TEDTalks  Arte

TEDTalks Arte

Algunos de los artistas, diseñadores, fotógrafos y arquitectos más grandes del mundo muestran su trabajo y sus visiones en el escenario en de TED, en eventos TEDx y en otras reuniones del sistema en todo el mundo. También se pueden descargar estos y muchos otros videos en forma gratuita desde TED.com, con transcripción interactiva en inglés y con subtítulos en casi 80 idiomas. TED es una organización sin fines de lucro dedicada a comunicar ideas que vale la pena difundir.

TED Arts 157 rész
Ilustraciones a mano de las plantas más extrañas del mundo | Nirupa Rao
8 perc 1. rész Nirupa Rao
La artista botánica Nirupa Rao captura el espíritu y la belleza de la naturaleza con acuarelas. Con un catálogo de fascinantes ilustraciones científicamente exactas, pretende reconectarnos emocionalmente con el medioambiente y abrir nuestros ojos a todo un reino oculto a vista de todos.
El arte en la era de la inteligencia artificial | Refik Anadol
12 perc 1. rész Refik Anadol
¿Cómo es la mente de una máquina por dentro? Inspirado por la visión arquitectónica futurista de la ciudad de Los Angeles en la película "Blade Runner", el artista auidovisual Refik Anadol une el arte con la inteligencia artificial en las colaboraciones de su estudio con arquitectos, científicos de datos, neurocientíficos, músicos y otros profesionales. Esta charla nos muestra increíbles intervenciones visuales que podrían hacernos reconsiderar el futuro de la tecnología y la creatividad.
Permitámonos ser creativos | Ethan Hawke
9 perc 1. rész Ethan Hawke
Reflexionando sobre los momentos que marcaron su vida, el actor Ethan Hawke explica que expresarnos con valentía contribuye a sanarnos y conectarnos entre nosotros. Nos invita también a descubrir nuestra propia creatividad de manera libre. "No existe camino hasta que lo transitamos", comenta Hawke.
Cómo Dolly Parton me llevó a una epifanía | Jad Abumrad
13 perc 2. rész Jad Abumrad
¿Cómo terminas una historia? El presentador de "Radiolab", Jad Abumrad, cuenta cómo su búsqueda de una respuesta lo llevó a su hogar en las montañas de Tennessee, donde conoció a una sabia maestra: Dolly Parton.
Cómo apoyar y celebrar a los artistas vivos | Swizz Beatz
8 perc 1. rész Swizz Beatz
El legendario productor de hip-hop Swizz Beatz está en una misión para revolucionar la manera en que los artistas hacen negocios. En esta charla gloriosa comparte algunas de las maneras en que ayuda a otros creativos a progresar, incluyendo una feria de arte ambulante que le da a los artistas el 100 % de las ganancias, un nuevo sistema de comisión para que las galerías financien a los artistas visuales vivos y Verzuz, celebraciones musicales online que brindan alegría a los fans, y ventas a los músicos. "Si no protegemos las artes, no protegemos nuestro futuro", dice.
Cómo el dibujo nos hace libres | Shantell Martin
7 perc 1. rész Shantell Martin
¿Quién soy? Para responder a esta pregunta la artista Shantell Martin siguió a su rotulador. En esta genial charla visual protagonizada por su característica obra de trazos de estilo libre (plasmada en todo tipo de escenarios, desde las pantallas de Times Square hasta los cuerpos de los bailarines del Ballet de la Ciudad de Nueva York), Martin habla sobre su descubrimiento de la libertad y sobre una nueva perspectiva a través del arte. Observe cómo el dibujo puede conectar su mano a su corazón y profundizar su conexión con el mundo.
Cómo volver a conectar significativamente con quienes tienen demencia | Anne Basting
14 perc 1. rész Anne Basting
Al incorporar el arte y la creatividad en los entornos de atención a personas mayores, la gerontóloga Anne Basting ayuda a las familias a reconectarse con sus seres queridos que tienen demencia. En esta charla conmovedora , comparte cómo hacer "preguntas hermosas", preguntas que no tienen una respuesta correcta o incorrecta, abre un camino compartido de descubrimiento, imaginación y asombro. "Si podemos infundir creatividad en la atención, los cuidadores pueden invitar a un compañero a crear sentido", dice Basting. "En ese momento, la atención, que a menudo se asocia con la pérdida, puede volverse generativa".
Una oda a la vida en la Tierra | Oliver Jeffers
10 perc 1. rész Oliver Jeffers
Si tuvieran que explicarle a un recién nacido lo que significa ser un ser humano que vive en la Tierra en el siglo XXI, ¿qué le dirían? El artista visual Oliver Jeffers coloca la respuesta en una carta a su hijo, compartiendo perlas de sabiduría sobre la existencia y la diversidad de la vida. Él nos ofrece sus observaciones del "drama hermoso y frágil de la civilización humana" en esta charla poética combinada con sus originales ilustraciones y animaciones.
No temamos soñar con el futuro | Charlie Jane Anders
11 perc 1. rész Charlie Jane Anders
"El futuro no se predice, se imagina", dice Charlie Jane Anders, escritora de ciencia ficción. En una charla que es en parte sueño y en parte extrapolación basada en la investigación, Anders nos lleva a un alocado y ficticio paseo por las bondades y los desafíos que nos puede deparar el futuro. También nos explica que soñar con posibilidades futuristas y atrevidas nos empodera para construir un mejor mañana.
Arte que revela cómo la tecnología define la realidad | Jiabao Li
8 perc 1. rész Jiabao Li
En una charla que podría cambiar cómo vemos las cosas, la diseñadora y artista Jiabao Li presenta sus proyectos conceptuales que exponen el sesgo inherente a los medios digitales. Desde un casco que te hace "alérgico" al color rojo, hasta un complemento de navegador que filtra internet de una forma inesperada, las creaciones de Li dejan al descubierto cómo la tecnología interviene en la manera en que percibimos la realidad.
Cómo los abejorros inspiraron una red de museos diminutos | Amanda Schochet
11 perc 2. rész Amanda Schochet
A veces las pequeñas cosas tienen un gran impacto. Después de estudiar cómo las abejas de los entornos urbanos pueden sobrevivir desplazándose por pequeños parches de tierra, la ecologista Amanda Schochet se inspiró para construir MICRO, una red de museos de ciencia portátiles del tamaño de máquinas expendedoras. Conozca cómo estos museos diminutos son instalados en bibliotecas, centros comunitarios, centros de tránsito y otros lugares para aumentar el acceso público a la ciencia.
Cómo el video volumétrico aporta una nueva dimensión al cine | Diego Prilusky
11 perc 3. rész Diego Prilusky
En esta charla y demostración técnica, el cineasta Diego Prilusky presenta el próximo capítulo en la realización de películas: video volumétrico, una experiencia de 360 grados con cientos de cámaras que capturan la luz y el movimiento desde todos los ángulos. Echa un vistazo a cómo esta tecnología crea un nuevo tipo de narración inmersiva, y descubre el nuevo rodaje de Prilusky de un número de baile icónico de "Grease" capturado con video volumétrico.
Cómo los símbolos y las marcas dan forma a nuestra humanidad | Debbie Millman
14 perc 4. rész Debbie Millman
"La marca es la manifestación profunda del espíritu humano", nos dice la diseñadora y locutora Debbie Millman. Al describir la odisea histórica de la marca, Millman traza la evolución de la misma, comenzando por las pinturas rupestres y pasando por las banderas, las etiquetas de cerveza y demás. La diseñadora explora el poder de los símbolos para unir a las personas, comenzando con las comunidades prehistóricas que las usaron para representar creencias e identificar afiliaciones hasta las compañías modernas que adoptan logotipos y marcas comerciales para comercializar sus productos, y explica cómo la marca refleja el estado de la humanidad.
Esculturas imaginativas que exploran cómo percibimos la realidad | Alicia Eggert
10 perc 5. rész Alicia Eggert
La becaria de TED Alicia Eggbert nos lleva a un viaje visual de su trabajo, desde una enorme escultura en una isla deshabitada en Maine a una instalación interactiva que se infla solo cuando las personas se toman de las manos, creando corriente eléctrica. Su trabajo explora el poder del arte para provocar asombro y fomentar la esperanza en tiempos oscuros. Citando sus palabras: "Un futuro brillante, más sustentable y equitativo depende primero de nuestra capacidad para imaginarlo".
¿Fotografiar un momento te roba la experiencia? | Erin Sullivan
8 perc 6. rész Erin Sullivan
Cuando somos testigos de algo sorprendente, muchos de nosotros sacamos nuestros teléfonos y tomamos fotos. ¿Esta obsesión con fotografiar todo repercute en nuestras experiencias? En una charla meditabunda, Erin Sullivan refleja cómo ser más intencional con su objetivo mejoró su capacidad de disfrutar del momento... y cómo puede ayudarte a hacer lo mismo.
¡Un enjambre de minidrones hacen... magia! | Marco Tempest
3 perc 7. rész Marco Tempest
A cargo de un enjambre de pequeñas y zumbantes máquinas voladoras, el "tecnomago" Marco Tempest orquesta una "ciber-ilusión" que te dejará preguntándote: ¿Eso fue ciencia o magia?
Cómo uso el arte para combatir la contaminación plástica en nuestros océanos | Alejandro Duran
7 perc 8. rész Alejandro Duran
Alejandro Durán utiliza el arte para destacar la destrucción que se está produciendo con los ecosistemas de nuestros océanos. En esta charla impresionante, muestra cómo organiza y reutiliza meticulosamente los desechos plásticos de todo el mundo que llegan a la costa caribeña de México, desde botellas de agua hasta prótesis de piernas, para crear obras de arte vívidas y ambientales que nos cautivarán y conmocionarán.
Por qué dibujo con robots | Sougwen Chung
8 perc 9. rész Sougwen Chung
¿Qué pasa cuando humanos y robots crean artes juntos? En esta impresionante charla, la artista Sougwen Chung muestra cómo "enseñó" su estilo artístico a una máquina, y comparte los resultados de su colaboración después de hacer un descubrimiento inesperado: los robots también comenten errores. "Parte de la belleza de los sistemas humanos y de las máquina es su falibilidad inherente y compartida", dice.
Un musical histórico examina la identidad negra en la Feria Mundial de 1901 | Amma Y. Ghartey-Tagoe Kootin
10 perc 10. rész Amma Y. Ghartey-Tagoe Kootin
En esta animada charla que incluye una actuación, la artista y becaria de TED Amma Y. Ghartey-Tagoe Kootin ofrece un adelanto de su próximo musical "En Buffalo". Basándose en el material de archivo de la Exposición Panamericana de 1901, una feria mundial celebrada en Buffalo, Nueva York, el espectáculo examina representaciones conflictivas de la identidad negra exhibidas en la feria, y destaca los paralelos inquietantemente familiares entre la sociedad estadounidense en el cambio de siglo y hoy, y plantea el siguiente interrogante: ¿seguimos siendo parte del espectáculo?
Arquitectura urbana inspirada en montañas, nubes y volcanes | Ma Yansong
12 perc 11. rész Ma Yansong
Inspirándose en la naturaleza, el arquitecto Ma Yansong diseña edificios impresionantes que se liberan de la simetría cuadrada de tantas ciudades modernas. Su trabajo exuberante y elegante, desde un par de rascacielos con curvas que "bailan" entre sí hasta una casa de ópera que parece una montaña nevada, nos muestra la belleza de la arquitectura que desafía las normas.
Cómo sentimos la emoción del asombro y por qué importa | Beau Lotto y Cirque du Soleil
14 perc 12. rész Beau Lotto y Cirque du Soleil
El neurocientífico Beau Lotto dirigió una ambiciosa investigación con el Circo del Sol sobre la emoción del asombro y sus beneficios tanto psicológicos como de comportamiento. En esta charla y actuación en vivo, Beau Lotto compartirá algunos de sus descubrimientos y dejará que los bailarines del Circo del Sol creen su propio espectáculo y asombren a la audiencia.
El orgullo y el poder de la representación en el cine | Jon M. Chu
14 perc 13. rész Jon M. Chu
Tras el éxito de su película "Crazy Rich Asians", el director Jon M. Chu reflexiona sobre lo que le impulsa a crear, y defiende con firmeza el poder de la conexión y la representación en pantalla.
Moda que celebra todo tipo de cuerpo con valentía y sin excusas | Becca McCharen-Tran
8 perc 14. rész Becca McCharen-Tran
Los diseñadores de moda tienen el poder de cambiar la cultura y Becca McCharen-Tran está usando su plataforma para ampliar la estrecha definición de belleza en la industria. Compartiendo los hitos de su trabajo, McCharen-Tran habla sobre la inspiración detrás de su norma aplastante de diseños y espectáculos donde celebra la belleza en todas sus formas. "Quiero que el consumidor sepa que no es su cuerpo el que debe cambiar, sino la ropa," dice ella.
Arte que explora el tiempo y la memoria | Sarah Sze
13 perc 15. rész Sarah Sze
La artista Sarah Sze nos lleva a un viaje caleidoscópico a través de su trabajo: instalaciones envolventes tan altas como edificios, distribuidas en las paredes, orbitando por galerías, difuminando las líneas entre el tiempo, la memoria y el espacio. Explora cómo damos sentido a los objetos en esta bella revisión del arte experimental y multimedia de Sze.
¿Qué supone el streaming para el futuro del entretenimiento? | Emmett Shear
14 perc 16. rész Emmett Shear
En esta charla y demostración en vivo, el cofundador de Twitch, Emmet Shear, comparte su visión sobre el futuro del entretenimiento interactivo y explica cómo el streaming de videojuegos está ayudando a crear comunidades en línea. "Me emociona imaginar un mundo donde nuestro entretenimiento pueda conectarnos en vez de aislarnos, un mundo donde podamos forjar vínculos con base en intereses compartidos y crear comunidades reales y fuertes", afirma Shear.
"Tropezando hacia la intimidad": Una charla improvisada de TED Talk | Anthony Veneziale
11 perc 17. rész Anthony Veneziale
En una charla divertida y completamente improvisada, Anthony Veneziale se presenta en TED con una plática muy original. Con un tema sugerido por la audiencia ("Tropezando hacia la intimidad") y una serie de diapositivas que jamás había visto, Veneziale realiza una meditación sobre la intersección del amor, el idioma y... aguacates?
¿Podemos elegir desenamorarnos? | Dessa
11 perc 18. rész Dessa
¿Cuál es la mejor manera de superar la angustia? La rapera y escritora Dessa ideó un enfoque poco convencional después de ver por casualidad la charla TED de Helen Fisher sobre el cerebro del enamorado. En una charla irónicamente divertida, describe cómo trabajó con una neurocientífica para tratar de que su cerebro se desenamorara de su ex, y comparte la sabiduría sobre el romance que ganó en el camino.
Cómo buscar atención te hace menos creativo | Joseph Gordon-Levitt
13 perc 19. rész Joseph Gordon-Levitt
A Joseph Gordon-Levitt le han prestado muchísima atención como actor. Pero a medida que las redes sociales fueron creciendo en el último decenio, él se volvió adicto como todos nosotros; intentaba conseguir más seguidores, solo para acabar sintiéndose inútil y menos creativo. En esta charla gratamente sincera, él explora cómo impacta en nuestra creatividad el modelo impulsado por la atención de las grandes empresas tecnológicas, y comparte con nosotros un sentimiento más poderoso que llamar la atención: prestar atención.
La maravilla arquitectónica de las ciudades transitorias | Rahul Mehrotra
13 perc 21. rész Rahul Mehrotra
Cada 12 años, en el marco del festival religioso Kumbh Mela, se levanta una megaciudad en la India, donde lo que se construye en semanas se desmonta en una sola. ¿Qué enseñanzas nos deja este asentamiento transitorio que tiene todas las funcionalidades de una gran ciudad? En una visionaria charla, el urbanista Rahul Mehrotra habla de las ventajas de construir ciudades transitorias que pueden trasladarse, adaptarse o incluso desaparecer, con la premisa de dejar la menor huella posible en el planeta.
Cómo una tipografía ayudó a lanzar el Apolo | Douglas Thomas
14 perc 20. rész Douglas Thomas
Cuando la humanidad aterrizó en la Luna por primera vez en 1969, la tipografía Futura estaba allí con ella. En esta historia fascinante sobre tipografía, el diseñador Douglas Thomas nos habla del papel que jugó Futura en el lanzamiento de la nave espacial Apolo 11 y de cómo se convirtió en una de las tipografías más utilizados del mundo.
Mentalismo, leer la mente y el arte de meterse en tu cabeza | Derren Brown
14 perc 23. rész Derren Brown
"La magia es una muy buena analogía sobre cómo editamos la realidad y creamos una historia para después confundir esta historia con la realidad", afirma el ilusionista psicológico Derren Brown. En una charla muy ingeniosa con un impecable acto de mentalismo como hilo conductor, Brown explora la seductora atracción que sentimos hacia el hecho de encontrar respuestas simples a las preguntas complejas y sutiles de la vida.
Cómo las películas transforman la manera de ver el mundo | Sharmeen Obaid-Chinoy
12 perc 22. rész Sharmeen Obaid-Chinoy
El cine tiene el poder de transformar la manera de pensar en nuestra cultura. La documentalista y Becaria TED Sharmeen Obaid-Chinoy lo utiliza para combatir la violencia contra las mujeres, enfocando su cámara en la tradición de los crímenes de honor en Pakistán. En esta emocionante charla, Sharmeen comparte cómo llevó su película ganadora de un Oscar en un cine móvil, visitando pequeños pueblos y aldeas de todo Pakistán y transformando la dinámica entre mujer, hombre y sociedad, de a una proyección a la vez.
Los secretos arquitectónicos de las maravillas de la Antigüedad | Brandon Clifford
4 perc 25. rész Brandon Clifford
¿Cómo pudieron las antiguas civilizaciones mover gigantescas piedras y así construir Stonehenge, las pirámides y las estatuas de la isla de Pascua? En esta breve y entretenida charla, el socio TED Brandon Clifford nos revela los secretos arquitectónicos del pasado y nos muestra cómo podemos usar estas ingeniosas técnicas para construir las obras del futuro. “En esta era en la que diseñamos edificios para que duren 30 o 60 años, a mí me encantaría aprender a crear obras que entretengan durante toda la eternidad”, afirma.
"Un pájaro hecho de pájaros" | Sarah Kay
4 perc 32. rész Sarah Kay
"El universo ya escribió el poema que planeabas escribir", dice Sarah Kay, citando a su amigo, el poeta Kaveh Akbar. Representando "Un pájaro hecho de pájaros", comparte cómo y dónde encuentra ella la poesía. (Kay también es la presentadora del podcast de TED "Sinceramente, X." Escuchar en la aplicación Luminary podcast en luminary.link/ted)
Ciudades flotantes, la "Casa LEGO" y otras formas arquitectónicas del futuro | Bjarke Ingels
15 perc 26. rész Bjarke Ingels
"El diseño le da forma al futuro", dice el arquitecto Bjarke Ingels. En este recorrido por el mundo a través de los proyectos de su equipo, Ingels nos transporta a una planta que convierte los desechos en energía (y también funciona como pista de esquí) y a la "Casa LEGO" en Dinamarca. Además, nos muestra una modernísima infraestructura diseñada para contener las inundaciones en Nueva York, y un ambicioso plan para crear ciudades flotantes y sustentables que se adaptan al cambio climático.
Esculturas alucinantes que fusionan música y tecnología | Es Devlin
16 perc 27. rész Es Devlin
Comienza con un boceto. Luego se convierte en una obra maestra visual más grande que la vida, una celebración de la conexión humana. Sigue a la legendaria artista y diseñadora Es Devlin mientras nos lleva a un recorrido visual de su obra, incluídas esculturas escénicas icónicas que ha creado para Beyoncé, Adele, Kanye West, U2 y más, y presenta su diseño para la próxima Expo Mundial 2020 en Dubai
Tres ideas. Tres contradicciones. O no. | Hannah Gadsby
18 perc 28. rész Hannah Gadsby
El especial "Nanette" de Hannah Gadsby rompió la comedia. En una charla sobre verdad y propósito, ella comparte tres ideas y tres contradicciones. O no.
El arte público como manera de transformar las ciudades en espacios para la imaginación | Helen Marriage
12 perc 29. rész Helen Marriage
La artista visual Helen Marriage monta increíbles espectáculos públicos, exhibiciones artísticas a gran escala, con el objeto de ampliar las fronteras de lo posible. En este recorrido visual de su trabajo, Helen nos cuenta cómo logró transformar tres ciudades en espacios lúdicos para la imaginación. Uno de ellos fue Londres, donde montó un elefante gigante que recorrió las calles de la ciudad. También nos habla de lo que ocurre cuando las personas se reúnen y experimentan la maravilla de un momento compartido.
Por qué convertí los hogares abandonados de Chicago en arte | Amanda Williams
13 perc 30. rész Amanda Williams
En esta charla poderosa y visual, Amanda Williams comparte su fascinación de toda la vida con la complejidad del color: desde sus experiencias en materia racial y prácticas discriminatorias hasta su descubrimiento de la teoría del color y su trabajo como artista. Inicien un viaje con Williams al South Side de Chicago y exploren la "teoría colorida", un proyecto artístico de dos años en el que pintó casas que iban a demoler de colores monocromáticos atrevidos y llenos de significado local, catalizando conversaciones y sacando a la luz lo oculto.
Construcciones impresionantes hechas con materiales en crudo e imperfectos | Débora Mesa Molina
12 perc 31. rész Débora Mesa Molina
¿Qué pasaría si reimaginamos los límites de la arquitectura? Débora Mesa Molina nos responde en este impresionante tour visual por su trabajo. Nos muestra cómo las estructuras pueden ser construidas con materiales que pasamos por alto y con métodos no convencionales, incluso hasta pueden ser extraídas de las entrañas de la tierra. Ella nos dice: "El mundo a nuestro alrededor es una fuente infinita de inspiración si somos lo suficientemente curiosos como para ver debajo de la superficie de las cosas".
Los museos deben honrar lo cotidiano, no solo lo extraordinario | Ariana Curtis
12 perc 32. rész Ariana Curtis
¿Quién merece estar en un museo? Por mucho tiempo, la respuesta ha sido "los extraordinarios", esos hacedores de historias con grandes aspiraciones que nos inspiran con sus éxitos. Pero esas historias son limitantes, dice la curadora de museo Ariana Curtis. En una charla visionaria, ella imagina cómo los museos pueden representar con más exactitud la historia honrando la vida de las personas, extraordinarias y cotidianas, destacadas y ocultas, y ampliar las diversas perspectivas que siempre deberían haber sido incluidas.
Una lección de observación | Amy Herman
12 perc 34. rész Amy Herman
¿Miras con detenimiento? La educadora visual Amy Herman usa el arte para mejorar sus poderes de percepción y encontrar conexiones donde no puedan ser evidentes. Aprende con esta charla perspicaz las técnicas que Herman usa para entrenar a los SEALS de la Marina, a los médicos y a los investigadores de la escena del crimen con el objetivo de convertir los detalles observables en conocimiento práctico.
La historia de la primera superheroína 'queer' y latina de Marvel | Gabby Rivera
11 perc 33. rész Gabby Rivera
Para la "América Chávez" de Marvel, Gabby Rivera escribió un nuevo tipo de superheroína... una que puede abrir a golpes portales a otras dimensiones pero que también tiene un aspecto dulce, ridículo y tierno. En una charla graciosa y personal, Rivera nos cuenta cómo su propia niñez en el Bronx como puertorriqueña 'queer' inspiró esta nueva narrativa, y nos muestra imágenes del cómic que nos revela lo que ocurre cuando una superheroína acepta su humanidad. Tal como Gabby nos dice: "Ese mito de que tienes que enfrentarlo sola y tienes que ser fuerte no funciona".
Cómo cambié accidentalmente la forma de hacer películas | Franklin Leonard
16 perc 35. rész Franklin Leonard
¿Cómo elige Hollywood qué historias se llevan a la pantalla? Con mucha frecuencia, es un trabajo en grupo con un conjunto de ideas bastante limitadas sobre lo que vende en taquilla. El productor Frank Leonard vio que muchos buenos guiones no llegaban a realizarse porque no encajaban en el molde. Así que creó la Lista negra, un email anónimo con el que compartía sus guiones preferidos y preguntaba: ¿por qué no estamos haciendo estas películas? Conozcan la historia original de algunas de sus películas favoritas con esta visión exclusiva de la industria del cine.
Mi afán por desafiar la gravedad | Elizabeth Streb
9 perc 39. rész Elizabeth Streb
En el curso de su intrépida trayectoria, Elizabeth Streb, especialista en acción extrema, ha forzado los límites del cuerpo humano. Atravesó un vidrio roto, se lanzó desde grandes alturas y construyó estructuras para potenciar sus actuaciones. A través de una serie de filmaciones, Streb reflexiona sobre su eterna búsqueda por desafiar la gravedad y volar de la manera en que solo un humano puede hacerlo: dominando el arte del aterrizaje.
Tres formas de crear un espacio que emociona, por un escenógrafo de Broadway | David Korins
10 perc 48. rész David Korins
No tenemos por qué trabajar en Broadway para diseñar un set, dice el director creativo David Korins, podemos ser los escenógrafos de cualquier espacio de nuestras vida. Compartiendo detalles de su trabajo en éxitos como "Hamilton" y "Dear Evan Hansen", Korins nos ofrece un proceso de tres pasos para empezar a crear el mundo en el que queremos vivir.
Fotos íntimas de un triángulo amoroso en la tercera edad | Isadora Kosofsky
5 perc 36. rész Isadora Kosofsky
Isadora Kosofsky es una fotógrafa y TED Fellow que registra el amor, la pérdida y la soledad. En esta charla, muestra fotos que tomó durante cuatro años de trabajo documental de un triángulo amoroso entre adultos mayores, y revela lo que ellos pueden enseñarnos sobre la búsqueda universal de la identidad y la sensación de pertenencia.
"Chasms" | Asali DeVan Ecclesiastes
6 perc 43. rész Asali DeVan Ecclesiastes
La escritora y activista Asali DeVan Ecclesiastes ilumina el escenario con un poderoso poema sobre la esperanza, la verdad y el espacio entre quiénes somos y quiénes queremos ser.
Cómo construir una escena musical próspera en tu ciudad | Elizabeth Cawein
9 perc 46. rész Elizabeth Cawein
¿Cómo se convierte una ciudad en una "ciudad musical"? La publicista Elizabeth Cawein explica cómo una escena musical próspera hace a una ciudad más sana y feliz, y comparte ideas para brindar apoyo a las escenas de música local y demostrar el talento local de las ciudades al mundo.
"Wild Women" (Mujeres Salvajes) | Sunni Patterson
4 perc 42. rész Sunni Patterson
Con relámpagos en la lengua, Sunni Patterson recita su poderosa poesía, "Wild Women" (Mujeres Salvajes), acompañada por los deslumbrantes movimientos de la bailarina Chanice Holmes.
Por qué el arte prospera en Burning Man | Nora Atkinson
10 perc 40. rész Nora Atkinson
La curadora de arte Nora Atkinson nos lleva de viaje al desierto de Black Rock en Nevada para ver el arte maravillosamente diseñado y participativo de Burning Man, y revela cómo descubrió allí lo que a menudo falta en los museos: la curiosidad y la participación. "¿Para qué es el arte en nuestro mundo contemporáneo si no es esto?", pregunta.
Cómo el arte puede dar forma a la conversación en EE. UU. sobre la libertad | Dread Scott
4 perc 38. rész Dread Scott
En esta rápida charla, el artista visual Dread Scott cuenta la historia de una de sus instalaciones artísticas más transgresoras, que atrajo la atención nacional por su controvertido uso de la bandera estadounidense y llevó a un histórico caso de la Primera Enmienda en la Corte Suprema de EE. UU.
"Interpassion" / "Ba$$in" | Yelle
7 perc 45. rész Yelle
Yelle y GrandMarnier llevan sus éxitos bailables de electropop al escenario de TED en una actuación energizante de dos canciones, "Interpassion" y "Ba$$in".
Conocemos muy bien este idioma sin ser conscientes de ello | Christoph Niemann
12 perc 44. rész Christoph Niemann
Sin ser conscientes de ello, conocemos muy bien la lengua de las imágenes, según nos dice el ilustrador Christoph Niemann. En una charla encantadora, llena de dibujos ingeniosos y simpáticos, Niemann nos lleva por un divertido recorrido visual que nos muestra cómo los artistas se conectas con nuestras emociones y nuestras mentes... sin necesidad de palabras.
La genialidad tras algunos de los edificios más famosos del mundo | Renzo Piano
15 perc 41. rész Renzo Piano
El legendario arquitecto Renzo Piano, la mente detrás de edificios tan indelebles como The Shard en Londres, el Centre Pompidou en París y el nuevo Whitney Museum of Art en la ciudad de Nueva York, nos lleva a un recorrido impresionante por el trabajo de su vida. Con la ayuda de hermosas imágenes, Piano presenta un caso elocuente para la arquitectura como la respuesta a nuestros sueños, aspiraciones y deseos de belleza. "La belleza universal es una de las pocas cosas que pueden cambiar el mundo", dice. "Esta belleza salvará al mundo. Una persona a la vez, pero lo hará".
Los símbolos del racismo sistémico y cómo eliminar su poder | Paul Rucker
7 perc 47. rész Paul Rucker
El artista multidisciplinario y miembro destacado de TED Raul Rucker deconstruye el legado del racismo sistémico en Estados Unidos. Coleccionista de objetos relacionados con la historia del racismo, desde hierros de marcar hasta grilletes y postales que muestran linchamientos, Rucker no conseguía una túnica del Ku Klux Klan en buen estado para su colección, así que decidió fabricar una. El resultado son prendas creadas con géneros poco tradicionales, como el tejido kente, telas de camuflaje y seda, que desafían la normalización del racismo sistémico en Estados Unidos. "Si nosotros como sociedad analizamos estos objetos y aceptamos que son parte de nuestra historia, entonces lograremos evitar que su poder nos afecte", nos dice Rucker. (Esta charla contiene imágenes que pueden herir la susceptibilidad del espectador)
Por qué el teatro es esencial para la democracia | Oskar Eustis
13 perc 47. rész Oskar Eustis
La verdad surge de la colisión de ideas diferentes. Aquí el teatro juega un rol esencial en mostrarnos esa verdad según el legendario director artístico Oskar Eustis. En esta intensa charla, Eustis describe su plan para ponerse en contacto con el pueblo de los Estados Unidos en donde el teatro, como muchas otras instituciones, les dan la espalda, como en el desindustrializado ‘cinturón de óxido’. “Nuestro trabajo es tratar de ofrecer una visión a Estados Unidos que muestre no solo quienes somos como individuos, sino también que nos consolide nuevamente en la comunidad que necesitamos ser”, explica Eustis. “Eso es lo que el teatro se supone que debe hacer”.
Visiones del futuro de África, de cineastas africanos | Dayo Ogunyemi
11 perc 49. rész Dayo Ogunyemi
Al expandir los límites, explorar las posibilidades y transmitir la verdad, las películas han ayudado a cambiar la realidad de África (incluso antes de "Black Panther"). Dayo Ogunyemi nos invita a imaginar el futuro de África a través de la lente de cineastas inspiradores de todo el continente, mostrándonos cómo pueden inspirar a África para dar un salto de cien años.
Cómo el arte ayuda a jóvenes sin hogar a sanar y construir | Malika Whitley
6 perc 50. rész Malika Whitley
Malika Whitley es la fundadora de ChopArt, una organización para adolescentes sin hogar centrada en la mentoría, dignidad y oportunidad a través del arte. En esta emotiva charla personal, ella comparte su historia sobre la falta de vivienda y la búsqueda de su voz a través del arte, y nos explica su misión de proporcionar una salida creativa para otras personas que han sido empujadas al margen de la sociedad.
Cómo uso el arte para crear caminos al entendimiento | Adong Judith
5 perc 51. rész Adong Judith
La directora y dramaturga Adong Judith crea un arte provocativo que genera diálogos sobre problemas que van desde derechos para la comunicad LGBTQ hasta crímenes de guerra. En una charla breve pero impactante, esta becaria de TED nos habla en detalle de su trabajo, que incluye la obra de teatro "Voces silenciosas", con ls que logró que víctimas de la guerra del norte de Uganda, miembros del grupo rebelde de Joseph Kony y líderes políticos, religiosos y culturales se reunieran a entablar conversaciones transformadoras. "Escucharnos los unos a los otros no resolverá mágicamente los problemas", nos dice Judith, "pero nos brinda oportunidades para construir caminos y comenzar a trabajar juntos para resolver mucho de los problemas de la humanidad".
Cómo los artistas contribuyen a la economía... y cómo podemos apoyarlos | Hadi Eldebek
6 perc 68. rész Hadi Eldebek
Las artes le dan sentido a nuestras vidas y espíritu a nuestra cultura. Entonces, ¿por qué creemos que los artistas deben luchar para ganarse la vida? Hadi Eldebek está tratando de crear una sociedad donde se valore a los artistas a través de una plataforma en línea que los ayuda a encontrar becas y oportunidades de financiación, para que puedan enfocarse en su oficio en vez de ser su segundo empleo.
La belleza radical de África en retratos | Iké Udé
13 perc 53. rész Iké Udé
A lo largo de su colorida carrera y de sus obras, Iké Udé ha encontrado formas creativas de rechazar la creciente representación negativa de los africanos en los medios occidentales. En este viaje por su obra, comparte evocadores retratos que combinan la ropa, los accesorios y las posturas de diferentes culturas, en audaces imágenes de la variada y compleja belleza de África.
La moda: expresión de lo que somos y representamos | Kaustav Dey
12 perc 54. rész Kaustav Dey
A nadie sorprende ver una mujer vestida con pantalón vaquero en la ciudad de Nueva York; pero cuando Malala, ganadora del premio Nobel, lo usa, es un acto político. En cualquier parte del mundo, la individualidad puede ser un delito; y la vestimenta, una forma de protesta. En una charla sobre el poder de lo que vestimos, Kaustav Dey explica que la moda puede ser un lenguaje no verbal para el disenso y nos anima a expresarnos con autenticidad.
Lo que el futbol nos puede enseñar sobre la libertad | Marc Bamuthi Joseph
5 perc 52. rész Marc Bamuthi Joseph
"El futbol es lo único en este planeta sobre lo que todos nos podemos poner de acuerdo en hacer juntos," dice el director de teatro y TED Fellow Marc Bamuthi Joseph. Por medio de sus presentaciones y una iniciativa llamada "Moviendo y pasando," Joseph combina música, danza y futbol para revelar accesibles y felices conexiones entre las artes y el deporte. Descubre más sobre cómo está utilizando este bello juego para empoderar a su comunidad y resaltar problemas que enfrentan los inmigrantes.
Tres maneras de solucionar el problema de los residuos textiles | Amit Kalra
9 perc 57. rész Amit Kalra
¿Qué destino tiene la ropa que no compramos? Podría pensarse que los abrigos, los pantalones y los jerseys con cuello de tortuga terminan recibiendo algún uso, pero la mayoría (casi 13 millones de toneladas por año en los Estados Unidos) son arrojados a la basura. La industria de la moda genera residuos, y Amit Kalra quiere encontrar la solución. En esta charla, comparte algunas formas creativas en que la industria puede ir tomando mayor conciencia sobre el medio ambiente, y ganar ventaja competitiva al mismo tiempo.
Moda que celebra la fortaleza y el espíritu africano | Walé Oyéjidé
4 perc 56. rész Walé Oyéjidé
"Ser africano es dejarse inspirar por la cultura y estar lleno de esperanza por el futuro", dice el diseñador y becario de TED Walé Oyéjidé. Con su marca Ikiré Jones (verán su trabajo en "Black Panther" de Marvel), usa el diseño clásico para exponer la elegancia y la gracia de grupos muchas veces marginados, en ropas hermosamente confeccionadas que cuentan una historia.
Cómo la arquitectura puede crear dignidad para todos | John Cary
13 perc 57. rész John Cary
Si el arquitecto y escritor John Cary pudiera hacer lo que desea, las mujeres nunca más necesitarían esperar en largas filas sin sentido para entrar al baño. Cosas como esta son representativas de un problema más grave, como dice Cary: la falta de diversidad en el diseño que lleva a lugares desconsiderados y sin compasión. El diseño tiene una capacidad única para dignificar y hacer que las personas se sientan valoradas, respetadas, honradas y vistas, pero el reverso de la moneda también es cierto. Cary llama a los arquitectos y diseñadores a expandir sus rangos y comprometerse a servir al bien común, no sólo unos pocos privilegiados. "Los lugares bien diseñados no son solo una cuestión de espacio o de estética", indica. "Literalmente moldean nuestras ideas de quiénes somos en el mundo y qué merecemos". Y todos merecemos algo mejor.
Fotos de África tomadas desde una silla voladora | George Steinmetz
10 perc 60. rész George Steinmetz
Las espectaculares fotografías de George Steinmetz muestran África desde el aire, tomadas a bordo de la aeronave más lenta y ligera del mundo. Steinmetz nos llevará a descubrir los sorprendentes patrones históricos, ecológicos y sociopolíticos que se revelan cuando volamos en una silla, sin prisa y a baja altura.
¿Quieres cambiar el mundo? Comienza con el valor de actuar porque te importa | Cleo Wade
11 perc 59. rész Cleo Wade
La artista y poeta Cleo Wade nos conmueve con un poema sobre cómo podemos defender el amor y la tolerancia en unos tiempos en el que ambos parecieran inexistente. Entrelazando historias de personas al comienzo y al final de sus vidas, nos habla acerca de algunas realidades relacionadas con el crecer (y el hacernos escuchar) y reflexiona sobre la sabiduría de una vida bien vivida que nos deja un consejo simple pero profundo: sé bueno contigo mismo, sé bueno con los demás, sé bueno con el planeta. "El mundo te dirá: 'Sé una mejor persona'", Wade nos dice: "No temas decirle que sí".
En busca de momentos "¡ajá!" | Matt Goldman
14 perc 58. rész Matt Goldman
En 1988, Matt Goldman cofundó Blue Man Group, una producción fuera de Broadway que se convirtió en una sensación conocida por su humor, pintura corporal azul y acrobacias salvajes. El programa funciona bajo la premisa de que ciertas condiciones pueden crear "momentos ajá" (momentos de sorpresa, aprendizaje y exuberancia) frecuentes e intencionales en lugar de aleatorios y ocasionales. Ahora Goldman está trabajando para aplicar las lecciones aprendidas en Blue Man Group a la educación, creando Blue School, una escuela que equilibra el dominio académico, el pensamiento creativo y la inteligencia social y personal. "Necesitamos cultivar condiciones seguras y propicias para que las ideas nuevas e innovadoras evolucionen y prosperen", dice Goldman.
Cómo la ropa adaptable empodera a las personas con discapacidad | Mindy Scheier
13 perc 61. rész Mindy Scheier
¿Tienes una camiseta favorita o un par de jeans que te transforman y te hacen sentir seguro? ¿Te hace sentir tú misma? Eso es porque lo que usas puede afectar tu estado de ánimo, tu salud y tu autoestima, dice la diseñadora de modas Mindy Scheier. Inspirada por su hijo, que nació con un trastorno degenerativo que le dificulta vestirse a sí mismo o usar ropa con botones o cremalleras, Scheier se propuso hacer ropa que funcione para todos, incluidos los discapacitados. Obtenga más información acerca de cómo ella ha hecho la historia de la moda al producir la primera línea de ropa adaptable del mundo.
La floreciente escena artística africana | Touria El Glaoui
7 perc 62. rész Touria El Glaoui
Como curadora de feria de arte, Touria El Glaoui tiene la misión de exhibir el nuevo y vital arte de las naciones africanas y de la diáspora. Ella comparte un arte contemporáneo bello, inspirador y emocionante que cuenta historias impactantes sobre la identidad y la historia africanas, incluyendo obras del fotógrafo senegalés Omar Victor Diop, el artista marroquí Hassan Hajjaj y la pintora zimbabuense Kudzanai-Violet Hwami. "Es realmente a través del arte que podemos recuperar nuestro sentido de acción y empoderamiento", dice El Glaoui. "Es a través del arte que realmente podemos contar nuestra propia historia".
La próxima generación de diseñadores y arquitectos africanos | Christian Benimana
12 perc 63. rész Christian Benimana
Christian Benimana quiere construir una red de arquitectos que puedan ayudar a que el auge de las ciudades africanas prospere de forma sostenible y equitativa, balanceando crecimiento con valores únicos de áfrica. Desde Nigeria hasta Burkina Faso y más allá, comparte ejemplos arquitectónicos que han unido comunidades. Un movimiento panafricano de arquitectos, diseñadores e ingenieros en el continente y en diáspora están aprendiendo e inspirandose unos a otros, y Benimana nos invita a imaginar las ciudades africanas del futuro como las más resistentes, y socialmente inclusivas de la tierra.
El don de las palabras | Javed Akhtar
10 perc 64. rész Javed Akhtar
“¿Sabes a lo que me refiero?”. El legendario poeta, letrista y guionista Javed Akhtar pregunta por qué pareciera que estamos perdiendo el poder de las palabras, y nos inspira a comunicarnos y comprendernos usando esta herramienta casi mágica que porta nuestra cultura de una generación a la otra.
¿Qué hace que algo se vuelva viral? | Dao Nguyen
10 perc 65. rész Dao Nguyen
¿Cuál es el secreto para hacer que un contenido resulte atractivo? Dao Nguyen, publicista de BuzzFeed, explica cómo su equipo crea sus tentadores concursos, listas y videos, y muestra la manera en que han desarrollado un sistema para entender cómo la gente usa contenidos para conectarse y crear cultura.
El lenguaje secreto del diseño de letras | Martina Flor
12 perc 66. rész Martina Flor
Mira las letras a tu alrededor: en carteles, tiendas, cartas de restaurante, tapas de libros. Las letras te hablan; te dicen cosas que van más allá del texto literal — que lo que representan es moderno, artesanal, fantástico o loco. Aprende a descifrar este lenguaje secreto con Martina Flor, letrista profesional, que explica cómo las formas, los colores y las texturas de las letras cambian la forma en que las percibimos.
¿Por qué creo arte? Para construir cápsulas del tiempo para mi herencia | Kayla Briët
5 perc 69. rész Kayla Briët
Kayla Briët crea arte que explora la identidad y el autodescubrimiento... y el miedo de que algún día su cultura pueda ser olvidada. Comparte cómo encontró su voz creativa y cómo reivindicó las historias de su herencia holando-indonesia, china e indígena estadounidense, volcándolas en cápsulas del tiempo con películas y música.
Historias de ciencia ficción que imaginan una África futura | Nnedi Okorafor
9 perc 70. rész Nnedi Okorafor
"Mi ciencia ficción tiene diferentes antepasados, los africanos", dice la escritora Nnedi Okorafor. En el libro "Binti" y su novela "Lagoon", Okorafor analiza la inspiración y las raíces de su trabajo.
El futuro de la narración | Shonda Rhimes y Cyndi Stivers
21 perc 67. rész Shonda Rhimes y Cyndi Stivers
"Todos sentimos una necesidad imperiosa de ver historias, contar historias... para discutir las cosas que nos dicen a cada uno de nosotros que no estamos solos en el mundo", dice la campeona televisiva Shonda Rhimes. Fuerza dominante en televisión desde que "Grey's Anatomy" salió al aire. Rhimes analiza el futuro de las redes de medios, la forma en que usa sus habilidades de construcción narrativa como una fuerza para el bien, un concepto intrigante conocido como "veranos amish" y mucho más, en conversación con Cyndi Stivers, directora de la Residencia TED.
Cómo es ser una mujer en Hollywood | Naomi McDougall Jones
17 perc 73. rész Naomi McDougall Jones
Lo que vemos en las películas importa: afecta nuestros pasatiempos, nuestras elecciones de carrera, nuestras emociones e incluso nuestras identidades. En la actualidad no vemos suficientes mujeres en la pantalla o detrás de la cámara, pero esperar a que Hollywood tenga conciencia no solucionará el problema, dice Naomi McDougall Jones. Une fuerzas con la actriz y activista conforme describe su plan de cuatro puntos para una revolución total de la representación en Hollywood.
Retratos que transforman a la gente en lo que sea que quieran ser | Uldus Bakhtiozina
7 perc 71. rész Uldus Bakhtiozina
Con sus hermosas y cautivadoras fotografías, la artista Uldus Bakhtiozina trabaja con la vida cotidiana tal como imagina que podría ser para documentar los sueños. Ella crea cada parte de su trabajo a mano, desde los disfraces hasta las escenas, sin utilizar modificaciones digitales, y como resultado nos brinda imágenes de la tierra del escapismo, en donde cualquiera puede convertirse en alguien distinto.
El arte olvidado del zoótropo | Eric Dyer
8 perc 72. rész Eric Dyer
El artista Eric Dyer pasó años en una computadora trabajando para producir imágenes para la pantalla. Deseoso de volver a ponerse manos a la obra, comenzó a explorar el zoótropo, un aparato popular del siglo XIX que se usaba para crear la ilusión de movimiento mucho antes de la llegada del cine. En esta charla vibrante presenta las invenciones artísticas que resultaron de ello: esculturas giratorias que evocan hermosas escenas oníricas. (Advertencia: esta charla contiene imágenes y luces intermitentes. Se recomienda evitar esta charla quienes sean sensibles a la luz o tengan convulsiones provocadas por luces estroboscópicas).
Esculturas vivientes que defienden las verdades de la Historia | Sethembile Msezane
13 perc 74. rész Sethembile Msezane
Entre las esculturas centenarias de Ciudad del Cabo, Sethembile Mzesane no veía nada que se pareciese a su realidad. Así que ella misma se volvió una escultura viviente, de pie durante horas en espacios públicos vestida con trajes simbólicos, para reclamar en nombre de su comunidad la ciudad y los espacios públicos. En esta poderosa charla, una auténtica proeza, comparte las historias y la motivación detrás de su fascinante arte de la interpretación.
De cómo tus fotos pueden ayudar a recuperar la historia perdida | Chance Coughenour
11 perc 77. rész Chance Coughenour
El arqueólogo digital Chance Coughenour utiliza fotos –tus fotos– para recuperar antigüedades que han sido destruidas a causa de conflictos o desastres. Coughenour usa imágenes de monumentos, museos y artefactos donadas de forma colaborativa para crear reconstrucciones 3D mediante una tecnología avanzada llamada fotogrametría, preservando así la memoria del patrimonio humano global que compartimos. Entérate de cómo puedes ayudar a celebrar y a conservar la historia que se está perdiendo.
Arte africano divertido, salvaje y fantástico | Wanuri Kahiu
5 perc 76. rész Wanuri Kahiu
Estamos muy acostumbrados a leer relatos sobre la guerra, la pobreza o la devastación en África, dice Wanuri Kahiu como miembro de TED. ¿Dónde queda la diversión? Presentando "AfroBubbleGum": arte africano excitante, alegre y sin ninguna agenda política. Reconsideremos el valor de todo lo que no es serio a medida que Kahui explica las razones por las que necesitamos un arte que capture todo tipo de experiencias humanas para contar historias sobre África.
El sagrado arte de los Ori | Laolu Senbanjo
8 perc 75. rész Laolu Senbanjo
Cada artista tiene un nombre, y cada artista tiene una historia. La historia de Laolu Senbanjo comenzó en Nigeria rodeado de la cultura y mitología Yoruba. Luego estudió en la escuela de derecho, se fue a Nueva York, y finalmente llegó a trabajar con Beyoncé en "Lemonade". Laolu comparte lo que llama "El sagrado arte de los Ori" que usa la piel como lienzo y conecta al artista y la musa a través de la mente, cuerpo y alma.
Un puente lírico entre pasado, presente y futuro | David Whyte
20 perc 79. rész David Whyte
David Whyte, con su encanto característico y su penetrante visión, medita en las fronteras del pasado, presente y futuro, compartiendo dos poemas inspirados en la peregrinación a pie de su sobrina a lo largo del Camino de Santiago de Compostela en España.
Siete principios para construir mejores ciudades | Peter Calthorpe
14 perc 80. rész Peter Calthorpe
Más de la mitad de la población mundial ya vive en ciudades, y se prevé para el año 2050 que otros 2500 millones de personas lleguen a vivir en zonas urbanas . La manera en que construimos nuevas ciudades será una de las mayores prioridades. Esto abarca desde el cambio climático, la vitalidad económica hasta nuestro propio bienestar y sentido de conexión. Peter Calthorpe trabaja en la planificación de ciudades del futuro y defiende el diseño comunitario que se enfoca en la interacción humana. Comparte siete principios universales para solucionar la expansión y construir ciudades más inteligentes y sostenibles.
Cómo los artistas pueden (finalmente) lograr ser pagados en la era digital | Jack Conte
10 perc 81. rész Jack Conte
El músico y empresario Jack Conte nos dice que los últimos cien años han sido extraños para los artistas y creadores. Las formas tradicionales mediante las que convertimos el arte en dinero (como las ventas de discos) han sido destrozadas por la Internet, dejando a los músicos, escritores y artistas preguntándose cómo ganarse la vida. Con Patreon, Conte ha creado un medio para que los artistas que suben contenido a la Internet sean pagados por sus fans. ¿Las plataformas de pago como esta podrían cambiar lo que significa ser un artista en la era digital?
Un baile para honrar a la Madre Tierra | Jon Boogz y Lil Buck
9 perc 78. rész Jon Boogz y Lil Buck
Los artistas del movimiento Jon Boogz y Lil Buck debutan con "Honra a tu madre", una actuación delicada y potente de la palabra hablada, el violín y la danza que se basa en la atormentada relación entre la humanidad y la naturaleza.
Cómo tu cerebro decide qué es bello | Anjan Chatterjee
14 perc 82. rész Anjan Chatterjee
Anjan Chatterjee utiliza herramientas de la psicología evolutiva y la neurociencia cognitiva para estudiar uno de los conceptos más fascinantes de la naturaleza: la belleza. Aprende más sobre la ciencia del por qué ciertas configuraciones lineales, de colores y de formas nos emocionan en esta profunda y fascinante mirada dentro de tu cerebro.
Las historias tras las icónicas coberturas del New Yorker | Françoise Mouly
8 perc 83. rész Françoise Mouly
Conoce a Françoise Mouly, directora de arte de The New Yorker. Durante los últimos 24 años ella ayudó a decidir lo que aparece en la famosa portada de la revista, desde la representación negro sobre negro de las Torres Gemelas la semana posterior al 11 de septiembre a un reciente riff influenciado por Rusia en la mascota de la revista, Eustace. Tilley. En esta retrospectiva visual, Mouly considera cómo un simple dibujo puede atravesar el torrente de imágenes que vemos todos los días y capturar elegantemente la sensación y la sensibilidad de un momento en el tiempo.
¿Puede el arte corregir la historia? | Titus Kaphar
12 perc 85. rész Titus Kaphar
El artista Titus Kaphar hace pinturas y esculturas que pelean con las luchas del pasado, mientras que apelan a la diversidad y los avances del presente. En un taller en vivo inolvidable, Kaphar toma una brocha y coloca pintura blanca sobre una réplica de una pintura de Frans Hals del siglo XVII para oscurecer partes de la composición y resaltar su historia escondida. En este tipo de arte hay una narrativa codificada, dice Kaphar. ¿Qué sucede cuando desplazamos nuestro foco y afrontamos las verdades que no se expresan?
Cómo la covivienda puede hacernos más felices (y vivir más) | Grace Kim
10 perc 84. rész Grace Kim
La soledad no siempre proviene del estar solo. Para la arquitecta Grace Kim, la soledad es una función de cuán socialmente conectados nos sentimos con la gente que nos rodea; y a menudo es el resultado de las casas en que vivimos. Ella nos comparte un antídoto ancestral para el aislamiento: la covivienda, una manera de vivir donde la gente escoge compartir espacios con sus vecinos, llegar a conocerlos y cuidar de ellos. Reflexionen sobre su hogar y cómo viven en ella con esta charla reveladora.
¿Por qué el diseño debe incluir a todos? | Sinéad Burke
9 perc 86. rész Sinéad Burke
Sinéad Burke es muy consciente de los detalles que son prácticamente invisibles para muchos de nosotros. Para sus 105 centímetros de altura, el mundo tal como está diseñado -- desde la altura de una cerradura a la gama de tamaños de zapatos disponibles -- a menudo inhibe su capacidad para hacer las cosas por sí misma, y aquí nos cuenta lo que es navegar el mundo como persona pequeña y pregunta: "¿Para quién estamos diseñando?"
Doce verdades que he aprendido de la vida y de escribir | Anne Lamott
15 perc 87. rész Anne Lamott
Unos días antes de cumplir 61 años, la escritora Anne Lamott decidió escribir todo lo que sabía con seguridad. Se sumergió en los matices del ser humano que vive en un mundo confuso, hermoso y emotivo que le ofrecía una sabiduría característica de afirmación de la vida y humor sobre la familia, la escritura, el significado de Dios, la muerte y más.
Porque las agujas de cristal brillantes son malas para la vida urbana | Justin Davidson
12 perc 88. rész Justin Davidson
Existe una espeluznante transformación que está tomando el control de nuestras ciudades, dice el crítico de la arquitectura Justin Davidson. Desde Houston a Texas y a Guangzhou, en China, las torres brillantes de hormigón y acero cubierto con vidrio surgen como una especie invasora. Hay que repensar la anatomía de cada ciudad, explica Davidson, y observar cómo la fachada de una construcción moldea la experiencia urbana; él también explica lo que perdemos cuando los arquitectos dejan de usar toda la gama de materiales disponibles.
Poesía, música e identidad | Jorge Drexler
16 perc 89. rész Jorge Drexler
Una noche de 2002, un amigo le entregó a Jorge Drexler el estribillo de una canción y lo desafió a escribir el resto de la canción empleando una compleja forma poética conocida como la Décima. En esta fascinante charla, Drexler examina la naturaleza de la identidad, tejiendo la historia de la Décima con su propio camino para escribir la canción. Cierra la charla con la canción que resultó de esta historia, La Milonga del Moro Judío.
¿Cómo se construye un lugar sagrado? | Siamak Hariri
12 perc 90. rész Siamak Hariri
Para diseñar el Templo Bahá'í de Sudamérica, el arquitecto Siamak Hariri se centró en la iluminación, desde la forma del templo, que captura el movimiento del sol a través del día, hasta la piedra iridiscente y luminosa y el vidrio utilizado para construirla. Únete a Hariri en un viaje a través de su proceso creativo mientras explora lo que significa una experiencia sagrada en un mundo laico.
Una joven poeta cuenta la historia de Darfur | Emtithal Mahmoud
10 perc 91. rész Emtithal Mahmoud
Emtithal "Emi" Mahmoud escribe poesía de resistencia, enfrentando en verso su experiencia al escapar del genocidio en Darfur. Ella nos comparte dos emotivos poemas originales sobre los refugiados, la familia, la alegría y la tristeza, y nos pregunta: "¿Serían mis testigos?".
¿Deberíamos simplificar la ortografía? | Karina Galperin
16 perc 94. rész Karina Galperin
¿Cuánto tiempo y energía le dedicamos a aprender ortografía? La lengua evoluciona con el tiempo, y con ella, la ortografía va modificándose. ¿Vale la pena invertir grandes cantidades de tiempo en la memorización de reglas ortográficas llenas de excepciones? Karina Galperin, doctora en Lenguas y Literaturas Romanses, sugiere que es la hora para avanzar cómo pensamos sobre la lengua y cómo la escribimos.
Hermosas palabras nuevas para describir emociones oscuras. | John Koenig
7 perc 92. rész John Koenig
A John Koenig le encanta encontrar palabras que expresen nuestros sentimientos no manifestados, como "lachesism," hambre de desastre, y "sonder," el reconocimiento que las vidas de todos los demás son tan complejas y desconocidas como la nuestra. En esta charla, él medita sobre el significado que damos a las palabras y cómo estos significados se aferran a nosotros.
Las estadísticas detrás del sexismo de Hollywood | Stacy Smith
15 perc 93. rész Stacy Smith
¿Dónde están todas las mujeres y niñas en los filmes? La científica social Stacy Smith analiza cómo los medios de comunicación infrarrepresentan y retratan a las mujeres, y los efectos potencialmente destructivos que esto tiene en los espectadores. Ella comparte información fidedigna sobre prejuicios sexistas en Hollywood, donde los actores varones en pantalla superan en número a las mujeres por tres a uno (y la proporción es aún peor para los trabajadores detrás de cámaras).
Construcciones que mezclan naturaleza y ciudad | Jeanne Gang
11 perc 95. rész Jeanne Gang
Un rascacielos que canaliza la brisa... un edificio que crea comunidad alrededor de una chimenea... Jeanne Gang utiliza la arquitectura para construir relaciones. En este atractivo recorrido de su obra, Gang nos invita dentro de edificios grandes y pequeños, de un centro comunitario local sorprende a un emblemático rascacielos de Chicago. "A través de la arquitectura, podemos mucho más que crear edificios," dice. "Podemos ayudar a estabilizar este planeta que todos compartimos".
Arte hecho con el aire que respiramos | Emily Parsons-Lord
10 perc 96. rész Emily Parsons-Lord
Emily Parsons-Lord recrea el aire de momentos distintos de la historia de la Tierra, desde el aire limpio y fresco del período Carbonífero hasta el aire de agua de soda de la Gran Muerte hasta el aire pesado y tóxico del futuro que estamos creando. Al convertir el aire en arte, nos invita a conocer el mundo invisible que nos rodea. Respira el aire terrestre del pasado y del futuro en esta charla imaginativa y alocada.
Cómo la pérdida ayudó a una artista a encontrar la belleza en la imperfección | Alyssa Monks
13 perc 99. rész Alyssa Monks
La pintora Alyssa Monks encuentra belleza e inspiración en lo desconocido, lo imprevisible e incluso lo horrible. En una charla poética e íntima ella describe la interacción de la vida, la pintura y el lienzo a través de su desarrollo como artista y como ser humano.
El baile de salón que desarticula los roles de género | Trevor Copp, Jeff Fox
15 perc 101. rész Trevor Copp, Jeff Fox
El tango, el vals, el foxtrot... estos bailes de salón clásicos, silenciosamente perpetúan una idea anticuada de que el hombre siempre guía y la mujer siempre acompaña. Es una idea que hay que cambiar, por ejemplo como lo demuestran Trevor Copp y Jeff Fox con su nueva técnica de danza "La guía líquida", junto con su compañera bailarina Alida Esmail. Mira como Copp y Fox cautivan y se apropian del escenario, mientras que audazmente deconstruyen y transforman el arte del baile de salón.
El arte puede sanar las heridas invisibles del TEPT | Melissa Walker
9 perc 97. rész Melissa Walker
El trauma hace que sus víctimas callen, declara la arteterapeuta Melissa Walker, pero el arte puede ayudar a aquéllos que sufren de heridas psicológicas causadas por la guerra, a comenzar a abrirse y a sanar. En esta charla alentadora, Walker describe en particular, cómo el crear o hacer máscaras permite a los militares afectados, poder revelar lo que les atormenta y a poder comenzar a liberarse de dichos tormentos.
El fascinante arte de la anatomía humana | Vanessa Ruiz
11 perc 100. rész Vanessa Ruiz
Vanessa Ruiz nos lleva en un viaje ilustrado del arte anatómico humano a lo largo de los siglos. Ella nos muestra imágenes cautivadoras que dan vida a esta ciencia visual y a los artistas contemporáneos inspirados por ella. "El arte anatómico tiene el poder de llegar mucho más allá de las páginas de un libro de texto médico", dice, ya que "conecta el fuero interno con el cuerpo a través del arte".
Un proyecto de paz pintado en 50 edificios | eL Seed
11 perc 101. rész eL Seed
eL Seed fusiona la caligrafía árabe con graffiti para pintar mensajes de paz y esperanza coloridos y arremolinados en edificios desde Túnez a Francia. El artista y becario de TED comparte la historia de su proyecto más ambicioso: un mural pintado en 50 edificios en Manshiyat Naser, un distrito de El Cairo, Egipto, que solo puede ver al completo desde una montaña cercana.
Mi carta de amor al cosplay | Adam Savage
13 perc 102. rész Adam Savage
Adam Savage hace las cosas y construye experimentos, y usa trajes para añadir humor, color y claridad a las historias que cuenta. Hace un recuento de su amor de toda la vida por los disfraces, desde un casco espacial infantil hecho de una vaso de helado hasta un disfraz sin rostro que llevaba en la Comic-Con. Savage explora el mundo del cosplay y el significado que genera en su comunidad. "Estamos conectando con algo importante dentro de nosotros", dice. "Los disfraceses son cómo nos mostramos recíprocamente".
Por qué sigo hablando, incluso cuando se burlan de mi acento | Safwat Saleem
10 perc 103. rész Safwat Saleem
El artista Safwat Saleem creció con un tartamudeo, pero como animador digital independiente, decidió hacer sus propias voces en off para dar vida a sus personajes. Cuando la gente empezó a hacer comentarios en YouTube burlándose de su acento paquistaní, se desmoronó y su voz comenzó a ser excluida de su propio trabajo. Escucha cómo este Becario TED recuperó su voz y la confianza en esta charla encantadora y reflexiva.
Todas las obras de arte que alguna vez quisiste ver, próximas y consultables | Amit Sood
15 perc 104. rész Amit Sood
¿Cómo es un big bang cultural? Para Amit Sood, director del Instituto Cultural y Proyecto Artístico de Google, es una plataforma en línea donde cualquier persona puede explorar las mayores colecciones del mundo de arte y artefactos con vívido detalle, de forma realista. Únase a Sood y a Cyril Diagne, artista de Google, en una demostración endiablada de experimentos del Instituto de Cultura para vislumbrar el futuro emocionante de la accesibilidad a las artes y la cultura.
El paso del tiempo inmortalizado en una sola foto | Stephen Wilkes
12 perc 105. rész Stephen Wilkes
El fotógrafo Stephen Wilkes crea impresionantes composiciones paisajísticas durante la transición del día en la noche y explora el continuo espacio-tiempo dentro de la fotografía bidimensional. Viaja con él a lugares emblemáticos como el puente Tournelle en París, El Capitán en el Parque Nacional de Yosemite y un pozo de agua que da vida en el corazón del Serengueti en esta charla que recorre su obra y su proceso creativo.
Por qué acerco el mundo militar al teatral | Adam Driver
18 perc 106. rész Adam Driver
Antes de participar en la batalla galáctica entre el lado oscuro y el lado de la luz en "Star Wars: El despertar de la fuerza", Adam Driver era un infante de marina de Estados Unidos con la Primera División. En esta charla encantadora narra la historia de cómo llegó a ser marine, analiza la compleja transición de soldado a civil y nos habla de su organización sin ánimo de lucro, "Las Artes en las Fuerzas Armadas", que acerca el mundo militar al teatro. "El poder de expresión es una herramienta igual de valiosa que un rifle al hombro", dice Driver. Su charla contiene una actuación llena de energía de Jesse J. Pérez y Matt Johnson que interpretan un extracto de la obra de Marco Ramírez "No soy Batman". (Lenguaje adulto)
Dibujos que muestran la belleza y la fragilidad de la Tierra | Zaria Forman
7 perc 107. rész Zaria Forman
Las composiciones a gran escala de Zaria Forman, de glaciares, icebergs que flotan en aguas vítreas y en olas con crestas de espuma; exploran momentos de transición, turbulencia y tranquilidad. Acompáñenla conforme analiza el proceso meditativo de la creación artística y la motivación detrás de su trabajo. "Mis dibujos celebran la belleza de lo que estamos en riesgo de perder", dice. "Ojalá que puedan servir como registros de los sublimes paisajes cambiantes".
Una mirada de repudio de un artista contra la violencia racial | Sanford Biggers
4 perc 108. rész Sanford Biggers
El artista conceptual y TED Fellow Sanford Biggers usa la pintura, la escultura, el material filmado y la actuación en directo para iniciar conversaciones difíciles acerca de la historia y el trauma de la América negra. Seguimosle mientras detalla dos obras convincentes y comparte la razón detrás de su arte. "Sólo a través de un diálogo más reflexivo acerca de la historia y de la raza podemos desarrollarnos como individuos y sociedad", dice Biggers.
Piratas, enfermeras y otros diseñadores rebeldes | Alice Rawsthorn
11 perc 109. rész Alice Rawsthorn
En esta oda a los renegados del diseño, Alice Rawsthorn destaca el trabajo de héroes inverosímiles, desde Barbanegra a Florencia Nightingale. Trazando una línea desde estos pensadores audaces hasta algunos visionarios modernos tempranos como Buckminster Fuller, Rawsthorn muestra cómo los diseñadores más grandes son a menudo los más rebeldes.
Reveladores retratos humanos a partir de datos | R. Luke DuBois
12 perc 110. rész R. Luke DuBois
El artista R. Luke DuBois crea retratos únicos de presidentes, ciudades, autorretratos, e incluso el retrato de Britney Spears a partir de datos y de la personalidad. En esta charla comparte nueve proyectos, desde mapas nacionales a partir de información extraída de millones de perfiles de citas, hasta un arma que dispara un blanco cada vez que se informa de un tiroteo en Nueva Orleans. El mensaje que quiere transmitir es que la forma en que usamos la tecnología refleja quienes somos y nuestra cultura, lo que hace reducir a los demás a meros datos bajo propio riesgo y responsabilidad.
La sabiduría de los grandes escritores en todas las etapas de la vida | Joshua Prager
6 perc 111. rész Joshua Prager
Tan diferentes como los seres humanos somos el uno del otro, todos envejecemos en la misma gran secuencia, y los patrones compartidos de nuestra vida pasan a las páginas de los libros que amamos. En esta charla conmovedora, el periodista Josh Prager explora las etapas de la vida a través de citas de Norman Mailer, Joyce Carol Oates, William Trevor y otros grandes escritores, con visualizaciones del diseñador gráfico Milton Glaser. "Los libros nos dicen que hemos sido, lo que somos, que vamos a ser, también," dice Prager.
El ingrediente mágico que da vida a las películas de Pixar | Danielle Feinberg
12 perc 112. rész Danielle Feinberg
Danielle Feinberg, directora de fotografía de Pixar, crea historias con alma y encanto mezclando matemáticas, ciencia y programación. Asómate a los bastidores de "Buscando a Nemo", "Toy Story", "Valiente", "WALL-E", y muchos más para descubrir cómo Pixar combina el arte y la ciencia para crear mundos increíbles, donde todo lo que se puede imaginar se vuelve realidad. Esta charla es parte de un especial de PBS: "Las charlas TED: Ciencia y fascinación".
La belleza del color de la piel humana | Angélica Dass
11 perc 113. rész Angélica Dass
La fotografía de Angélica Dass desafía nuestra forma de pensar sobre el color de la piel y la identidad étnica. Escuchemos esta charla personal acerca de la inspiración detrás de su proyecto de retratos, Humanae, y su búsqueda para documentar el verdadero color de la humanidad en lugar del falso color de piel blanco, rojo, negro u amarillo asociado con la raza.
El mundo marino de un fotógrafo, por dentro | Thomas Peschak
10 perc 114. rész Thomas Peschak
Rayas saltarinas, delfines atrevidos, mega bancos de peces y tiburones comilones, habitan un mundo bajo la superficie del océano que pocas personas tienen la oportunidad de ver. El fotógrafo de la conservación Thomas Peschak visita paisajes marinos increíbles en todo el mundo y sus fotos revelan estos ecosistemas ocultos. "No puedes amar algo y defenderlo vehementemente si ni sabes que existe", afirma. Únete a Peschak en un nuevo formato de inmersión en las charlas TED,mientras él comparte con nosotros su trabajo increíble y su sueño por un futuro común donde haya una convivencia respetuosa con el océano.
Cómo estoy descubriendo los secretos de los textos antiguos | Gregory Heyworth
12 perc 115. rész Gregory Heyworth
Gregory Heyworth es un científico textual; él y su laboratorio trabajan en nuevas formas de leer manuscritos y mapas antiguos usando tecnología de escaneo espectral. En esta fascinante charla, observamos cómo Heyworth arroja luz en la historia perdida, descifrando textos que no se han leído en cientos de años. ¿Cómo podrían estos clásicos perdidos reescribir lo que sabemos del pasado?
La historia no contada de la Capilla Sixtina | Elizabeth Lev
17 perc 116. rész Elizabeth Lev
La Capilla Sixtina es uno de los edificios más emblemáticos del mundo, pero hay muchas cosas que probablemente no sepas sobre ella. En esta fascinante charla, la historiadora de arte Elizabeth Lev nos guía a través del famoso techo del edificio y a través de las representación vitales de Miguel Ángel de las historias tradicionales, mostrándonos cómo el pintor fue más allá de la iconografía religiosa de la época para explorar nuevos rumbos artísticos. Quinientos años después de que el artista la pintara, dice Lev, la Capilla Sixtina nos obliga a mirar a su alrededor como si fuera un espejo y preguntarnos: "¿Quién soy yo y qué papel puedo representar en este gran teatro de la vida?"
¿Por qué la gran arquitectura debe contar una historia? | Ole Scheeren
16 perc 121. rész Ole Scheeren
Para el arquitecto Ole Scheeren, las personas que viven y trabajan dentro de un edificio son tan parte de ese edificio como el hormigón, el acero y el vidrio. Se pregunta: ¿Puede la arquitectura basarse en la colaboración y la narración, en vez de hacerlo en el aislamiento y la jerarquía de un rascacielos típico? Recorre cinco de los edificios de Scheeren, desde una torre torcida en China a un cine que flota en el océano en Tailandia, y conoce las historias que se esconden detrás de ellos.
Un museo de arte bajo el agua, lleno de vida | Jason deCaires Taylor
11 perc 117. rész Jason deCaires Taylor
Para el escultor Jason de Caires Taylor, el océano es más que una musa, es un espacio de exposición y un museo. Taylor crea esculturas con formas humanas y de la vida mundana en la tierra y las sumerge en el fondo del océano, donde son subsumidas por el mar transformando la piedra inerte en hábitats vibrantes para corales, crustáceos y otras criaturas. El resultado: comentarios enigmáticos, inquietantes y coloridos sobre nuestra existencia transitoria, sobre la sacralidad del océano y su impresionante poder de regeneración.
Olvida las compras. Pronto podrás descargar tu ropa nueva | Danit Peleg
6 perc 118. rész Danit Peleg
La ropa descargable e imprimible puede estar llegando a un armario cerca de ti. Lo que para Danit Peleg empezó como un proyecto de diseño en la escuela de moda, se convirtió en una colección de diseños impresos en 3D que tienen resistencia y flexibilidad para su uso diario. "La moda es algo muy físico", dice. Y añade: "Me pregunto qué aspecto tendrá nuestro mundo cuando la ropa sea digital".
Arte basado en confianza, vulnerabilidad y conexión | Marina Abramović
15 perc 120. rész Marina Abramović
El arte de Marina Abramovic empuja los límites entre el público y el artista en la búsqueda de mayor conciencia y transformación personal. En su innovador trabajo de 2010, "La artista está presente", ella simplemente se sentó en una silla ante su público durante ocho horas al día, con resultados conmovedores de gran alcance. Su trabajo más audaz aún puede estar por venir y ya está tomando forma de un instituto de arte inmaterial en expansión dedicado a la experimentación y simples actos realizados con atención plena. "No pasa nada si siempre haces las cosas de la misma manera", dice ella. "Mi método es hacer las cosas que me dan miedo, las cosas que no conozco, para ir al territorio que nadie nunca fue".
Mi año leyendo un libro de cada país del mundo | Ann Morgan
12 perc 119. rész Ann Morgan
Anna Morgan se consideraba una persona muy leída, hasta que descubrió la "masiva ceguera cultural" en su librero. Entre una multitud de autores Ingleses y estadounidenses, había muy pocas obras de autores más allá del mundo de habla inglesa. Así que se estableció un reto ambicioso: leer un libro de todos los países del mundo en el transcurso de un año. Ahora llama a los anglofílicos a leer obras traducidas para que los editores trabajen más duro para traer joyas literarias extranjeras de nuevo a sus tiendas. Explora los mapas interactivos de su viaje por la lectura aquí: go.ted.com/readtheworld
El arte que permite hablar con los espías de la NSA | Mathias Jud
12 perc 122. rész Mathias Jud
En 2013, el mundo se enteró de que la NSA (Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU.) y su equivalente del Reino Unido, el GCHQ (Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno), espiaban cotidianamente al gobierno alemán. En medio de la indignación, los artistas Mathias Jud y Christoph Wachter pensaron: “Bueno, si están escuchando, hablemos con ellos”. Con antenas montadas en el techo de la Embajada de Suiza, en el distrito gubernamental de Berlín, crearon una red abierta que le permitió al mundo enviar mensajes a los espías de Estados Unidos y del Reino Unido que escuchaban en las cercanías. Es una de las tres obras audaces, a menudo divertidas, y francamente subversivas, que se detallan en esta charla y que plantean el creciente descontento del mundo respecto de la vigilancia y las redes cerradas.
Sorprendentes imágenes de los Everglades en vías de extinción | Mac Stone
19 perc 123. rész Mac Stone
Durante años, la gente ha visto las marismas y los pantanos como obstáculos que tenía que evitar. Sin embargo, para el fotógrafo Mac Stone, quien documenta las historias de la fauna de los Everglades de Florida, el pantano no es un obstáculo, sino una reliquia nacional. A través de estas sorprendentes fotografías, Stone arroja nueva luz sobre esta abandonada, antigua e importante naturaleza. Su mensaje: sal y vívelo en tu propia piel. "Solo hazlo, mete tus pies bajo el agua", dice. "El pantano te cambiará, lo prometo".
Un viaje por la mente de un artista | Dustin Yellin
7 perc 124. rész Dustin Yellin
Dustin Yellin crea obras fascinantes que cuentan historias complejas, inspiradas en mitos. ¿Cómo llegó a desarrollar su estilo? En esta charla encantadora comparte con nosotros el viaje de un artista --a partir de los ocho años-- y su forma peculiar de pensar y de ver el mundo. Sigue el camino que le llevó hasta su último trabajo o más bien sus trabajos importantes.
Cómo colé el memorial a los civiles iraquíes en el gobierno de EE.UU. | Matt Kenyon
6 perc 125. rész Matt Kenyon
Se estima que entre 150 000 y 1 millón de civiles iraquíes murieron como resultado de la invasión liderada por Estados Unidos en 2003. El artista Matt Kenyon quiso crear un monumento para ellos. Pero en lugar de construir un gran pilar de piedra, hizo su monumento de tamaño pequeño y fácilmente replicable. Pasó cinco años infiltrándolo en los pasillos del poder, incluso entregándolo directamente en los manos del fiscal general que ocupaba el cargo durante la guerra, en un intercambio grabado en video.
Arte callejero con un mensaje de esperanza y paz | eL Seed
5 perc 126. rész eL Seed
Nacido en Francia de padres tunecinos, eL Seed ha conocido muchas culturas, lenguas e identidades. Igual que los ha incorporado en su obra, que introduce un estilo de la poesía árabe inspirado en el arte urbano y el graffiti. En esta apasionada charla, el artista y Becario TED describe su mayor ambición: crear un arte tan hermoso que no necesita traducción.
Así se ve el amor perdurable | Alec Soth + Stacey Baker
10 perc 129. rész Alec Soth + Stacey Baker
Stacey Baker, siempre ha estado obsesionada por el modo en el que se conocen las parejas. Cuando le pidió al fotógrafo Alec Soth que le ayudara a explorar este tema, acabaron en el evento de citas rápidas más grande del mundo, que se celebra en Las Vegas en el Día de San Valentín, y en la comunidad más grande de jubilados, en Nevada... con Soth haciendo fotos a las parejas en los dos lugares. Entre estos dos extremos, han creado una hermosa narrativa a través de la cual se ve una pareja que pasa de tener una cita a hacer una vida juntos. (Esta charla fue parte de una sesión TED2015 encargada por la revista Pop-Up Magazine:. Popupmagazine.com o @popupmag en Twitter.)
El arte de las primeras impresiones... en el diseño y la vida | Chip Kidd
18 perc 128. rész Chip Kidd
El diseñador de libros Chip Kidd sabe muy bien con qué frecuencia juzgamos las cosas por las primeras apariencias. En esta hilarante charla, de ritmo rápido, explica las dos técnicas que los diseñadores utilizan para comunicarse al instante: la claridad y el misterio; y cuándo, por qué y cómo funcionan. Celebra los diseños hermosos y útiles, fustiga los trabajos menos exitosos, y comparte el pensamiento que hay detrás de algunas de sus icónicas cubiertas de libros.
Un poema conmovedor sobre qué se siente al ser transexual | Lee Mokobe
4 perc 129. rész Lee Mokobe
"Yo era un misterio anatómíco, una pregunta que se quedó sin respuesta", dice el poeta Lee Mokobe, un Becario TED, en esta exploración apasionante y poética sobre la identidad y la transición. Se trata de una reflexión profunda sobre los cuerpos y los significados que se mezclan en ellos.
Una mujer, cinco personajes y una clase de sexo procedente del futuro | Sarah Jones
25 perc 130. rész Sarah Jones
En esta actuación, Sarah Jones te lleva a la primera fila de un aula del futuro, como maestra que se conecta con diferentes personajes del año 2016 para mostrar sus diversas perspectivas sobre el trabajo sexual. Mediante el uso de diferentes accesorios, Jones encarna una ama de casa de edad avanzada, a una estudiante de "estudios sobre trabajo sexual", una escolta, una monja convertida en prostituta y un chico en un club de striptease en su despedida de soltero. Es una mirada intrigante en un tema tabú, que trastoca las normas culturales en torno al sexo de adentro hacia afuera.
Por qué algunas banderas pueden ser las peores jamás diseñadas | Roman Mars
18 perc 131. rész Roman Mars
Roman Mars está obsesionado con las banderas... Y tras escuchar esta conferencia, ustedes lo estarán también. Estos símbolos del orgullo ciudadano con frecuencia son diseños horribles. Pero no tiene que ser así. En esta conversación sobre vexilología, esto es, el estudio de las banderas, Mars revela los cinco principios básicos para diseñar una buena bandera y nos demuestra por qué considera que estos principios pueden usarse para casi todo.
Casas mágicas hechas de bambú | Elora Hardy
10 perc 132. rész Elora Hardy
No han visto nunca edificios como estos. Estas increíbles casas de bambú construidas por Elora Hardy y su equipo con un toque balinés sorprenden con sus curvas a cada paso. Desafían las convenciones porque el bambú en sí mismo es muy enigmático. No hay dos cañas de bambú iguales, por lo que cada casa, puente y baño es algo único y exquisito. En esta hermosa charla nos habla del potencial del bambú, un recurso sostenible que potencia la imaginación. "Tuvimos que inventar nuestras propias reglas", dice ella.
Bailarín, cantante, violonchelista... y un momento de magia creativa | Bill T. Jones
6 perc 133. rész Bill T. Jones
El legendario coreógrafo Bill T. Jones y los Becarios TED Joshua, Roman y Somi no sabían exactamente lo que sucedería cuando subieran al escenario de TED2015. Solo sabían que querían ofrecer al público la oportunidad de ser testigos de la colaboración creativa en acción. El resultado: una pieza improvisada que denominaron "El círculo rojo y la cortina azul", tan extraordinaria que tenía que ser compartida...
Existe una mejor forma de morir y la arquitectura puede ayudar | Alison Killing
4 perc 135. rész Alison Killing
En esta breve y provocativa charla, la arquitecta Alison Killing mira edificios donde ocurre la muerte; cementerios, hospitales, hogares. La forma como morimos está cambiando y la forma en que construimos para morir... bueno, tal vez deba cambiar también. Es una mirada sorprendente y fascinante a un aspecto oculto de nuestras ciudades y de nuestras vidas.
Cómo resucitar un barrio con imaginación, belleza y arte | Theaster Gates
16 perc 134. rész Theaster Gates
Theaster Gates, alfarero de profesión y activista social de vocación, quería hacer algo en contra del lamentable estado de su barrio en el sur de Chicago. Y así lo hizo, transformando edificios abandonados para crear centros para la comunidad que se conectan e inspiran a aquellos que todavía viven allí y atraen a los que no viven allí. En esta apasionada charla, Gates describe su esfuerzo por construir una "Versalles en miniatura" en Chicago, y comparte su ferviente convicción de que la cultura puede ser un catalizador para la transformación social en cualquier ciudad, en cualquier lugar.
Cómo los edificios del futuro serán moldeados... por ustedes | Marc Kushner
18 perc 137. rész Marc Kushner
"La arquitectura no se trata de matemáticas o de zonificación, sino de emociones viscerales", dice Marc Kushner. En una charla arrolladora, y a menudo divertida, analiza los últimos treinta años de arquitectura para mostrar cómo el público, antes desconectado, se ha convertido ahora en parte esencial del proceso de diseño. Con la ayuda de los medios sociales, la retroalimentación llega a los arquitectos años antes de crear los edificios. ¿El resultado? Una arquitectura que hará más por nosotros que nunca antes.
Cómo ir al espacio, sin tener que ir al espacio | Angelo Vermeulen
7 perc 136. rész Angelo Vermeulen
"Empezaremos a habitar el espacio exterior", dice el comandante de la tripulación de la NASA Angelo Vermeulen. "Podríamos demorar 50 años o 500 años, pero va a suceder". En esta charla encantadora, este Becario Senior de TED describe algunos de sus trabajos en los que se asegura de que los humanos estemos preparados para la vida en el espacio profundo... y comparte un proyecto artístico fascinante en el que invitó a gente de todo el mundo a diseñar casas en las que podríamos vivir.
Viejos libros que renacen en arte intrincado | Brian Dettmer
6 perc 141. rész Brian Dettmer
¿Qué hacer con una enciclopedia anticuada en la era de la información? Con cuchillas X-acto y un buen ojo para remezclar, el artista Brian Dettmer hace bellas e inesperadas esculturas que le dan nueva vida a viejos libros.
La belleza y diversidad de la vida musulmana | Bassam Tariq
4 perc 139. rész Bassam Tariq
Bassam Tariq es bloguero, director de cine y carnicero, pero hay un hilo que liga todo su trabajo: su regocijo por la diversidad, lo humano de nuestras experiencias individuales. En esta fascinante charla, comparte cuadros de su película "These Birds Walk" e imágenes de su gira "30 mezquitas en 30 días" y nos invita a considerar la bella complejidad que hay dentro de todos nosotros.
Decora mi... ¿carro de desechos? | Mundano
5 perc 140. rész Mundano
En Brasil, los "catadores" recogen basura y materiales reciclables. Pero si bien proporcionan un servicio vital que beneficia a todos, son casi invisibles, mientras deambulan por las calles. Ahí entra en acción el grafitero y Becario TED, Mundano. En una charla animada, describe su proyecto "Pimp My Carroça" (Decora mi carrito) que ha transformado los carritos de estos heroicos trabajadores en cosas bellas, impregnadas de sentido del humor. Es un movimiento que se está globalizando.
La televisión más aburrida del mundo... y por qué es divertidamente adictiva | Thomas Hellum
18 perc 141. rész Thomas Hellum
Has escuchado hablar de la comida lenta. Pues ahora hay... ¿una televisión lenta? En esta charla divertida, el productor de televisión noruego, Thomas Hellum, nos habla sobre cómo él y su equipo empezaron a mostrar eventos largos y tediosos, a menudo en vivo... y consiguieron una audiencia absorta. Los programas incluyen un viaje de 7 horas en tren, una expedición de pesca de 18 horas y 5 días y medio en un viaje en ferry a lo largo de las costas noruegas. Los resultados son hermosos y fascinantes. De veras.
Una danza en un huracán de papel, viento y luz | Aakash Odedra
9 perc 142. rész Aakash Odedra
El coreógrafo Aakash Odedra es disléxico y siempre ha sentido que la mejor forma de expresión la realiza a través del movimiento. "Murmur" es su oda a esa experiencia. Obsérvelo girar camino al centro de una tormenta, mientras que las páginas de los libros se alzan al vuelo a su alrededor.
¿Cómo puede la pintura transformar comunidades? | Haas y Hahn
11 perc 143. rész Haas y Hahn
Los artistas Jeroen Koolhaas y Dre Urhahn crean arte comunitario pintando barrios enteros, con la participación de todos los residentes, desde las calles de las favelas de Río a las del norte de Filadelfia. ¿Cuál es la clave del éxito de sus proyectos? En esta charla divertida y estimulante, los artistas explican la técnica de su enfoque... y la importancia de una barbacoa barrial.
¿Mi filosofía arquitectónica? Incluir a la comunidad en el proceso | Alejandro Aravena
15 perc 144. rész Alejandro Aravena
Cuando le consultaron por la construcción de viviendas para 100 familias en Chile hace 10 años, Alejandro Aravena buscó una inspiración inusual: la sabiduría de las favelas y los barrios marginales. En lugar de construir un gran edificio con unidades pequeñas, construyó mitades de casas flexibles que cada familia podría ampliar. Era un problema complejo, pero con una solución simple... a la que llegó trabajando con las propias familias. Con una pizarra y bellas imágenes de sus diseños, Aravena nos guía a través de tres proyectos en los que un replanteamiento inteligente conduce a un diseño hermoso con gran beneficio.
Como reinventar el edificio de apartamentos | Moshe Safdie
5 perc 145. rész Moshe Safdie
En 1967, Moshe Safdie reimaginó el edificio monolítico de apartamentos, creando el "Habitat '67", que le ofreció a cada unidad un sentido de apertura sin precedentes. Casi 50 años después, él cree que la necesidad de eso tipo de edificio es mayor que nunca. En esta charla corta, Safdie pasa por una serie de proyectos que acaban con los edificios elevados y dejan la luz penetrar adentro de ciudades densamente compactadas.
Fotos irónicas que derriban estereotipos | Uldus Bakhtiozina
4 perc 146. rész Uldus Bakhtiozina
La artista Uldus Bakhtiozina usa la fotografía para mofarse de normas sociales en su país, Rusia. Una mirada dentro de la cultura juvenil y un recordatorio breve y divertido para no tomarnos tan en serio.
Objetos cotidianos, historias trágicas | Ziyah Gafic
4 perc 148. rész Ziyah Gafic
Ziyah Gafic fotografía objetos cotidianos: relojes, zapatos, gafas. Pero estas imágenes son engañosamente simples; los artículos que contienen fueron extraídos de las fosas comunes de la guerra de Bosnia. Gafic es un becario TED oriundo de Sarajevo que ha fotografiado todos los objetos de estas tumbas para crear un archivo vivo de las identidades de los muertos.
Como le di una cara nueva a un río y a mi ciudad | Aziza Chaouni
5 perc 147. rész Aziza Chaouni
El río Fez serpentea a través de La Medina de Fez, Marruecos, una ciudad medieval laberíntica que es Patrimonio de la Humanidad. Antaño considerado el "alma" de esta célebre ciudad, el río sucumbió a las aguas residuales y la contaminación, y en la década de 1950 fue cubierto poco a poco hasta que no quedó nada. TED Fellow Aziza Chaouni nos habla de su esfuerzo de 20 años por devolverle a este río su antigua gloria y por transformar su ciudad.
Speed:
Access and control your IntoRadio Cast compatibility devices on your local network!
You need to install a browser extension!
Chrome web store