarto grado de Liz Kleinrock dijo lo impensable al comienzo de una clase sobre la raza, supo que era un momento para el aprendizaje demasiado importante para dejarlo pasar. Pero ¿por dónde empezar? Aprenda cómo Kleinrock enseña a los niños a discutir temas tabú sin miedo, porque la mejor manera de empezar a solucionar problemas sociales es hablando sobre ellos.
Por qué las chicas negras están destinadas a los castigos en la escuela, y cómo podemos cambiar eso | Monique W. Morris
12 perc 18. rész Monique W. Morris
En todo el mundo, las chicas negras están siendo expulsadas debido a las políticas destinadas a castigarlas, dice la escritora e investigadora de justicia social Monique W. Morris. El resultado: innumerables chicas se ven obligadas a tener futuros nocivos con oportunidades restringidas. ¿Cómo podemos poner fin a esta crisis? En esta apasionada charla, Morris revela las causas de la "expulsión" y muestra cómo podemos trabajar para convertir todas las escuelas en espacios donde las chicas negras puedan curarse y prosperar.
El caso de una bibliotecaria contra las multas por libros atrasados | Dawn Wacek
13 perc 19. rész Dawn Wacek
Las bibliotecas tienen el poder de crear un mundo mejor; conectan comunidades, promueven la alfabetización y crean estudiantes de por vida. Pero hay una cosa que mantiene a las personas alejadas: el miedo a las multas por los libros atrasados. En esta charla que invita a la reflexión, la bibliotecaria Dawn Wacek afirma que las multas en realidad no logran lo que pensamos qué logran. ¿Qué pasaría si tu biblioteca simplemente deja de poner multas?
Cómo uso LEGOs para enseñar árabe | Ghada Wali
8 perc 20. rész Ghada Wali
Ghada Wali, tras la visita a una biblioteca europea en busca de textos en árabe y de Oriente Medio, solo encontró títulos sobre miedo, terrorismo y destrucción. Fue entonces que resolvió representar su cultura de manera divertida y accesible. El resultado: un proyecto colorido y atractivo que utiliza LEGO para enseñar escritura árabe, aprovechando el poder del diseño gráfico para crear conexión y cambio positivo. "la comunicación efectiva y la educación hacen posible una mayor tolerancia en las comunidades", dice Wali.
Cómo pueden los profesores ayudar a los estudiantes a manifestarse políticamente | Sydney Chaffee
16 perc 26. rész Sydney Chaffee
La educadora Sydney Chaffee afirma que la lucha por la justicia social es un tema que atañe a las escuelas. En una audaz charla, explica que enseñar a los estudiantes a ser comprometidos con el activismo los ayuda a desarrollar importantes habilidades a nivel académico y personal. Además, nos lleva a reflexionar sobre cómo ayudar a los jóvenes a encontrar sus propias voces. "Enseñar siempre será un acto político", declara Chaffee. "No podemos temer al poder de nuestros estudiantes. Ese poder los ayudará a construir un mañana mejor".
La agricultura como fuente laboral para los jóvenes africanos y como instrumento para la paz | Kola Masha
10 perc 21. rész Kola Masha
La juventud de África está llegando a la mayoría de edad con rapidez, pero el crecimiento de los puestos laborales en el continente no sigue el mismo ritmo. El resultado: inseguridad laboral y, en algunos casos, un giro hacia grupos insurgentes. En una charla apasionada, el agricultor y emprendedor Kola Masha detalla su plan para empoderar a pequeños granjeros en África con inversión y liderazgo, y dar empleo a una generación en rápido crecimiento.
Un curso acelerado de química orgánica | Jakob Magolan
15 perc 23. rész Jakob Magolan
Jakob Magolan está aquí para cambiar nuestra idea de la química orgánica. En esta charla accesible y llena de gráficos impresionantes, Magolan nos enseña los conceptos básicos, al mismo tiempo que rompe con el estereotipo de que la química orgánica es algo de temer.
Por qué deberías amar la ciencia asquerosa | Anna Rothschild
13 perc 22. rész Anna Rothschild
¿Qué podemos aprender del lado viscoso y apestoso de la vida? En esta charla lúdica, la periodista científica Anna Rothschild nos muestra la sabiduría oculta de "cosas asquerosas" y explica por qué evitar el escalofriante subterfugio de la naturaleza, la medicina y la tecnología nos cierra a importantes fuentes de conocimiento sobre nuestra salud y el mundo. "Cuando exploramos el lado asqueroso de la vida, encontramos ideas que nunca habríamos pensado que encontraríamos, e incluso a menudo revelamos la belleza que no pensamos que estaba allí", dice.
Lo cómics sí pertenecen al aula | Gene Yang
10 perc 24. rész Gene Yang
Los libros de cómics y las novelas gráficas pertenecen al grupo de herramientas de todo profesor, según el caricaturista Gene Luen Yang. Puesto contra el telón de fondo de sus ingeniosos y coloridos dibujos, Yang explora la historia de los cómics en la educación estadounidense y revela algunas ideas inesperadas sobre el potencial que tienen para ayudar a los niños a aprender.
Aprender es ser libre | Shameem Akhtar
12 perc 25. rész Shameem Akhtar
Shameem Akhtar se hizo pasar por niño durante su infancia en Pakistán para poder disfrutar de los privilegios que rara vez tienen las niñas pakistaníes: jugar afuera y asistir a clases. En una reveladora charla personal, Akhtar recuerda cómo la oportunidad de obtener una educación alteró el curso de su vida y, finalmente, cambió la cultura de su pueblo, donde en la actualidad todas las niñas van a la escuela.
Esta compañía paga a los niños por hacer su tarea de matemáticas | Mohamad Jebara
13 perc 27. rész Mohamad Jebara
Mohamad Jebara ama las matemáticas, pero le preocupa que muchos estudiantes crezcan pensando que este tema bello y gratificante es difícil y aburrido. Su compañía está experimentando con una idea audaz: pagarles a los estudiantes por completar la tarea semanal de matemáticas. Él explora la ética de este modelo y cómo está ayudando a los estudiantes, y por qué aprender matemáticas es crucial en la era de las noticias falsas.
Cómo podemos ayudar a los niños hambrientos mediante SMS | Su Kahumbu
7 perc 28. rész Su Kahumbu
Su Kahumbu cría vacas, animales sanos y bien alimentados, cuya proteína es clave para resolver una creciente crisis en África: retraso en el crecimiento de la infancia. Con iCow, un servicio de SMS simple que desarrolló para apoyar a los ganaderos de pequeña escala, la becada de TED está ayudando a agricultores de todo el continente enviándoles mensajes de texto con consejos sobre cómo cuidar y criar animales. Obtenga más información acerca de cómo esta innovación barata está ayudando a alimentar a niños hambrientos mediante SMS.
Lo que no enseñamos a los niños sobre el sexo | Sue Jaye Johnson
7 perc 29. rész Sue Jaye Johnson
Como padres, es nuestro trabajo enseñarles a nuestros hijos sobre el sexo. Pero más allá de "la charla", que cubre la biología y la reproducción, hay mucho más que podemos decir sobre la experiencia humana de estar en nuestros cuerpos. En "la charla 2.0", Sue Jaye Johnson nos muestra cómo podemos enseñarles a nuestros niños a conectar con sus sensaciones y brindarles el lenguaje para comunicar sus deseos y emociones, sin necesidad de desconectarse.
La crisis mundial de aprendizaje, y qué hacer al respecto | Amel Karboul
15 perc 30. rész Amel Karboul
La infraestructura más importante que tenemos es una mente educada, dice la exministra del gobierno tunecino Amel Karboul. Sin embargo, con demasiada frecuencia las grandes inversiones se destinan a iniciativas más visibles, como puentes y carreteras, cuando las mentes de nuestros hijos realmente crean un futuro mejor. En esta aguda charla, comparte ideas, que pueden convertirse en acciones, para asegurar que cada niño esté en la escuela, y aprendiendo, en solo una generación.
El impulso que los estudiantes necesitan para superar los obstáculos | Anindya Kundu
7 perc 32. rész Anindya Kundu
¿Cómo pueden los estudiantes desfavorecidos tener éxito en la escuela? Para el sociólogo Anindya Kundu, la agilidad y la perseverancia no son suficientes; los estudiantes también necesitan desarrollar su poder de acción, o su capacidad para superar obstáculos y navegar por el sistema. Él comparte historias esperanzadoras de estudiantes que han desafiado las expectativas frente a los desafíos personales, sociales e institucionales.
Para resolver viejos problemas, estudiar nuevas especies | Alejandro Sánchez Alvarado
12 perc 34. rész Alejandro Sánchez Alvarado
La naturaleza es maravillosamente abundante, diversa y misteriosa, pero hoy la investigación biológica tiende a centrarse en solo siete especies, incluidas las ratas, los pollos, las moscas de la fruta y nosotros. Estamos estudiando una franja de vida asombrosamente estrecha, dice el biólogo Alejandro Sánchez Alvarado, con la esperanza de que sea suficiente para resolver los problemas más antiguos y difíciles de la ciencia, como el cáncer. En esta charla de alto impacto visual, Alvarado nos invita a interrogar lo desconocido y nos muestra los notables descubrimientos que surgen al hacerlo.
¿Quieres que los niños aprendan bien? Aliméntalos bien | Sam Kass
12 perc 34. rész Sam Kass
¿Qué podemos esperar que aprendan nuestros hijos si tienen hambre o si sus dietas están llenas de azúcar y carecen de nutrientes? El antiguo Chef de la Casa Blanca y responsable de políticas alimentarias, Sam Kass, nos habla del papel que pueden asumir las escuelas en la nutrición física de los alumnos como valor añadido a la nutrición de sus mentes.
Cómo los estudiantes de color se enfrentan al síndrome del impostor | Dena Simmons
10 perc 35. rész Dena Simmons
Como mujer negra de una parte dura del Bronx que se educó para ir alcanzando todos los marcadores de prestigio académico, Dena Simmons sabe que para los estudiantes de color, el éxito en la escuela a veces está condicionado a no vivir de forma auténtica. Ahora siendo ella misma educadora, Simmons aborda cómo poder crear un aula que haga que todos los estudiantes se sientan orgullosos de quienes son. "Cada niño merece una educación que garantice la seguridad para aprender en la comodidad de su propia piel", dice.
La matemática es el secreto oculto para entender el mundo | Roger Antonsen
17 perc 36. rész Roger Antonsen
Desbloquea los misterios y los funcionamientos internos del mundo a través de una de las formas de arte más imaginativas, la matemática, con Roger Antonsen quien explica cómo un leve cambio de perspectiva puede revelar patrones, números y fórmulas que pueden ser una puerta a la empatía y el entendimiento.
Ayuda para los niños que el sistema educativo ignora | Victor Rios
11 perc 38. rész Victor Rios
Define a los estudiantes por lo que aportan, no por lo que les falta; especialmente a aquellos que vienen de entornos difíciles, dice el educador Víctor Ríos. Ríos identifica tres estrategias claras para cambiar la actitud en el sistema educativo y llama a los compañeros educadores a ver a los estudiantes "en riesgo" como individuos "prometedores", repletos de fuerza, carácter y valor.
La escuela pública mantiene a los chicos en la pobreza | Kandice Sumner
13 perc 37. rész Kandice Sumner
¿Por qué solo los niños ricos deberían tener una buena educación? A las escuelas en las comunidades de bajos ingresos, en particular en las comunidades de color, tienen recursos escasos, algo que no falta en las escuelas más ricas: instrumentos musicales, libros nuevos, comidas equilibradas y campos de fútbol. Esto tiene un impacto real sobre el potencial de los estudiantes. Kandice Sumner nota la disparidad en su aula en Boston cada día. En esta conferencia inspiradora, nos invita a que afrontemos los hechos y cambiarlos.
Cuatro razones para aprender una nueva lengua | John McWhorter
10 perc 39. rész John McWhorter
El inglés se está convirtiendo en la lengua universal para todo el mundo, y la tecnología de traducción automática mejora cada año. Así que, ¿por qué molestarse en aprender una lengua extranjera? El lingüista y profesor de Columbia John McWhorter comparte cuatro de los atractivos beneficios al aprender una lengua desconocida.
¿Por qué abrir una escuela? Para cerrar una prisión | Nadia Lopez
7 perc 40. rész Nadia Lopez
Nuestros niños son el futuro, y es crucial que tengan fe en sí mismos. Por eso Nadia Lopez abrió un oasis académico en Brownsville, Brooklyn, uno de los barrios más desatendidos y violentos en toda Nueva York... porque ella cree en la brillantez y la capacidad de cada niño. en esta corta y energizante charla, la directora y fundadora de la Academia Mott Hall Bridges (y una estrella de los Humanos de Nueva York) comparte como ayuda a sus alumnos a visualizar un mejor futuro para ellos mismos y sus familias.
Enseñemos para comprender, no para los exámenes | Salman Khan
10 perc 41. rész Salman Khan
¿Construirías una casa sobre cimientos sin terminar? Por supuesto que no. Entonces, ¿por qué hacemos que los estudiantes se apresuren en su educación si no siempre han comprendido los conceptos básicos? Sí, es complicado, pero el educador Sal Khan nos comparte su plan para convertir a los estudiantes con problemas en buenos estudiantes al ayudarlos a dominar los conceptos a su propio ritmo.
Cómo arreglar un sistema educativo roto sin más dinero | Seema Bansal
14 perc 42. rész Seema Bansal
Seema Bansal ha forjado un camino hacia la reforma de la educación pública de 15 000 escuelas en Haryana (India), mediante el establecimiento de un objetivo ambicioso: en 2020, el 80 % de los niños debe tener un conocimiento a nivel de grado. Ella está intentando alcanzar este objetivo mediante la búsqueda de reformas que funcionen en todas las escuelas sin que cuesten recursos adicionales. Bansal y su equipo han tenido éxito utilizando técnicas sencillas, creativas, tales como la comunicación con los profesores que utilizan grupos de chat SMS, y ya han mejorado sensiblemente el aprendizaje y la participación en las escuelas de Haryana.
¿Qué es tan atractivo en las matemáticas? | Cédric Villani
16 perc 43. rész Cédric Villani
Verdades ocultas están por todas partes en nuestro mundo; son inaccesibles a nuestros sentidos, pero las matemáticas nos permiten sobrepasar nuestra intuición para revelar sus misterios. En este estudio de los descubrimientos matemáticos el ganador de la Medalla Fields, Cédric Villani, habla de la emoción de los hallazgos y da detalles sobre la a veces incomprensible vida de un matemático. "Las bellas explicaciones matemáticas no solo sirven para nuestro deleite", dice él."También cambian nuestra visión del mundo".
Este laboratorio virtual revolucionará la clase de ciencias | Michael Bodekaer
11 perc 44. rész Michael Bodekaer
La realidad virtual no es parte de un futuro lejano, y en la actualidad no solo se usa para juegos y entretenimiento. Michael Bodekaer quiere utilizarla para hacer más accesible la educación de calidad. En esta charla refrescante, realiza la demostración de una idea que podría revolucionar la forma de enseñar la ciencia en las escuelas de hoy.
El puntillismo exultante de la reina de las comas de The New Yorker | Mary Norris
9 perc 46. rész Mary Norris
"Corregir estilo en The New Yorker es como ser el jugador estrella en un equipo de béisbol de las grandes ligas: el más ínfimo movimiento es captado por los críticos", dice Mary Norris, quien ha desempeñado el cargo durante las últimas tres décadas. En todo ese tiempo se ha granjeado una reputación de ser severa y "maniática de la coma", pero esto es infundado, dice ella. Por encima de todo, su trabajo está dirigido a una cosa: hacer que los autores se luzcan. Explora el estilo distintivo de The New Yorker con la persona que lo conoce mejor en esta encantadora charla.
En la mente de un maestro procrastinador | Tim Urban
14 perc 46. rész Tim Urban
Tim Urban sabe que la dilación no tiene sentido, pero que nunca ha sido capaz de librarse de su hábito de esperar hasta el último minuto para hacer las cosas. En esta charla divertida y perspicaz, Urban nos lleva en un viaje a través de atracones de YouTube, festines de Wikipedia y vueltas al mundo a través de una pantalla... y nos invita a preguntarnos qué estamos postergando, antes de que se nos acabe el tiempo.
Cómo impedí que los talibanes cerraran mi escuela | Sakena Yacoobi
17 perc 48. rész Sakena Yacoobi
Cuando los talibanes cerraban las escuelas de niñas en Afganistán, Sakena Yacoobi creó nuevas escuelas, en secreto, educando a miles de mujeres y hombres. En esta feroz y divertida charla, ella cuenta la asombrosa historia de cómo dos veces cuando fue amenazada para que dejara de enseñar... y comparte su visión para la reconstrucción de su amado país.
Lo que contamos acerca de la pobreza no es verdad | Mia Birdsong
15 perc 49. rész Mia Birdsong
Como comunidad global, todos queremos erradicar la pobreza. Mia Birdsong sugiere un gran lugar para empezar: Demos honor a las habilidades, impulso e iniciativa que la gente pobre pone en la lucha de todos los días. Nos pide que veamos otra vez a la gente en la pobreza: puede que estén en quiebra, pero no están quebrados.
Cómo he aprendido a expresar mi yo interior mientras sufro de Asperger | Alix Generous
10 perc 49. rész Alix Generous
Alix Generous es una joven mujer con miles y miles de ideas; ha sido galardonada por sus proyectos científicos, ayudó a desarrollar nuevas tecnologías y sabe contar una buena broma (ya lo verás). Tiene el síndrome de Asperger, un trastorno del espectro autista que puede deteriorar las habilidades sociales básicas que se requieren para la comunicación y que ha trabajado arduamente durante años para aprender a compartir sus pensamientos con el mundo. En esta charla divertida y muy personal, cuenta su historia y su visión acerca de las herramientas que pueden ayudar a más personas a comunican sus grandes ideas.
¿Por qué los humanos gobiernan la Tierra? | Yuval Noah Harari
17 perc 50. rész Yuval Noah Harari
Hace 70 000 años nuestros ancestros humanos eran animales insignificantes, preocupados solo por sus propios asuntos en algún rincón de África junto al resto de los animales. Pero ahora pocos dudarían de que los humanos dominan el planeta Tierra. Poblamos todos los continentes y de nuestras acciones depende el destino de otros animales, y, puede que, incluso de la Tierra. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? El historiador Yuval Noah Harari propone una extraordinaria explicación para el ascenso de la humanidad.
La guía nerd para aprender de todo en línea | John Green
18 perc 51. rész John Green
Algunos de nosotros aprendemos mejor en el aula, y algunos de nosotros... bueno, no. Pero aún nos gusta aprender, descubrir cosas nuevas sobre el mundo y desafiar nuestras mentes. Solo necesitamos encontrar el lugar adecuado para hacerlo y la comunidad adecuada para aprender. En esta charla encantadora, John Green comparte el mundo del aprendizaje que encontró en los videos en línea.
¿Cómo arreglar una escuela fallida? Liderando sin miedo, amando con fuerza | Linda Cliatt-Wayman
17 perc 52. rész Linda Cliatt-Wayman
El primer día de Linda Cliatt-Wayman como directora de una escuela secundaria fallida en el norte de Filadelfia, decidió restablecer la ley. Pero pronto se dio cuenta de que la tarea era más compleja de lo que pensaba. Con pasión palpable, comparte los tres principios que le ayudaron a transformar tres escuelas señaladas con la etiqueta de "bajo rendimiento y persistentemente peligrosa". Su audaz determinación de liderar y amar a los estudiantes, sin importar qué, es un modelo para los líderes en todos los campos.
Las matemáticas son para siempre | Eduardo Sáenz de Cabezón
9 perc 54. rész Eduardo Sáenz de Cabezón
Con un humor cautivante, el matemático Eduardo Sáenz de Cabezón nos da la respuesta a una pregunta que ha vuelto locos a los estudiantes de todo el mundo: ¿para qué sirven las matemáticas? Así, nos muestra la belleza de las matemáticas, que no son sino la espina dorsal de la ciencia. Los teoremas, que no los diamantes, sí que son para siempre.
Un poema de amor a los solitarios números primos | Harry Baker
13 perc 53. rész Harry Baker
El poeta y estudiante de matemáticas Harry Baker recita un poema de amor a su tipo favorito de números: los solitarios y amados primos. No se pierdan los siguientes dos poemas animados más inspiradores de este intérprete encantador.
Por qué nos debería interesar la caca de ballena | Asha de Vos
5 perc 55. rész Asha de Vos
Las ballenas hacen un trabajo importante y sorprendente, dice la bióloga marina Asha de Vos. Estas enormes criaturas son ingenieras del ecosistema, y mantienen a los océanos saludables y estables a través de... bueno, la caca. De Vos, TED Fellow, nos habla del trabajo subestimado que hacen las ballenas para ayudar a mantener la estabilidad y la salud de nuestros océanos, y de nuestro planeta.
Imágenes que dan voz al reino animal | Frans Lanting
3 perc 56. rész Frans Lanting
El fotógrafo de naturaleza Frans Lanting usa imágenes apasionantes para llevarnos al interior del escondido mundo animal. En esta breve charla nos invita volver a conectar con otras criaturas terrenales y que metafóricamente nos despojamos de todo lo que nos separa el uno del otro.
Lo que aprendí de pasar 31 días bajo el agua | Fabien Cousteau
10 perc 57. rész Fabien Cousteau
En 1963, Jacques Cousteau vivió durante 30 días en un laboratorio submarino ubicado en el fondo del Mar Rojo, y estableció un récord mundial. Este verano, su nieto Fabien Cousteau rompió ese récord. El más joven de los Cousteau vivió durante 31 días a bordo del Aquarius, un laboratorio de investigación submarina nueve millas mar adentro de la costa de la Florida. En una charla encantadora da vida a su maravillosa aventura.
Hay un río sobre nosotros | Antonio Donato Nobre
21 perc 59. rész Antonio Donato Nobre
Antonio Donato Nobre estudia las interacciones entre las selvas y la atmósfera. Su investigación muestra que hay verdaderos ríos de vapor que corren sobre la selva amazónica y que llevan la humedad al continente. Gracias a esos ríos, América del Sur no es un desierto como África. Su investigación rebela la fragilidad de las selvas y el riesgo de perderlas por causa de los cambios climáticos.
Como no ser un ignorante del mundo | Hans and Ola Rosling
19 perc 58. rész Hans and Ola Rosling
¿Cuánto sabemos sobre el mundo? Hans Rosling con sus famosos gráficos sobre la población mundial, la salud y los ingresos (y un apuntador extralargo) nos demuestra que hay una probabilidad estadística muy alta, de que estemos bastante equivocados sobre lo que pensamos que sabemos. Se entretiene con su audiencia en un juego de preguntas y respuestas, para dar paso a su hijo, Ola, con quien aprendemos cuatro maneras rápidas para dejar de ser un poco menos ignorantes.
¿Por qué existe el universo? | Jim Holt
17 perc 63. rész Jim Holt
¿Por qué hay algo en lugar de nada? En otras palabras: ¿Por qué existe el universo (y por qué estamos en él)? El filósofo y escritor Jim Holt sigue esta pregunta a través de tres respuestas posibles. O cuatro. O ninguna.
Por favor, por favor, devolvamos el 'asombro' a lo 'asombroso' | Jill Shargaa
6 perc 61. rész Jill Shargaa
¿Qué es asombroso, el almuerzo o la gran pirámide de Giza? La comediante Jill Shargaa nos invita en forma hilarante a reservar la palabra "asombroso" para las cosas que verdaderamente despiertan asombro.
El peligro del silencio | Clint Smith
4 perc 62. rész Clint Smith
"Pasamos mucho tiempo oyendo lo que la gente dice y rara vez ponemos atención a lo que callan", dice el poeta de torneos y maestro Clint Smith. Una pieza corta, poderosa y desde corazón sobre encontrar el valor para alzar la voz contra la ignorancia y la injusticia.
Por qué vivo con miedo mortal de hablar en público | Megan Washington
12 perc 63. rész Megan Washington
Megan Washington es una de las principales cantantes / compositoras de Australia. Desde la infancia ella tartamudea . En esta charla sincera y muy personal, revela cómo hace frente a este impedimento para hablar —como evitando la combinación de letras "s" y "t" para engañar a su cerebro, cambiando sus palabras en el último minuto y, sí, cantando las cosas que tiene que decir en lugar de hablarlas.
Un título universitario de muy bajo costo | Shai Reshef
10 perc 64. rész Shai Reshef
En la Universidad del Pueblo online, cualquier persona con un diploma de escuela secundaria puede atender las clases para obtener un título en administración de empresas o ciencias de la computación — sin gastos de matrícula estándar (aunque los exámenes cuestan dinero). Su fundador Shai Reshef espera que la educación superior esté cambiando "de ser un privilegio para unos pocos a un derecho básico, asequible y accesible para todos".
¿Qué hace a una palabra “real”? | Anne Curzan
17 perc 65. rész Anne Curzan
Uno puede alegar que términos de jerga como 'hangry', 'defriend' y 'adorkable' llenan vacíos importantes del inglés, así no aparezcan en el diccionario. Después de todo, ¿quién realmente decide qué palabras deben entrar en esas páginas tan resguardadas? La historiadora de la lengua Anne Curzan nos presenta una charla encantadora acerca de los humanos detrás de los diccionarios y las elecciones que tienen que hacer a diario.
Lo que nos enseñan las hormigas sobre el cerebro, el cáncer e Internet | Deborah Gordon
14 perc 66. rész Deborah Gordon
La ecologista Deborah Gordon estudia las hormigas donde quiera que las encuentre: en el desierto, en los trópicos, en su cocina... En esta fascinante charla, explica su obsesión con insectos que la mayoría de nosotros aplastaríamos felizmente sin pensárnoslo dos veces. Sostiene que la vida de las hormigas ofrece un ejemplo útil para aprender sobre muchos otros temas, incluidas enfermedades, tecnología y el cerebro humano.
Cómics que preguntan "¿qué pasaría si?" | Randall Munroe
9 perc 67. rész Randall Munroe
El caricaturista web Randall Munroe responde a preguntas sencillas del tipo: "qué pasaría si" ("¿Qué pasaría si golpeas una pelota de béisbol que se mueve a la velocidad de la luz?") usando las matemáticas, la física, la lógica y el humor. En esta encantadora charla, la pregunta de un lector acerca del almacén de datos de Google conduce a Munroe por un camino tortuoso hasta una graciosa respuesta en exceso detallada, en la que, shhh, en realidad podrías aprender algo.
Un traje anti-tiburones (y no es lo que piensas) | Hamish Jolly
12 perc 68. rész Hamish Jolly
Hamish Jolly, nadador australiano, quería un traje de neopreno que disuadiera a un curioso tiburón que pudiera confundirlo con una fuente potencial de alimento. (Lo cual, estadísticamente, es poco frecuente, pero sin duda es un destino que vale la pena evitar). Trabajando con un equipo de científicos, a sus amigos y a él se les ocurrió un nuevo enfoque; no es una jaula de tiburones, no es un traje de malla, sino un elegante traje que se nutre de nuestra creciente comprensión de la visión de los tiburones.
Enseñemos a los profesores a hacer magia | Chris Emdin
6 perc 69. rész Chris Emdin
¿Qué tienen en común los espectáculos de rap, los chistes del peluquero y los servicios dominicales? Como dice Christopher Emdin, todos tienen la magia secreta de cautivar y enseñar a la vez, una habilidad que a menudo no impartimos a los educadores. Partidario de la ciencia (y cofundador de 'Science Genies B.A.T.T.L.E.S.' con el 'GZA' del clan Wu-Tang) nos ofrece una visión de cómo avivar el aula.
Una nueva ecuación para la inteligencia | Alex Wissner-Gross
11 perc 70. rész Alex Wissner-Gross
¿Existe una ecuación para la inteligencia? Sí. Es F = T ∇ Sτ. En una fascinante e informativa charla, el físico y científico de la informática Alex Wissner-Gross explica a qué se refiere con eso. (Filmado en TEDxBeaconStreet.)
Por qué los cursos por Internet masivos y abiertos (todavía) son importantes. | Anant Agarwal
15 perc 71. rész Anant Agarwal
El 2013 fue el año de difusión de los MOOC (cursos por Internet masivos y abiertos). Los grandes números y las grandes esperanzas llegaron tras unos primeros resultados poco alentadores. Pero el director de edX, Anant Agarwal, sostiene que los MOOC todavía son importantes como un medio para compartir a nivel mundial educación de alta calidad y de complementar (aunque quizá no reemplazar) el salón tradicional. Agarwal nos habla del aprendizaje mixto, donde los docentes crean una experiencia de aprendizaje ideal para los estudiantes del siglo XXI.
La magia de los números de Fibonacci | Arthur Benjamin
6 perc 72. rész Arthur Benjamin
La matemática es lógica, funcional e... impresionante. El matemágico Arthur Benjamin explora las propiedades ocultas de este extraño y maravilloso grupo de números, la serie de Fibonacci. (Y recuerda que las matemáticas ¡pueden ser fuente de inspiración, también!).
La búsqueda de la ignorancia | Stuart Firestein
18 perc 73. rész Stuart Firestein
¿Cómo es realmente el trabajo de un científico? Como neurocientífico Stuart Firestein bromea: se parece mucho menos al método científico y mucho más a "tirarse pedos por ahí... en la oscuridad". En esta charla ingeniosa, Firestein llega al corazón de la ciencia como realmente se practica y sugiere que debemos valorar lo que no sabemos —o "la ignorancia de alta calidad"— tanto como lo que sabemos.
¿Por qué me enamoré de los números primos masivos? | Adam Spencer
17 perc 74. rész Adam Spencer
Son millones de dígitos de longitud, y hace falta un ejército de matemáticos y computadoras para encontrarlos -- ¿No es para amar los números primos masivos?. Adam Spencer, humorista y apasionado de las matemáticas, comparte su pasión por estos extraños números y por la misteriosa magia de las matemáticas.
Ken Robinson: Cómo escapar del valle de la muerte de la educación | Sir Ken Robinson
19 perc 76. rész Sir Ken Robinson
Sir Ken Robinson resalta 3 principios fundamentales para que la mente humana prospere -- y cómo la cultura educativa actual trabaja en contra de ellos. En una presentación graciosa y estimulante nos cuenta cómo escapar del «valle de la muerte» educativo que ahora enfrentamos y cómo educar a nuestras generaciones más jóvenes en un clima de posibilidades.
Angela Lee Duckworth: ¿La clave del éxito? Determinación | Angela Lee Duckworth
6 perc 79. rész Angela Lee Duckworth
Al dejar un trabajo de prestigio en consultoría, Angela Lee Duckworth tomó un trabajo como profesora de matemáticas de séptimo grado en una escuela pública de Nueva York. Rápidamente se dio cuenta de que el coeficiente intelectual no era lo único que separaba a los estudiantes exitosos de los que se esforzaban. Aquí, ella explica su teoría de la "determinación" como un predictor de éxito.
Geoffrey Canada: Nuestras escuelas decadentes. ¡Basta ya! | Geoffrey Canada
17 perc 80. rész Geoffrey Canada
¿Por qué, por qué, por qué nuestro sistema educativo parece tan similar al de hace 50 años? Millones de estudiantes estaban reprobando entonces, como ahora, y es porque estamos aferrados a un modelo que claramente no funciona. El defensor de la educación Geoffrey Canada reta al sistema a mirar los datos, a pensar en los niños y a hacer cambios sistemáticos con el fin de ayudar a que un mayor número de niños sobresalgan.
Pearl Arredondo: Mi historia, de hija del hampa a profesora ejemplar | Pearl Arredondo
8 perc 78. rész Pearl Arredondo
Pearl Arredondo creció en el Este de Los Ángeles como hija de un célebre pandillero quien pasaba sus días entrando y saliendo de la cárcel. Muchos profesores la descartaron pensando que tenía problemas con la autoridad. Ahora que ella misma es profesora, está creando un tipo diferente de escuela y les cuenta a los estudiantes su historia para que sepan que está bien si a veces la tarea no es lo primero en sus mentes.
Ramsey Musallam: 3 reglas para despertar el aprendizaje | Ramsey Musallam
6 perc 84. rész Ramsey Musallam
Fue una enfermedad que puso en riesgo la vida del profesor Ramsey Musallam lo que le sacó de diez años de "pseudo-enseñanza" y le hizo comprender el verdadero papel del educador: cultivar la curiosidad. En una charla divertida y personal, Musallam da 3 reglas para estimular la imaginación y el aprendizaje y entusiasmar a los estudiantes con el funcionamiento del mundo.
Bill Gates: Los profesores necesitan retroalimentación real | Bill Gates
10 perc 75. rész Bill Gates
Hasta hace poco, muchos profesores sólo recibían una sola palabra de retroalimentación al año: "satisfactorio". Y sin retroalimentación, sin entrenamiento, simplemente no hay manera de mejorar. Bill Gates sugiere que incluso los grandes profesores pueden mejorar si reciben una retroalimentación inteligente; y establece un programa desde su fundación para hacerla realidad en todas las aulas.
ShaoLan Hsueh: Aprender a leer chino... ¡con facilidad! | ShaoLan
6 perc 77. rész ShaoLan
Para los extranjeros, aprender a hablar chino es una tarea difícil. Pero aprender a leer los hermosos y a menudo complejos caracteres de la lengua escrita china puede ser menos difícil. ShaoLan nos da una una lección sencilla paso a paso para reconocer las ideas detrás de los caracteres y su significado: construir desde algunas formas sencillas hasta conceptos más complejos. Llámenlo Chinácil (Chineasy).
Rita Pierson: Todo niño necesita un campeón | Rita Pierson
7 perc 82. rész Rita Pierson
Rita Pierson, maestra durante 40 años, una vez escuchó a una colega decir: "No me pagan para querer a los niños". Su respuesta fue: "Los niños no aprenden de la gente que no les gusta". Un llamado conmovedor para instar a los educadores a creer en sus alumnos y para que se conecten verdaderamente con ellos a nivel personal y humano.
Freeman Hrabowski: 4 pilares del éxito universitario en ciencias | Freeman Hrabowski
15 perc 83. rész Freeman Hrabowski
A los 12 años, Freeman Hrabowski marchó con Martin Luther King. Ahora es presidente de la Universidad de Maryland, Condado de Baltimore (UMBC), donde trabaja para crear un ambiente que ayude a los estudiantes con baja representación —en concreto los alumnos afroamericanos, latinos y de bajos ingresos— a obtener grados en matemáticas y ciencias. Él comparte los cuatro pilares del enfoque de UMBC.
Kakenya Ntaiya: Una niña que exigió una educación. | Kakenya Ntaiya
15 perc 85. rész Kakenya Ntaiya
Kakenya Ntaiya hizo un trato con su padre: ella se sometería al ritual de iniciación de la circuncisión femenina si él la dejaba ir a la preparatoria. Ntaiya cuenta su valiente historia de cómo continuó sus estudios universitarios y de cómo trabajó con los ancianos de su aldea para construir una escuela para niñas en su comunidad. Es el viaje educativo de una persona que cambió el destino de 125 jóvenes mujeres.(Filmado en TEDxMidAtlantic)
Construyendo una escuela en la nube | Sugata Mitra
22 perc 84. rész Sugata Mitra
En el escenario de TED2013, Sugata Mitra expone su audaz deseo de TED Prize: "Ayúdenme a diseñar la escuela de la nube", un laboratorio de aprendizaje en India, donde los niños pueden explorar y aprender unos de otros, utilizando los recursos y tutorización a través de la nube. Escuchen su visión inspiradora de los Entornos de Aprendizaje Auto-Organizados (EAAO) y aprendan más en tedprize.org.
Shabana Basij-Rasikh: Atreverse a educar a las niñas afganas | Shabana Basij-Rasikh
9 perc 86. rész Shabana Basij-Rasikh
Imaginen un país donde las niñas deben escabullirse para ir a la escuela, con consecuencias fatales si las atrapan estudiando. Así era Afganistán bajo los talibanes y hoy quedan restos de ese peligro. Con 22 años de edad, Shabana Basij-Rasikh dirige una escuela para niñas en Afganistán. Ella enaltece el poder de decisión familiar de creer en sus hijas y cuenta la historia de un padre valiente que afrontó las amenazas locales. (Filmado en TEDxWomen)
Tyler DeWitt: Hey profesores de ciencias, háganlo divertido. | Tyler DeWitt
11 perc 88. rész Tyler DeWitt
El profesor de secundaria, Tyler DeWitt estaba muy entusiasmado con su lección sobre las bacterias (¡genial!)... pero quedó destrozado cuando sus alumnos la odiaron. El problema estaba en el libro de texto que era imposible de entender. Lanza un llamado emotivo para que los educadores de ciencias dejen de lado la jerga y la precisión extrema, y que a cambio hagan que la ciencia se enseñe a través de historias y demostraciones. (Filmado en TEDxBeaconStreet)
Mitch Resnick: Enseñemos a los niños a codificar | Mitch Resnick
16 perc 87. rész Mitch Resnick
Mitch Resnick, del MIT Media Lab, dice que la codificación no es sólo para genios informáticos, sino que es para todos. En una charla divertida y llena de demostraciones, Resnick describe los beneficios de enseñar a los niños a codificar, para que puedan hacer algo más que "leer" las nuevas tecnologías, sino también crearlas. (Filmado en TEDxBeaconStreet).
Colin Powell: Los jóvenes necesitan estructura | Colin Powell
17 perc 89. rész Colin Powell
¿Cómo se puede ayudar a que los niños tengan un buen comienzo? En esta charla sincera y personal, Colin Powell, el ex Secretario de Estado de EE.UU., pide a los padres, amigos y familiares que apoyen a los niños desde antes de que lleguen a la escuela primaria, a través de la comunidad y un fuerte sentido de la responsabilidad. (Filmado en TEDxMidAtlantic)
Daphne Bavelier: El cerebro bajo la influencia de los videojuegos | Daphne Bavelier
17 perc 90. rész Daphne Bavelier
¿Cómo afectan los juegos de acción al cerebro? Entra en el laboratorio con la investigadora de la cognición Daphne Bavelier para escuchar noticias sorprendentes sobre cómo los videojuegos, incluso los juegos de tiros cargados de acción, nos ayudan a aprender, concentrarnos y, de forma fascinante, realizar multitareas. (Grabado en TEDxCHUV.)
Georgette Mulheir: La tragedia de los orfanatos | Georgette Mulheir
10 perc 91. rész Georgette Mulheir
Los orfanatos son costosos y causan daños mentales y físicos irreparables. Entonces, ¿por qué los hay en todas partes? Georgette Mulheir describe con seriedad la tragedia de los orfanatos y nos insta a retirar la confianza en esas instituciones, buscando otras formas de apoyo a niños necesitados.
Faith Jegede: Lo que he aprendido de mis hermanos autistas | Faith Jegede Cole
5 perc 92. rész Faith Jegede Cole
Faith Jegede nos cuenta la conmovedora y divertida historia de criarse con sus dos hermanos: ambos autistas, ambos extraordinarios. En su discurso en el TED Talent Search, nos recuerda que debemos luchar por una vida más allá de lo que se considera normal.
Melissa Marshall: Háblame con simpleza | Melissa Marshall
4 perc 93. rész Melissa Marshall
Melissa Marshall trae un mensaje a científicos (de los que no son científicos): Estamos fascinados con lo que están haciendo. Así que háblennos de sus ideas, en una forma que podemos entender. En solamente cuatro minutos, ella comparte potentes consejos para presentar ideas científicas a una audiencia general.
Shimon Schocken: El curso de informática autoorganizado | Shimon Schocken
16 perc 94. rész Shimon Schocken
Shimon Schocken y Noam Nisan desarrollaron un plan de estudios para que sus estudiantes construyeran una computadora, pieza a pieza. Cuando pusieron el curso en línea —ofreciendo herramientas, simuladores, especificaciones de chips y otros bloques de construcción— se sorprendieron al ver la avalancha de miles de personas dispuestas a no dejar pasar la oportunidad de aprender, trabajar en forma independiente, así como de organizar sus propias clases en el primer MOOC (sigla en inglés de Massive Open Online Course). Invita a olvidarse de las calificaciones y a aprovechar la automotivación para aprender.
Pam Warhurst: ¿Cómo podemos comer nuestros paisajes? | Pam Warhurst
13 perc 95. rész Pam Warhurst
¿Qué debe hacer una comunidad con la tierra que no usa? Plantar alimentos, por supuesto. Con energía y humor, Pam Warhurst cuenta en el TEDSalon la historia de cómo ella y un grupo creciente de voluntarios se unieron para convertir las parcelas de tierras no usadas en huertos comunales y así cambiar la narrativa de los alimentos en su comunidad.
Daphne Koller: Lo que estamos aprendiendo de la educación en línea | Daphne Koller
20 perc 96. rész Daphne Koller
Daphne Koller persuade a universidades de prestigio para que ofrezcan en línea y de manera gratuita sus cursos más fascinantes, pero no solo como un servicio, sino también como una forma de investigar cómo aprenden las personas. Cada clic, examen, foro de discusión y autoevaluación, contribuye a crear una base de datos sin precedente sobre cómo se procesa y, aún más importante, cómo se asimila el conocimiento.
Stephen Ritz: Un profesor que siembra verde en el sur de Bronx | Stephen Ritz
13 perc 97. rész Stephen Ritz
Un torbellino de energía e ideas, Stephen Ritz es profesor en el recio barrio del sur de Bronx, en Nueva York, donde él y sus muchachos cultivan jardines exuberantes que ofrecen alimentos, verdor... y trabajo. Trate de mantenerse al día con este tesoro de Nueva York mientras recorre las muchas, muchas maneras que hay de cultivar esperanza en un barrio que muchos han descartado, o en el suyo propio.
Noah Wilson-Rich: Las ciudades necesitan abejas saludables | Noah Wilson-Rich
12 perc 98. rész Noah Wilson-Rich
Las abejas han ido desapareciendo rápida y misteriosamente de las zonas rurales, con graves consecuencias para la agricultura. Pero las abejas parecen prosperar en entornos urbanos; además las ciudades también necesitan su ayuda. Noah Wilson-Rich sugiere que la apicultura urbana podría desempeñar un papel importante en la revitalización de la ciudad y de la especie. (Filmado en TEDxBoston).
Rives: Reinventando el juego de la enciclopedia | Rives
10 perc 99. rész Rives
Impulsado por el fin de las publicaciones impresas de la Enciclopedia Británica, el poeta performático Rives resucita un juego de su infancia. Hablando en TEDxSummit en Doha, Rives nos lleva en una encantadora gira a través de fragmentos aleatorios (o no tan aleatorios) del conocimiento humano; desde el Chimborazo, el punto más lejano del centro de la Tierra, hasta Ham el Chimpancé, el primero en el espacio exterior.
Peter Norvig: el aula de 100 000 estudiantes | Peter Norvig
6 perc 100. rész Peter Norvig
En el otoño de 2011, Peter Norvig dictó una clase con Sebastian Thrun sobre inteligencia artificial en Stanford a la que asistieron 175 alumnos in situ... y más de 100 000 a través de un webcast interactivo. Aquí comparte lo que aprendió de la enseñanza en un aula global.
Marco Tempest: La eléctrica ascensión y caída de Nikola Tesla | Marco Tempest
6 perc 101. rész Marco Tempest
Mediante una combinación de proyecciones y un libro sorpresa, Marco Tempest cuenta la historia visualmente singular de Nikola Tesla –llamado “el mayor ‘geek’ de la historia”– desde su invención triunfal de la corriente alterna hasta sus últimos días sin un centavo.
Sarah Parcak: Arqueología desde el espacio | Sarah Parcak
5 perc 102. rész Sarah Parcak
En esta breve charla, Sarah Parcak presenta el campo de la “arqueología espacial” utilizando imágenes satelitales para buscar indicios de los yacimientos perdidos de civilizaciones pasadas.
Terry Moore: ¿Por qué “x” es la incógnita? | Terry Moore
3 perc 103. rész Terry Moore
¿Por qué “x” es el símbolo de lo desconocido? En esta corta y divertida charla, Terry Moore da una respuesta sorprendente.
Nathan Wolfe: ¿Qué queda por explorar? | Nathan Wolfe
7 perc 104. rész Nathan Wolfe
Hemos estado en la Luna, hemos cartografiado los continentes, incluso hemos estado en lo más profundo del océano... dos veces. ¿Qué le queda por explorar a la próxima generación? El biólogo y explorador Nathan Wolfe sugiere que la respuesta es "Casi todo". Y podemos empezar, dice, con el mundo de lo invisiblemente diminuto.
Joshua Foer: Hazañas de la memoria que todos pueden alcanzar. | Joshua Foer
20 perc 105. rész Joshua Foer
Hay personas que pueden memorizar rapidamente listas de miles de números, el orden de todas las cartas en una baraja (¡o diez!) y mucho más. El escritor científico Joshua Foer describe esta técnica --llamada el palacio de la memoria-- y da cuenta de su más extraordinaria cualidad: cualquier persona puede aprender a usarla, incluyendo él mismo.
Luis von Ahn: colaboración virtual a escala masiva | Luis von Ahn
16 perc 106. rész Luis von Ahn
Después de redefinir el proyecto CAPTCHA para que los esfuerzos de identificar respuestas humanas ayuden en la digitalización de libros, Luis von Ahn se preguntó de qué otra manera se podrían usar esas pequeñas contribuciones de muchos en la Web para el bien común. En TEDxCMU (Carnegie Mellon University), explica cómo su nuevo y ambicioso proyecto, Duolingo, ayudará a millones a aprender un nuevo idioma mientras se traduce la Web de forma rápida y precisa… y todo gratis.
Speed:
Access and control your IntoRadio Cast compatibility devices on your local network!
You need to install a browser extension!
Chrome web store